¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Felix Leon

CÓRDOBA

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Felix Leon, ¿qué has aprendido en el Curso online?

A cerca de las centrales termoelectricas.

Felix Leon, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

En general, todo

Felix Leon, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Esta completo.

Jhonathan Sosa

LIMA

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Jhonathan Sosa, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

costo y temario muy bueno.

Jhonathan Sosa, ¿qué has aprendido en el Curso online?

La cantidad de información de estudio.

Jhonathan Sosa, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Conocer a mas profundidad los conceptos técnicos que se generan en las centrales termoeléctricas

Jhonathan Sosa, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Excelente

David Nicolás

BALEARS (ILLES)

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

David Nicolás, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

La duración del curso es ideal. La puedes hacer en cualquier momento.

David Nicolás, ¿qué has aprendido en el Curso online?

la plataforma

David Nicolás, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

organización y funciones

David Nicolás, ¿qué has echado en falta del Curso online?

excelente. En algún momento tuve un problema y se pusieron en contacto conmigo en seguida y se solucionó.

César Llanos

BOLÍVAR

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

César Llanos, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

Salida profesional. Voy a entrar a un trabajo en una central termoeléctrica.

César Llanos, ¿qué has aprendido en el Curso online?

Información clara, precisa y útil

César Llanos, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

Sobre cada uno de los equipos y sistemas presentes en una central termoeléctrica.

César Llanos, ¿qué has echado en falta del Curso online?

Muy bien, rápida y efectiva.

Francisco Muñoz

MELILLA

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Francisco Muñoz, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Curso online?

temario

Francisco Muñoz, ¿qué has aprendido en el Curso online?

a facilidad de estudio

Francisco Muñoz, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Curso online?

como funciona una central

Francisco Muñoz, ¿qué has echado en falta del Curso online?

muy buena

Carlos G.

SEGOVIA

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Estoy muy contento con el resultado de este curso. La verdad que ha sido una experiencia muy enriquecedora y la recomendaría a todo el mundo. Mi primeros estudios online y son una gran ventaja, ya que he podido continuar con mi vida laboral.

Maria F.

TOLEDO

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

He aprendido sobre sobre las centrales termoelectricas. Me ha fascinado el poder realizarlo desde cualquier lugar y a cualquier hora, gracias a la modalidad online. En mi opinión, esta perfecto. Lo recomiendo.

Eduardo

VALENCIA

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Con esta formación he actualizado y reforzado mis conocimientos en el ámbito de la eficiencia energética. Me ha fascinado el tema que trata sobre los sistemas de combustibles. Introduciría mas contenido audiovisual.

Francisco

MADRID

Opinión sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo)

Realicé este Curso de Centrales Termoelectricas por el precio, temario y duración. Necesitaba cuanto antes el título de esta formación para inscribirme en una oferta de empleo. En general, esta completo.
* Todas las opiniones sobre ENAL0108 Gestion de la Operacion en Centrales Termoelectricas (Certificado de Profesionalidad Completo), aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso de centrales termoeléctricas

CURSO DE CENTRALES TERMOELÉCTRICAS. Inscríbete en este Curso Online y conviértete en todo un experto en transformación de energía. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de metodología e-learning.

Resumen salidas profesionales
de Curso de centrales termoeléctricas
En el ámbito de la familia profesional Energía y Agua es necesario conocer los aspectos fundamentales en Gestión de la Operación en Centrales Termoeléctricas. Así, con el presente curso del área profesional Energía eléctrica se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Gestión de la Operación en Centrales Termoeléctricas.
Objetivos
de Curso de centrales termoeléctricas
Este Curso de Centrales Termoeléctricas facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos: - Supervisar los procesos de la operación de centrales termoeléctricas en régimen estable - Controlar las maniobras de operación en centrales termoeléctricas durante los procesos de arranque, parada y en situaciones anómalas de funcionamiento - Coordinar y preparar el equipo humano implicado en el área de operación de las centrales eléctricas - Operar en planta y realizar el mantenimiento de primer nivel de centrales termoeléctricas
Salidas profesionales
de Curso de centrales termoeléctricas
Con este Curso de Centrales Termoeléctricas, ampliarás tu formación en el ámbito de la eficiencia energética. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales en el área o departamento de producción de empresas dedicadas a la generación termoeléctrica por medio de centrales térmicas de carbón, gas, diésel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración.
Para qué te prepara
el Curso de centrales termoeléctricas
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ENAL0108 Gestión de la Operación en Centrales Termoeléctricas certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso de centrales termoeléctricas
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Energía y Agua y más concretamente en el área profesional Energía eléctrica, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Gestión de la Operación en Centrales Termoeléctricas.
Metodología
de Curso de centrales termoeléctricas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso de centrales termoeléctricas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Estática y dinámica de fluidos.
  2. Termodinámica.
  3. Estados de la materia, cambios de estado, calor latente y calor sensible, presiones y temperaturas.
  4. Calor específico, vapor saturado, vapor sobrecalentado.
  5. Entalpía, entropía, unidades de medida, tablas de vapor, diagramas elementales.
  6. Ciclo ideal de Carnot y los ciclos reales de Rankine y Hirn con condensación, recalentamiento y extracciones aplicados a las centrales termoeléctricas.
  7. Ciclo de Brayton para las turbinas de gas.
  8. Ciclo combinado con turbina de gas, generador de vapor y turbina de vapor.
  1. Tipos de centrales termoeléctricas:
  2. - Convencionales de carbón.

    - Fueloil o gasoil.

    - De ciclo combinado.

    - Termosolares.

    - Sistemas de cogeneración

  3. Procesos de una central termoeléctrica en régimen de funcionamiento estable y parámetros fundamentales que controla el servicio de operación.
  4. Planos y manuales de operación.
  5. Normas de UNE de obligado cumplimiento.
  1. Componentes mecánicos:
  2. - Bombas.

    - Válvulas y tuberías.

    - Cojinetes y lubricación.

    - Ventiladores.

  3. Naturaleza de la electricidad:
  4. - Magnetismo y electromagnetismo.

    - Circuitos eléctricos.

    - Sistemas eléctricos trifásicos

  5. Máquinas eléctricas:
  6. - Generadores.

    - Transformadores

    - Motores

  1. Caldera:
  2. - Circuito de agua-vapor: agua de alimentación, economizador, calderín, separadores agua-vapor, paredes de agua, sobrecalentadotes, atemperaciones, vapor principal y recalentado.

    - Circuito aire-gases: ventiladores de tiro forzado, precalentadores (tipos: cestas fijas y campanas móviles y cestas móviles y campanas fijas), caja de vientos, circuitos de gases en hogar y zona de recuperación de calor, ventiladores de tiro inducido, chimenea.

    - Circuitos de vapor auxiliares de la caldera: vapor auxiliar y de caldeo, sopladores.

  3. Sistemas de condensado y agua de alimentación, bombas de condensado, calentadores de agua, bombas de agua de alimentación.
  4. Turbina principal: válvulas de control y de parada, escalones de acción y reacción, cuerpos de la turbina, cojinetes, aceites de lubricación y de control, protecciones de la turbina.
  5. Turbina de gas: compresor, cámara de combustión, toberas, turbina. Diferentes combustibles.
  6. Alternador y sistemas de excitación.
  1. Sistemas de supervisión y control: DCS, sistemas de adquisición de datos, ordenador de supervisión.
  2. Alarmas y disparos.
  3. Lazos fundamentales: control de agua de alimentación, control de presiones y temperaturas de vapor, control de carga y control de tensión.
  1. Criterios de comprobación en tareas de supervisión.
  2. Instrumentos de medida.
  3. Comprobaciones visuales y auditivas: vibraciones, fugas, otros parámetros anómalos.
  1. Bombas, compresores y ventiladores.
  2. Naturaleza de la electricidad: circuitos eléctricos y sistemas eléctricos trifásicos.
  3. Sistemas de protección. Instalaciones de puesta a tierra.
  4. Máquinas eléctricas: transformadores y motores.
  1. Estación de regulación y medida de gas natural en una central termoeléctrica de ciclo combinado.
  2. Parque de carbones y sistemas de manejo de carbón.
  3. Sistemas de almacenamiento y trasiego de combustibles líquidos.
  1. Impacto ambiental asociado al funcionamiento de una central termoeléctrica: cambio climático, lluvia ácida y agotamiento de recursos.
  2. Tecnologías disponibles para reducción de emisiones:
  3. - Precipitador electrostático y sistemas de inyección de trióxido de azufre.

    - Planta de desulfuración.

    - Sistemas para control y reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno.

  4. Sistemas de vigilancia y monitorización de emisiones y vertidos de una central termoeléctrica.
  5. Normativa medioambiental.
  1. Sistemas de alta, media y baja tensión.
  2. Sistema de corriente continua.
  3. Sistema de tensión segura.
  1. Sistema de refrigeración del alternador, sellado y operaciones para reemplazamiento del aire por hidrógeno y viceversa.
  2. Sistema de agua de servicios.
  3. Aire comprimido y aire de instrumentación.
  4. Planta de tratamiento de aguas. Sistemas de tratamiento de agua. Sistemas para control y tratamiento de efluentes.
  1. Componentes mecánicos:
  2. - Cierres, cojinetes y lubricación.

    - Tuberías y válvulas.

    - Bombas, filtros y desmineralizadores.

    - Compresores y ventiladores.

  3. Naturaleza de la electricidad:
  4. - Corriente eléctrica, magnitudes eléctricas.

    - Magnetismo y electromagnetismo.

    - Circuitos eléctricos.

  5. Sistemas eléctricos trifásicos.
  6. Sistemas de protección. Instalaciones de puesta a tierra.
  7. Máquinas eléctricas:
  8. - Generadores.

    - Transformadores.

    - Motores.

  9. Medidas de magnitudes eléctricas. Instrumentos de medida.
  10. Aparamenta eléctrica.
  1. Organigrama de una central termoeléctrica.
  2. Departamentos de operación y mantenimiento.
  3. Interferencias en trabajos.
  4. Criterios para el aislamiento o descargo de equipos.
  5. Proceso de solicitud, ejecución y levantamiento de un descargo.
  6. Señalización de un descargo y bloqueos.
  7. Comprobaciones para el levantamiento de un descargo.
  1. Mantenimiento, definición y objetivos.
  2. Planificación y programación del mantenimiento.
  3. Planes de mantenimiento.
  4. Tareas del mantenimiento preventivo.
  5. Cálculo de necesidades:
  6. - Planificación de cargas.

    - Determinación de tiempos.

  7. La orden de trabajo.
  8. Optimización del mantenimiento.
  9. Calidad en la prestación del servicio.
  1. Alineación y puesta en marcha de los circuitos de agua de servicios y aire de instrumentos.
  2. Llenado y venteo de caldera.
  3. Alineación y puesta en servicio del sistema de combustible de encendido.
  4. Alineación y puesta en servicio de los sistemas de aire y gases de caldera: alineación y puesta en servicio.
  5. Purga y encendido de Caldera.
  6. Proceso de preparación del vapor: purgas y venteos.
  7. Puesta en marcha del sistema de vapor auxiliar.
  8. Encendido del combustible líquido auxiliar.
  9. Alineación, llenado y puesta en servicio de los circuitos de condensado y agua de alimentación, calentadores de agua y desgasificador.
  10. Llenado y puesta en marcha de los circuitos de agua de circulación o refrigeración del condensador.
  1. Alineación y puesta en servicio de los circuitos de vapor de cierres y eyectores.
  2. Alineación y puesta en servicio del sistema de cierres de la turbina.
  3. Proceso realización de vacío en el condensador.
  4. Alineación, comprobación y puesta en servicio del sistema de by-pass de turbina.
  5. Obtención de las condiciones de vapor requeridas para el rodaje de la turbina en función de las condiciones de partida.
  6. Rodaje del turbogrupo.
  7. Sincronización y acoplamiento a red.
  8. Calentamiento del turbogenerador.
  9. Subida de carga, puesta en servicio de calentadores.
  1. Bajada de carga.
  2. Desacople.
  3. Rotura de cierres y vacío de la turbina de vapor.
  4. Apagado y enfriamiento de caldera.
  5. Drenaje y vaciado de circuitos de agua y vapor.
  1. Purga de gases.
  2. Aceleración hasta velocidad de ignición.
  3. Ignición.
  4. Sincronización y acoplamiento.
  1. Ubicación. Disposición de componentes.
  2. Monitorización del proceso.
  3. Simulación y operación sobre el sistema.
  4. Sistemas de alarmas.
  5. Sistemas de supervisión.
  6. Personal en sala de control. Funciones.
  7. Sistemas de comunicación. Protocolos.
  8. Actuaciones desde sala de control.
  1. Dispositivos para supervisión de turbina:
  2. - Posición del rotor.

    - Expansiones diferenciales.

    - Tensiones térmicas en turbina durante el rodaje o parada y en cambios de carga.

  3. Sistemas de monitorización continua para máquinas rotativas.
  4. Sistemas de registro de eventos.
  1. Protecciones:
  2. - Disparos de caldera.

    - Válvulas de seguridad de caldera y otros equipos.

    - Disparos eléctricos y mecánicos de turbina.

    - Disparos de turbina de gas.

    - Disparos de Alternador.

    - Protecciones eléctricas de transformadores y barras de alta tensión.

  3. Fugas en calderas.
  4. - Causas.

    - Tipos de fugas.

    - Localización e identificación.

    - Consecuencias sobre la operación.

  5. Identificación de disparos y averías comunes a partir de datos de sala de control y de planta.
  6. Normativa de aplicación: reglamento de centrales, subestaciones y centros de transformación.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. - Accidente de trabajo.

    - Enfermedad profesional.

    - Otras patologías derivadas del trabajo.

    - Repercusiones económicas y de funcionamiento.

  6. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  7. - La ley de prevención de riesgos laborales.

    - El reglamento de los servicios de prevención.

    - Alcance y fundamentos jurídicos.

    - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.

  8. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  9. - Organismos nacionales.

    - Organismos de carácter autonómico.

  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  7. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  8. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  9. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Procesos tecnológicos e identificación de riesgos en una central termoeléctrica.
  2. - Riesgos de origen térmico y mecánico.

    - Riesgos de tipo eléctrico.

    - Riesgos asociados a sustancias y materiales peligrosos.

  3. Prevención y control de riesgos profesionales en las maniobras de operación de calderas y equipos auxiliares.
  4. Prevención y control de riesgos profesionales en las maniobras de operación del grupo turbogenerador y equipos auxiliares.
  1. Equipos y sistemas de seguridad automáticos.
  2. Equipos de protección individual.
  3. Equipos auxiliares de seguridad.
  4. Elevación de cargas.
  5. Sistemas de señalización.
  6. Mantenimiento de equipos.
  1. Plan de emergencias de una central térmica:L
  2. - Inventario de riesgos y escenarios.

    - Emergencias convencionales.

    - Emergencias medioambientales.

    - Medios materiales y medidas de autoprotección.

    - Actuaciones en caso de emergencia.

    - Protocolos de actuación y de comunicaciones en caso de emergencia.

  1. Tipología de centrales.
  2. Centrales termoeléctricas:
  3. - De combustible líquido.

    - De carbón.

    - Motores.

    - Turbinas de gas.

    - Ciclos combinados.

    - Centrales termosolares.

  4. Otras centrales:
  5. - Hidroeléctricas.

    - Nucleares.

    - Renovables

    - Cogeneradoras.

  6. Proceso de producción.
  7. Red eléctrica y despacho de energía.
  1. Tareas habituales de las contratas y servicios de asistencia externa.
  2. Proceso de contratación.
  3. Marco del trabajo de personal externo a la central.
  4. Suministro de combustible.
  5. Sistemas de supervisión, chequeo y certificación. Pruebas y sistemas para la conformidad de tareas.
  1. Organigrama.
  2. Áreas y departamentos.
  3. Equipo de trabajo de operación.
  4. Formación de operarios.
  1. Diagnóstico del estado formativo de operarios de centrales eléctricas.
  2. Solicitud de acciones formativas.
  3. Realización de acciones formativas diarias.
  1. Operaciones y personal implicado.
  2. Trabajo en equipo.
  3. Trabajo a turnos.
  4. Liderazgo, motivación.
  5. Gestión del estrés y error humano.
  6. Técnicas de comunicación.
  7. Coordinación del servicio de operación con otros servicios:
  8. - Mantenimiento.

    - Calidad.

    - Servicio químico.

  9. Plan de coordinación.
  10. Cronogramas.
  1. Parada de la central y operaciones asociadas.
  2. Operaciones de mantenimiento correctivo y reparación de averías.
  3. Coordinación de la intervención en la caldera. Maniobras de prueba.
  4. Coordinación de la intervención en el turbogenerador.
  5. Maniobras de prueba.
  6. Coordinación de la intervención en los sistemas auxiliares de aire, vapor y combustible.
  7. Coordinación de la intervención en subestaciones.
  8. Planificación del trabajo.
  1. Funcionamiento general de los subsistemas de centrales termoeléctricas.
  2. Maniobras de operación en el sistema de combustibles:
  3. - Alineación.

    - Calentamiento.

    - Purgas.

  4. Maniobras de operación en la caldera y circuitos de vapor:
  5. - Purgas y venteos.

    - Vaciado y llenado de caldera.

    - Alineación para pruebas hidráulica y neumática.

  6. Maniobras de operación en la turbina y sus sistemas auxiliares.
  7. Calentamiento, purgas, comprobaciones de fugas de agua-vapor y pérdidas de vacío.
  8. Maniobras de operación en el alternador y sistemas eléctricos de AT.
  9. Sistemas de refrigeración.
  10. Barridos de gases.
  11. Maniobras de operación en los sistemas de depuración y medioambientales.
  1. Maniobras locales de aislamiento de equipos.
  2. Preparación de zonas para trabajos de mantenimiento.
  3. Comprobaciones locales previas a trabajos de mantenimiento
  4. Comprobaciones posteriores a trabajos de mantenimiento, para puesta en servicio de equipos o sistemas.
  1. Alineaciones de equipos en planta de caldera en caso de disparo.
  2. Alineaciones de equipos en turbina en planta de caso de disparo.
  3. Arranques de equipos de emergencia:
  4. - Sistemas de emergencia contraincendios.

    - Arranque local de sistemas de corriente continua en caso de fallo.

    - Arranque local de generadores de emergencia.

  1. Programas de mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas. Manuales.
  2. Establecimiento y gestión de los planes de mantenimiento en centrales termoeléctricas.
  3. Normativa de aplicación en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
  4. Calidad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
  5. Seguridad en el mantenimiento de instalaciones de centrales termoeléctricas.
  1. Programa de mantenimiento preventivo.
  2. Procedimientos y operaciones para la toma de medidas.
  3. Comprobación y ajuste de los parámetros a los valores de consigna.
  4. Evaluación de rendimientos.
  5. Operaciones mecánicas en el mantenimiento de instalaciones.
  6. Operaciones eléctricas de mantenimiento de circuitos.
  7. Equipos y herramientas usuales.
  8. Amortiguación, vibraciones.
  9. Procedimientos de limpieza.
  10. Lubricación.
  11. Mantenimiento del calorifugado.
  1. Diagnóstico de averías.
  2. Averías críticas.
  3. Procedimientos para aislar eléctricamente los diferentes componentes.
  4. Métodos para la reparación de los distintos componentes de las instalaciones.
  5. Desmontaje y reparación o reposición de elementos eléctricos y mecánicos.
  6. Mantenimiento de válvulas y actuadores.
  7. Bombas.
  8. Extracción y montaje de empaquetaduras.

Titulación de Curso de centrales termoeléctricas

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad ENAL0108 Gestión de la Operación en Centrales Termoeléctricas, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Curso Online EuroinnovaCurso online Curso  homologado Curso de centrales termoeléctricasCurso online Curso  homologado

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF1201_2 Operacion en Planta y Mantenimiento de Primer Nivel de Centrales Termoelectricas
CURSO EN CENTRAL TERMOELÉCTRICA MANTENIMIENTO ONLINE: MF1201_2 Operación en Planta y Mantenimiento de Primer Nivel de Centrales Termoeléctricas
4,8
220€
Postgrado en Gestion y Explotacion de Centrales Solares Termoelectricas
POSGRADO CENTRALES TERMOELÉCTRICAS: Postgrado en Gestión y Explotación de Centrales Solares Termoeléctricas
4,8
360€
Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Centrales Termoelectricas + Titulacion Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como Coordinador de Seguridad y Salud Apendice 2 RD 1627/1997)
CURSO PRL Y SALUD EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS: Postgrado de Coordinador de PRL, Seguridad y Salud en Centrales Termoeléctricas + Titulación Universitaria (Curso Homologado para Ejercer como Coordi...
4,8
360€
MF1199_3 Control de Maniobras de Arranque, Parada y Situaciones Anomalas en Centrales Termoelectricas
CURSO DE CONTROL EN CENTRAL TERMOELÉCTRICA: MF1199_3 Control de Maniobras de Arranque, Parada y Situaciones Anómalas en Centrales Termoeléctricas
4,8
299€

7 razones para realizar el Curso de centrales termoeléctricas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso de centrales termoeléctricas

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso de centrales termoeléctricas

Artículos relacionados

368
460
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

9 vídeos

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
92 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education