Es posible que haya oído hablar de la tanatopraxia y la tanatostática. Por lo tanto, no es de extrañar que estas dos profesiones sean cada vez más profesiones que no saben lo que es el desempleo y son muy respetadas. Sin embargo, no todos pueden explicar en qué consisten estas disciplinas. Por supuesto, pertenecer a la funeraria los hace rodeados de tabúes que muchas personas ignoran o eligen ignorar su existencia.
Afrontar una trayectoria profesional en el campo de la tanatopraxia es un reto y además una oportunidad de acceder a un mercado laboral que no para de crecer. Ahora bien, una profesión tan perfeccionista como la de tanatopractor necesita de una formación especializada con la que abordar desde un enfoque profesional todas las técnicas tanatoprácticas más novedosas y el uso del instrumental necesario para conseguir un resultado de calidad. Por ello, es necesario formarse en cursos de tanatopraxia con los que conseguir estas competencias profesionales que marcarán la diferencia en un mercado laboral repleto de profesionales altamente cualificados.
En el primer enfoque podemos decir que tanatopraxia y tanatoestética son profesiones destinadas a preparar el cuerpo para entregarlo a familiares y amigos para la última despedida. Esta práctica de fijar al difunto no tiene su origen en la edad media, sino en los siglos y siglos de la antigüedad, porque ya ha sido utilizada por varias religiones y civilizaciones, como la egipcia, en los ritos funerarios.
El trabajo social de los expertos en tanatopraxia es muy importante. Ayudan a las familias y amigos de los difuntos a absorber el trance pesado cuando se enfrentan a la muerte de un ser querido y a reducir el impacto psicológico de estos momentos. Para ello, su objetivo final es preparar y ajustar el cuerpo de la forma más natural posible para que se vea lo más natural posible y no llevar malos recuerdos o una mala imagen del difunto a la morgue.
Ahora bien, ¿Cuál es la diferencia entre una tanatopraxia y una tanatoestética? Para saber exactamente qué es la tanatopraxia, basta con mirar la raíz etimológica, que data de la antigua Grecia. En la mitología griega Tanatus era la deidad de la muerte no violenta, y la palabra "práctica" en griego significa acción, práctica. Así pues, la tanatopraxia combina todas las técnicas de higiene, conservación, embalsamamiento, restauración, reconstrucción y cuidado estético del cuerpo.
En cambio, la tanatoestética se refiere a todo lo relativo al maquillaje de los muertos. Concretamente, el tanatoesteticista se centra en conseguir que la persona fallecida pueda tener un aspecto físico, lo más parecido al que tenía cuando estaba en vida. El motivo es que, los más allegados puedan velar a la persona difunta con el mejor aspecto posible.
Existen muchos tabúes a la hora de hablar de la profesión del tanatopractor, pero la realidad, es que formarse con cursos homologados en tanatopraxia es una opción a considerar para quienes desean un futuro profesional repleto de oportunidades. Y es que, desgraciadamente a diario fallecen multitud de personas en todo el mundo, requiriéndose de profesionales del sector funerario para darles una última despedida digna.
Los profesionales de la tanatopraxia son, en muchas ocasiones, unos perfiles que desempeñan su labor con toda la empatía posible y con un respecto hacia la memoria del difunto y la voluntad de las familias que desean darles el último adiós con una apariencia lo más amable posible. Esta labor no es sencilla ya que, además de contar con una formación cualificada en cursos homologados de tanatopraxia, deben de tener una pasión hacia su trabajo y la delicadeza de mostrar a los fallecidos tras una larga enfermedad o de forma fortuita de la manera que recuerde mejor el rostro y el cuerpo de los mejores momentos de esa persona.
Los cursos de tanatopraxia online, lejos de ser un inconveniente, son ciertamente, una ventaja para el alumnado. Y es que, de forma cotidiana estamos expuestos a multitud de tareas, actividades o trabajos que no dejan tiempo para el reciclaje profesional, lo que supone un deterioro en el currículo. Por ello, optar por cursos de tanatopraxia online es hacerlo hacia una metodología flexible que facilita una ventaja competitiva con respecto al resto de profesionales, ya que, permite combinar y conciliar vida profesional y laboral.
Además de esta flexibilidad, supone un aprendizaje de lo más personalizado para los alumnos, ya que, a través de una plataforma virtual se consigue que el contacto con el profesorado sea constante y directo, para así, asimilar mejor los contenidos de los cursos de tanatopraxia.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Especialista en Tanatoplastia
Me ha parecido muy útil e interesante.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Especialista en Tanatopraxia
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre MF1607_2 Tanatoestetica
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Tecnico Profesional en Tanatoestetica y Tanatopraxia (Titulacion Profesional)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Master en Tanatopraxia, Tanatoestetica y Funerarias + Titulacion Universitaria
Todo muy bien.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,60
Excelente
Protección al Comprador