¿Alguna vez has comprado algún producto a través de internet? Pues esa compra es lo que se conoce como compra online. El comercio electrónico o e-commerce viene siendo el preferido por muchos consumidores, y en los últimos meses se ha convertido en un auténtico salvavidas. ¡Vamos a conocerlo!
El e-commerce consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos, como por ejemplo el intercambio electrónico de datos. Sin embargo, con el advenimiento de la Internet a mediados de los años 90, comenzó el concepto de venta de servicios por la red, usando como forma de pago medios electrónicos como las tarjetas de crédito.
Muchos son los que han visto en esta nueva manera de hacer negocios una gran oportunidad para emprender y tener una actividad comercial propia. Y es que, el comercio electrónico no entiende de barreras ni fronteras.
En tiempos de Coronavirus, el buscarse una distracción es casi obligatorio... Pasar tanto tiempo en casa se va haciendo cada vez más complicado y si, al menos, estás entretenido no se hace tan cuesta arriba. Es por eso que el comercio electrónico se ha convertido en protagonista este año.
¿Acaso tú no has caído en la tentación de la compra online estos meses? Sabemos que sí. También es cierto que nos ha resuelto muchos problemas, como la compra de casa, y lo hemos hecho por necesidad. Sea como sea, las tiendas online han vivido un crecimiento importante.
Desde el pasado 21 de marzo, las ventas del comercio electrónico se han incrementado un 24%, sobretodo en jardinería, material escolar y deportes. El cierre obligatorio de todos los comercios físicos, excepto los dedicados a la alimentación y productos esenciales, ha convertido al e-commerce en el único canal para adquirir artículos que no sean de primera necesidad.
En cuanto a mejoras prácticas para optimizar los resultados en tu tienda online, estos son nuestros consejos:
Se refiere a Business to business (negocio a negocio). La transacción comercial se realiza entre empresas que operan en internet y su objetivo principal es la venta final al consumidor, en otro tipo de operación.
En este caso es Business to Consumer (negocio a consumidor). Es el tipo de e-commerce más conocido y el que seguramente has utilizado alguna vez. Se lleva a cabo entre el negocio (la tienda virtual) y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio.
El Business to Employee (negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. La empresa ofrece directamente a sus empleados precios especiales en su tienda online o sitio, lo que servirá para impulsar la mejora del desempeño laboral.
Se refiere a Consumer to Consumer (consumidor a consumidor). Una persona que ya no usa o necesita un producto que ha adquirido y decide venderlo a través de internet para realizar la transacción con otro consumidor. Es decir, una tienda de segunda mano online.
El Government to Consumer (gobierno a consumidor) se refiere a cualquier tipo de gobierno que permite que los ciudadanos realicen sus trámites online. Esto implica muchas veces trámites de pagos, por lo que existe la transacción online.
Hay seis razones por las que es indispensable gestionar de manera profesional una plataforma de e-commerce. De esta manera, tu negocio se consolidará de acuerdo a las reglas de la economía digital.
Si estás interesado en crear tu propia tienda online y necesitas conocer a fondo el funcionamiento del comercio electrónico, fórmate con un postgrado:
Puedes leer más contenido relacionado en:
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Master E-commerce Analyst Specialist: Experto en Analitica para Comercio Electronico + Titulacion Universitaria
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre el Master Ecommerce: Comercio Digital, Tiendas Virtuales, Marketing Online y SEO + Titulación Universitaria
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre el Master en International E-Business + Titulacion Universitaria en Analitica Web
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Curso Online de E-commerce: Comercio Electronico. Aplicacion y Desarrollo
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Curso Online de Marketing en Redes Sociales e Implantacion de E-commerce: Facebook
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!