Matricúlate en este Posgrado en Técnicas de Enfermería y consigue una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija con 6 créditos ECTS
Renzo Duchemint
GUADALAJARA
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
Renzo Duchemint, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
La calidad del contenido.
Renzo Duchemint, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
He obtenido nociones sobre los métodos de exploración en nefrología.
Renzo Duchemint, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
La atención recibida por parte de mi tutora.
Renzo Duchemint, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
Creo que no le falta nada.
Mónica Sánchez
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
Mónica Sánchez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
LLEVO MUCHOS CURSOS, MÁSTERS... REALIZADOS CON VOSOTROS Y ME ENCANTA LA PLATAFORMA Y EL CONTENIDO, ADEMÁS DE PODER PREGUNTAR ABSOLUTAMENTE TODO Y TENER RESPUESTAS SIEMPRE. ESTA ACCIÓN FORMATIVA, LA QUISE HACER PORQUE ME DIAGNOSTICARON 2 ENFERMEDADES RENALES DE LAS CUALES VOY A TENER Q OPERARME Y SEGURAMENTE TENGA INFARTO RENAL EN AMBOS RIÑONES, SIEMPRE QUÉ ME DETECTAN ALGO LO ESTUDIO CON VOSOTROS, A EXCEPCIÓN DE PSICOLOGÍA (ESO LO HAGO PARA COMPLEMENTAR EL GRADO DE PSICOLOGÍA Q ESTOY CURSANDO, (ACABO ESTE AÑO) Y VUESTROS CONTENIDOS EN ESTA MATERIA MEJORAN MUCHO LOS CONTENIDOS DE LA FACULTAD, Y LOS DE ENFERMERÍA PORQUE SOY ENFERMERA, ADEMÁS DE ING.INFORMÁTICA Y QUERÍA VER TODOS LOS CAMPOS.
Mónica Sánchez, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
EL CONTENIDO. ES MUY AMPLIO Y SUFICIENTEMENTE CLARO PARA SABER DE MI PROPIA ENFERMEDAD Y PARA SABER HABLAR Y COMPRENDER A LOS MÉDICOS (URÓLOGOS, NEFRÓLOGOS E INTERVENCIONISTAS) Q ME ESTÁN TRATANDO. Y ADEMÁS, SI FINALMENTE TENGO Q PASAR POR DIALISIS, SABER ACTUAR DE MANERA PERSONAL CÓMO ENFERMERA, PORQUE LO QUE ESTOY VIENDO ULTIMAMENTE, DEJA MUCHO Q DESEAR, SOBRE TODO EN LA VALORACIÓN...
Mónica Sánchez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
EXPLICADO EN LA ANTERIOR.
Mónica Sánchez, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
SIEMPRE DE 10. DESDE ATENCIÓN TELÉFONICA, SECRETARIAS, ORIENTADORAS, TUTORES.... PARA MÍ, SOIS UN REFERENTE. DE HECHO YA VUELVO A ESTAR MATRICULADA EN OTRO MÁSTER POR MIS ENFERMEDADES...
Mireia D. F.
MURCIA
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
El campus virtual y la ayuda del tutor han sido fundamentales para avanzar. Es un curso online completo y dinámico.
Nacho L. P.
MADRID
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
Ha sido una formación completa, con un contenido de calidad y el tutor muy atento.
Eva L. P.
MÁLAGA
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
Este Postgrado en Técnicas de Enfermería ha conseguido que tenga la base necesaria para dar un paso más en mi carrera profesional.
Margaret L. G.
NAVARRA
Opinión sobre Postgrado en Técnicas de Enfermería en Nefrología y Diálisis + Titulación Universitaria
Ya había realizado otro curso con Euroinnova. Este es más específico y además proporciona una titulación universitaria, perfecta para mi currículum.
POSGRADO TÉCNICAS DE ENFERMERÍA NEFROLOGÍA. Inscríbete en esta formación y conoce los métodos de exploración en nefrología. ¡Adelántate a tus competidores y fórmate con los mejores programas educativos!
