¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Curso Experto Reproducción Asistida y consigue una Titulación Universitaria con 29 Créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 29 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Julian M.

TERUEL

Opinión sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

He reforzado y ampliado mis conocimientos en el ámbito sanitario. Este curso esta muy completo e incluye temas muy interesantes, así como actualizados. En mi opinión, esta perfecto.

Rosa

BARCELONA

Opinión sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

Desde siempre he querido especializarme en reproducción asistida y con esta formación lo he conseguido. Introduciría mas casos prácticos para poner a prueba todo lo estudio y comprobar así que se han asentado de forma correcta todos los contenidos.

Esther H.

VALLADOLID

Opinión sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

Realicé este Curso de Reproducción Asistida por el precio, temario y salidas profesionales. Le doy las gracias al tutor por haberme acompañado durante todo el proceso formativo y resolver todas mis dudas en el menor tiempo posible.

Pablo A.

MADRID

Opinión sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

He aprendido sobre los cuidados básicos en enfermería. La verdad que ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido adquirir todas las habilidades necesarias para ser un experto en reproducción asistida.

Raúl S.l.

VALENCIA

Opinión sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS

Con esta formación he aprendido sobre reproducción asistida. Ha sido mi primera experiencia de modalidad online y la volvería a repetir sin ningún tipo de duda. Lo recomiendo a todo el mundo.
* Todas las opiniones sobre Diploma de Experto en Enfermeria en Reproduccion Asistida + 29 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso experto reproducción asistida

CURSO EXPERTO REPRODUCCIÓN ASISTIDA. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre la alimentación e higiene del paciente. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación baremable en oposiciones y bolsas de empleo.

Resumen salidas profesionales
de Curso experto reproducción asistida
La reproducción asistida o fecundación artificial se describen como el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o sustituyen a los procesos naturales de fecundación. A lo largo del presente curso, se desarrollaran los contenidos relacionados con la actuación de los profesionales sanitarios, especialmente los enfermeros, en el ámbito de la reproducción asistida.
Objetivos
de Curso experto reproducción asistida
Este Curso de Reproducción Asistida facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos: - Conocer el concepto de fertilidad y las características que la definen. - Describir el proceso de reproducción y ver dónde se localiza la fertilidad en dicho proceso. - Detallar los tipos de fertilidad (masculina y femenina) y la vivencia de cada una de ellas. - Explicar los factores que influyen en la fertilidad, tanto para favorecer como para provocar la infertilidad. - Desarrollar los métodos y técnicas de prevención de la infertilidad y promoción de la buena fertilidad.
Salidas profesionales
de Curso experto reproducción asistida
Con este Curso de Reproducción Asistida, ampliarás tu formación en el ámbito sanitario. Asimismo, te permitirá mejorar tus expectativas laborales en enfermería, genética y en ginecología entre otros.
Para qué te prepara
el Curso experto reproducción asistida
Este curso sobre enfermería en reproducción asistida le prepara para conocer los principales métodos y técnicas que favorecen la fertilidad femenina y masculina, así como los diferentes abordajes de la intervención a la hora de la concepción de un nuevo ser, teniendo en cuenta los factores que intervienen dentro del proceso.
A quién va dirigido
el Curso experto reproducción asistida
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo sanitario, concretamente en reproducción asistida, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con los mecanismos de la reproducción humana y en la fertilidad e infertilidad como factor fundamental en éste. Los requisitos necesarios para que el alumno pueda matricularse es disponer de Titulación Universitaria (Grado).
Metodología
de Curso experto reproducción asistida
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso experto reproducción asistida

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

PARTE 1. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

MÓDULO 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS ORGÁNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Fisiología de la respiración
  3. - Ventilación pulmonar

    - Respiración celular e intercambio gaseoso

  4. Exploración del aparato respiratorio
  5. - Inspección

    - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

    - Pruebas de valoración

  6. Enfermedades respiratorias más comunes
  7. - Resfriado común

    - Gripe

    - Asma bronquial

    - EPOC

    - Tuberculosis

    - Rinitis alérgica

    - Neumonía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO
  1. Anatomía del sistema circulatorio y linfático
  2. - El corazón

    - Vasos sanguíneos

    - Sistema linfático

  3. Fisiología cardiaca
  4. Pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio
  5. - Electrocardiograma

    - Ecocardiograma

    - Prueba de esfuerzo

    - Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria

  6. Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
  7. - Arritmias

    - Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica

    - Afecciones al pericardio

    - Afecciones al endocardio y valvulopatías

    - Otras afecciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
  1. Fisiología y anatomía del aparato digestivo
  2. Digestión de los alimentos
  3. Trastornos digestivos más comunes
  4. - Trastornos que afectan al estómago y los intestinos

    - Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar

  5. Principales pruebas diagnósticas
  6. - Pruebas de laboratorio

    - Pruebas de imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO GENITOURINARIO
  1. Anatomía del aparato genitourinario
  2. - Anatomía del aparato urinario

    - Anatomía del aparato reproductor femenino

    - Anatomía del aparato reproductor masculino

  3. Alteración de la diuresis y de la micción de la orina
  4. - Alteraciones en la composición de la orina

    - Balance hídrico

  5. Principales enfermedades urinarias
  6. Principales trastornos ginecológicos
  7. - Alteraciones de la menstruación

    - Trastornos del útero

    - Trastornos del cuello uterino

    - Trastornos en la vulva

    - Trastornos en la vagina

    - Trastornos de la mama

  8. Principales trastornos urológicos
  9. - Trastornos de la próstata

    - Trastornos del pene y los testículos

  10. Enfermedades de transmisión sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
  1. Anatomía del sistema tegumentario y anejos cutáneos
  2. - Anatomía de la piel

    - Anatomía de los anejos cutáneos

  3. Lesiones elementales de la piel
  4. - Lesiones primarias

    - Lesiones secundarias

  5. Patologías de la piel más comunes
  6. - Acné

    - Psoriasis

    - Úlceras por presión

    - Piel seca

    - Pitiriasis rosada

    - Queratosis pilaris

    - Rosácea

    - Dermatitis atópica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
  1. Anatomía y fisiología del aparato locomotor
  2. - Anatomía del tórax

    - Anatomía del abdomen

    - Anatomía del cráneo y la columna

    - Anatomía de las articulaciones

  3. Patología del aparato locomotor
  4. - Artritis

    - Artrosis

    - Osteoporosis

    - Cervicalgia

    - Lumbalgia

    - Fibromialgia

    - Osteomielitis

    - Lesiones de ligamentos

    - Lesiones tendinosas

    - Lesiones musculares

MÓDULO 2. TERMINOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA Y UNIDAD DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FASES DE LA ENFERMEDAD, AFRONTAMIENTO DE LA MISMA
  1. Concepto de enfermedad
  2. - Historia natural de la enfermedad

    - Factores que determinan la salud y enfermedad

  3. Concepto de enfermedad infecciosa. Cadena epidemiológica
  4. - Tipos de aislamiento

    - Lavado de manos

  5. Afrontamiento de la enfermedad
  6. Proceso de Atención Enfermera (PAE)
  7. Interpretación de la terminología médica básica
UNIDAD DIDÁCTICA 8. UNIDAD DEL PACIENTE
  1. La unidad del paciente. Habitación hospitalaria
  2. Mobiliario clínico y accesorios de la habitación hospitalaria
  3. La cama hospitalaria
  4. - Características de la cama hospitalaria

    - Tipos de camas

    - Colchones y ropa de cama

  5. Procedimiento para realizar la cama
  6. - Procedimiento para hacer una cama desocupada

    - Procedimiento para hacer una cama ocupada

MÓDULO 3. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA Y DERECHOS DEL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO DE ENFERMERÍA
  1. Definición de Enfermería
  2. - Recorrido cronológico sobre las distintas teorías de enfermería

    - Florence Nightingale

  3. Enfermería como profesión
  4. - Código deontológico de la enfermería

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NECESIDADES HUMANAS
  1. El hombre como ser biopsicosocial
  2. Las necesidades Humanas
  3. - Características de las necesidades humanas

  4. Clasificación de las necesidades
  5. Frustración y conflicto en la satisfacción de nuestras necesidades
  6. - Mecanismos de defensa ante la frustración

  7. Teoría de las 14 Necesidades. Virginia Henderson
  8. Maslow. La jerarquía de las necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA
  1. Teorías y modelos en enfermería
  2. - Clasificación de modelos y teorías enfermeras

  3. Modelos teóricos
  4. - Dorothy Johnson. Modelo de sistemas conductuales

    - Dorothea E. Orem. Teoría general de la enfermería y Teoría del autocuidado

    - Imogene King. Teoría del logro de metas

    - Betty Neuman. Modelo de sistemas

    - Callista Roy. Modelo de adaptación

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA
  1. ¿Qué es el PAE?
  2. - Definición de proceso enfermero OMS (1977)

    - Definición de proceso enfermero de Rosalinda Alfaro (2002)

  3. Características del proceso enfermero
  4. Habilidades necesarias para aplicar el PAE
  5. Fases del proceso enfermero:
  6. - Valoración

    - Diagnóstico enfermero

    - Planificación y ejecución

    - Intervenciones. Taxonomía NIC

    - Evaluación

    - Organización de la NOC

    - Medidas de los resultados a lo largo del tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA. VALORACIÓN
  1. Valoración
  2. Datos
  3. - Clasificación de los datos

  4. Obtención de datos
  5. Registro y validación de los datos
  6. Organización de los datos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. DIAGNÓSTICO
  1. Concepto de Diagnóstico en el ámbito de la enfermería
  2. Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA)
  3. - Taxonomía común

  4. Tipos de diagnóstico de enfermería
  5. Formulación diagnóstica
  6. Intervenciones. Taxonomía NIC y Organización de la NOC
  7. - Relación NANDA-NOC-NIC

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS Y EVALUACIÓN
  1. Introducción
  2. Establecimiento de prioridades
  3. - Pasos a seguir en el establecimiento de prioridades

  4. Elaboración de objetivos o resultados esperados o metas con el cuidado
  5. - Principios de los objetivos basados en el paciente

  6. Intervenciones enfermeras
  7. Planes de cuidado
  8. Definición de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONFIDENCIALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO
  1. El secreto profesional
  2. - Dimensiones del secreto profesional

  3. Consentimiento informado
  4. - Elementos del consentimiento informado

    - La manifestación escrita

    - Negativa al tratamiento

  5. Derechos y deberes del paciente
  6. - Ley de Autonomía del Paciente

    - Ley General de Sanidad

    - Carta de los derechos y deberes de los pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
  1. Introducción
  2. Clasificación del personal estatutario
  3. Derechos y deberes del personal estatutario
  4. - Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo

    - Selección de personal temporal y de promoción interna

  5. Tiempo de trabajo y régimen de descansos

MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 18. HIGIENE DEL PACIENTE
  1. Introducción
  2. - Normas generales de procedimiento

  3. La higiene integral
  4. Úlceras por presión
  5. - Factores que contribuyen a la aparición de úlceras

  6. Valoración
  7. - Escala de Norton modificada

  8. Prevención de las úlceras por presión
  9. Recomendaciones generales para la curación de las úlceras por presión. Tratamiento de las úlceras infectadas
  10. - Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión

UNIDAD DIDÁCTICA 19. ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE
  1. Introducción
  2. El aporte nutricional en las personas
  3. Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
  4. Trastornos de la conducta alimentaria
  5. - Causas que motivan alteraciones en la alimentación

  6. Valoración del personal sanitario de un paciente con trastorno de alimentación
  7. - Entrevista con el paciente y evaluación clínica

    - Evaluación psicológica

    - Evaluación familiar

    - Criterios de hospitalización

  8. Concepto de dieta y su clasificación
  9. Requisitos para mantener una dieta equilibrada
  10. Dietas terapéuticas
  11. - Tipos de dietas terapéuticas

  12. Administración del alimento al enfermo
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
  1. Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables
  2. - Muestras analizables

  3. Recogida de muestras
  4. - Muestras sanguíneas

    - Muestras de orina

    - Muestras fecales

    - Exudados

    - Muestras seminales

    - Moco cervical

    - Líquido cefalorraquídeo (LCR)

    - Cultivo de esputo

  5. Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras
  6. Transporte de muestras
  7. Almacenamiento y conservación de muestras
  8. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras
  9. - Normas de seguridad en el manejo de las muestras

UNIDAD DIDÁCTICA 21. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
  1. Concepto y origen de los fármacos
  2. Farmacocinética
  3. Farmacodinamia
  4. - Comportamiento de los receptores

    - Eficacia de los fármacos

  5. Efectos adversos e interacciones medicamentosas
  6. - Reacción adversa a medicamentos

    - Interacciones farmacológicas

  7. Generalidades sobre la administración de medicamentos
  8. Vías de administración de los fármacos
  9. - Vía oral

    - Vía rectal

    - Vía parentenal

UNIDAD DIDÁCTICA 22. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
  1. Cateterismo vascular
  2. Canalización de vías venosas
  3. - Canalización de una vía venosa periférica

