Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Este curso estará disponible próximamente
¿Estás interesado en CURSO DE REDES ELÉCTRICAS: Curso Online de Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas Aéreas de Alta Tensión de Segunda y Tercera Categoría, y Centros de Transformación de Intemperie?
Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible
CURSO DE REDES ELECTRICAS: Matricúlate en este Curso Online de Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas Aéreas de Alta Tensión de Segunda y Tercera Categoría y disfruta de las ventajas que te ofrece la modalidad online, la cual te permite realizar el Curso de Redes Electricas cuando y donde quieras. ¡No esperes más y dale un empujón a tu carrera profesional!
- Memoria descriptiva y Anexos.
- Planos (perfil, planta, topográficos, despieces, esquemas eléctricos, etc.).
- Pliego de condiciones.
- Estudio de seguridad y salud.
- Mediciones y presupuestos.
- Otros.
- Formas y plazos de entrega de materiales.
- Descuentos, devoluciones, etc.
- Normativa de referencia, características asignadas, ensayos tipo, etc.
- Medios de transporte utilizados para la entrega de los distintos materiales empleados.
- Gestión de almacén e inventarios.
- Normas para la conservación de medios y materiales.
- Intercambiabilidad de materiales.
- Proveedores.
- Cronogramas.
- Diagramas de Gantt.
- Técnicas PERT. Descripción y aplicación.
- Otras.
- Mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
- Condiciones de cruzamientos y paralelismos.
- Condiciones de paralelismos.
- Condiciones de las vías de acceso y zonas de paso.
- Ubicación de apoyos. Características, cimentaciones y acopio de materiales.
- Documentación: Acta de replanteo, etc.
- Otras condiciones.
- Transporte y acopio de materiales.
- Armado y soportes.
- Cimentación, hormigonado y anclaje de apoyos.
- Montaje de crucetas y aisladores.
- Puesta a tierra.
- Numeración, marcado y avisos de apoyos.
- Montaje de conductores y cable de guarda.
- Tensado, regulación y retencionado de cables.
- Empalmes y conexiones de conductores. Puentes.
- Montaje de elementos de protección y maniobra.
- Montaje de elementos de señalización, antiescalo y protección avifauna.
- Otras.
- Criterios.
- Fases y procedimientos, puntos de inspección.
- Documentación.
- Herramientas informáticas.
- Memoria descriptiva y anexos.
- Planos (perfil, planta, topográficos, despieces, esquemas eléctricos, etc.).
- Pliego de condiciones.
- Estudio de seguridad y salud.
- Mediciones y presupuestos.
- Otros.
- Tipos y características (aéreos, integrados de intemperie, de intemperie, compactos, etc.).
- Tipos y características de los apoyos.
- Tipos y características de los conductores.
- Puesta a tierra de servicio.
- Puesta a tierra de protección.
- Formas y plazos de entrega de materiales.
- Descuentos, devoluciones, etc.
- Medios de transporte utilizados para la entrega de los distintos materiales empleados.
- Gestión de almacén e inventarios.
- Normas para la conservación de medios y materiales.
- Intercambiabilidad de materiales.
- Proveedores.
- Cronogramas.
- Diagramas de Gantt.
- Técnicas PERT. Descripción y aplicación.
- Otras.
- Mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
- Condiciones de las vías de acceso y zonas de paso.
- Ubicación de apoyos. Características, cimentaciones y acopio de materiales.
- Otras condiciones.
- Transporte y acopio de materiales.
- Montaje del soporte y herrajes del transformador. Izado del transformador.
- Montaje de elementos de protección y maniobra.
- Cimentación, hormigonado y anclaje del apoyo.
- Puesta a tierra de servicio.
- Puesta a tierra de protección.
- Montaje de elementos de señalización y antiescalo.
- Otras.
- Criterios.
- Fases y procedimientos, puntos de inspección.
- Documentación.
- Herramientas informáticas.
- Memoria descriptiva y anexos, planos, pliego de condiciones técnicas, estudio de seguridad y salud, mediciones, otros.
- Aseguramiento de la calidad, fases y procedimientos, recursos y documentación.
- Líneas de alta tensión.
- Líneas de baja tensión.
- Líneas de telecomunicaciones, carreteras, etc.
- Líneas de alta tensión, líneas de baja tensión, líneas de telecomunicaciones, etc.
- Transporte y acopio de materiales a pie de obra.
- Armado e izado de apoyos según tipo y características.
- Apertura de hoyos.
- Cimentación, hormigonado y anclaje de apoyos.
- Montaje de crucetas.
- Montaje de aisladores.
- Puesta a tierra en los apoyos.
- Numeración, marcado y avisos de apoyos.
- Montaje de conductores y cable de guarda.
- Tensado, regulación y retencionado de cables.
- Empalmes y conexiones de conductores. Puentes.
- Montaje de elementos de protección y maniobra.
- Montaje de elementos de señalización, antiescalo y protección avifauna.
- Otras.
- Medidas y ensayos. Orden de ejecución de los mismos.
- Comprobación de materiales.
- Pruebas funcionales.
- Pértigas.
- Detectores de tensión.
- Verificadores de pértiga.
- Equipos de puesta a tierra y cortocircuito.
- Otros.
- Armado e izado de apoyos, tendido de conductores, montaje de elementos de protección y maniobra, empalmes y conexiones, etc.
- Memoria descriptiva y anexos, planos, pliego de condiciones técnicas, estudio de seguridad y salud, mediciones, otros.
- Aseguramiento de la calidad, fases y procedimientos, recursos y documentación.
- Esquemas eléctricos, simbología, planos mecánicos, planos generales, etc.
- Esquemas eléctricos, simbología, planos generales, cimentaciones, etc.
- Esquemas eléctricos, simbología, planos generales, cimentaciones, etc.
- Características, cimentaciones y acopio de materiales.
- Transporte y acopio de materiales a pie de obra.
- Armado de soportes.
- Izado del transformador.
- Montaje y conexionado de los elementos de protección y maniobra.
- Seccionadores cut-out, autoválvulas, etc.
- Montaje de las puestas a tierra de servicio y de protección.
- Otras.
- Excavación y cimentación.
- Tendido de cables para el paso aéreo-subterráneo.
- Montaje y conexionado de los elementos de protección y maniobra en el apoyo: Seccionadores cut-out, autoválvulas, etc.
- Conexionado del centro de transformación.
- Montaje de las puestas a tierra de servicio y de protección.
- Procedimiento de inspección inicial. Comprobación de materiales, continuidad eléctrica, orden fases, etc.
- Mediciones y comprobaciones previas. Resistencias de tierra, de servicio y de protección, tensiones y de paso y de contacto
- Pruebas funcionales.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Tipos de accidentes eléctricos.
- Contactos directos e indirectos.
- Puesta a tierra.
- Datos de la obra.
- Memoria descriptiva.
- Fases de obra con identificación de riesgos.
- Actuación en caso de emergencia o accidente.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Memoria descriptiva y anexos, planos, pliego de condiciones técnicas, estudio de seguridad y salud, otros.
- Aseguramiento de la calidad, fases y procedimientos, recursos y documentación.
- Tipología y características.
- Procedimientos de conexión.
- Procedimiento de descargo.
- Autorizaciones.
- Servicio alternativo.
- Maniobras a realizar.
- Las cinco reglas de oro.
- Restablecimiento de tensión.
- Comprobaciones y medidas previas.
- Equipos de seguridad (pértigas, detectores de tensión, verificadores de pértiga, equipos de puesta a tierra y cortocircuito, líneas de vida, cascos, guantes, etc.).
- Aseguramiento de la calidad, fases y procedimientos, recursos y documentación.
- Tipos, equipos y métodos.
- Resistencias de tierra, tensión de paso y contacto.
- Aislamientos.
- Rigidez dieléctrica del aceite.
- Otras.
- Procedimiento de descargo. Autorizaciones.
- Restablecimiento de tensión. Comprobaciones y medidas previas.
- Equipos de seguridad individuales y colectivos.
- Inspección de los distintos elementos del centro (transformadores, aisladores, puestas a tierra, autoválvulas, celdas, cuadros de baja tensión, etc.).
- Medidas de resistencia de puesta a tierra, tensiones de paso y contacto, etc.
- Otras.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Tipos de accidentes eléctricos.
- Contactos directos e indirectos.
- Puesta a tierra.
- Actuación en caso de emergencia o accidente.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Planes de emergencia y evacuación.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador