El arte de la costura y confección
La costura y confección son actividades del área más artesanal del sector de la industria textil. Se trata de oficios tradicionales como lo puede ser un sastre, una modista o una costurera. ¿Te gustaría convertir en uno de estos profesionales? ¡A por ello!
Las nociones de esta disciplina son importantes para los diseñadores de moda, el diseño de vestuario o la alta costura. Son conocimientos esenciales para comprender la moda de principio a fin, desde su patronaje hasta su salida a la venta. Todo el proceso es importante.
Sin entrar aún en muchos detalles, la costura es la unión de las diferentes telas que forman la prenda y la confección es el corte de las mismas. Es decir, cuando hablamos de prendas a medida, se trata de telas sin cortar para hacerlo una vez se ajuste a las medidas precisas. ¿Quieres saber los detalles de la costura y confección? ¡Sigue leyendo y conoce todas las opciones formativas!
Tabla de contenidos
¿En qué consiste?
La costura es la actividad o proceso mediante el cual se unen telas y tejidos a través de hilos. Quizá esta es la parte con la que más familiarizado estás, ¿verdad?
Te sorprendería si te digo que es uno de los principales inventos del hombre, pero es la pura realidad. Y es que, esta disciplina ha permitido desarrollar prendas y vestimentas que cubrieran el cuerpo de manera más segura y duradera.
Su origen se encuentra en los tiempos prehistóricos, cuando el hombre cosía piezas de manera muy primitiva. Pero claro, con el correr de los tiempos y la propia evolución del hombre, la costura comenzaba a tener una misión asociada al embellecimiento y la moda. Es decir, se convierte en una cuestión de estética, más que necesidad primaria como en tiempos anteriores.
La noción de confección quizá ya genera más dudas. La acción de confeccionar aparece vinculada al corte, ya que son actividades imprescindibles para la creación de prendas de vestir. Las personas dedicadas a la costura, los modistas y los sastres son algunos de los especialistas que se dedican a la confección.
Es posible diferenciar, por lo tanto, entre las prendas de vestir que se ofrecen ya confeccionadas y aquellas que se encargan a medida. Las primeras suelen realizarse en diversas tallas para que el comprador pueda escoger aquella que mejor le sienta a su cuerpo.
Por lo general, quienes se dedican a este oficio trabajan por su cuenta y tienen su propia cartera de clientes. Es importante mencionar que la versatilidad debe prevalecer entre sus habilidades, a los fines de estar en la capacidad de trabajar con un sinfín de diseños, prendas de vestir y patrones. Quienes desempeñan este oficio pueden trabajar en el diseño de vestidos de gala, de novia, disfraces e, incluso, en la confección de carteras y zapatos.
Formación en Costura y confección
Profesionales de la costura
En el área de la costura, nos encontramos con profesionales altamente cualificados e instruidos en la moda. Los costureros conocen a la perfección todo el proceso de creación de prendas y, por supuesto, son expertos en la costura y confección.
Sus opciones laborales, por esta misma razón, se multiplican en gran medida. Desde trabajar para una gran multinacional marca de moda, hasta tener tu propio taller de corte y confección. Y es que, la ropa a medida es un éxito asegurado.
Este es uno de los oficios más reconocidos en la sociedad, ya que este tipo de prendas tan personalizadas te garantizan calidad, exclusividad y acabado perfecto. Con la fabricación en serie de ropa apoderándose de los armarios de la mayoría de las personas, esta es una manera fácil y rápida de conseguir resaltar o incluso formar un negocio propio. Tus conocimientos serán muy variados:
- Herramientas y materiales para corte y confección
- Telas
- Características corporales
- La máquina de coser, cómo coser, cómo hilvanar y puntadas a mano.
- Atención al cliente
- Medidas y patrones
- Reparaciones, pinzas a la cintura
- Transformar una prenda
Diseño de moda: la modista
Como venimos diciendo, dentro de los profesionales expertos en corte y confección no encontramos solo a una costurera, los sastres y modistas son otros especialistas en la materia. Es el turno de hablar de estos últimos.
El diseño de moda reúne todo tipo de prendas textiles y no textiles. Sin embargo, para cada una de ellas se precisan unas técnicas y herramientas diferentes. Por ello, además de los cursos en costura y confección, puede que te interese esta formación. Veamos algunas de las variantes más comunes:
Diseño textil
Esta disciplina se centra en la elaboración de productos para la industria textil: fibras. hilos y tejido textil con propiedades y características específicas, con el fin de satisfacer diversas necesidades humanas. De esta manera, se obtienen los bienes necesarios o insumos para el desarrollo de otros productos en los campos de la confección y decoración.
También tiene que ver con los textiles técnicos, área en la que se desarrollan telas especializadas para disciplinas como la medicina, arquitectura, ingeniería, deporte, etc.
Alta costura
Estos diseñadores de moda diseñan y confeccionan prendas de alta costura, exclusivas y originales. Se trata del área más exclusiva del diseño de moda.
Diseño de complementos
Consejos para triunfar
Si quieres resaltar en este mundillo de la moda, primero deberás formarte en alguno de nuestros cursos en costura y confección. Pues, la formación es primordial. Pero, además, tenemos algunos truquitos que funcionan a la perfección en este sector y que te vendrá genial conocer:
- Cree en la moda
Existe un paso previo a centrarte en tu propia figura como diseñador y en tu formación. La moda es una profesión que merece respeto. Por eso, triunfar como diseñadores de moda implica tratarla con seriedad.
- La calidad como carta de presentación
- Las raíces de la moda
A este sector también se le puede aplicar la máxima de que "quien no conoce su historia está condenado a repetirla". Para reinventar un diseño o un concepto hay que conocerlo previamente y empaparse del mismo.
- Recurrir al storytelling ¡Emoción!
- Tests y más tests
Recuerda lo siguiente: tus creaciones deben ser puestas a prueba. Quizá tu entorno no esté formado por entendidos pero, en cualquier caso, necesitas un feedback. Orientativo, al menos.
Si tu pasión es la moda y la costura y confección tu profesión... ¡no dudes más y hazte un experto! Yo te propongo empezar con una buena formación y ya luego que vaya llegando la magia. ¿Te atreves?
¡Te esperamos!
Opiniones de costura y confeccion
Me ha servido para repasar, porque ha coincido con el mismo libro que llevo en mi FP
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el trato que han tenido conmigo, la rapidez y la facilidad de acceder al curso
He echado en falta:He echado en falta algún libro técnico con algún corte moderno o actual
Comentarios:
Aprendí sobre realizar la preparación, ajuste y reajuste de las máquinas y equipos, y el mantenimiento de primer nivel..
Lo que mas me ha gustado:Otro tema sobresaliente es el segundo trabajo que quiero.
He echado en falta:Inmejorable
Comentarios:Los argumentos han sido de genial cualidad.
He aprendido la importancia de las nuevas tecnologías de la información aunque ya tenía una idea, sobre todo los múltiples recursos que se nos ofrecen, y profundizar más en ella. Además y de muy gran ayuda todos los servicios existentes que te ayudan o para ayudar a la búsqueda de empleo y las orientaciones para tener éxito.
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado han sido las actividades prácticas que me han ayudado a profundizar en temas ya conocidos y a descubrir otros nuevos. También la libertad con la que se cuenta para realizar este trabajo, ya que puedes tomarte el tiempo necesario que tú necesitas sobre un tema.
He echado en falta:Ahora mismo la verdad es que no se me ocurre nada.
Conceptos relacionados con técnicas instrumentales y análisis de sustancias por medio de los principios de separación cromatográficos.
Lo que mas me ha gustado:Las terminologías y el diseño amigable del programa.
He echado en falta:Complementos educativos interactivos como videos, más imágenes y evaluaciones más interactivas.
Comentarios:Revisar faltas ortográficas y palabras unidas.
Cursos de En Tu Ciudad:
- costura y confeccion En Albacete
- costura y confeccion En Almería
- costura y confeccion En Badajoz
- costura y confeccion En Barcelona
- costura y confeccion En Burgos
- costura y confeccion En Cáceres
- costura y confeccion En Cádiz
- costura y confeccion En Ceuta
- costura y confeccion En Ciudad Real
- costura y confeccion En Córdoba
- costura y confeccion En Cuenca
- costura y confeccion En Girona
- costura y confeccion En Granada
- costura y confeccion En Guadalajara
- costura y confeccion En Huelva
- costura y confeccion En Huesca
- costura y confeccion En Jaén
- costura y confeccion En León
- costura y confeccion En Lleida
- costura y confeccion En Lugo
- costura y confeccion En Madrid
- costura y confeccion En Málaga
- costura y confeccion En Melilla
- costura y confeccion En Murcia
- costura y confeccion En Ourense
- costura y confeccion En Palencia
- costura y confeccion En Pontevedra
- costura y confeccion En Salamanca
- costura y confeccion En Santa Cruz de Tenerife
- costura y confeccion En Segovia
- costura y confeccion En Sevilla
- costura y confeccion En Soria
- costura y confeccion En Tarragona
- costura y confeccion En Teruel
- costura y confeccion En Toledo
- costura y confeccion En Valladolid
- costura y confeccion En Zamora
- costura y confeccion En Zaragoza