    - Catéter central de inserción periférica

    - Canalización de una vía venosa central

  4. Perfusión endovenosa
  5. - Terapia intravenosa y tipos de sueros

    - Extracción de sangre desde el catéter

UNIDAD DIDÁCTICA 23. SONDAJES Y DRENAJES DEL PACIENTE. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
  1. Drenajes
  2. - Tipos de drenajes

    - Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje

    - Retirada del drenaje

  3. Sondajes
  4. - Sondaje vesical

    - Sondaje nasogástrico/orogástrico

    - Sondaje rectal

  5. Técnicas de soporte nutricional. Nutrición enteral
  6. - Preparación y administración en la nutrición enteral

    - Complicaciones de la administración de la nutrición enteral

  7. Nutrición parenteral
  8. - Complicaciones y cuidados en la nutrición parenteral

UNIDAD DIDÁCTICA 24. OXIGENOTERAPIA, VENTILACIÓN Y AEROSOLTERAPIA
  1. Oxigenoterapia
  2. 1.1 Fuentes de oxígeno
  3. - Material para oxigenoterapia

    - Sistemas de administración de oxígeno

    - Oxigenoterapia a domicilio

  4. Ventilación
  5. - Ventilación mecánica

    - Ventilación mecánica no invasiva

  6. Aerosolterapia
  7. - Administración de la aerosolterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 25.CUIDADOS EN LA FASE TERMINAL DE LA ENFERMEDAD
  1. Fases del enfermo terminal
  2. - Esperanza

    - Cuidados en la fase terminal de la enfermedad

    - Ayudar al paciente que está muriendo. Atención en la agonía

    - Sedación paliativa

  3. Muerte clínica. Cuidados postmortem
  4. - Otros aspectos relacionados con la defunción

  5. Duelo
  6. - Fases del duelo

    - Tipos de duelo en función del contexto y circunstancias de la muerte

    - Apoyo psicológico en las situaciones de duelo

UNIDAD DIDÁCTICA 26. TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DEL ENFERMO
  1. Beneficios del movimiento en el enfermo
  2. - Importancia de la actividad física

    - Tratarnos del movimiento

    - Consecuencias de la inmovilidad prolongada

  3. Posturas básicas de las personas encamadas
  4. Aspectos generales de las movilizaciones
  5. Movilizaciones en la cama. Cambios posturales
  6. - Mover al paciente hacia la cabecera de la cama. Enderezamiento del paciente

    - Movilización hacia un lugar de la cama

    - Giro de decúbito supino a decúbito lateral

    - Otros movimientos del paciente

  7. Traslados más frecuentes
  8. - Transferencia de un paciente de una camilla a otra

    - Transferencia de un sitio a otro en grúa

    - Transferencia de una camilla a la silla de ruedas

  9. Consideraciones ergonómicas para el profesional

PARTE 2. FERTILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA
  1. Genitales externos
  2. - Monte de Venus

    - Labios mayores

    - Labios menores o ninfas

    - Clítoris

    - Vestíbulo

    - Himen

  3. Genitales internos
  4. - Ovarios

    - Trompas de Falopio u oviductos

    - Útero

  5. Fijación del aparato genital
  6. Vascularización arterial y venosa, linfática e innervación del aparato genital
  7. Vasos linfáticos pélvicos
  8. Glándula mamaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA
  1. Introducción
  2. Testículos
  3. Vías espermáticas
  4. Próstata
  5. Pene
  6. Uretra masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO SEXUAL FEMENINO
  1. Generalidades del ciclo sexual femenino
  2. Componentes del ciclo sexual femenino
  3. - Ciclo ovárico

    - Ciclo endometrial

    - Ciclo cervical

    - Ciclo endocervical

    - Ciclo miometrial

    - Ciclo vaginal

    - Ciclo tubárico

    - Ciclo mamario

  4. Identificación de días fértiles
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA
  1. Proceso biológico de la reproducción
  2. División celular
  3. - Mitosis

    - Meiosis

  4. Formación de los gametos: gametogénesis
  5. - Espermatogénesis

    - Ovogénesis

  6. Fecundación y fases del desarrollo embrionario
  7. - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación

    - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)

    - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE LA FERTILIDAD: CONTRACEPCIÓN
  1. Contracepción y elección del método anticonceptivo
  2. - Perfil del método

