¿Te gustaría trabajar en la industria farmacéutica? ¿Tienes estudios relacionados con Farmacia o con Auxiliar de Farmacia? Si es así y, además, te interesa el sector del desarrollo de medicamentos, este post es perfecto para ti. A continuación, te hablaremos sobre qué son los medicamentos y cuáles son los distintos pasos para conseguir lanzar al mercado un medicamento. Además, desde la escuela de negocios de Euroinnova Formación te ofreceremos cursos de medicamentos, especializados en su desarrollo e investigación. ¿A qué estás esperando? ¡Sigue leyendo!
El sector de la Medicina y, en concreto, el farmacéutico han avanzado mucho en los últimos años. Casi a diario, la industria farmacéutica lanza nuevos medicamentos o fármacos destinados la tratamiento y/o prevención de determinadas enfermedades. ¿Quieres ser tú quien dedique sus esfuerzos a garantizar la existencia de nuevos medicamentos? ¡Gracias a tu trabajo se podrán salvar vidas! Sigue leyendo este post y conoce todo lo que pueden ofrecerte nuestros cursos de medicamentos. ¿Nos acompañas?
Un medicamento es una sustancia o preparado que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico. Por suerte, en la actualidad contamos con numerosos tipos de medicamentos diferentes, que nos ayudan con nuestra salud. Estos pueden ser administrados tanto a personas como a animales.
Asimismo, los medicamentos pueden comercializarse con el nombre o marca del laboratorio fabricante. Estos son los denominados medicamentos genéricos y está demostrado que poseen los mismos efectos que el resto. Por último, cabe destacar que podemos encontrar medicamentos en distintos formatos. Los más habituales son pastillas, cápsulas, jarabes, inyectables...
Si quieres trabajar en el sector farmacéutico y te atrae el mundo de los medicamentos, te invitamos a que sigas leyéndonos. A continuación, te mostramos una formación que puede ser muy interesante para ti. En concreto, hablamos de nuestro Máster en Elaboración y Desarrollo de Medicamentos Individualizados. Con él, puedes adquirir las competencias imprescindibles para ejercer y trabajar como un verdadero profesional del sector del desarrollo de los medicamentos. Sin duda, tu empleo será de alta responsabilidad, pero, al mismo tiempo, te enriquecerá y será muy gratificante.
¿Quieres trabajar por y para la salud? ¡La elaboración y desarrollo de medicamentos puede ser tu sector profesional!
Si te interesa el sector del desarrollo de medicamentos, es probable que te estés preguntado sobre cómo se desarrolla un medicamento. Por eso, a continuación, te hablaremos sobre los distintos pasos que hay que seguir hasta conseguir que un medicamento sea aprobado y se comercialice. ¿Nos acompañas a conocerlos? ¡Empezamos!
En primer lugar, encontramos el descubrimiento, diseño y desarrollo del medicamento. En este primer paso es cuando se identifican o descubren las dianas terapéuticas. Estas suelen ser proteínas que se asocian a una enfermedad. Por eso, una vez que se conoce la diana de una enfermedad, así como la forma en la que funciona, los expertos en desarrollo de medicamentos pueden comenzar a trabajar sobre la misma. Así, se buscará el anticuerpo o el compuesto químico que permita modificar la diana y, por lo tanto, la enfermedad.
Una vez identificada y controlada la diana, entra la fase preclínica. Esta está caracterizada por las investigaciones que permite saber si un medicamento es o no seguro para el consumo humano. Para ello, se siguen distintos métodos de investigación. Algunos de los más importantes son los modelos informáticos, las pruebas en laboratorio o los estudios de toxicidad. El objetivo es descubrir cómo puede afectar el medicamento a un organismo, conocer cuántas dosis se pueden administrar y cuáles serán los niveles de toxicidad. ¡Son aspectos fundamentales para nuestra salud!
Una vez realizada la investigación o fase preclínica, será el momento de la investigación clínica. Este proceso es el que realiza ensayos en seres humanos para comprobar cómo afecta el medicamento al organismo del ser humano. Se utiliza un grupo reducido de voluntarios, quienes permiten conocer, entre otras cosas la absorción, distribución, metabolización y excreción del medicamento.
Sin embargo, dentro de los ensayos clínicos con seres humanos, es importante diferenciar distintas fases o tipos. ¡Vamos a conocerlos!
Una vez realizados los distintos ensayos clínicos, será el momento de registrar el medicamento. ¿Qué quiere decir esto? Una vez que se han obtenido todos los resultados, el fabricante podrá enviar la Solicitud de Nuevo Medicamento (NDA) a los organismos regulatorios que corresponda. Si estos lo aprueban, el medicamento está aprobado. ¡Y sólo quedaría un paso más: el lanzamiento al mercado!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Especialista en Enfermedades Infantiles y el Uso de Medicamentos + Titulación Universitaria en Nutrición Infantil con 5 Créditos ECTS
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Perito Judicial en Legislación Farmacéutica y Sobre Medicamentos + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Curso Universitario de Especializacion en Atencion Farmaceutica y Seguimiento Farmacoterapeutico (Curso Online + 8 Creditos ECTS)
Todo muy bien.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso Universitario de Especializacion en Dermatologia (Curso Online en Dermatologia + 8 Creditos ECTS)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Universitario de Especialización en Epidemiología y Salud Pública (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador