¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
300 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
90 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso soporte vital básico

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso soporte vital básico, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso soporte vital básico

CURSO SOPORTE VITAL BASICO: Con el CURSO SOPORTE VITAL BASICO podras adquirir las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la forma mas rapida, comoda y sencilla, sin salir de casa y ademas al mejor precio. Contacta hoy mismo y solicita informacion sin compromiso

Resumen salidas profesionales
de Curso soporte vital básico
Este Curso de Soporte Vital Básico le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que para el área de Sanidad es muy importante profundizar y adquirir los conocimientos de Soporte Vital Básico.
Objetivos
de Curso soporte vital básico

- Aplicar técnicas de soporte vital básico, optimizado, ante situaciones de riesgo vital, según el protocolo establecido.
- Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencia.
- Realizar el apoyo a la embarazada, ante un parto inminente siguiendo un procedimiento.
- Aplicar los procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos.
- Describir la información sobre el estado clínico del paciente y el modo de transmisión al centro coordinador cuando lo indique el protocolo.
- Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para desarrollar las actuaciones básicas en primeros auxilios.
- Reconocer las situaciones de riesgo y emergencia y adoptar las medidas de prevención y protección más adecuadas en cada caso.
Salidas profesionales
de Curso soporte vital básico
Sanidad
Para qué te prepara
el Curso soporte vital básico
Este Postgrado de Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios, ofrece una formación específica en el procedimiento de soporte vital básico en situaciones de emergencia y en la actuación de primeros auxilios.
A quién va dirigido
el Curso soporte vital básico
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas ya sea a nivel profesional o por interés particular, en el ámbito sanitario, más concretamente, en la realización de las maniobras de SVB, concretamente ofrece los conocimientos básicos sobre SVB y primeros auxilios para actuar de manera eficaz ante una situación de emergencia.
Metodología
de Curso soporte vital básico
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso soporte vital básico

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y en edad pediátrica.
  2. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y en edad pediátrica.
  1. Epidemiología.
  2. Biomecánica del trauma.
  3. Valoración y control de la escena.
  4. Valoración inicial del paciente politraumatizado.
  5. Valoración, soporte y estabilización de las lesiones traumáticas.
  6. Atención inicial en traumatismos.
  7. Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano ó gestante.
  8. Amputaciones.
  9. Explosión.
  10. Aplastamiento.
  11. Vendajes.
  12. Cuidado y manejo de lesiones cutáneas.
  13. Quemadura.
  14. Electrocución.
  15. Congelación e hipotermia.
  1. Síntomas y signos clínicos propios de patología cardiovascular.
  2. Principales patologías cardiocirculatorias.
  3. Síntomas y signos clínicos propios de la patología respiratoria aguda.
  4. Principales patologías respiratorias.
  5. Actuación sanitaria inicial en patología cardiocirculatoria aguda.
  6. Actuación sanitaria inicial en patología respiratoria aguda.
  1. Principales síntomas en patología neurológica y psiquiátrica.
  2. Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas.
  3. Principales patologías neurológicas y psiquiátricas.
  4. Signos de alarma ante cuadros de intoxicación y envenenamiento.
  5. Cuadros infecciosos graves con alteración de la conciencia (respiratorios, abdominales, urológicos, neurológicos, estado séptico).
  1. Fisiología del embarazo y desarrollo fetal.
  2. Fisiología del parto: Fases de progreso y evolución; mecánica y valoración del trabajo de parto. Signos de parto inminente.
  3. Patología más frecuente del embarazo y parto.
  4. Protocolos de actuación en función del tipo de emergencia, situación de la embarazada y fase de la mecánica del parto.
  5. Cuidados sanitarios iniciales al neonato. Escala de APGAR. Protección del recién nacido.
  6. Cuidados a la madre durante el alumbramiento. Precauciones y protocolos básicos de atención.
  1. Conjunto mínimo de datos.
  2. Signos de gravedad.
  3. Registro UTSTEIN (parada cardiorrespiratoria).
  4. Sistemas de comunicación de los vehículos de transporte sanitario.
  5. Protocolos de comunicación al centro coordinador.
  1. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria.
  2. Cadena de la supervivencia.
  3. Decálogo prehospitalario.
  4. Urgencia y emergencia sanitaria.
  5. Sistema integral de urgencias y emergencias.
  1. Fundamentos de la topografía anatómica.
  2. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano.
  3. Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias.
  1. Constantes vitales.
  2. Signos de gravedad.
  3. Valoración del estado neurológico.
  4. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea.
  5. Valoración de la ventilación.
  6. Valoración de la circulación.
  7. Valoración inicial del paciente pediátrico.
  8. Valoración especial del anciano.
  9. Valoración especial de la gestante.
  1. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  2. - Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria

    - Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada

  3. Centros sanitarios en el sistema sanitario español
  4. - Estructura funcional de los centros sanitarios

  5. Tipos de documentos en el ámbito sanitario
  6. - Documentación sanitaria

    - Documentación administrativa

    - Órdenes de prioridad en la atención

    - Métodos de archivo de la documentación

  7. Vías de atención sanitaria al paciente
  1. El Servicio de urgencias
  2. - Organización del servicio de urgencias

  3. Calidad en el servicio de urgencias
  4. Protocolos de sedación y tratamiento del dolor en urgencias
  5. - Sedación en el paciente terminal

    - Tratamiento del dolor en urgencias

  6. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  7. - Modelo de roles de la relación médico-paciente

    - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

    - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente

  1. Fundamentos de topografía anatómica
  2. - Planos, ejes y regiones anatómicas

  3. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano
  4. - Aparato respiratorio

    - Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático

    - Aparato digestivo y glándulas anejas

    - Sistema nervioso

    - Aparato locomotor

    - Sistema endocrino

    - Sistema urogenital

    - Sistema tegumentario y anejos cutáneos

    - Órganos de los sentidos

  1. Constantes vitales
  2. - Las constantes vitales en la UCI

    - Determinación de la frecuencia respiratoria

    - Determinación de la frecuencia cardiaca

    - Determinación de la temperatura corporal

    - Determinación de la pulsioximetría

    - Determinación de la presión arterial

    - Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño y gestante

  3. Signos de gravedad
  4. - Valoración primaria

    - Valoración secundaria

  5. Valoración del estado neurológico
  6. - Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow

    - Tamaño pupilar y reflejo fotomotor

    - Detección de movimientos anormales

  7. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea
  8. - Obstrucción parcial

    - Obstrucción total

  9. Valoración de la ventilación
  10. - Frecuencia respiratoria

    - Ritmo respiratorio

    - Esfuerzo respiratorio

    - Respiración paradójica

    - Deformidad torácica

    - Otros signos de hipoxia

  11. Valoración de la circulación
  12. - Frecuencia cardiaca

    - Ritmo cardiaco

    - Presión arterial

    - Signos de hipoperfusión

  13. Valoración inicial del paciente pediátrico
  14. Valoración especial de la gestante
  1. Desarrollo orgánico del niño
  2. - El peso

    - Talla

    - Desarrollo craneal y cefálico

  3. Desarrollo dentario
  4. Desarrollo funcional
  5. - Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos

    - Secreción salivar, babeo

    - Evolución de la eliminación urinaria

  6. Desarrollo inmunitario
  7. Vacunaciones
  8. - Vacuna antivariólica

    - Vacuna triple (antidiftérica, tetánica y tosferina)

    - Vacuna antipoliomielítica

    - Vacuna antituberculosa

    - Vacuna antisarampiosa

    - Vacuna contra la rubeola

    - Vacunación contra la parotiditis

  1. Procedimientos rutinarios
  2. - Cuidados del recién nacido después del parto vaginal

  3. Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido
  4. - Exploración física

  5. Exploración neurológica
  6. Pronóstico del prematuro
  7. Recién nacidos distróficos PEG o RCIU
  8. Gemelaridad
  1. Patologías infantiles
  2. - Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal

  3. Malformaciones congénitas
  4. Síndrome de down
  5. Otras malformaciones en el recién nacido
  6. - Espina bífida

    - Labio leporino, fisura palatina

    - Luxación congénita de cadera

  7. Principales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal
  8. Neumopatías neonatales
  9. - Síndrome del distress respiratorio del neonato

    - Enfermedad de la membrana hialina

    - Aspiración pulmonar

    - Neumonías

  10. Cardiopatías congénitas
  11. Ictericia del recién nacido
  12. Alteraciones metabólicas
  13. - Hipoglucemia

    - Hipocalcemia

    - Hipomagnesemia

    - Hipercalcemia e hiperglucemia

  14. Enfermedad hemorrágica del recién nacido
  1. El recién nacido: pretérmino y término
  2. Características de los recién nacidos
  3. Enfermedades del recién nacido
  4. - Trastornos respiratorios

    - Trastornos digestivos

    - Anomalías de los testículos

    - Trastornos de la sangre y el metabolismo

    - Infecciones congénitas

    - Luxación congénita de la cadera

    - Espina bífida

  5. Enfermedades en la infancia
  6. - Enfermedades infecciosas

    - Trastornos dermatológicos

    - Trastornos oftalmológicos

    - Trastornos digestivos

    - Trastornos de la vía respiratoria

    - Trastornos hormonales

    - Trastornos neurológicos

  1. Cadena de supervivencia
  2. - Valoración del nivel de conciencia

    - Valoración de la ventilación

    - Comprobar si existe pulso carotídeo

  3. Paro Cardiorrespiratorio
  4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  5. - Ventilación manual

    - Masaje cardiaco externo

  6. Protocolo de Soporte Vital Básico
  7. - Protocolo de soporte vital básico en niños y lactantes. Actuación ante urgencias pediátricas

  1. Soporte vital avanzado
  2. Asistencia respiratoria Avanzada
  3. - Limpieza de las vías aéreas

    - Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual

    - Métodos no manuales para mantener la vía aérea

    - Ventilación artificial instrumentalizada

  4. Soporte circulatorio avanzado
  5. - Ayudas mecánicas para la compresión torácica

    - Técnicas alternativas de soporte circulatorio

    - RCP invasiva

  6. Arritmias y desfibrilación
  7. - Tipos de arritmias

    - Tratamiento eléctrico de las arritmias

  8. Soporte vital avanzado en niños. SVA pediátrico
  9. - Soporte Vital Avanzado en pediatría

  1. Conceptos de salud y enfermedad
  2. - Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad

  3. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente
  4. - Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio

    - Fisiopatología del aparato respiratorio

    - Fisiopatología del aparato digestivo

    - Fisiopatología del sistema nervioso

    - Fisiopatología del sistema genito-urinario

    - Fisiopatología del sistema endocrino

    - Fisiopatología del sistema inmunitario. Alergología

    - Urgencia debido a un parto inminente

  5. Otras patologías de urgencia médica
  6. - Emergencias y urgencias en toxicología

    - Emergencias y urgencias otorrinolaringólogas

    - Emergencias y urgencias dermatológicas: quemaduras

    - Emergencias y urgencias oncológicas

  1. El aparato circulatorio y respiratorio
  2. Constantes vitales
  3. Consecuencias de la parada cardiorrespiratoria
  4. Situaciones de emergencia cardio-respiratoria en adultos y niños
  1. La Cadena de Supervivencia
  2. Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado
  3. RCP en adultos
  4. RCP en niños y lactantes
  1. Órdenes de no intentar resucitación
  2. Aspectos legales de la prestación de auxilio y la resucitación cardiopulmonar
  3. Aspectos legales del desfibrilador automático
  1. Introducción a la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
  2. Posición Lateral de Seguridad.
  3. Víctima Inconsciente que NO Respira (1 rescatador).
  4. Víctima Inconsciente que NO Respira (2 rescatadores).
  5. Víctima Inconsciente con Parada Cardiorrespiratoria (PCR). Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)
  6. Obstrucción de las Vías Aéreas
  7. Simulación de Rescate Acuático
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  4. Componentes de la comunicación no verbal
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
  1. Introducción.
  2. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  1. El lenguaje corporal.
  2. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una mala noticia?
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. La comunicación y la capacidad de escucha
  2. Protocolo
  3. Establecimiento de una comunicación eficaz
  4. Vías de atención sanitaria al paciente
  1. Premisas básicas sobre los medios de comunicación
  2. Imagen visual
  3. Los medios de comunicación ante los desastres
  4. La ciencia y los medios
  5. La salud pública y los medios
  6. Guías para el manejo en una crisis de salud
  1. Imaginación/visualización
  2. Entrenamiento asertivo
  3. Técnica de control de la respiración
  4. Administración del tiempo
  5. La relajación
  1. Introducción
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  6. Terapia racional emotiva de Ellis
  1. Introducción
  2. Apoyo psicológico en situaciones de duelo
  3. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  4. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  5. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  6. Técnicas de ayuda psicológica
  1. Tratamiento psicológico. Cáncer
  2. Tratamiento psicológico. Sida
  3. Intervención psicológica. Fase terminal.
  4. Por qué preocupa como dar malas noticias.
  5. Reacciones psicológicas a la hospitalización.
  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. Terminología clínica
  4. Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico del botiquín de urgencias
  6. Legislación en primeros auxilios
  7. Conocer o identificar las lesiones
  8. Recursos necesarios y disponibles
  9. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  10. Exploración de la víctima
  1. Sistema óseo
  2. Sistema digestivo
  3. Sistema respiratorio
  4. Sistema circulatorio
  5. Sistema nervioso
  1. Introducción al Soporte Vital Básico
  2. Secuencia en la RCP básica
  3. Valoración del nivel de conciencia
  4. Valoración de la ventilación
  5. Comprobar si existe pulso carotídeo
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. Protocolo de soporte vital básico
  1. Definición
  2. Tipos de vendas
  3. Tipos de vendajes
  1. Introducción al traslado de accidentados
  2. Métodos para levantar a una persona
  3. Tipos de camilla
  4. Prevención
  1. Las obstrucciones de la vía aérea
  2. Las pérdidas de conciencia
  3. Las crisis convulsivas
  4. Las crisis cardiacas
  5. Las hemorragias
  6. Las heridas
  7. Las fracturas y luxaciones
  8. Las quemaduras
  9. Lesiones de ojo, nariz y oído
  10. Accidente de tráfico
  11. Lesiones por electrocución
  12. Las intoxicaciones
  13. La insolación y golpe de calor
  14. Hipotermia y congelación
  15. Parto de urgencia
  16. Lumbalgias de esfuerzo
  1. Valoración de la escena y reacción del accidentado
  2. Principios de comunicación y habilidades sociales

Titulación de Curso soporte vital básico

Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Educa Business SchoolCurso online Curso  homologado

EDUB - Educa Euroinnova

Cursos relacionados

Postgrado en Soporte Vital Basico para Planes de Evacuacion y Emergencias
CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO PLANES EVACUACIÓN EMERGENCIAS: Postgrado en Soporte Vital Básico para Planes de Evacuación y Emergencias
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Perito Judicial en Soporte Vital Basico y Uso de Desfibriladores + Titulacion Universitaria en Elaboracion de Informes Periciales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
CURSO PERITO SOPORTE VITAL BÁSICO: Perito Judicial en Soporte Vital Básico y Uso de Desfibriladores + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Crédi...
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
UF0677 Soporte Vital Basico
CURSO ONLINE EN SOPORTE VITAL BÁSICO: UF0677 Soporte Vital Básico
4,8
300€
175€
42% DESCUENTO
Postgrado en Soporte Vital Basico y Organizacion Sanitaria Inicial para la Asistencia Sanitaria a Emergencias
POSGRADO SOPORTE VITAL BÁSICO Y EMERGENCIAS: Postgrado en Soporte Vital Básico y Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia Sanitaria a Emergencias
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

7 razones para realizar el Curso soporte vital básico

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso soporte vital básico

Información complementaria

Artículos relacionados

360
540
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
90 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education