Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
La terapia miofuncional, (TMF) se define como: el conjunto de procedimientos y técnicas utilizadas para la corrección del desequilibrio muscular orofacial, la creación de nuevos modelos musculares durante la deglución, la creación de modelos adecuados para la articulación de la palabra, reducción de hábitos nocivos y mejora de la estética del paciente. ¡Si quieres saber en qué consiste la Terapia Miofuncional, necesitas leer esto!.
Su base de trabajo es el sistema bucomaxilofacial, que se encarga de funciones vitales como respirar, succionar, tragar, masticar y hablar y muchos otros como bostezar, llorar, vomitar, etc.
¡Sigue leyendo y descubre en qué consiste la Terapia Miofuncional!
La terapia miofuncional es una disciplina encargada de prevenir, evaluar, diagnosticar y corregir disfunciones orofaciales que pueden interferir tanto en la producción del habla como en la estructura de las relaciones entre los dientes y la mandíbula. La TMF generalmente está relacionada con el tratamiento de la deglución atípica, pero existen muchas áreas de intervención además de las relacionadas con la ortodoncia; tales como:
Generalmente en cualquier trastorno, síndrome, trauma y/o enfermedad en la que la funcionalidad de los músculos orofaciales esté comprometida. ¡Ya sabes en qué consiste la terapia miofuncional!.
Teniendo en cuenta en qué consiste la terapia miofuncional, podemos decir que los objetivos de TMF son:
Necesitas más información sobre en qué consiste la terapia miofuncional o cualquier otro tema relacionado con la rehabilitación orofacial. ¡No dudes en visitarnos en Euroinnova donde encontrarás cursos relacionados con esta profesión!.
La TMO es una de las técnicas más utilizadas por los logopedas, ya que ayuda a restablecer los hábitos bucales adecuados que afectan diversas áreas, desde el habla, hasta la respiración, la deglución y la expresión facial.
Este trabajo debe realizarse de manera multidisciplinar, pues dependiendo del cambio que se esté produciendo, se debe considerar a otros especialistas para lograr el objetivo principal: mejorar la vida del paciente. Por ejemplo, en el caso de un niño con deglución atípica, será necesaria la intervención de un ortodoncista y en ocasiones, una mandíbula facial.
La terapia miofuncional puede ser el tratamiento más conveniente en diferentes casos que afecten al sistema orofacial. Estos van desde pacientes con diversidad funcional (como pueden ser el Síndorme de Down o la parálisis cerebral) a malformaciones físicas, síndromes congénitos, problemas derivados de un posoperatorio, trastornos neurológicos, secuelas de accidentes, etc.
Sea cual sea el caso, el objetivo principal de la terapia miofuncional es que el paciente gane en calidad de vida y paliar sus síntomas. Además, si este tratamiento es combinado con el de fisioterapeutas o trabajos de rehabilitación, las mejoras pueden ser notables.
La terapia miofuncional no solo es cosa de paciente y terapeuta, es una tarea conjunta que puede complementarse con la de otros profesionales.
Teniendo en cuenta del conocimiento principal en qué consiste la terapia miofuncional podemos decir, algunos de los ejercicios que varían según el cambio orofacial tratado:
Si tienes interés en entornos como el de la logopedia u otros relacionados y quieres conocer las técnicas oportunas sobre la terapia miofuncional, ¡ESTÁS DE SUERTE!. Con el Master en Terapia Miofuncional podrás adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverte de manera profesional en este entorno.
La terapia miofuncional consiste en una serie de técnicas que se utilizan para corregir alteraciones en la zona muscular orofacial de la persona, haciendo que el paciente mejore en aspectos como el habla, la respiración o la deglución.
Con este Máster en Terapia Miofuncional aprenderás las habilidades que le ayudarán a realizar terapias miofuncionales con éxito.
¡NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD!.
¡TE ESTAMOS ESPERANDO!.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa
MASTER TERAPIA MIOFUNCIONAL: Master en Terapia Miofuncional + Titulación Universitaria