¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
450 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
130 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso habilidades abogacía

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso habilidades abogacía, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso habilidades abogacía

CURSO HABILIDADES ABOGACIA: Con este CURSO HABILIDADES ABOGACIA con titulacion profesional podras adquirir los conocimientos adecuados para dar el impulso definitivo a tu carrera laboral, y alcanzar todas tu metas. No es eperes mas, solicita informacion sin compromiso y beneficiate de los mejores descuentos.

Resumen salidas profesionales
de Curso habilidades abogacía
El abogado es un profesional independiente que asiste al cliente como asesor y representante en la defensa de sus derechos e intereses frente a los organismos públicos y el resto de las personas y entidades privadas. Hoy día, la figura del abogado no se resume solamente a su intervención en juicio sino que es una profesional que va a prestar asesoramiento al cliente en aspectos tales como: la negociación de un contrato, la redacción de escritos, va a intervenir en una mediación, es decir, que se caracteriza por la polivalencia de sus funciones y las distintas áreas jurídicas en las cuáles se encuentre especializado. Por todo lo anterior, el abogado requiere de una actualización continua en base a las necesidades sociales y legales existentes teniendo en cuenta la figura del cliente y la seguridad del mismo, que conseguirá con este Curso en Habilidades de la Abogacía. Es importante para el desarrollo correcto de la profesión conocer aspectos vitales de cara a la contabilidad y los sistemas de facturación existentes pasando por el correcto tratamiento de los datos dentro de los despachos profesionales.
Objetivos
de Curso habilidades abogacía

- Analizar los aspectos clave y aplicación de la deontología profesional dentro de las funciones del abogado.
- Llevar la teórica a la práctica del ejercicio de la profesión.
- Atender a la legitimación legal establecida para la protección del tratamiento de los datos de los clientes.
- Comprender la importancia de la contabilidad en los despachos profesionales.
- Conocer la llevanza de la contabilidad de los clientes a través de la estrategia CRM.
- Canalizar la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su relación con la Administración Electrónica.
Salidas profesionales
de Curso habilidades abogacía
Abogado; Especialistas en la llevanza de la contabilidad del despacho profesional; Abogado de empresa; Personal al servicio de la gestión del despacho profesional; Abogado especialista en tecnología y sector legal; Abogado experto en responsabilidad profesional; Profesional experto en el tratamiento de los datos de los clientes.
Para qué te prepara
el Curso habilidades abogacía
Un abogado tiene que ser capaz de cumplir y anticiparse a todas las situaciones legales en las que pueda estar presente la figura del cliente dentro del despacho profesional por ello, esta formación busca el conocimiento exhaustivo de la llevanza de la profesión con las implantaciones tecnológicas correspondientes en aplicación de los mecanismos legales exigidos. Como profesional del mundo de la abogacía, el alumnado se especializará con este Curso en Habilidades de la Abogacía en aspectos relativos a la protección de datos y el tratamiento de los mismos, la llevanza de la contabilidad, la gestión de la clientela y el cumplimiento de la ética profesional y deontológica.
A quién va dirigido
el Curso habilidades abogacía
El Curso Experto en Habilidades para el Desarrollo de la profesión: Abogado tiene como fin la especialización y mejora de la proyección laboral como abogado de un despacho profesional bien de manera autónoma o como socio, dónde el conocimiento de las especialidades de la normativa que les es aplicable con el uso de las nuevas herramientas en la llevanza de la clientela, es imprescindible para el ejercicio correcto de la profesión por ello, está pensado para los titulados en Derecho o Administración y Dirección de Empresa y Derecho que quieren desempeñar la función de la abogacía o trabajen con abogados.
Metodología
de Curso habilidades abogacía
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso habilidades abogacía

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. El proceso directivo
  2. Fases del proceso directivo: planificación, organización, dirección y control
  3. Liderazgo: dirigir y orientar
  4. Motivación y necesidades
  1. Introducción a las funciones de la dirección
  2. Los procesos de dirección
  3. El directivo como estratega
  4. El talento ejecutivo
  5. El desarrollo de la autoridad
  1. Conceptualización de la negociación
  2. Estilos de negociación y factores para su elección
  3. Vías de negociación
  4. Fases de la negociación: preparación, desarrollo y cierre
  1. Estrategias de negociación para la consecución de objetivos
  2. Tácticas de negociación para la consecución de objetivos
  3. Cuestiones prácticas: Lugar, inicio y claves de la negociación
  1. Variables en la personalidad del negociador
  2. Habilidades necesarias para ser un buen negociador
  3. Características para ser un buen negociador
  4. Tipos de negociadores
  5. Técnicas psicológicas para la captación de la información: la programación neurolingüística
  1. El funcionamiento del grupo: principios, condiciones y relaciones
  2. Los roles. El desempeño de funciones en el grupo
  3. El liderazgo en el grupo: aproximación, estilos y papel del líder
  4. La comunicación grupal
  1. Aproximación a las dinámicas de grupos
  2. Las técnicas grupales: Definición, objetivos y utilidades
  3. Criterios de clasificación de las técnicas grupales
  4. Criterios de selección y aplicación de las técnicas grupales
  1. Técnicas adecuadas para grupos grandes: Asamblea, congreso y conferencia
  2. Técnicas adecuadas para grupos medianos: grupo de discusión, comisión y mesa redonda
  3. Técnicas adecuadas para grupos pequeños: clínica del rumor y cuchicheo
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal: Role-playing, Phillips 6.6., foro y diálogos simultáneos
  5. Técnicas de dinamización grupal: iniciación, conocimiento y estímulo de la creatividad
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de evaluación grupal
  1. Presentar la información
  2. ¿Cómo formular y responder preguntas?
  3. La importancia de fomentar la intervención de los participantes
  4. Reuniones presenciales y a distancia: Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  5. El cierre de la reunión: análisis y concreción de resultados
  6. El acta de la reunión: constancia documental
  1. Las habilidades sociales: definición y carácterísticas
  2. La asertividad: conceptualización y entrenamiento asertivo
  3. La empatía: componentes
  4. La escucha activa y la comunicación
  5. La autoestima: aproximación y técnicas de mejora
  1. Aptitudes y cualidades que debe poseer un líder
  2. Funciones esenciales del líder
  3. Funciones complementarias del líder
  4. Trabajo en Equipo y Equipos de trabajo. Aproximación y diferencias
  5. Ventajas del trabajo en equipo
  6. Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
  1. Programa de entrenamiento: métodos de aprendizaje
  2. Técnicas de trabajo en equipo
  1. El conflicto en las organizaciones
  2. Perspectivas del conflicto
  3. Elementos a considerar. Tipos de conflictos
  4. Niveles del conflicto
  5. Prevención del conflicto: Estrategias
  6. La gestión de conflictos
  7. Resolución del conflicto: Estrategias
  1. Aproximación al estrés. Estrés positivo y negativo
  2. Factores causantes del estrés
  3. Síntomas de estrés positivo y negativo
  4. El estrés y el entorno laboral
  5. Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo
  6. Características individuales del Estrés
  7. Consecuencias del estrés sobre la salud
  8. Efectos del estrés
  9. Condicionantes del estrés en el puesto de trabajo
  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral: Teorías centradas en el contenido y en el proceso
  3. El líder motivador: Evaluación, diagnóstico y técnicas de motivación
  4. La satisfacción laboral: actitudes y conducta
  1. El proceso de comunicación
  2. Las diferentes formas de comunicación
  3. Obstáculos en la comunicación
  4. La comunicación efectiva: características
  5. Normas para la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Comunicación e Información en la empresa
  3. Comunicación interna en la empresa: Comunicación descendente, ascendente y horizontal
  4. La imagen de la empresa en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. Centralización y descentralización en la comunicación empresarial
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. El lenguaje no verbal: emociones, cultura y manifestación
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y sentimientos
  5. La escucha activa
  6. Obstáculos a la escucha activa
  7. Técnicas para mejorar la escucha activa
  1. Aproximación al instituto de la conciliación
  2. Presencia de conciliación en el Derecho Internacional
  3. - Derecho Internacional Público

    - Derecho Internacional Privado

  4. Mediación y conciliación: diferencias y similitudes
  5. Ámbitos de actuación y exclusiones
  6. Competencia
  7. - Objetiva

    - Territorial

  8. Efectos jurídicos de la conciliación
  9. Ejercicio resuelto. Elementos básicos de la conciliación I
  10. Ejercicio resuelto. Elementos básicos de la conciliación II
  11. Ejercicio resuelto. Elementos básicos de la conciliación III
  1. Tipos de conciliación
  2. La conciliación preventiva o extraprocesal
  3. Procedimiento de conciliación extraprocesal
  4. - Solicitud o papeleta

    - Admisión de la papeleta

    - Citación de las partes

    - Comparecencia de las partes

    - Celebración del acto de conciliación

    - Testimonio y gastos

    - Ejecución

    - Acción de nulidad

    - Efectos

  5. Modelo de escrito de iniciación del procedimiento de conciliación-mediación previo a la vía judicial
  6. Ejercicios prácticos resueltos. Papeleta de conciliación y efectos I
  7. Ejercicios prácticos resueltos. Papeleta de conciliación y efectos II
  1. Introducción a la conciliación en el ámbito de la UE
  2. El Libro Verde relativo a las formas alternativas de resolución de las controversias en materia civil y mercantil
  3. Iniciativas de la Unión Europea para el desarrollo de los ADR
  4. - Recomendaciones relativas al ámbito penal y familiar

    - Recomendaciones en el ámbito del consumo

    - Redes europeas de comunicación de los ADR en el extranjero

    - Directiva 2008/52/CE

    - Resolución 2011/2117(INI), del Parlamento Europeo

    - Solvit

  5. Una perspectiva comparada
  6. El procedimiento de conciliación laboral en la UE
  7. Ejercicio resuelto. Conciliación en el ámbito de la UE I
  8. Ejercicio resuelto. Conciliación en el ámbito de la UE II
  1. La conciliación laboral: aproximación
  2. Asuntos que deben someterse a conciliación
  3. Lugar y forma de celebración del acto de conciliación
  4. Papel de las partes
  5. La papeleta de conciliación: presentación, forma, plazos y efectos
  6. Ejercicios prácticos resueltos. Elementos básicos de la conciliación laboral I
  1. El acto de conciliación
  2. Consecuencias del acto de conciliación
  3. Validez del acuerdo alcanzado en el acto de conciliación
  4. - Impugnación del acuerdo

    - Ejecución del acuerdo

    - Doctrina del Tribunal Supremo

  5. Evolución histórica y situación actual
  6. - Datos acerca de la situación actual

    - Comisiones paritarias

    - SMAC: Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación

    - SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación, Arbitraje y Conciliación

  7. Ejercicios prácticos resueltos: Conciliación laboral en la práctica
  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  3. - Definiciones

    - Objetivos de la contabilidad

    - División de la contabilidad

    - Planificación y normalización contable

    - Video tutorial: Aspectos generales de la contabilidad

  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
  6. - Libro Mayor

    - Teorías de cargo y abono

    - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono

    - El libro Diario

    - Video Tutorial: El Libro Diario

    - Terminología de cuentas

    - El balance de comprobación de sumas y saldos

    - Video tutorial: Registro de Operaciones

  1. Observaciones previas
  2. Variaciones de neto: Reflejo contable e ingresos y gastos
  3. - Concepto

    - Reflejo contable de las variaciones en el neto

    - Video tutorial: Variaciones del neto

    - Contabilidad de ingresos y gastos

    - Grupo 6 «Compras y gastos»

    - Grupo 7 « Ventas e Ingresos»

  4. El ciclo contable y sus fases: Apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  5. - Introducción

    - Apertura de la contabilidad

    - Registro de las operaciones del ejercicio. Asientos de gestión

    - Cálculo del resultado. Asiento de regularización

    - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre

    - Ejercicio resuelto. El ciclo contable

    - Video tutorial: El ciclo contable

  1. Introducción a la contabilidad de gastos e ingresos
  2. Compras y ventas por el sistema especulativo (Subgrupos 60, 61 y 70,71)
  3. - Clasificación de las existencias

    - Registro contable

    - Video tutorial: Método Administrativo - especulativo

    - Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable

    - Video tutorial: Valoración de existencias

    - El IVA en las operaciones de existencias

    - Ejercicio resuelto. Operaciones de Existencias

  4. Servicios exteriores (Subgrupo 62)
  5. Tributos (Subgrupo 63)
  6. Gastos de personal (Subgrupo 64)
  7. - El subgrupo 64 del Plan General Contable

    - El subgrupo 46 del Plan General Contable

    - El subgrupo 47 del Plan General Contable

    - Créditos al personal

    - Asiento de nómina

    - Contabilidad de las retenciones

    - Video tutorial: Retenciones soportadas y practicadas

  8. Gastos Financieros (Subgrupo 66)
  9. Gastos excepcionales (Subgrupo 67)
  10. Otros ingresos de gestión (Subgrupo 75)
  11. Ingresos Financieros (Subgrupo 76)
  12. Ingresos excepcionales (Subgrupo 77)
  1. Regulación Contable del IVA
  2. - Cuadro de cuentas

    - Norma de Registro y Valoración

    - El IVA en las cuentas anuales

  3. Operaciones con IVA Soportado
  4. - El derecho a deducción

    - Operaciones de circulante

    - operaciones de inmovilizado

  5. Operaciones con IVA repercutido
  6. - Operaciones de circulante

    - operaciones de inmovilizado

    - Problemática Contable de las insolvencias

    - Ejercicio resuelto. Operaciones con IVA

  7. El IVA en el arrendamiento financiero
  8. - Repaso a la norma 8 de Registro y Valoración

    - Resumen de Apuntes contables

    - Devengo del IVA

    - El IVA soportado no deducible en el arrendamiento financiero

    - Arrendamiento financiero desde el punto de vista del arrendador

    - El IVA en el Lease Back

  9. Modificación de la Base Imponible
  10. Liquidación Contable del Impuesto
  11. - IVA a ingresar

    - IVA a compensar o devolver

  1. Corrección de valor de las existencias
  2. - Video tutorial: Correcciones Valorativas

  3. Deterioro de valor de los créditos por operaciones comerciales
  4. - Video tutorial: Correcciones Valorativas II

    - Ejercicio resuelto. Deterioro de valor

  1. Introducción a la contabilización del inmovilizado material
  2. Clasificación del inmovilizado material. Cuadro de cuentas
  3. Valoración inicial del inmovilizado material
  4. - Video tutorial: Activación de gastos

  5. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  6. Valoración posterior: la amortización
  7. - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel

    - La amortización como forma de ahorro

    - La amortización fiscal y contable

    - Video tutorial: Amortización contable y fiscal

    - Los métodos de amortización

    - Video tutorial: Sistemas de Amortización

    - Factores de cálculo de las amortizaciones

    - Cálculo de la cuota de amortización

    - Cambios de amortización

  8. Bajas y enajenaciones
  9. - Enajenación en las Pymes

    - Otras bajas

  10. Ejercicio resuelto. Contabilización de apuntes en el Libro Diario
  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. - Video tutorial: Periodificación. Principio del devengo

  4. Imputación de ingresos y gastos
  5. - Ejercicio resuelto. Imputación de ingresos y gastos

  1. Concepto y clases de deudas con entidades de crédito
  2. Deudas con entidades de crédito
  3. Póliza de Crédito
  4. - Video tutorial: Tratamiento Contable de la Poliza de crédito

    - Ejercicio resuelto. Contabilización préstamo

  1. Introducción y clases de subvenciones
  2. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones para las pymes
  5. - Ejercicio resuelto: Subvenciones

    - Video tutorial: subvenciones

  1. El Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  3. - Concepto

    - Video tutorial: Aspectos contables del Arrendamiento Financiero

  4. Arrendamiento Operativo
  5. - Ejercicio resuelto. Contabilización arrendamiento operativo

  1. Diferencia entre el Resultado Contable y Fiscal
  2. - Video tutorial: Ajustes derivados de los criterios contables y fiscales

  3. Impuesto Corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
  4. Impuesto Diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  5. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  6. Variaciones del Tipo Impositivo
  7. Información proporcionada en las cuentas anuales
  8. Ejercicio resuelto. Contabilización impuesto sobre sociedades
  1. Elementos de Patrimonio Neto: Concepto y Características
  2. Capital y Reservas
  3. - Ejercicios resuelto. Ampliación de capital

  4. Otras partidas de Neto
  5. Aplicación del resultado del ejercicio contable
  6. - Video tutorial: Distribución del resultado

  1. Introducción a los Estados Financieros
  2. - .Modelos de cuentas anuales

    - Video tutorial diferentes tipos de cuentas anuales

    - Las cuentas anuales y la imagen fiel

    - Video tutorial Determinación de la C.A.N

    - Video tutorial Determinación del número medio de trabajadores

  3. El balance de situación
  4. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - El Balance en el PGC

  5. La cuenta de Pérdidas y Ganancias
  6. - Definiciones en el Marco Conceptual

    - Conceptos de compra, gastos e inversión

    - La cuentas de pérdidas y ganancias en el PGC

  7. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  8. - El Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - El Estado total de cambios en el Patrimonio Neto

  9. El Estado de Flujos de Efectivo
  10. - Marco Conceptual

    - Clasificación de sus partidas

  11. La memoria
  12. Ejercicio resuelto. Aplicación del PGC Pymes a una Sociedad
  13. Ejercicio resuelto. Continuar aplicando el PGC Pymes en una Sociedad
  14. Ejercicio resuelto. Elaborar el balance Adaptado al PGC
  1. Aproximación a los conceptos de Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
  2. Capital corriente como índice del equilibrio financiero
  3. - Evaluación de las necesidades de capital corriente

    - Cálculo del capital corriente mínimo o ideal

  4. Liquidez a corto plazo
  5. Solvencia
  6. Endeudamiento
  7. - Generalidades

    - Índice de endeudamiento a largo plazo

    - Índice de endeudamiento a corto plazo

    - Índice total de endeudamiento

    - Significado de los índices de endeudamiento y el índice de autonomía empresarial

  8. Rentabilidad
  9. - Rentabilidad

    - Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa

    - Clases de rentabilidad

    - Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento

    - Ecuación fundamental de la rentabilidad

    - Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa

    - Rentabilidad efectiva para el accionista

  10. Ejercicio resuelto aplicación de ratios
  1. Aspectos principales del software
  2. Conceptualización y áreas del software para el sector jurídico
  3. Características del software para el sector jurídico
  1. Tecnología y mundo jurídico
  2. Valor añadido de los servicios
  3. Servicios online específicos
  4. Servicios multidisciplinares
  5. Cliente online de servicios legales
  1. Gestión de clientes en servicios online del sector jurídico
  2. Gestión de clientes con la estrategia CRM
  3. - Objetivo y beneficios de una estrategia CRM

    - Aplicaciones informáticas para CRM

    - Errores en la estrategia CRM

    - Registros de información

    - Sistemas de información, gestión y comunicación con clientes, operadores, empleados y Administraciones

  4. Atención al cliente
  5. Asistencia al cliente
  6. Satisfacción del cliente
  7. Quejas, objeciones y reclamaciones
  8. - Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones

    - ¿Qué hacer ante el cliente?

    - ¿Qué no hacer ante el cliente?

    - Actitud ante las quejas y reclamaciones

    - Atención telefónica en el tratamiento de quejas

  9. Fidelización de clientes
  1. Introducción a la gestión de casos
  2. Áreas de los diferentes casos
  3. - Civil

    - Penal

    - Mercantil

    - Derecho de familia

    - Administrativo

    - Derecho Sucesorio

    - Laboral y de la Seguridad Social

  4. Por qué aceptar los casos
  5. Errores en la gestión de casos
  1. Introducción a la factura electrónic
  2. Factura ordinaria y factura electrónica
  3. Tipos de facturas
  4. Requisitos de la factura
  1. Relación telemática entre la Administración Pública y la ciudadanía
  2. Uso de medios electrónicos
  3. Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
  4. Práctica de notificaciones
  5. Consecuencias de la nueva regulación
  6. Formas de identificación de los ciudadanos y de la administración
  7. El expediente electrónico
  8. Notificaciones telemáticas
  9. - La dirección electrónica habilitada única

    - Suscripción de procedimientos

    - Consulta de procedimientos

  1. Contratos informáticos
  2. Propiedades de contratos informáticos
  3. Tipos de contratos informáticos
  4. Cumplimiento de contratos informáticos
  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI): Ley - de 11 de Julio
  2. - Objeto de la LSSI-CE

    - Ámbito de aplicación de la LSSI-CE

    - Obligaciones de los prestadores de servicios respecto a la ley

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que realizan Copia Temporal de los Datos Solicitados por los Usuarios

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Alojamiento o Almacenamiento de Datos

    - Responsabilidad de los Prestadores de Servicios que Faciliten Enlaces a Contenidos o Instrumentos de Búsqueda

    - Colaboración ente los Prestadores de Servicios de Intermediación

  3. Régimen Sancionador
  4. Principales Normas de Ordenación del Comercio Electrónico
  1. El Derecho a la información: concepto y tipo de información administrativa
  2. La Sociedad de la Información en la Administración Pública
  3. Actuaciones que responden a la modernización de la atención en las Administraciones Públicas
  4. Ventanilla única
  5. Portal de información Administrativa
  6. Elaboración y Actualización de Guías de Servicios
  7. Teléfonos de información administrativa
  8. Puntos de información administrativa
  9. Medición de la satisfacción del ciudadano en la prestación del servicio
  10. Sistema de Quejas y Sugerencias
  11. Medición de la satisfacción del ciudadano
  12. La implantación de un registro telemático único
  1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  2. Funcionamiento Electrónico del Sector Público
  3. Sede Electrónica y Portal Internet
  4. - Sele Electrónica

    - Portal Internet

  5. Sistema de identificación de las Administraciones Públicas
  6. Actuación Administrativa Automatizada. Sistema de firma
  7. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  8. Intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación
  9. Aseguramiento e interoperabilidad de la firma electrónica
  10. Archivo electrónico de documentos
  11. Funcionamiento Electrónico de la Administración. Herramientas Disponibles
  1. Normativa sobre Telecomunicaciones
  2. Ley de 9 de mayo, General sobre Telecomunicaciones
  3. Objeto y Ámbito de Aplicación
  4. Objetivos y Principios de la Normativa
  5. Servicios Públicos
  1. Privacidad y seguridad de la información: marco legal y jurídico
  2. - Normas sobre gestión de la seguridad de la información: familia de las normas ISO 27000

    - Bases de datos: cloud computing

    - Direcciones de correo electrónico

    - El uso de Cookies

  3. Gestión de sistemas de seguridad de la información y ciberinteligencia: introducción y conceptos básicos
  4. - ¿Qué es la seguridad de la información?

    - Importancia de la seguridad de la información

    - Diseño, desarrollo e implantación

  5. Normativa esencial sobre el sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI)
  6. - Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI

    - Legislación: leyes aplicables a los SGSI

  1. Política de seguridad: Análisis y gestión de riesgos
  2. - Plan de implantación del SGSI

    - Análisis de riesgos: Introducción

    - Gestión de riesgos

  3. Auditoría de seguridad informática
  4. - Criterios generales

    - Herramientas para la auditoria de sistemas

    - Descripción de los aspectos sobre cortafuegos en auditorías de sistemas de información

    - Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoria de sistemas de información

  1. Cuestiones generales: RGPD, Despachos, Abogados y profesionales
  2. - Novedades introducidas por el RGPD

  3. Las políticas de protección de Datos
  4. - Principios relativos al tratamiento de datos

    - Diseño del tratamiento

    - Intervinientes en el tratamiento de datos

  5. Legitimación del tratamiento: Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento
  6. - Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento

  7. Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  8. - Conocimiento y designación

    - Funciones del Delegado de Protección de datos.

    - Responsabilidad y conflictO

    - DPD externo o interno

    - Checklist de cumplimiento normativo

  9. Tratamiento de los datos en el proceso y en el juiciO
  10. - Acceso a las grabaciones de los actos judiciales por los clientes

  11. Secreto profesional y confidencialidad
  12. - Límites a la comunicación de datos que impone el secreto profesional

  1. El principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Análisis de riesgo en los Despachos de abogados y Procuradores
  4. - Aspectos generales del análisis de riesgos

    - Gestión de las amenazas y del riesgo

    - Riesgos en el despacho profesional

  5. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los tratamientos de alto riesgo
  6. - Contenido de la Evaluación de impacto

  7. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  8. Brechas de seguridad en el Despacho de Abogados. Violaciones de seguridad
  9. - Fuga de información

    - Origen y motivos

    - Causas y formas de prevenirlas

    - Mitigar la fuga de información. El principio del mínimo privilegio

    - Gestión de la fuga de información

  10. Registro de actividades de tratamiento: Identificación y clasificación del tratamiento de datos
  11. - Obligaciones

    - Campos que componen el registro de actividades de tratamiento

    - Exenciones

  12. Códigos de conducta y certificaciones
  13. - Contenido de los códigos de conducta

    - Incentivos de los códigos de conducta

  1. Páginas web y cookies
  2. - Comunicaciones comerciales electrónicas

    - Dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos

  3. Comunicaciones electrónicas entre profesionales del Sector Jurídico y clientes
  4. El cloud computing
  5. - Tipos de cloud computing

    - Portabilidad de la información

    - Garantías contractuales

    - Riesgo de la computación en la nube

    - Estrategia para el cliente de servicios de Cloud Computing

  6. Publicación de sentencias en internet
  7. - Centro de documentación Judicial del CGPJ (CENDOJ)

    - Informes de la AEPD

    - Difusión de sentencias por un particular

  8. Tratamiento de datos derivados de la aplicación de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales
  9. - Comunicación al SEPBLAC

    - Obligaciones de control interno

  10. Cesión de Datos a la Agencia Tributaria (AEAT)
  11. - Informes de la AEPD

  12. Colegios Profesionales: publicación de datos de los colegiados
  13. - Publicación en ventanilla única

  1. Modelo de contrato de encargo con cláusula informativa
  2. Modelos para el uso y la navegación en páginas web
  3. Modelo de acuerdo de encargo de tratamiento
  4. Modelos para el ejercicio de derechos
  5. - Modelo ejercicio del derecho de acceso

    - Modelo ejercicio del derecho de oposición

    - Modelo ejercicio del derecho de rectificación

    - Modelo ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"

    - Modelo ejercicio del derecho de limitación del tratamiento

    - Modelo ejercicio derecho de portabilidad

    - Modelo ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas

  6. Modelos de respuesta para el ejercicio de derechos
  7. - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de acceso

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de oposición

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de rectificación

    - Modelo de respuesta para el ejercicio del derecho de supresión "derecho al olvido"

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de limitación del tratamiento

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho de portabilidad

    - Modelo de respuesta para el ejercicio derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

    - Modelo de respuesta requiriendo al afectado para que aporte documentación o subsane defectos en la solicitud

  1. Formal greetings in English
  2. Introducing yourself
  3. Small talk
  1. Listening: A good meeting
  2. Reading: Negotiating
  3. Grammar review: Conditional
  4. Speaking: How to be an active participant in meetings
  5. Writing: A meeting minutes
  6. Vocabulary
  1. Language styles
  2. Grammar and vocabulary differences
  1. Telephone expressions and vocabulary
  2. Asking for clarification
  3. Dealing with complaints on the phone
  4. Speaking: How to interrupt politely
  5. Agreeing and disagreeing
  6. Writing: An email offering an apology
  7. The appropriate vocabulary and sentences
  1. Formal writing
  2. Specific text patterns
  3. Useful expressions and vocabulary
  1. Communication skills
  2. Taking part in a discussion
  3. Chairing a meeting
  1. Delivering a Presentation
  2. Answering questions
  1. Listening: Presenting your idea to investors
  2. Reading: Pieces of advice for entrepreneurs
  3. Grammar review: Modal verbs for the past
  4. Speaking: Product presentation
  5. Writing: A letter of enquiry
  6. Vocabulary
  1. Listening: International business
  2. Reading: Challenges and opportunities of multiculturalism
  3. Grammar review: Verbs followed by infinitive or gerund
  4. Speaking: Where would you like to work abroad?
  5. Writing: A recommendation letter
  6. Vocabulary
  1. Key features
  2. Plain English movement
  1. Sources of law
  2. Related vocabulary
  1. Overview
  2. Civil law and common law in contrast
  3. Related vocabulary
  1. Spelling differences
  2. Use of verbs
  3. Vocabulary and phrases

Titulación de Curso habilidades abogacía

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Experto en Habilidades para el Desarrollo de la profesión: Abogado expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF)
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Inglés Jurídico. English for legal Professionals Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaINEAF

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Especialista en Habilidades Directivas como Herramienta para la Superacion y el Desarrollo Profesional
CURSO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y SUPERACIÓN PERSONAL: Especialista en Habilidades Directivas como Herramienta para la Superación y el Desarrollo Profesional
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO
Curso Superior en Habilidades Directivas para la Gestion de Empresas
CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS: Curso Superior en Habilidades Directivas para la Gestión de Empresas
4,8
860€
460€
47% DESCUENTO
Programa Superior de Desarrollo de Habilidades para la Direccion de Equipos + Titulacion Universitaria de Especializacion en Direccion de Equipos + 8 Creditos ECTS
CURSO UNIVERSITARIO ONLINE PROGRAMA DESARROLLO HABILIDADES DIRECCIÓN EQUIPOS DOBLE HOMOLOGADO: Programa Superior de Desarrollo de Habilidades para la Dirección de Equipos + Titulación Universitaria...
4,8
720€
400€
44% DESCUENTO
Especialista en Ejercicio de la Abogacia
CURSO EN ABOGACÍA: Especialista en Ejercicio de la Abogacía
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO

Claustro docente de Curso habilidades abogacía

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso habilidades abogacía

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso habilidades abogacía

Información complementaria

Artículos relacionados

1299
2000
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

69 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education