Aprende a gestionar las situaciones de riesgo con el curso director de seguridad

Con la realización de este completo curso director de seguridad, lograrás adquirir todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias en cuanto al desempeño del trabajo como director de seguridad en distintas instituciones u organismos. Se trata de una Titulación Oficial de la Universidad Pontifica de Salamanca y del Ministerio del Interior para ejercer la profesión.
Un director de seguridad debe saber cómo actuar ante diferentes situaciones que se pueden dar, así como dirigir y organizar al resto del equipo de seguridad que tiene a su cargo.
Para ello es necesario que conozcas cuáles son las situaciones de riesgos y cómo afrontarlas y cuáles son las medidas de protección. Puedes realizar este curso director de seguridad en cualquier parte de España puesto que se trata de un curso director de seguridad online.
Este curso correspondiente al ámbito especializado de Dirección de Seguridad, ESTÁ RECONOCIDO Y HOMOLOGADO TANTO POR LA UNIVERSIDAD COMO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR PARA EJERCER OFICIALMENTE COMO DIRECTOR DE SEGURIDAD . Se trata de un título universitario oficial reconocido por el ministerio y la titulación de la universidad pontificia de Salamanca.
Situaciones Habituales de riesgo
Debemos tener en cuenta que la función más importante del personal de seguridad privada es la protección de bienes e inmuebles, así como la protección de las personas que puedan encontrarse en los mismos. Se efectúan controles de identidad y acceso con objeto de evitar actos delictivos e infracciones relacionadas con el servicio contratado. Las principales situaciones de riesgos asociadas son las siguientes:
- Incidentes y agresiones en el desarrollo de sus funciones.
- Alteraciones físicas asociadas al trabajo a turnos y especialmente al trabajo nocturno.
- Incidentes al operar, en algunos casos, con armas de fuego.
Existen diferentes factores de riesgo asociados a los lugares de trabajo donde el personal de seguridad de una empresa desarrolla su actividad, las instalaciones de las empresas contratantes, suele ser uno de los más comunes, en parte también porque es un área donde se demanda y, desarrollan su trabajo, una gran proporción de profesionales de la seguridad. Podemos encontrar los siguientes peligros:
- Exposición a condiciones climatológicas adversas al realizar el trabajo en exterior.
- Exposición a ruido y proyección de partículas en las prácticas de tiro.
- Accidentes de tráfico.
¿Qué diferencia hay entre jefe de seguridad y director de seguridad?
Un jefe de seguridad es una persona que forma parte de la empresa dedicada a la seguridad. Mientras que el director de seguridad está integrado en el área de seguridad de cualquier empresa que necesites contar con ese departamento.
El jefe de seguridad tiene como finalidad principal los trámites de gestión de la seguridad operativa para controlar que las medidas de control y protección para que son contratados, están siendo realizadas de manera correcta.
Por otro lado, el director de seguridad dirige un departamento de seguridad integrado en una empresa y coordina las diferentes actividades, gestiones, protocolos. Puede realizar las funciones de manera independiente al contrario que el jefe de seguridad.
Con nuestro curso director de seguridad puedes formar parte del sector de la seguridad y ejercer todas las funciones propias del ámbito de la seguridad, así como llevar a cabo la gestión de la seguridad como personal de la seguridad privada o jefe de seguridad. Podemos decir que las principales diferencias entre jefe y director de seguridad residen en los siguientes criterios:
- Legislación
- Formación obligatoria.
- Jerarquía
- Obligatoriedad
- Funciones
- Equipo
- Actitudes y aptitudes
- Retribución económica
- Prestigio
- Futuro
¿Cuáles son los requisitos específicos para ejercer como Director de Seguridad?
- Estar en posesión de un título universitario oficial de grado en el ámbito de la seguridad que acredite la adquisición de las competencias que se determinen, o bien del título del curso de dirección de seguridad, reconocido por el Ministerio del Interior.
- Acreditar el desempeño durante cinco años, como mínimo, de puestos de dirección o gestión de seguridad pública o privada, y superar las correspondientes pruebas sobre las materias a que se refiere el artículo 12 de la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada.
Pruebas para directores de seguridad
Partiendo de lo dispuesto en el párrafo b) del apartado segundo del artículo 63 del Reglamento de Seguridad Privada, las pruebas para obtener la habilitación de directores de seguridad no titulados, conforme al artículo 6 de esta Orden, serán convocadas por la Unidad Orgánica Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, tendrán carácter teórico-práctico y versarán sobre la normativa reguladora de la seguridad privada y, en especial, sobre servicios de seguridad, funciones de los departamentos de seguridad, y características y funcionamiento de los sistemas y medidas de seguridad integral.
No esperes más y realiza este curso superior y dedícate a la seguridad pública o privada. Con nuestra formación puedes conocer la orden int/318/2011 y otras leyes propias de la dirección de seguridad.
Descubre las principales funciones como directivo de seguridad y protección
El Ministerio de Interior indica que las siguientes son las principales funciones como director de seguridad y se ocupa tanto de la seguridad como de la protección.
- La organización, dirección, inspección y administración de los servicios y recursos de seguridad privada disponibles.
- La identificación, análisis y evaluación de situaciones de riesgo que puedan afectar a la vida e integridad de las personas y al patrimonio.
- La planificación, organización y control de las actuaciones precisas para la implantación de las medidas conducentes a prevenir, proteger y reducir la manifestación de riesgos de cualquier naturaleza con medios y medidas precisas, mediante la elaboración y desarrollo de los planes de seguridad aplicables.
- El control del funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de seguridad privada.
- La validación provisional, hasta la comprobación, en su caso, por parte de la Administración, de las medidas de seguridad en lo referente a su adecuación a la normativa de seguridad privada.
- La comprobación de que los sistemas de seguridad privada instalados y las empresas de seguridad privada contratadas, cumplen con las exigencias de homologación de los organismos competentes.
- La comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad competentes de las circunstancias o informaciones relevantes para la seguridad ciudadana, así como de los hechos delictivos de los que tenga conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
- La interlocución y enlace con la Administración, especialmente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, respecto de la función de seguridad integral de la entidad, empresa o grupo empresarial que les tenga contratados, en relación con el cumplimiento normativo sobre gestión de todo tipo de riesgos.
- Las comprobaciones de los aspectos necesarios sobre el personal que, por el ejercicio de las funciones encomendadas, precise acceder a áreas o informaciones, para garantizar la protección efectiva de su entidad, empresa o grupo empresarial.
Ponte en contacto con nosotros y solicita toda la información acerca de nuestra formación relacionada con la dirección de seguridad, así como las distintas medidas de protección. A través de nuestra formación lograrás la adquisición de las competencias además de destrezas necesarias para poder llevar a cabo de forma eficiente todas las funciones como director de seguridad anteriormente mencionadas.
Conoce todos los requisitos para poder ejercer como director de seguridad y conviértete en un gran experto profesional.
Asimismo, puedes conocer las principales diferencias entre jefe de seguridad y director de seguridad y conocer cuáles son las situaciones precisas para tener que llevar a cabo la actuación necesaria. También aprenderás sobre la evaluación de situación pudiendo llevar a cabo el análisis y evaluación de todas las situaciones de riesgo.
Conexiones formativas de director de seguridad:
Encuentra toda la información que necesites acerca del curso de seguridad y lleva a cabo el curso vigilante de seguridad y trabaja como vigilante de seguridad. Nuestro curso director de seguridad reconocido y homologado por la universidad y por el ministerio de interior para ejercer oficialmente como director de seguridad.
Te invitamos a visitar nuestra página web, donde podrás consultar todos los cursos homologados disponibles, así como el resto de modalidades formativas como programas de máster o certificados de profesionalidad. Y recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros, también a través de las redes sociales.
¡te esperamos!
Solicita toda la información para la realización del completo curso superior de dirección de seguridad y consigue la habilitación necesaria para trabajar como director de seguridad.