Matricúlate en este Curso de Química Orgánica y Grupos Funcionales y consigue una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education.
Claudia Díaz
ASTURIAS
Opinión sobre Curso de Experto en Quimica Organica: Grupos Funcionales y Heterociclos
Claudia Díaz, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Muchos conceptos de la química orgánica que no se llegan a tocar en el grado por falta de tiempo.
Claudia Díaz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La estructura del curso.
Claudia Díaz, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada.
Percy Meruvia
MÁLAGA
Opinión sobre Curso de Experto en Quimica Organica: Grupos Funcionales y Heterociclos
Percy Meruvia, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Que resulta complementario.
Percy Meruvia, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Algún apartado de química orgánica aplicada a la industria.
Percy Meruvia, ¿qué has echado en falta del Curso online?
El interés por complementar mis estudios de química orgánica.
Noelia Fuentes
MURCIA
Opinión sobre Curso de Experto en Quimica Organica: Grupos Funcionales y Heterociclos
Noelia Fuentes, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Como en 19 temas se han tratado todos los aspectos más importante de síntesis
Noelia Fuentes, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Conceptos que en otros medios (carrera, FP) no se comentan y que creo que son importantes
Noelia Fuentes, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Buena
Laura G.
CÓRDOBA
Opinión sobre Curso de Experto en Quimica Organica: Grupos Funcionales y Heterociclos
Me gusto mucho por su contenido que es amplio y bien detallado. Lo recomendaría
Cristian M.
SEVILLA
Opinión sobre Curso de Experto en Quimica Organica: Grupos Funcionales y Heterociclos
Su metodología Online me permitió compaginar su estudio con el resto de obligaciones del día a día
CURSO QUÍMICA ORGÁNICA Y GRUPOS FUNCIONALES. Realiza este Curso Online de Quirica Orgánica y hazte experto en Grupos Funcionales y Heterociclos, gracias a este Curso de Euroinnova International Online Education.
- Discusión de la acidez relativa de los alcoholes
- Acidez de los fenoles. Efecto de los sustituyentes
- Mecanismo de la deshidratación
- Reactividad relativa en la deshidratación
- Regioselectividad
- Empleo de haluros de hidrógeno o hidrácidos
- Empleo de haluros de fósforo y de azufre
- Métodos industriales
- Métodos generales de obtención de alcoholes
- Hidroxilación de alquenos
- Hidrólisis de epóxidos
- Hidrólisis de halohidrinas, dihaluros y ésteres
- Reducción bimolecular de compuestos carbonilicos
- Nitración y sulfonación
- Halogenación
- Alquilación y acilación de Friedel-Crafts
- Nitrosación de fenoles
- Formilación de fenoles
- Reacción de Kolbe-Schmitt
- Otras reacciones de sustitución electrófila. Mercuriación
- Hidrólisis de sales de diazonio
- Fusión de ácidos sulfónicos con álcalis
- Hidrólisis de haluros de arito
- Oxidación de haluros de arilmagnesio y de otros organometálicos
- Alifáticos saturados
- Insaturados
- Aromáticos
- Epóxidos
- Mecanismos en la apertura de epóxidos
- Reacciones con alcoholes, fenoles y tioles
- Adición de amoniaco y aminas
- Adición de compuestos organometálicos
- Otras adiciones a los epóxidos
- Deshidratación intermolecular de alcoholes
- Síntesis de Williamson
- Reacción de alcoximercuriación-desmercuriación
- Empleo de diazometano
- Epoxidación de alquenos
- Deshidrohalogenación de halohidrinas
- Formación de sales de sulfonio
- Oxidación a sulfóxidos y sulfonas. Sulfóxido de dimetilo
- A partir de haluros de alquilo e hidrogenosulfuros
- Empleo de sales de alquilisotiouronio
- Adición de sulfuro de hidrógeno a alquenos
- Reducción de cloruros de sulfonilo
- Empleo de sales de diazonio
- A partir de haluros de alquilo y tiolatos
- A partir de haluros de alquilo y sulfuro sódico
- Adición de tíoles a alquenos
- Diferencias de basicidad en las aminas alifáticas
- Basicidad de las aminas aromáticas
- Influencia de los sustituyentes sobre la basicidad
- Halogenación
- Nitración
- Sulfonación
- Reacciones de núcleos muy reactivos
- Aminas primarias aromáticas
- Aminas primarias alifáticas
- Aminas secundarias
- Aminas terciarias aromáticas
- Aminas terciarias alifáticas
- Métodos generales
- Métodos de obtención de aminas primarias
- Métodos de obtención de aminas secundarias y terciarias
- Nucleófilos oxigenados. Reducción
- Nucleófilos halogenados
- Nucleófilos carbonados
- Nucleófilos azufrados y otros nucleófilos
- Influencia del medio
- Formación de diazoaminoderivados
- Influencia de los sustituyentes en la reacción de copulación
- Halogenación
- Alquilación
- Reacción con ácido nitroso
- Hidrólisis. Reacción de Nef
- Nitración de hidrocarburos
- Reacción de haluros de alquilo con nitritos
- Empleo de sales de diazonio
- Oxidación de aminas primarias
- Oxidación de oximas
- Espectroscopía UV y visible
- Espectroscopía IR
- Resonancia magnética nuclear
- Espectrometría de masas
- Fosfinas, sales de fosfonio e iluros de fósforo
- Reacción de Wittig
- Estereoquímica de la reacción de Wittig
- Deshidratación de aldoximas
- Transposición de Beckmann
- Alquilación y acilación de enaminas
- Reducción y oxidación de enaminas
- Halogenación catalizada por ácidos
- Halogenación catalizada por bases
- Monohalogenación y regioselectividad
- Reacción del haloformo
- Sustitución del oxígeno carbonílico
- Alquilación de enolatos de litio
- Alquilación de sililenoléteres
- Transposición de Favorskii
- Empleo de hidruros metálicos
- Hidrogenación catalítica
- Reducción con sodio y alcohol. Reducción bimolecular y reacción de McMurry
- Reducción de Meerwein-Ponndorf-Verlag y oxidación de Oppenauer
- Hidratación e hidroboración-oxidación de alquinos
- Oxidación y deshidrogenación de alcoholes
- Oxidación de alquenos
- Reducción de ácidos y compuestos afines
- Empleo de organometálicos
- Reacciones de formilación
- Cetonas a partir de cloruros de ácido
- Cetonas a partir de nitrilos
- Empleo de organolíticos
- Descarboxilación de ácidos
- Influencia de la temperatura
- Naturaleza del compuesto carbonílico
- Naturaleza del nucleófilo
- Antraquinona. Propiedades
- Colorantes antraquinónicos
- Punto isoeléctrico de un aminoácido
- Reacciones características
- Carbonatación de un reactivo de Grignard
- Hidrólisis de nitrilos
- Métodos especiales
- Mecanismo del ataque nucleófilo
- Reactividad relativa. Catálisis ácida
- Comparación de acilderivados con alquilderivados
- Reacciones con nucleófilos oxigenados
- Reacciones con nucleóf ilos nitrogenados
- Reacciones con nucleófilos azufrados
- Reacciones con nucleófilos carbonados
- Reducción
- Adiciones electrófilas
- Adiciones nucleófilas
- Otras reacciones
- Obtención de cetenas
- a-Diazocetonas. Transposición de Wolff. Reacción de Arndt-Eistert
- Reacción de transesterificación
- Reacción con nucleófilos nitrogenados
- Reacción con organometálicos
- Condensación de Dieckmann
- Condensaciones de Claisen cruzadas
- Condensaciones de Claisen con aldehídos y cetonas
- Reacción de Reformatsky
- Pirólisis de ésteres
- Reacción de Chugaev
- Transposición de Hofmann
- Reacción de Curtius
- Reacción de Schmidt
- Transposición de Lossen
- Formación de imidoésteres y ortoésteres
- Formación de amidinas y cloruros de imidoilo
- Reducción de nitrilos a aminas
- Reducción de nitrilos a aldehídos
- Reacción con magnesianos
- Alquilación de nitritos. Reacción de Thorpe
- Métodos de obtención de nitritos
- Fosgeno
- Urea
- Cianamida
- Estructura y reactividad
- Principales reacciones de adición nucleófila
- Diisocianatos. Resinas poliuretánicas
- Obtención de isocianatos
- Compuestos 1,2-difuncionalizados
- Compuestos 1,3-difuncionalizados
- Compuestos 1,4- y 1,5-difuncionalizados
- Compuestos 1,6-difuncionalizados y superiores
- Síntesis malónica
- Síntesis acetilacética
- Otras síntesis análogas
- Método de Hantzsch-Widman
- Nomenclatura en "a"
- Nombres vulgares y semivulgares
- Nomenclatura de los heterociclos condensados
- Formación de sales
- Reacciones de sustitución electrófila
- Reacciones de sustitución nucleófila
- Reacciones de oxidación-reducción. N-Óxidos
- Alquilderivados
- Hidroxiderivados. Piridonas
- Aminoderivados
- Aldehídos, cetonas y ácidos
- Basicidad
- Principales reacciones
- Sales de pirilio
- Pironas y cromonas
- Reacciones de sustitución electrófila. Reactividad y regioselectividad
- Principales reacciones de sustitución electrófila
- Otras reacciones
- Hidroximetil y aminometilderivados
- Compuestos carbonílicos y ácidos carboxílicos
- Hidroxi- y a minoderivados. Índigo
- Basicidad, acidez y tautomería en los azoles
- Alquilación y acilación de azoles
- Reacciones de sustitución electrófila
- Reacciones con nucleófilos. Apertura de isoxazoles
- Obtención de oxazoles, imidazoles y tiazoles
- Obtención de pirazoles e isoxazoles
- Otras síntesis de piridinas
- Piridazinas
- Pirimidinas
- Pirazinas
- Obtención de. indoles
- Obtención de quinolinas
- Obtención de isoquinolinas
- Obtención de purina
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador