Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Luis Ramudo
LUGO
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Luis Ramudo, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Obtención de titulación.
Luis Ramudo, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Mucha teoría que desconocía y muy enriquecedora sobre el mantenimiento de parques eólicos.
Luis Ramudo, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Todo en general esta muy bien diseñado y explicado.
Luis Ramudo, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada en particular. Yo tengo mucha experiencia como técnico en montaje y supervisión en energía eólica pero no tenía formación académica y fue muy enriquecedor poder comprender trabajos que hago a diario a través de teoría.
Alejandro Lopez
SEVILLA
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Alejandro Lopez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Me pareció una formación muy completa y que se ajustaba a mis necesidadades.
Alejandro Lopez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Mantenimiento y cómo funciona un parque eólico y seguridad.
Alejandro Lopez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
El material relativo a los parques eólicos es genial. Viene todo muy bien explicado y de forma muy clara.
Alejandro Lopez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada.
Ivan Bautista
HUESCA
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Ivan Bautista, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Contenidos y flexibilidad de esta formación.
Ivan Bautista, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Conocimientos sobre parques eólicos.
Ivan Bautista, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
La información es muy interesante y muy clara. He aprendido que en España puede haber más parques eólicos y que es una fuente de energía renovable muy potente.
Ivan Bautista, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Nada.
Jose Juan
CÁDIZ
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Jose Juan, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Querer trabajar en este sector eólico.
Jose Juan, ¿qué has aprendido en el Curso online?
El funcionamiento de un parque eólico y su mantenimiento.
Jose Juan, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
He aprendido varias cosas, pero sobre todo como funciona la electricidad dentro de un parque eólico.
Jose Juan, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Es sencilla e inmediata, amables.
Carlos Ramirez
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Carlos Ramirez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?
Salida profesional y el futuro de los parques eólicos.
Carlos Ramirez, ¿qué has aprendido en el Curso online?
Algunos temas de la formación relativos a mantenimiento, sobre todo, que es lo que más me gusta.
Carlos Ramirez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?
Un poco de la normativa.
Carlos Ramirez, ¿qué has echado en falta del Curso online?
Muy buena, excelente, ningún problema o fallo.
Vanessa Montserrat
ALICANTE
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
El precio y la atención del comercial fue lo que me hizo matricularme. Una atención personalizada desde el principio y muy efectivos. Lo he realizado para incorporarme al mundo laboral y el contenido muy interesante para poder trabajar como técnico de mantenimiento.
Fabian Montes
CADIZ
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Lo he realizado para promoción interna dentro de la empresa. Lo que más me ha gustado ha sido la atención docente, el profesor es titulado y sabe muy bien la materia que está trabajando, más siendo preguntas tan específicas como las mías.
Emlio Espigares
CIUDAD REAL
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Me dedico al sector y quería actualizar mi formación para mejores trabajos en algo con tanto futuro como los parques y la energía eólica. El curso está bien estructurado y sobre todo el contenido muy interesante. Lo que me hizo decidirme fue el precio.
Antonio Ropero
CANTABRIA
Opinión sobre ENAE0408 Gestion del Montaje y Mantenimiento de Parques Eolicos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Necesitaba una formación que se ajustara al R.D. y esta no solo cumple el requisito, además, lleva un gran equipo detrás. Recomiendo la formación, absolutamente.
CURSO DE TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES EÓLICOS. Si buscas enfocar tu vida laboral al sector energético, nada mejor que hacerlo mirando al futuro. Fórmate como Técnico de Mantenimiento y adquiere las competencias necesarias para trabajar en empresas de suministro de energía eólica con este curso online de Euroinnova.
- Riesgos Generales en las operaciones de Mantenimiento y Montaje de Aerogeneradores.
- Riesgos de origen mecánico.
- Riesgo de tipo eléctrico: Manipulación de celdas de media y alta tensión, autorizaciones requeridas y señalización.
- Riesgos por manejo de herramientas: Taladros, máquinas portátiles, etc.
- Riesgos por manejo manual de cargas: Equipo de soldadura, escaleras portátiles, etc.
- Riesgos asociados a sustancias y materiales peligrosos.
- Riesgos por trabajos en altura.
- Riesgos por condiciones climatológicas.
- Riesgos laborales en otras tareas: Trabajos con cesta. Trabajos verticales.
- Operativa en máquina en explotación.
- Señalización personal trabajando en máquina.
- Elementos mecánicos susceptibles de provocar atropamientos (Bloqueo del rotor, bloqueo de movimiento de palas, bloqueo y señalización equipos eléctricos).
- Balizamiento áreas de trabajo.
- Elevadores guiados por sirgas.
- Elevadores guiados por guías fijas.
- Elevadores guiados por cremallera (Funcionamiento. Normas de uso. Emergencia. Sistema de evacuación).
- Composición y funcionamiento.
- Emplazamiento e impacto ambiental.
- Funcionamiento global y configuración de la instalación.
- Planos topográficos y de obra civil.
- Subestación eléctrica.
- Estaciones meteorológicas.
- Telecontrol.
- Principios físicos.
- Principios funcionales.
- Torre, góndola, palas, rotor, multiplicadora, circuitos hidráulicos.
- Planos mecánicos.
- Generador eléctrico.
- Transformadores.
- Equipos de mediada.
- Equipos de control.
- Equipos de corte y protección.
- Esquemas eléctricos unifilares.
- Ingeniería eléctrica.
- Normativa de aplicación.
- Planes Regionales de incidencia supramunicipal.
- Ordenanzas municipales.
- Reglamentación eléctrica.
- Reglamentación de seguridad.
- Normativa medioambiental.
- Memoria.
- Planos.
- Presupuesto.
- Pliego de condiciones.
- Plano de situación.
- Planos de detalle y conjunto.
- Planos simbólicos.
- Estudio de proyecto constructivo.
- Planificación de la construcción y elección de subcontratistas y suministradores.
- Especificaciones meteorológicas para el montaje de aerogeneradores y parques eólicos.
- Gestión de documentación.
- Coordinación de equipo de trabajo.
- Coordinación de salud y seguridad.
- Recursos preventivos.
- Vigilantes de seguridad.
- Almacenaje de residuos y productos químicos.
- Recepción y almacenaje de grandes componentes.
- Inspección de calidad de componentes principales.
- Control de recepción técnica de material.
- Equipos de transporte y logística.
- Útiles de almacenaje.
- Equipos de obra civil.
- Útiles de izado.
- Herramientas especiales de montaje y control mecánico.
- Herramientas especiales de montaje y control eléctrico/electrónico.
- Obra civil: desplazamiento e izado de materiales y equipo.
- Montaje del centro de distribución y transformación.
- Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción.
- Ensamblaje del aerogenerador: Ensamblaje de la torre. Preparación y montaje de la góndola. Preparación y montaje del rotor. Instalación del cableado interno.
- Memoria.
- Planos: Obra civil, mecánicos y eléctricos.
- Cálculos.
- Pliego de condiciones.
- Presupuesto.
- Obra civil: Caminos de acceso. Arquetas y zanjas de tendido eléctrico y comunicaciones. Cimentación aerogenerador.
- Máquina eólica. Aerogenerador.
- Subestación eléctrica.
- Torres meteorológicas.
- Otras instalaciones.
- Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo.
- Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones.
- Fases de montaje Organización y plan de seguridad.
- Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas.
- Procesos de documentación técnica del trabajo.
- Tipología de averías.
- Programa de mantenimiento.
- Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica.
- Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo.
- Métodos para la reparación de los distintos componentes mecánicos de las instalaciones.
- Análisis económico de las actuaciones.
- Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento mecánico de instalaciones eólicas.
- Sistemas de seguridad para el mantenimiento.
- Cimentación y torre.
- Proceso de construcción.
- Principales conceptos de uniones atornilladas:
Unión torsionada, par.
Unión tensionada, fuerza de tracción.
Procedimientos de apriete de uniones entre tramos.
Tensionado en base de la torre.
Herramientas utilizadas de altos pares.
Mantenimiento preventivo
- Nacelle y características técnicas-tecnológicas:
Buje y Cono: Principios de giro de rodamientos de pala y movimientos de cilindros. Ensamblaje y mantenimiento del buje.
Palas: Descripción de las diferentes partes. Conceptos principales de las palas. Montaje, manejo, colocación y proceso de apriete. Influencia del apriete en el asentamiento de rodamiento y las diferencias de pitch. Sistema de cambio de paso: Pitch positivo y negativo. Procedimientos de mantenimiento preventivo y detección de problemas. Mantenimiento correctivo.
Eje lento: descripción y funcionamiento. Importancia del elemento. Montaje y mantenimiento preventivo, aprietes, engrases y retenes. Mantenimiento correctivo y gran correctivo.
Sistemas de orientación, Yaw: Descripción y funcionamiento. Sistemas asociados (Control de dirección del viento y control de enrollamiento de cables). Montaje y mantenimientos preventivos y correctivos. Roturas de rodadura.
Multiplicadora: Descripción y funcionamiento. Diferentes modelos. Recirculación y refrigeración, descripción de componentes y funcionamiento. Montaje, mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. Inspecciones visuales, virutas, videoscopio, análisis de vibraciones y análisis de aceite. Cambio de la multiplicadora. Reparación de la multiplicadora.
Freno: Circuito de freno, pinzas, materiales de frenado y discos.
Eje de transmisión: cardan, alineado, juntas, engrase, rótulas, tornillos y par de apriete
Generador: Descripción y funcionamiento general. Montaje. Alineación. Mantenimiento preventivo, correctivo y gran correctivo.
Acoplamiento: Descripción de funciones e importancia de los pares de apriete para el deslizamiento. Modelos. Amortiguador. Montaje. Mantenimiento preventivo y correctivo.
Oleohidráulica (convencional y proporcional). Grupo Hidráulico. El sistema hidráulico dentro del aerogenerador. Esquema hidráulico de un aerogenerador. Esquema general. Esquemas de funcionamiento. Tanque y bastidor. Aceite. Filtrado. Bomba, Válvulas limitadoras de presión. Válvulas reductoras de presión. Acumuladores. Montaje. Mantenimiento preventivo y correctivo.
Sistema de refrigeración. Funcionamiento. Montaje y mantenimiento.
Sistema de giro: Motorreductoras del yaw, frenos hidráulicos, par de apriete de los tornillos de amarre.
Polipasto.
Veleta y Anemómetro: Ajuste y verificación de señales.
Circuitos eléctricos de potencia: Formas de funcionamiento, dimensionado, características, protecciones, elementos de corte y mando, pares de apriete de los tornillos de sujeción.
Elementos auxiliares: Relación y funcionamiento de los diferentes sensores (vibraciones, velocidad, temperatura, etc.). Ventiladores. Ascensor. Resistencias de calefacción, etc.
- Naturaleza de la electricidad:
Conceptos y leyes básicas.
Magnitudes eléctricas.
- Magnetismo y electromagnetismo:
Conceptos y leyes básicas.
Magnitudes magnéticas.
- Circuitos de CC y CA.
- Simbología.
- Representación gráfica.
- Procedimiento.
- Instrumentos de medida.
- Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo.
- Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones.
- Fases de montaje Organización y plan de seguridad.
- Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas.
- Procesos de documentación técnica del trabajo.
- Tipología de averías.
- Programa de mantenimiento.
- Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica.
- Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo.
- Métodos para la reparación de los distintos componentes eléctricos de las instalaciones.
- Análisis económico de las actuaciones.
- Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento eléctrico de instalaciones eólicas.
- Redacción de informes y documentos. Partes de trabajo.
- Sistemas de seguridad para el mantenimiento.
- Constitución y características técnicas y de montaje.
- Descripción de componentes fundamentales. (Circuitos de generación, circuitos de control y servicios auxiliares).
- Circuitos de tierra.
- Tipología de averías en las redes eléctricas.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas.
- Centros de transformación:
- Propiedades y aplicaciones.
- Disposiciones habituales.
- Esquemas eléctricos.
- Tipología de averías en centro de transformación.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de centros de transformación.
- Tipos y funciones.
- Dispositivos de maniobra, corte y protección.
- Esquemas eléctricos y normativa.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de celdas de media tensión.
- Tipos de generadores:
Alternadores síncronos y asíncronos.
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Máquina asíncrona de rotor bobinado:
Descripción de la máquina
Funcionamiento
- Conexión estrella-triángulo.
- Concepto de deslizamiento y balance energético (subsíncrono, síncrono, hipersíncrono).
- Protección de los generadores.
- Reglamento electrotécnico de baja y media tensión.
- Montaje, acoplamiento, alineación e interconexión del generador eléctrico.
- Mantenimiento preventivo y correctivo del aerogenerador. Verificación y método de sustitución de escobillas, rodamientos y conexiones. Comprobación de aislamiento.
- Motores de corriente alterna asíncronos de jaula de ardilla:
Principio de operación
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Motores de corriente alterna asíncronos de rotor bobinado:
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Tipos de arranque y proteccion eléctrica de los motores.
- Velocidad (Encoder).
- Vibraciones.
- Caudal. Presión.
- Temperatura. Etc.
- Verificación y diagnóstico.
- Montaje y desmontaje. Reparación.
- Resistencias, condensadores, inductancias, diodos, transistores, etc.
- Amplificadores operacionales, convertidores analógicos y digitales, etc.
- Tiristores, tiristores GTO, transistores MOSFET, transistores IGBT.
- Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Fuentes de alimentación.
- Convertidores de potencia DC-AC y AC-DC con IGBT`s (Inversores y Rectificadores activos).
- El IGBT, interruptor rápido de potencia.
- Los drivers de IGBT's.
- Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Principios de operación, aspectos constructivos y tecnológicos.
- Los condensadores de polipropileno (snubbers).
- Comunicaciones.
- Configuración y composición del Hardware, programación, cableado.
- Análisis de averías.
- Mantenimiento preventivo y correctivo.
- Composición y funcionamiento.
- Funcionamiento global.
- Torre.
- Góndola.
- Palas.
- Rotor.
- Multiplicadora.
- Circuitos hidráulicos.
- Planos mecánicos.
- Generador eléctrico.
- Transformador.
- Equipos de mediada.
- Equipos de control.
- Equipos de corte y protección.
- Esquemas eléctricos unifilares.
- Ingeniería eléctrica.
- Caracterización de activos.
- Documentación.
- Identificación de componentes.
- Análisis datos.
- Tendencias y estimación de la vida útil.
- Gestión de garantías.
- Estrategia de mantenimiento.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
- Mantenimiento predictivo y planificado.
- Comprobación y ajuste.
- Planos generales.
- Planos mecánicos.
- Esquemas eléctricos.
- Planos generales.
- Armarios eléctricos.
- Esquemas unifilares.
- Tipos de control.
- Principios de regulación y control.
- Sistemas de control programable, PLC´s y PC´s
- Sistemas de telecontrol.
- Objetivos y métodos en la gestión de activos eólicos.
- Tipos y modelos de mantenimiento.
- Inspecciones.
- Preparación y planificación del lanzamiento.
- Averías en los sistemas.
- Técnicas de diagnóstico y localización.
- Mantenimiento de equipos y elementos.
- Procedimientos y medios.
- Gestión económica del mantenimiento.
- Coste del mantenimiento integral.
- Informes económicos.
- Indicadores de mantenimiento.
- Productividad del mantenimiento.
- Almacén y material de mantenimiento.
- Suministros.
- Organización y gestión del almacén de mantenimiento.
- Especificaciones técnicas de repuestos.
- Documentación técnica
- Documentación de Calidad.
- Seguridad y Medio Ambiente.
- Planificación y gestión del mantenimiento preventivo.
- Medidas de parámetros: procedimientos de obtención y registro.
- Análisis termográficos.
- Análisis de vibraciones.
- Análisis de aceites.
- Diagnóstico de averías.
- Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de componentes averiados.
- Métodos para la reparación de componentes averiados.
- Gestión de la reposición de equipos y componentes.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
9 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador