¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
450 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso dirección y gestión de pymes

Curso Direccion y Gestion de Pymes. Realiza este Curso ONLINE y HOMOLOGADO de Direccion y Gestion de Pymes. Hazte experto en Direccion y Gestion de Pymes, gracias a este Curso con Titulacion.

Resumen salidas profesionales
de Curso dirección y gestión de pymes
Una adecuada gestión empresarial es condición necesaria para el éxito de una organización empresarial. La viabilidad de una empresa no depende solo de factores económicos, una buena planificación es fundamental para conseguirla. Ofrecer una visión global y detallada del proyecto empresarial, donde se analiza cada una de las áreas de gestión que intervendrían en la empresa, será determinante para conseguir el éxito de una Pyme. En este curso presentamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo una correcta planificación de la gestión organizativa de los departamentos de Recursos Humanos, selección de personal y contabilidad, sin olvidar una sólida planificación fiscal de la empresa.
Objetivos
de Curso dirección y gestión de pymes
- Adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un directivo de éxito, desarrollando las competencias necesarias para abordar la dirección de la empresa. - Formar a especialistas en la gestión de personal, capaces de desenvolverse con absoluta garantía, aportando soluciones y anticipándose con una buena planificación. -Adquirir los conocimientos necesarios llevar la contabilidad de una Pyme aplicando con solvencia y rigor las previsiones del PGC Pymes. - Aprender a liquidar y gestionar los principales impuestos de nuestro sistema tributario.
Salidas profesionales
de Curso dirección y gestión de pymes
Gestión de Personal en el ámbito de un Departamento de Recursos Humanos, el ámbito de pequeñas y medianas empresas (PYMES), Asesorías, Consultoras, , Auditorías de empresas, Despachos de profesionales, Sector Empresarial, Sector financiero, Consultorías.
Para qué te prepara
el Curso dirección y gestión de pymes
Las Pymes son la base del tejido empresarial de nuestro país, una formación específica en este sector permitirá al alumnado situarse en una posición privilegiada en el mercado. Trabajaremos los pilares fundamentales de una PYME desde un punto de vista práctico partiendo de firmes conocimientos técnicos y sobre todo con una orientación práctica. Llevará a cabo la dirección estratégica y planificación de la actividad de la empresa, desarrollo de un Plan de Empresa, insistiendo en cuestiones como la elaboración de un estudio de mercado, planificación en el área de gestión comercial, marketing y producción, así como la gestión de las infraestructuras de las empresas, contabilidad, RRHH y financieros de las mismas.
A quién va dirigido
el Curso dirección y gestión de pymes
Este curso se dirige a profesionales del sector empresarial, la asesoría laboral, fiscal y contable de empresas. Así como a titulados universitarios, estudiantes o profesionales relacionados con este ámbito, y en general cualquier profesional del sector que desee reciclarse.
Metodología
de Curso dirección y gestión de pymes
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso dirección y gestión de pymes

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Las PYMES como organizaciones
  2. Liderazgo
  3. Un nuevo talante en la Dirección
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La introducción del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios
  5. Estudio de mercado
  1. Infraestructura
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica
  1. Introducción a la planificación de plantillas
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  7. El caso especial de las Pymes
  1. Descripción y Análisis de Puestos de Trabajo
  2. El proceso de analizar los puestos de trabajo
  3. El análisis de la información: Validez, Métodos y Valoración
  1. Introducción al reclutamiento y selección del personal
  2. Reclutamiento: definición y entorno
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de candidaturas
  5. Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento
  6. Selección. La entrevista laboral, tipos, preparación y actitud
  7. Formas de solicitud de empleo
  8. Así inflan el currículum los candidatos
  1. La formación como opción estratégica
  2. El servicio de formación en la organización
  3. La elaboración del plan de formación
  4. La propuesta del plan de formación
  5. Gestión del plan de formación
  6. Proceso de gestión de acciones formativas
  7. Evaluación del plan de formación
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: bases y tipos contingencias
  1. El contrato de trabajo:capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentación del Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato con reducciones a cargo de la TGSS
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentación del Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato en prácticas
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos T RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. El contrato de formación: previsiones a tener en cuenta
  2. Presentación de los Modelos RNT , RLC y Nómina cumplimentados
  1. Régimen de Autónomos: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Afiliación del trabajador. Altas y bajas
  3. Cotización a la Seguridad Social
  4. - Nacimiento, duración y extinción de la obligación de cotizar

    - Bases y tipos de cotización

    - Colectivos con bonificación o reducción de cuotas

    - Solicitud de cambio de bases

  5. Ingreso de cuotas y recargos
  6. Acción protectora del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos
  7. Derechos y deberes del Régimen profesional del trabajador autónomo
  8. - Derechos individuales

    - Derechos Colectivos

    - Deberes de los trabajadores autónomos

  1. Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes: Concepto y ámbito
  2. Tipo de contrato y determinación de la jornada laboral
  3. Extinción del contrato y acceso a la prestación por desempleo
  1. Cobertura por Incapacidad Temporal
  2. Riesgo durante el embarazo
  3. Riesgo durante la lactancia natural
  4. Maternidad
  5. Protección por cese de actividad
  1. Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Afiliación, cotización y sujetos obligados al ingreso de cuotas
  3. Especialidades en las coberturas para los trabajadores por cuenta propia agrarios
  4. - Incapacidad Temporal

    - Riesgo durante el embarazo

    - Riesgo durante la lactancia natural

    - Maternidad

    - Protección por cese de la actividad

  1. Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios: Ámbito de aplicación y supuestos incluidos
  2. Cotización. Sujetos obligados al ingreso de cuota
  3. - Base de cotización mensual

    - Base de cotización diaria

    - Tipos de cotización

    - Reducciones en las aportaciones empresariales

  4. Prestaciones de la Seguridad Social para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios
  1. Concepto y objetivos de la contabilidad
  2. División de la contabilidad
  3. Planificación y normalización contable
  4. Elementos patrimoniales
  5. Las cuentas
  6. Estructura económico financiera del balance
  7. Registro de las operaciones. Principios de la partida doble
  8. Libro diario y libo Mayor
  9. Balance de comprobación de sumas y saldos
  10. Cuentas de gastos e ingresos. Variaciones de Neto.
  11. El ciclo contable
  12. Cuenta anual de pérdidas y ganancias
  13. Libros de Contabilidad
  1. Introducción a las existencias
  2. Método especulativo y administrativo en la Cuenta de Mercaderías
  3. Ajuste de la cuenta de existencias
  4. Estudio de los subgrupos (60) y (70). Descuentos y Devoluciones.
  5. El IVA en las operaciones con existencias.
  6. Envases y embalajes
  1. Definición del Grupo 4 del Plan General Contable (PGC)
  2. Contabilidad de los Albaranes
  3. Contabilidad de los anticipos
  1. Conceptos Básicos de la Letra de Cambio.
  2. Efectos a pagar
  3. Efectos a cobrar
  4. El endoso
  1. Introducción a las cuentas de personal
  2. Subgrupo 64 Gastos de Personal
  3. Subgrupo 46 Personal
  4. Subgrupo 47 Cuentas con Hacienda y Seguridad Social
  5. Créditos al personal
  6. Contabilidad de las retenciones
  1. Corrección de valor de las existencias
  2. Deterioro de valor de los créditos por operaciones comerciales
  1. Clasificación del Inmovilizado Material
  2. Cuadro de cuentas
  3. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  4. Amortización del Inmovilizado Material
  5. Enajenaciones de inmovilizado para PYMES
  6. Bajas de Inmovilizado Material
  1. Concepto y características de las Inmovilizaciones Intangibles
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
  3. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
  4. Investigación y Desarrollo
  5. Concesiones Administrativas
  6. Propiedad Industrial
  7. Fondo de Comercio
  8. Derechos de Traspaso
  9. Aplicaciones informáticas
  1. El principio del Devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
  1. Concepto de deuda en general
  2. Deudas con entidades de crédito
  3. Préstamos
  4. Póliza de Crédito
  1. Concepto de Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero. Leasing
  3. Arrendamiento Operativo
  1. Introducción y clases de subvenciones para Pymes
  2. Resumen previo para la contabilidad de las subvenciones no reintegrables.
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones
  1. Diferencia entre el Resultado Contable y Fiscal
  2. Impuesto Corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
  3. Impuesto Diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones del Tipo Impositivo.
  6. Información proporcionada en las cuentas anuales
  1. Elementos de Patrimonio Neto: Concepto y Características
  2. Capital y Reservas
  3. Otras partidas de Neto
  4. Aplicación del resultado del ejercicio contable.
  5. Distribución de la cuenta de resultados
  1. Introducción a las cuentas anuales
  2. Balance
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Memoria
  5. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  1. El Tributo: impuestos, tasas y contribuciones especiales
  2. - Impuestos

    - Tasas

    - Contribuciones Especiales

  3. Hecho Imponible: nacimiento de la obligación tributaria
  4. - Elementos del Hecho Imponible

    - Exención y no sujeción

    - Devengo

  5. Sujeto pasivo u obligado tributario
  6. - Concepto. Obligados tributarios

    - Pagos a cuenta

    - Representación

    - Domicilio Fiscal

    - Transmisión de la deuda

  7. Determinación de la deuda tributaria
  8. - Base Imponible

    - Base Liquidable

    - Tipo de Gravamen

    - Cuota Tributaria

  9. Contenidos de la deuda tributaria: interés de demora y recargos
  10. - Interés de demora

    - Recargos por declaración extemporánea

    - Recargos del período ejecutivo

  11. Extinción de la deuda tributaria
  12. - Pago

    - Prescripción

    - Compensación

    - Condonación

    - Baja provisional por insolvencia

  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y hecho imponible
  3. - Ámbito Subjetivo

    - Aspectos Temporales: Período Impositivo e Imputación Temporal

    - Hecho Imponible. Exenciones

  4. Rendimientos del Trabajo
  5. - Rendimiento íntegro

    - Rendimientos del trabajo en especie (Art. 42 LIRPF)

    - Reducciones del rendimiento íntegro

    - Rendimiento Neto del Trabajo. Gastos deducibles

    - Reducción por obtención de rendimiento del trabajo

    - Imputación temporal

  6. Rendimientos de actividades económicas
  7. - Concepto y delimitación

    - Elementos patrimoniales afectos

    - Imputación temporal

    - Régimen de estimación directa

    - Determinación del rendimiento neto en el régimen de estimación directa

    - Incentivos fiscales aplicables a empresas de reducida dimensión

    - Régimen de estimación objetiva I. Actividades distintas de las agrícolas, ganaderas y forestales

    - Régimen de estimación objetiva II. Actividades agrícolas, ganaderas y forestales

  1. Rendimientos de capital inmobiliario: rendimientos íntegros, gastos deducibles y rendimiento neto
  2. - Rendimientos íntegros

    - Gastos deducibles

    - Rendimiento neto

    - Rendimiento neto reducido

  3. Rendimientos de capital mobiliario (Artículo 25 LIRPF)
  4. - Rendimientos obtenidos por la participación en fondos propios

    - Rendimientos obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios

    - Rendimientos procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez

    - Gastos deducibles y reducciones

  5. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  6. - Cálculo de la ganancia o pérdida patrimonial

    - Beneficios fiscales aplicables a la transmisión de la vivienda habitual

  7. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  8. - Imputación de rentas inmobiliarias

    - Atribución de rentas

  9. Liquidación del impuesto
  10. - Integración y compensación de rentas

    - Base liquidable

    - Mínimo personal y familiar

    - Cuotas íntegras

    - Cuota liquida

    - Cuota líquida incrementada

    - Resultado de la declaración

  11. Gestión del impuesto
  12. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. - Operaciones interiores

    - Adquisiciones intracomunitarias

    - Importaciones

  4. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  5. Lugar de realización del hecho imponible
  6. Devengo del impuesto
  7. Sujetos pasivos
  8. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  9. Base imponible
  10. Tipos de Gravamen
  11. Deducción del impuesto
  12. Gestión del impuesto
  13. Regímenes especiales
  14. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades.
  2. - Naturaleza del impuesto

    - Ámbito de aplicación espacial

  3. Hecho imponible
  4. - Concepto

    - Estimación de rentas.

    - Atribución de rentas

  5. Sujeto Pasivo
  6. - Concepto

    - Residencia y domicilio fiscal

    - Exenciones

  7. Base Imponible
  8. - Concepto y determinación de la base imponible

    - Deterioros de valor

    - Reserva de Capitalización y Nivelación

  9. Compensación de bases imponibles negativas
  10. Periodo impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  11. - Periodo impositivo

    - Devengo del impuesto

  12. Tipo impositivo
  13. - Cuota íntegra

  14. Bonificaciones y deducciones
  15. - Bonificaciones

    - Deducciones

    - Exclusiones.

    - Aplicación e interpretación de la deducción.

    - Desarrollo reglamentario.

  16. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  17. - Ámbito de aplicación. Cifra de negocios

    - Libertad de amortización

    - Libertad de amortización para inversiones de escaso valor

    - Amortización Acelerada de los elementos nuevos del inmovilizado material, de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible

    - Pérdidas por deterioro de los créditos por posibles insolvencias de deudores

  18. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  19. - Consideraciones Generales

    - Repaso a la Norma Contable

    - Gastos fiscalmente deducibles

  20. Gestión del impuesto
  21. - Obligaciones contables

    - Declaraciones

    - Autoliquidación e ingreso de la deuda tributaria

    - Retenciones e ingresos a cuenta

    - Pagos fraccionados

    - Modelos de la declaración

  22. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre Sociedades
  1. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del trabajo
  2. Ejercicio guiado: Rendimiento del capital mobiliario
  3. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del capital inmobiliario
  4. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido de actividades económicas
  5. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  6. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  1. Ejercicio Resuelto: ¿Devengan IVA?
  2. Ejercicio Resuelto: ¿Cuáles están exentas de IVA?
  3. Ejercicio Resuelto: Deducción de la cuota de IVA
  4. Ejercicio Resuelto: Adquisición Intracomunitaria de bienes e importación
  5. Ejercicio Guiado: Tipo Impositivo de IVA
  1. Ejercicio Resuelto: Reserva de nivelación
  2. Ejercicio Resuelto: Amortización bienes usados
  3. Ejercicio Resuelto: Libertad de amortización.
  4. Ejercicio Resuelto: Amortización acelerada

Titulación de Curso dirección y gestión de pymes

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

INEAF
Curso online Curso Curso Experto en Dirección y Gestión de Pymes homologado

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
Experto en Redaccion de Escritos e Informes Administrativos
4,8
260€
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
Tecnico Profesional en Gestion de Cobros y Liquidez en la Empresa
4,8
260€
 Master en Gestion y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulacion Universitaria
Master en Gestion y Auditoria de la Calidad en Centros Educativos + Titulacion Universitaria
4,8
1495€
MF1791_3 Gestion Administrativa y Economico-Financiera de Pequenos Negocios o Microempresas
MF1791_3 Gestion Administrativa y Economico-Financiera de Pequenos Negocios o Microempresas
4,8
220€
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso dirección y gestión de pymes

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso dirección y gestión de pymes

Información complementaria

Artículos relacionados

975
975
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
163 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education