(Matricúlate en este Curso Musicoterapia y consigue una Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo)
CURSO MUSICOTERAPIA. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en terapia musical con este Curso Musicoterapia. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.
Realiza nuestro curso musicoterapia y obtén tu Titulación Universitaria en Musicoterapia con 5 Créditos Universitarios ECTS y amplia tus conocimientos y oportunidades laborales ofreciendo otra perspectiva diferente a las utilizadas normalmente. Este Curso es puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA. Este curso se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija.
Maria Del Seãor
ALBACETE
Opinión sobre el Certificacion Universitaria en Musicoterapia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Maria Del Seãor, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso Online?
Para el trabajo, como salida profesional.
Maria Del Seãor, ¿qué has aprendido en el Curso Online?
He aprendido cosas muy curiosas que no sabía y para mi trabajo me ha venido fenomenal el poder recibir una bocanada fresca.
Maria Del Seãor, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso Online?
Todo.
Maria Del Seãor, ¿qué has echado en falta del Curso Online?
Quizás ampliar en el tema de embarazadas, aunque es un colectivo menos específico.
Olga
CANTABRIA
Opinión sobre el Certificacion Universitaria en Musicoterapia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Olga, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso Online?
Las posibles aplicaciones en mi área de trabajo (Terapia Ocupacional).
Olga, ¿qué has aprendido en el Curso Online?
A diseñar una sesión de manera adecuada para lograr los objetivos propuestos.
Olga, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso Online?
La posibilidad de aplicarlo en un futuro cercano.
Olga, ¿qué has echado en falta del Curso Online?
Un libro para tener referencias en un futuro, aunque dispongo de plataforma.
Pilar
ÁVILA
Opinión sobre el Certificacion Universitaria en Musicoterapia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Pilar, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso Online?
El precio y la aplicación de la formación.
Pilar, ¿qué has aprendido en el Curso Online?
He aprendido muchas cosas y todas muy positivas.
Pilar, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso Online?
Me ha gustado todo, ha estado muy entendible.
Pilar, ¿qué has echado en falta del Curso Online?
Nada, incluso he contactado con el tutor.
Araceli
CORUÑA (A)
Opinión sobre el Certificacion Universitaria en Musicoterapia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Araceli, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso Online?
El temario, me pareció muy interesante.
Araceli, ¿qué has aprendido en el Curso Online?
Muchas cosas que desconocía. Como organización de una sesión.
Araceli, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso Online?
La parte de terapia a través de la música.
Araceli, ¿qué has echado en falta del Curso Online?
Prácticas, aunque es difícil con la temática. Conté con el apoyo de la docente.
Maria Isabel
HUESCA
Opinión sobre el Certificacion Universitaria en Musicoterapia (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Maria Isabel, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso Online?
Temario , salidas profesionales.
Maria Isabel, ¿qué has aprendido en el Curso Online?
Musicoterapia.
Maria Isabel, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso Online?
Didáctica de la música.
Maria Isabel, ¿qué has echado en falta del Curso Online?
Esta bien todo.
Con su Curso Online recibirá los siguientes materiales didácticos:
Mochila
Manual del Curso Onpne: Musicoterapia
Curso Onpne en formato SCORM: Musicoterapia
Subcarpeta portafolios
Dossier completo Oferta Formativa
Guía del alumno
Bolígrafo
La musicoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza la música para facilitar y promover funciones del individuo como la comunicación, la expresión, el aprendizaje o la movilización de manera individual o en grupo, con el objetivo de mejorar su salud.
Por tanto, el musicoterapeuta utiliza la música de manera controlada para estimular, restaurar o incrementar la salud mental, física o emocional en cada paciente. Para cada uno de ellos, se confecciona un itinerario personalizado desde una perspectiva integral que garantice los cambios de conducta deseados.
Esta ciencia busca restituir y descubrir funciones del individuo para que alcance una mejor y mayor organización interpersonal e intrapersonal y por consiguiente, una mejor calidad de vida. Todo ello se consigue a través de la rehabilitación y prevención mediante tratamiento.
¡Gracias a Euroinnova ampliarás tu formación de la manera más cómoda posible al ser un curso online!
Los principales efectos de la música sobre las personas se centran en tres áreas fundamentales:
¿Podríamos vivir sin música? la usamos para bailar y cantar pero también cuando estamos alegres tristes solos o acompañados divirtiéndonos o trabajando, incluso puede servirnos para dormir.
¿Qué tiene la música para interactuar tanto con nuestras neuronas? las melodías nos activan, nos relajan y pueden favorecer estados modificados de la conciencia.
¿Dónde está el secreto de la música? ¿por qué no todas las melodías nos afectan por igual? ,¿cómo interactúa el sonido con nuestro cerebro? ¿ puede la música a sustituir a los medicamentos? ¿puede ayudarnos a estudiar o a trabajar mejor e incluso a superar un trauma?.
La música de hecho es algo que nos acompaña desde los principios de la humanidad, la música no tenemos que olvidar, que es un lenguaje, es un medio de comunicación de expresión, yo creo que difícilmente podríamos vivir sin la música seguramente que sí pero también es cierto que sería una vida muy sosa, la música para que nos ha servido, pues para expresarnos para sentirnos unidos como grupo para celebrar aquellos eventos importantes como nacimientos de bodas para acompañar también a nuestros seres queridos en sus últimos momentos de la vida y para todo esto sirve la música .
Hablemos de la relación que tiene la música con la neurociencia. A día de hoy no se habla mucho de musicoterapia, de los estados alterados de conciencia que una persona puede asumir solamente escuchando según qué ritmos o vibraciones. A través de estas clases de musicoterapia te convertirás en un experto en la materia.
Interactuar con la música de una manera involuntaria, la neurociencia nos está explicando cómo funciona el cerebro ante los estímulos musicales tenemos que pensar que la música es una combinación de sonidos, es una estructura en la cual existe un ritmo, una melodía, una armonía.
Todo esto nuestro cerebro lo interpreta de forma distinta, intervienen distintas áreas cerebrales y a partir de aquí se producen una serie de reacciones que activan lo que se llaman los neurotransmisores. Se activan una serie de hormonas y nos provocan este tipo de sensaciones que tenemos muchas veces de felicidad de este tipo de estados de conciencia. Esto es lo que estudia la musicoterapia y los musicoterapeutas , y es solo un poco de todo lo que podrás conocer con este completo curso musicoterapia online
No podemos encasillar toda la música clásica bajo un mismo patrón en el ejemplo la música barroca y que se aconseja para cuando quieres estar en determinados estados tranquilos y relajantes para leer porque tiene un ritmo muy similar al de nuestro corazón entonces lo que sí es cierto es que el ritmo de la música nos afecta de manera importante.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!