    - Perfil del usuario

    - Criterios médicos

  3. Métodos anticonceptivos
  4. - Métodos anticonceptivos naturales

    - Métodos anticonceptivos de barrera

    - Métodos hormonales

    - DIU: Dispositivo Intrauterino

    - Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA
  1. Fertilidad, infertilidad y esterilidad
  2. - Etiología de la esterilidad masculina

    - Etiología de la esterilidad femenina

  3. Métodos diagnósticos
  4. - Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina

    - Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina

  5. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
  6. - Inducción a la ovulación

    - Inseminación artificial

    - Fecundación in Vitro

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NOCIONES BÁSICAS DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS
  1. Introducción: anomalías congénitas
  2. - Causas y factores de riesgo

    - Prevención

    - Detección

  3. Definiciones
  4. - Anomalías congénitas

    - Enfermedades genéticas

  5. Dismorfología: mecanismos patógenos
  6. Tipos de anomalías congénitas
  7. - Según la severidad

    - Según el número

  8. Etiología
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEFECTOS CONGÉNITOS: ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS, MONOGÉNICAS Y MULTIFACTORIALES
  1. Introducción a las anomalías cromosómicas
  2. Aneuploidía
  3. - Aneuploidías autosómicas

    - Aneuploidía de los cromosomas sexuales

  4. Variaciones en la estructura de los cromosomas
  5. - Mosaicismo

    - Deleciones

    - Translocaciones

  6. Alteraciones ligadas al sexo
  7. Malformaciones congénitas
  8. Enfermedades monogénicas
  9. - Enfermedades autosómico dominantes

    - Enfermedades autosómico recesivas

    - Enfermedades ligadas al cromosoma X

  10. Anomalías multifactoriales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEFECTOS CONGÉNITOS: PRINCIPIOS TERATÓGENOS
  1. Factores teratógenos que influyen en la desarrollo de la gestación
  2. - Principios de la teranogénesis

  3. Alcohol
  4. Tabaco
  5. Drogodependencia
  6. - Cocaína

    - Marihuana, hachís y cannabis

    - Anfetaminas

    - Heroína

    - Otros

  7. Sustancias tóxicas
  8. Radiaciones
  9. Estrés
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ABORTO
  1. Introducción al aborto
  2. Clasificación
  3. Formas clínicas
  4. Métodos de aborto
  5. - Métodos quirúrgicos

    - Métodos Químicos

  6. Complicaciones

PARTE 3. REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA

UNIDAD DIDÁCTICA. REPRODUCCIÓN HUMANA
  1. Proceso biológico de la reproducción
  2. - División celular

    - Formación de los gametos: gametogénesis

  3. Anatomía de los órganos reproductores femeninos
  4. - Órganos genitales internos

    - Órganos genitales externos

  5. Fisiología del aparato reproductor femenino
  6. - Ciclo reproductor femenino

    - Sistema hormonal femenino

    - Funciones de las hormonas femeninas

    - Causas de la menstruación

  7. Mamas: anatomía y estructura
  8. Anatomía y fisiología de los órganos reproductores masculinos
  9. - Genitales externos

    - Genitales internos

    - Genitales auxiliares

    - Hormonas masculinas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIACIÓN SEXUAL
  1. Bases genéticas de la diferenciación sexual
  2. Procesos que influyen en el diformismo
  3. - Diferenciación genital interna

    - Diferenciación genital externa

    - Diferenciación neurológica

  4. Las hormonas sexuales
  5. Anomalías en desarrollo de la diferenciación sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FECUNDACIÓN Y DESARROLLO PRENATAL
  1. Fecundación y fases del desarrollo embrionario
  2. - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación

    - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)

    - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)

  3. Periodo embrionario
  4. Periodo fetal
  5. - Primer mes de embarazo

    - Segundo mes de embarazo

    - Tercer mes de embarazo

    - Cuarto mes de embarazo

    - Quinto mes de embarazo

    - Sexto mes de embarazo

    - Séptimo mes de embarazo

    - Octavo mes de embarazo

    - Noveno mes de embarazo

  6. La placenta
  7. - Estructura de la placenta

    - Funciones de la placenta

    - Líquido amniótico

MÓDULO 2. REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
  1. Conceptos
  2. ¿Cuántas parejas están afectadas por estos trastornos?
  3. ¿Cuándo se debe solicitar ayuda ante una posible limitación reproductiva?
  4. Factor causal de esterilidad
  5. Técnicas de reproducción asistida
  6. - Inseminación artificial (IA)

    - Fecundación in vitro (FIV)

    - Donación de ovocitos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANAMNESIS MASCULINA Y FEMENINA
  1. Causas de infertilidad femenina
  2. - Edad

    - Peso

    - Alteraciones del ciclo

    - Enfermedades de las trompas de Falopio y del útero

    - Alteraciones del moco cervical

  3. Causas de infertilidad masculina
  4. - Edad

    - Peso

    - Poca calidad del semen

    - Eyaculación retrógada

    - Criptorquidia

    - Varicocele

    - Vasectomía

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE FERTILIDAD
  1. Introducción al estudio de la fertilidad
  2. Estudio ginecológico
  3. - Anamnesis

    - Análisis sanguíneos

    - Ecografía ginecológica

    - Histerosalpingografía

    - Histeroscopia

    - Laparoscopia

  4. Estudio andrológico
  5. - Espermiograma (análisis del semen)

    - Test de capacitación espermática

    - Cultivo y supervivencia espermática

    - Fragmentación del ADN de los espermatozoides

    - Selección de espermatozoides por separación magnética

    - Ecografía (Eco-Doppler) testicular

    - Deferentovesiculografía

    - Biopsia testicular

    - Estudios citogenéticos

  6. Estudio psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA (RHA)
  1. Introducción a los tratamientos de RHA
  2. Inseminación Artificial (IA)
  3. - Inseminación Artificial Conyugal (IAC)

    - Inseminación Artificial de Donante (IAD)

  4. Fecundación In Vitro (FIV) y Microinyección Intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
  5. - Criterios de oferta

    - Procedimiento general de la FIV/ICSI

    - Posibilidades de éxito

    - Riesgos de la FIV/ICSI

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
  1. Inducción a la ovulación
  2. Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
  3. - Indicaciones de la técnica

    - Descripción del proceso

  4. Donación de ovocitos
  5. - Causas para recurrir a la donación de óvulos

    - Procedimiento de la donación de óvulos

  6. Extracción espermática
  7. - Procedimiento de la extracción espermática

    - Posibilidades de éxito de la técnica

  8. Preservación de la fertilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LABORATORIOS PARA LLEVAR A CABO LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
  1. Laboratorios de análisis clínicos
  2. - Organización del laboratorio

  3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos
  4. - Riesgos químicos

    - Riesgos físicos

    - Carga física y postural

    - Riesgos biológicos

    - Peligros y accidentes en al laboratorio de análisis

  5. Recursos del laboratorio clínico necesarios para cada técnica
  6. - Generalidades del laboratorio de IA

    - Generalidades del laboratorio de FIV/ICSI

    - Generalidades del laboratorio de banco de semen

    - Generalidades del laboratorio de alta seguridad biológica (LASB)

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
  1. Normativa de la Reproducción Humana Asistida
  2. - Normativa nacional que regula la Reproducción Humana Asistida

    - Normativa nacional que regula la Reproducción Humana Asistida

  3. Normativa sobre técnicas de reproducción humana asistida

PARTE 4. PROYECTO FIN DE EXPERTO

Titulación de Curso experto reproducción asistida

Titulación Universitaria de Diploma de Experto en Enfermería en Reproducción Asistida con 29 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaCurso Online Curso  homologado Nebrija - EDUCA

NEDU - NEBRIJA - EDUCA

Cursos relacionados

Experto en Fertilidad y Reproduccion Asistida
CURSO FERTILIDAD Y REPRODUCCIÓN: Experto en Fertilidad y Reproducción Asistida
4,8
699€
Master de Enfermeria en Reproduccion Asistida + 75 Creditos ECTS
MASTER DE ENFERMERÍA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA: Master de Enfermería en Reproducción Asistida + 75 Créditos ECTS
4,8
975€
Especialista en Ley de Reproduccion Asistida: Investigacion y Tecnicas Innovadoras de Reproduccion Asistida
REPRODUCCIÓN ASISTIDA: Especialista en Ley de Reproducción Asistida: Investigación y Técnicas Innovadoras de Reproducción Asistida
4,8
260€
Master de Formacion Permanente en Reproduccion Asistida + 60 Creditos ECTS
MASTER REPRODUCCIÓN ASISTIDA: Master de Formación Permanente en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS
4,8
1795€

Claustro docente de Curso experto reproducción asistida

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso experto reproducción asistida

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso experto reproducción asistida

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso experto reproducción asistida

Artículos relacionados

320
400
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
80 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education