El sueldo medio de un controlador aéreo es de 200.000 euros al año, una cantidad que hace referencia a un controlador que consiga completar la cantidad máxima de horas permitidas, es decir, 1.670 más las 80 horas extra.
A lo anterior hay que sumar la cantidad proveniente de los incentivos y complementos los cuales pueden ascender hasta los 90.000 euros en total.
A la vista de las cifras anteriores, muchas personas se preguntan qué hay que estudiar para ser controlador aéreo. Pues bien, el proceso formativo para ejercer como controlador aéreo es largo y costoso. En primer lugar, el candidato o candidata debe conseguir una licencia temporal de controlador aéreo, superando las pruebas de acceso pertinentes. Una vez se cuente con esta licencia temporal, se pasará a realizar el trabajo en una torre de control propiamente dicha.
Para trabajar como controlador aéreo, es necesario realizar una formación que te permita acceder a una licencia de alumno controlador. A partir de aquí, se precisan un mínimo de horas de trabajo en la torre de control para poder obtener la licencia definitiva y, entonces, poder ejercer profesionalmente como controlador aéreo.
Además de lo anterior el candidato debe cumplir los siguientes requisitos:
El sueldo medio de un controlador aéreo es de 200.000 euros al año, una cantidad que hace referencia a un controlador que consiga completar la cantidad máxima de horas permitidas, es decir, 1.670 más las 80 horas extra.
A lo anterior hay que sumar la cantidad proveniente de los incentivos y complementos los cuales pueden ascender hasta los 90.000 euros en total.
A la vista de las cifras anteriores, muchas personas se preguntan qué hay que estudiar para ser controlador aéreo. Pues bien, el proceso formativo para ejercer como controlador aéreo es largo y costoso. En primer lugar, el candidato o candidata debe conseguir una licencia temporal de controlador aéreo, superando las pruebas de acceso pertinentes. Una vez se cuente con esta licencia temporal, se pasará a realizar el trabajo en una torre de control propiamente dicha.
Para trabajar como controlador aéreo, es necesario realizar una formación que te permita acceder a una licencia de alumno controlador. A partir de aquí, se precisan un mínimo de horas de trabajo en la torre de control para poder obtener la licencia definitiva y, entonces, poder ejercer profesionalmente como controlador aéreo.
Además de lo anterior el candidato debe cumplir los siguientes requisitos:
Si quieres obtener una formación avanzada con la que acceder al sector aeroportuario, a continuación puedes consultar algunos programas formativos relacionados con este importante grupo de profesionales.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Especialista en Transporte Aereo e Ingenieria Aeroportuaria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre TOA - Tecnico en Operaciones Aeroportuarias
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso de Operaciones Aeroportuarias - Agente de Handling + Curso de Ingles Aeronautico (Doble Titulacion + 5 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Especialista en Transporte Aereo e Ingenieria Aeroportuaria + Titulacion Universitaria de Operaciones Aeroportuarias - Agente de Handling con 5 Creditos ECTS
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Curso en Seguridad Aerea y Aeronavegabilidad (Titulacion Universitaria + 6 Creditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador