- Atención Primaria
- Atención especializada
- Órganos de dirección de un hospital
- Órganos de dirección de un centro de salud
- La petición de citas
- Consulta sin cita previa
- Visita domiciliaria
- Servicio de Urgencias
- Órdenes de prioridad en la atención
- Ventilación pulmonar
- Respiración celular e intercambio gaseoso
- Inspección
- Percusión
- Palpación
- Auscultación
- Pruebas de valoración
- Resfriado común
- Gripe
- Asma bronquial
- EPOC
- Tuberculosis
- Rinitis alérgica
- Neumonía
- El corazón
- Vasos sanguíneos
- Sistema linfático
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Prueba de esfuerzo
- Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria
- Arritmias
- Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica
- Afecciones al pericardio
- Afecciones al endocardio y valvulopatías
- Otras afecciones
- Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
- Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
- Pruebas de laboratorio
- Pruebas de imagen
- Anatomía del aparato urinario
- Anatomía del aparato reproductor femenino
- Anatomía del aparato reproductor masculino
- Alteraciones en la composición de la orina
- Balance hídrico
- Alteraciones de la menstruación
- Trastornos del útero
- Trastornos del cuello uterino
- Trastornos en la vulva
- Trastornos en la vagina
- Trastornos de la mama
- Trastornos de la próstata
- Trastornos del pene y los testículos
- Anatomía de la piel
- Anatomía de los anejos cutáneos
- Lesiones primarias
- Lesiones secundarias
- Acné
- Psoriasis
- Úlceras por presión
- Piel seca
- Pitiriasis rosada
- Queratosis pilaris
- Rosácea
- Dermatitis atópica
- Anatomía del tórax
- Anatomía del abdomen
- Anatomía del cráneo y la columna
- Anatomía de las articulaciones
- Artritis
- Artrosis
- Osteoporosis
- Cervicalgia
- Lumbalgia
- Fibromialgia
- Osteomielitis
- Lesiones de ligamentos
- Lesiones tendinosas
- Lesiones musculares
- Objetivos de la historia clínica
- Pautas para la valoración de la historia clínica
- Historia natural de la enfermedad
- Factores que determinan la salud y enfermedad
- Tipos de aislamiento
- Lavado de manos
- Normas generales de procedimiento
- Factores que contribuyen a la aparición de úlceras
- Escala de Norton modificada
- Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión
- Causas que motivan alteraciones en la alimentación
- Entrevista con el paciente y evaluación clínica
- Evaluación psicológica
- Evaluación familiar
- Criterios de hospitalización
- Tipos de dietas terapéuticas
- Muestras analizables
- Muestras sanguíneas
- Muestras de orina
- Muestras fecales
- Exudados
- Muestras seminales
- Moco cervical
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Cultivo de esputo
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras
- Comportamiento de los receptores
- Eficacia de los fármacos
- Reacción adversa a medicamentos
- Interacciones farmacológicas
- Vía oral
- Vía rectal
- Vía parentenal
- Canalización de una vía venosa periférica
- Catéter central de inserción periférica
- Canalización de una vía venosa central
- Terapia intravenosa y tipos de sueros
- Extracción de sangre desde el catéter
- Tipos de drenajes
- Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
- Retirada del drenaje
- Sondaje vesical
- Sondaje nasogástrico/orogástrico
- Sondaje rectal
- Preparación y administración en la nutrición enteral
- Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
- Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral
- Clasificación del recién nacido
- Cuidados inmediatos del recién nacido
- Exploración física
- Exploración neurológica
- Parto prematuro
- Método madre canguro
- Aspectos biológicos de la ancianidad. El envejecimiento
- Aspectos psicológicos de la ancianidad
- Trastornos psíquicos en el paciente geriátrico
- Aspectos sociales de la ancianidad
- Valoración Geriátrica Integral
- Consideraciones sobre la actitud del profesional sanitario ante el enfermo geriátrico
- Características del enfermar del anciano
- Características de las enfermedades geriátricas
- Centros de día de mayores
- Centros residenciales
- Esperanza
- Cuidados en la fase terminal de la enfermedad
- Ayudar al paciente que está muriendo. Atención en la agonía
- Sedación paliativa
- Otros aspectos relacionados con la defunción
- Fases del duelo
- Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte
- Apoyo psicológico en las situaciones de duelo
- Atención al paciente en el día de la intervención
- Preparación del campo
- Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
- Entrega de instrumentos
- Etapa de postoperatorio inmediato
- Etapa de postoperatorio mediato
- Medidas de seguridad
- Posición supina o dorsal
- Posición prona o ventral
- Posición lateral o Sims
- Posición de Fowler o sentado
- Determinación de la frecuencia respiratoria
- Determinación de la frecuencia cardiaca
- Determinación de la temperatura corporal
- Determinación de la pulsioximetría
- Determinación de la presión arterial
- Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante
- Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
- Dispositivos para limpieza y desobstrucción de la vía aérea
- Obstrucción parcial y total del paciente consciente
- Relleno capilar
- Apariencia
- Respiración
- Circulación
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración de la ventilación y pulso
- Ventilación manual
- Masaje cardiaco externo
- Limpieza de la vía aérea
- Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual
- Métodos no manuales para mantener la vía aérea
- Ventilación artificial instrumentalizada
- Ayudas mecánicas para la compresión torácica
- RCP invasiva. Masaje cardiaco interno
- Tipos de arritmias
- Tratamiento eléctrico de las arritmias
- Soporte Vital Avanzado en pediatría
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Teorías individuales
- Teorías sociales
- Instintos y tendencias
- Actitudes
- Principales elementos de comunicación
- Niveles de la comunicación
- Expresiones faciales
- Postura corporal
- La proxémica
- La kinesia
- El para-lenguaje
- Nuestra imagen
- El contexto de los comunicadores en urgencias
- La comunicación no verbal en la valoración del paciente
- Comunicación táctil
- Indicadores no verbales del estado de ánimo
- Objetivos de la observación aplicada a los cuidados enfermeros
- Tipos de observación
- Fases de la empatía
- Efectos de la empatía
- Dificultades de la empatía
- Causas por las que puede fracasar un equipo
- Eficacia de los equipos
- Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Comunicación no verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
- Entorno: dónde, cuándo, con quién, tiempo
- Habilidades
- Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadas
- Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sanitarios
- Aspectos psicosociales del hospital
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a expectativas del paciente
- Impacto de la enfermedad en el entorno personal
- Cáncer de mama
- Intervención de la familia del enfermo de cáncer
- Intervención psicológica con enfermos de cáncer
- Tratamiento psicológico. Quimioterapia
- Problema
- Necesidades emocionales
- Términos básicos en la enfermedad del SIDA
- Counselling
- Entorno sanitario
- Actuación frente a un agresor
- Mediadores sociales
Brahim
LEON
Opinión sobre el Postgrado en Tecnicas de Atencion Integral al Paciente y Estrategias de Comunicacion
Brahim, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Postgrado Online?
Sobre todo el precio del Postgrado Online Tecnicas Atencion Paciente
Brahim, ¿qué has aprendido en el Postgrado Online?
Nada que comentar
Brahim, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
su precio
Brahim, ¿qué has echado en falta del Postgrado Online?
echo en falta algunos videos prácticos sobre el tema
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es