Conviértete en un gran profesional de los agentes contaminantes:
El agua es un elemento esencial para la vida de los seres vivos. Muchas de las actividades humanas necesitan agua como la industria, la agricultura, la ganadería y los hogares. Al mismo tiempo estas actividades disminuyen la cantidad de agua disponible para el consumo y sobre todo su calidad. Existen miles de sustancias que contaminan el agua y que ponen en peligro los ecosistemas acuáticos y la supervivencia de muchas especies. Los principales agentes contaminantes son los siguientes:
- Aguas residuales.
- Metales pesados.
- Radiactividad.
- Pesticidas.
- Hidrocarburos.
- Microorganismos patógenos.
- Agentes contaminantes emergentes.
Aguas residuales contaminantes de suelo y agua
La mayoría de las actividades humanas generan aguas residuales que no se pueden devolver a los ecosistemas acuáticos sin antes tratarlas. Estas aguas pueden tener desde abundantes cantidades de materia orgánica, aceites o grasas hasta sustancias muy tóxicas y dañinas para el medio ambiente como metales pesados o químicos procedentes de la industria.
Aunque normalmente, las aguas residuales son recogidas hasta las plantas de tratamiento de aguas, en muchos casos los tratamientos no son suficientes. En otros casos, las poblaciones e industrias vierten las aguas residuales directamente a los ríos u otros ecosistemas acuáticos bien porque no tienen plantas de tratamiento, bien porque resulta más barato deshacerse de los deshechos sin tratarlo o bien por posibles derrames o fugas.
Una de las consecuencias más importantes es la eutrofizaciónde las aguas debido al aumento de nutrientes, sobre todo nitrógeno y fósforo (detergentes, por ejemplo) y la cantidad de materia orgánica.
Los metales pesados:
Su presencia está muy relacionada con la industria y la minería. Dentro de la contaminación con metales pesados se encuentran metales como el cromo, el cobre, el cadmio, el mercurio, el plomo y la plata; y metaloides como el arsénico o el selenio. Su existencia en el agua puede poner en peligro la salud humana y la de otros seres vivos por su extremada toxicidad. Pueden tener efectos neurotóxicos, mutagénicos, teratogénicos y, además, pueden inducir el cáncer y defectos congénitos, entre otros resultados.
Radiactividad en el agua:
Se debe principalmente a fugas o accidentes en plantas nucleares o plantas de energía nuclear, o bien por el deshecho intencionado de residuos radiactivos, refiriéndonos al desecho en la naturaleza sin control, no a los cementerios nucleares en los que, en principio, está controlado.
Es un tipo de contaminación poco frecuente pero muy peligroso si sucede, pues es extremadamente difícil de contener y reparar el daño causado.
Pesticidas:
Los pesticidas incluyen una amplia gama de insecticidas, herbicidas y fungicidas. Normalmente se emplean en la agricultura para combatir las plagas de insectos, pero también se utilizan en granjas y en animales domésticos para prevenir infecciones y otras enfermedades.
Estas sustancias pueden llegar a los ríos, lagos y aguas subterráneas por lixiviación, por la escorrentía superficial sobre todo después de llover o por la infiltración en el terreno. Muchos de estos pesticidas han sido prohibidos debido a sus peligrosos efectos en la salud humana como los insecticidas organoclorados y organofosforados (por ejemplo, el DDT).
Hidrocarburos:
Dependiendo del tipo de hidrocarburo (volátiles, ligeros o pesados), este puede ser más o menos difícil de eliminar, pero las consecuencias para el medio ambiente son muy dañinas y los ecosistemas necesitan mucho tiempo para recuperarse, en muchos casos superando los diez años. Pueden tener distintos efectos tóxicos en los organismos dependiendo del tipo y la cantidad de hidrocarburo e incluso pueden morir por asfixia en el caso de mareas negras, pero no solo es el daño a los organismos, también se destruyen numerosos hábitats e incluso puede afectar a las actividades socioeconómicas de las zonas afectadas.
¿Cuáles son los principales efectos de la contaminación del agua?
- Efectos provocados por sólidos en suspensión
- Efectos provocados por los fenoles
- Efectos provocados por las grasas y aceites
- Efectos provocados por el calor
- Efectos provocados por los detergentes
- Efectos provocados por los hidrocarburos
- Efectos provocados por las sustancias húmicas
- Efectos provocados por la materia orgánica
- Efectos provocados por la materia inorgánica
- Efectos provocados por los compuestos orgánicos sintéticos
- Efectos provocados por los organismos patógenos
- Efectos provocados por contaminación acústica
Alternativas de estudio agentes contaminantes del Agua:
En 1º lugar tenemos el Curso Online Tratamiento De Aguas Residuales Homologado cuyos objetivos son los siguientes:
- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que afectan al agua.
- Conocer un proceso de depuración de aguas completo y el dimensionamiento de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR).
- Conocer un proceso de potabilización completo y el dimensionamiento de una estación de tratamiento de aguas potables (ETAP).
- Dominar las últimas técnicas, modelos y tratamientos de aguas residuales.
- Conocer los textos legales vigentes en el área medioambiental.
En segundo lugar tenemos el Postgrado Online Tratamiento Aguas Suelos Residuos Homologado. El presente postgrado de Tratamiento de Aguas, Suelos y Residuos dotará al alumno de un amplio conocimiento de las nuevas técnicas de tratamiento de aguas, capacitándolo para la evaluación, desarrollo y seguimiento de proyectos.
Cualificará en el control y operación ETAP y EDAR, así como en la evaluación de los análisis de las aguas tratadas y a tratar. Capacita para poder realizar actuaciones relacionadas con la manipulación de suelos, elaboración de modelos conceptuales de suelo, así como para afrontar las diversas tareas de gestión y recuperación de suelos contaminados.
También preparará al alumno para ser capaz de analizar y gestionar los distintos tipos de residuos teniendo en cuenta la legislación vigente y la normativa actual.
A lo largo del desarrollo de nuestra formación sobre el tratamiento de aguas para la eliminación de microorganismos y agentes contaminantes, así como las causas de la contaminación. También podrás conocer cuáles son las consecuencias de la contaminación y la clasificación de la contaminación tipos.
Podrás solventar las siguientes cu3estiones que te pueden surgir mientras estés realizando la completa formación online relacionada con los agentes contaminantes y conocer en profundidad acerca de las siguientes cuestiones entre otras:
¿Cuáles son las causas de la contaminación?
¿Qué son los agentes contaminantes químicos?
¿Cómo se clasifican los diferentes tipos de agentes contaminantes?