¿Sabías que una dieta adecuada surte efecto preventivo, terapéutico y educativo en el paciente? En efecto, éstos son datos trasmitidos dese la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que destaca el impacto de la dieta sobre el bienestar. De esta forma, la dieta hospitalaria hace que el paciente tenga una estancia más llevadera en el hospital.
Por eso, hemos decidido revelarte en este post la verdadera importancia de la dieta hospitalaria para la salud del paciente.
¿Quieres descubrirlo?
¡No te pierdas lo que viene a continuación!
Según voces expertas, son diferentes los tipos de dieta hospitalaria que se llevan a cabo en los centros de salud. Entre ellas, encontramos adaptaciones al tipo de necesidades que requiera un paciente. Pues es aquí donde radica su verdadera importancia.
Veamos. En primer lugar, hemos de hablarte de la dieta basal o normocalórica, pues es la llamada de mantenimiento. En cuanto a ésta, se trata de una dieta que pretende encontrar un equilibro entre la ingesta y el consumo. Así, ésta aporta 2.200 - 3.000 kcal. De manera que cubre las necesidades a nivel físico y psicológico del paciente. Pero como puedes imaginar, no todos los pacientes necesitan este tipo de dieta. Por ello, se contemplan también las siguientes:
Aunque todas ellas, podrían ubicarse según las calorías que se ingieren. Por tanto, encontramos otra clasificación que engloba tres tipologías:
En lo que respecta a este tipo de dieta, se utiliza principalmente para trabajar en la pérdida de peso. En otras palabras, se trata de ingerir menos calorías de las que gastas. Sin embargo, es necesario un control estricto. Pues en caso de no ser gestionadas adecuadamente, puede desembocar en un efecto rebote con síntomas como anemia, fatiga o dolor muscular.
En cuanto a este tipo de dieta, se trata de un superávit calórico. Sin embargo, no hay que confundir este tipo de dieta con la ingesta descontrolada de calorías sin aporte nutricional. En relación a esta dieta, se realiza con el fin de subir peso o aumentar la masa muscular.
Anteriormente, describíamos esta dieta como la búsqueda de un equilibrio entre lo que comes y lo que gastas.
Si has llegado hasta aquí, es porque has comprendido la importancia de la dieta hospitalaria para el tratamiento de los pacientes.
En este aspecto obtener una formación especializada es muy importante para un reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Por eso, te proponemos una serie de títulos formativos que pueden ayudarte a tener el éxito que buscas a nivel profesional.
En primer lugar, a través del Especialista en Alimentacion Hospitalaria, puedes conseguir los siguientes objetivos:
Ciertamente, te podrás desarrollar en los siguientes ámbitos laborales:
Finalmente, hemos de hacerte saber que este curso en Alimentación Hospitalaria está dirigido a todas las personas interesadas en este mundo.
Pues se basa en conocer los fundamentos así como las diferentes tipos de dietas hospitalarias.
En cuanto al Master en Restauración de Servicios Hospitalarios, lograrás:
En lo que respecta a las salidas profesionales, podrás dedicarte a:
De este modo, este máster está dirigido a todos aquellos profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia.
Además también se dirige a personas interesadas en desenvolverse profesionalmente en este entorno laboral.
Por último, pero no menos importante, queremos destacar el Postgrado en Instituciones Sociosanitarias. Cocina y Atención Alimentaria.
Pues gracias a éste, alcanzarás las siguientes metas, entre otras:
En relación a las salidas profesionales que ofrece esta titulación, éstas son:
Finalmente, apuntar que este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en dedicarse profesionalmente al ámbito sanitario.
Así como a profesionales del sector que quieran especializarse en atención alimentaria en instituciones sanitarias.
Pero no te quedes solo con estos tres títulos.
Nuestro consejo es que eches un vistazo a esta selección de cursos que hemos preparado para ti sobre dietas y alimentación:
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quién tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario acerca de lo que te ha parecido este post sobre dieta hospitalaria.
No olvides que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación con el fin de poner solución a todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Experto en Nutricion y Tecnologias de los Alimentos en Colectividades (Hospitales-Residencias-Colegios-Comedores Colectivos) + REGALO: Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Experto en Nutricion y Tecnologias de los Alimentos en Colectividades (Hospitales-Residencias-Colegios-Comedores Colectivos) + Manipulador de Alimentos (Doble Titulacion + REGALO: Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Experto en Nutricion y Tecnologias de los Alimentos en Colectividades (Hospitales-Residencias-Colegios-Comedores Colectivos) + Seguridad Alimentaria (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS + REGALO: Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre el Master en Restauracion de Servicios Hospitalarios + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Postgrado en Instituciones Sociosanitarias. Cocina y Atencion Alimentaria
Me ha parecido muy útil e interesante.