- Funciones de los riñones
- La nefrona
- Inspección
- Palpación
- Auscultación
- Urografía intravenosa
- Arteriografía renal
- Ecografía
- Gammagrafía
- Fisiopatología de la orina
- Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas (orina de: 8, 12 y 24 horas)
- Análisis del sedimento urinario
- Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos
- Osmolalidad y pruebas funcionales
- Acidosis
- Alcalosis
- Hiperpotasemia
- Hipopotasemia
- Proteinuria
- Hematuria
- Oliguria
- Tipos de insuficiencia renal aguda o fracaso renal agudo (FRA)
- Nutrición y dietética en la IRC
- Uso de fármacos en la insuficiencia renal
- Causas de la hipertensión arterial
- La hipertensión arterial en las nefropatías
- Clasificación de la diabetes
- Alteraciones renales de la diabetes
- Glomeruloesclerosis diabética (GED)
- Lupus eritematoso sistémico
- Púrpura de Schönlein-Henoch
- Artritis reumatoide
- Polimiositis/dermatomiositis
- Sarcoidosis
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Goodpasture
- Virus de la hepatitis B
- Virus de la hepatitis C
- Cirrosis hepática y síndrome hepatorrenal
- Endocarditis infecciosa
- Nefritis del shunt o derivación
- Nefropatía asociada al virus de la inmunodeficiencia humana (NAVIH)
- Malformaciones del parénquima
- Hipoplasias
- Malformaciones de las vías urinarias
- Enfermedades renales hereditarias
- Cambios físicos
- Cambios hormonales
- Cambios psicológicos
- Carcinoma de células renales
- Sarcomas
- Tumor de wilms o nefroblastoma
- Ley Española de Trasplantes
- ¿Por qué fallan los riñones?
- La nefrona
- Fisiopatología de la orina
- Funciones de seguridad
- Tipos de dializadores
- Clases de heparina
- Situaciones en diálisis que pueden afectar a la descoagulación
- Transporte activo
- Principios fisicoquímicos
- Contaminantes habituales del agua
- Concentración de sodio
- Concentración de calcio
- Concentración de potasio
- Concentración de magnesio
- Síndrome de agua dura
- Concentración de glucosa
- Clasificación de la fistula arteriovenosa interna (FAVI)
- Injertos o prótesis arteriovenosas
- Técnicas de punción
- Accesos temporales
- Introducción a la Diálisis peritoneal
- Ventajas e inconvenientes en Diálisis peritoneal
- Factores que determinan la difusión
- Modalidades intermitentes
- Modalidades continuas
- Complicaciones metabólicas
- Complicaciones infecciosas
- Complicaciones mecánicas
- Riñón: función, estructura e irrigación
- Unidad funcional: nefrona
- Filtración
- Reabsorción y secreción
- Concentración orina
- Inspección
- Palpación
- Auscultación
- Urografía intravenosa
- Arteriografía renal
- Ecografía
- Gammagrafía
- Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas
- Análisis del sedimento urinario
- Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos
- Osmolalidad y pruebas funcionales
- Acidosis
- Alcalosis
- Hiperpotasemia
- Hipopotasemia
- Tipos de insuficiencia renal aguda o fracaso renal agudo
- Uso de fármacos en la insuficiencia renal
- Definición de proceso enfermero OMS (1977)
- Prevención enfermedad renal
- Valoración
- Diagnóstico
- Planificación
- Ejecución
- Evaluación
- Vigilancia estado clínico
- Administración de tratamiento: dietético, físico y medicamentoso
- Educación del paciente nefrológico en dieta, higiene y medicación
- Colaboración en las exploraciones complementarias
- Cuidados de enfermería al paciente agudo
- Utilización del dializador sin heparina
- Consideraciones generales
- Malnutrición en el enfermo renal
- Factores etiopatogénicos de malnutrición
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Si has finalizado tus estudios en la Universidad y deseas especializarte y convertirte en un profesional de la salud, matricúlate en este completo Posgrado Técnicas de Enfermería Nefrología.
Aprovecha esta oportunidad, ¡mejora educativa y profesionalmente con Euroinnova!
Cuando la insuficiencia renal llega a unas fases muy avanzadas, es preciso plantear el inicio de diálisis. Es posible que el paciente se encuentre aparentemente bien y que incluso no sienta ninguna manifestación clínica. Por tanto, es normal que no entienda por qué es necesario iniciar ya el tratamiento con diálisis.
Síntomas y signos clínicos que orientan a la necesidad de iniciar diálisis:
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón.
Sus consecuencias son:
Es una especialidad que abarca un amplio campo de la medicina y exige al nefrólogo una formación amplia y sólida, no sólo en lo que es propio de su especialidad, sino también de aquellas especialidades con las que se relaciona estrechamente: Cardiología, Endocrinología, Digestivo y Urología, etc.
Por otro lado, la HTA forma parte del día a día de dicho especialista, ocupando una parte importante de su actividad asistencial diaria, por lo que las Unidades de Hipertensión Arterial están ubicadas por lo general en los Servicios de Nefrología.
La nefrología es una especialidad perfectamente diferenciada de la urología, que es una especialidad quirúrgica y que abarca todos los aspectos quirúrgicos del riñón y aparato genital masculino.
Podemos decir, que sólo hay 2 enfermedades en los que puede haber solapamiento, como son las infecciones de orina, en las que la Urología le correspondería más actuar cuando la solución es quirúrgica, y el campo de la litiasis, en el que a la Urología le correspondería todo el tratamiento con litotricia y quirúrgico, quedando el estudio de las causas en el ámbito de la Nefrología.
Tratamiento conservador: Es cuando la diálisis no se debe de realizar o es la decisión del paciente. Las personas que, además del riñón, tienen enfermedades muy graves del corazón, del hígado, cánceres no controlados, deterioro general por edad muy avanzada, etc., el iniciar diálisis no consigue ninguno de sus objetivos. Por consiguiente, puede desencadenar complicaciones y se empeora claramente la calidad de vida del paciente.
En estos casos, hablamos de tratamiento conservador, de manera que se continúa realizando controles periódicos en consulta y se modifica el tratamiento según los cambios clínicos y de los análisis que se van presentando, a fin de mantener al paciente en la situación clínica más confortable. Además, se solicita colaboración a la Unidad de Cuidados Paliativos de cara a un apoyo al paciente y la familia cuando llegue el momento final.
Diálisis: La diálisis es la técnica que sustituye parcialmente la función de los riñones, como es la función depurativa y normalizadora del líquido y la composición de la sangre. Para ello, se utiliza una membrana que contacta con la sangre, que actúa a modo de filtro a través de la cual se produce la filtración de la sangre imitando a lo que harían los riñones. Las funciones de formación de Eritropoyetina y producción de la Vitamina D activa, no las llevan a cabo y, por tanto, hay que añadir este tratamiento.
Existen dos tipos de diálisis:
A grandes rasgos, podríamos decir que ambas técnicas son superponibles en su función de sustituir parcialmente la función renal. La diálisis peritoneal se realiza en el domicilio y es el propio paciente el que se la realiza después de un periodo corto de aprendizaje, es continua a lo largo del día y, por tanto, más fisiológica y sobre todo, permite al paciente realizar con mayor libertad su actividad social y laboral habitual.
La hemodiálisis, normalmente, se realiza en unidades hospitalarias o centros de hemodiálisis, por lo general 3 veces a la semana (en algunos se hace diaria y más corta) a días alternos y en unos horarios fijos preestablecidos.
Esto impide en muchas ocasiones la conciliación con la actividad laboral y social, además que el hecho de ser una técnica intermitente hace que sea menos fisiológica por cambios más bruscos. Hoy en día se están desarrollando programas de hemodiálisis domiciliaria que consiguen subsanar estos inconvenientes.
Trasplante renal: Sin duda, es la mejor opción de tratamiento de la insuficiencia renal, tanto por una mayor supervivencia, como por una mejor calidad de vida, y esto es así para cualquier edad. Cualquier persona en diálisis que no tenga una contraindicación absoluta para ser trasplantado, debe de ser valorado para ver si cumple los criterios para ser incluido en lista de espera de TRASPLANTE RENAL DE CADÁVER.
Si deseas convertirte en un profesional de este sector, ¡matricúlate hoy mismo!
Adelante, ¡contamos contigo!