Técnico Auxiliar de enfermería
¿Te gustaría formar parte del equipo de profesionales de las Ciencias de la Salud? El auxiliar de enfermería es aquel especialista en los cuidados básicos de los pacientes. Si eres de esas personas que prefiere el contacto directo, esta es tu profesión ideal. Conoce la FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado. ¡Adelante!
Los auxiliares de enfermería son los profesionales que proporcionan atención básica de salud a los pacientes. Trabajan bajo la supervisión de un enfermero y tienen tareas tales como la alimentación de los pacientes, hacer las camas y ayudar a los pacientes a vestirse e ir al baño. Pero, todos estos detalles los vamos a ver más adelante.
Si esta es tu profesión ideal, no debes descartar la formación profesional, pues es una de las opciones formativas más rápidas para la inserción laboral. ¿Quieres conocer en qué consisten estos estudios en general y esta profesión en particular? Estás de suerte. Hablamos de la FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado.
Tabla de contenidos
- 1 Técnico Auxiliar de enfermería
- 1.1 ¿En qué consiste?
- 1.2 Funciones
- 1.3 Perfil profesional
- 1.4 FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado
- 2 Salidas profesionales
- 3 Formación profesional
- 3.1 Ventajas
- 3.1.1 ¡Te esperamos!
- 3.2 CURSOS BAREMABLES PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- 3.3 OTROS CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
- 3.4 CURSOS DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA ONLINE
- 3.5 CURSOS GRATIS PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
¿En qué consiste?
No obstante, en toda formación se comienza con la impartición de temas comunes básicos para ir generando una base de conocimiento sólida. Luego se va incrementando progresivamente el nivel de dificultad, al mismo tiempo que las áreas que componen el temario se hacen más específicas.
Como profesionales, deben contar con las destrezas necesarias para ofrecer el apoyo requerido en el momento justo al personal de enfermería. Y es que, con ellos trabajan codo con codo facilitando el trabajo y aportando labores de soporte.
Funciones
- Realizar las tareas relativas al cuidado de los enfermos como hacer las camas y ejercer el aseo y limpieza de quienes no puedan moverse.
- Administrar medicación por indicación del personal auxiliar sanitario titulado y bajo su supervisión, además de recoger los datos termométricos del paciente.
- Servir las comidas y dar de comer a aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos.
- Realizar la recepción de volantes y documentos para la asistencia de los enfermos.
- Preparar las ropas, vendas, apósitos y material de curas.
- Acompañar a los enfermos a los servicios y plantas que les hayan sido asignados.
- Mantener, conservar y limpiar el material sanitario.
- En el área de maternidad, ayudar a vestir y desvestir a las embarazadas así como ayudarlas a moverse de una cama a otra.
- En radio-electrología harán la preparación al revelado, clasificación y distribución de las radiografías, además de preparar los aparatos a utilizar.
Perfil profesional
Para ser auxiliar de enfermería se deben poseer una serie de actitudes y aptitudes. Veamos:
Amable y afectuoso | Fuerte emocionalmente | Tacto y sensibilidad | Saber escuchar |
Paciencia | Trabajo en equipo | Resistencia física | Tolerancia |
FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado
Salidas profesionales
Una vez finalizados tus estudios de FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado, tienes la posibilidad de orientar tu carrera laboral hacia diferentes direcciones:
En primer lugar, acceder directamente al mercado laboral, ya sea en una institución sanitaria de ámbito público o un centro de carácter privado. Con una formación profesional, tienes la posibilidad de adquirir experiencia profesional rápidamente, desarrollando las tareas propias de esta profesión. Algunas de las áreas en las que se demandan los servicios de los auxiliares son: el área quirúrgica, la enfermería de quirófano o, en general, el cuidado de los pacientes.
Otra opción es seguir formándote y mejorando tu perfil. Es una forma de adquirir ventajas competitivas y así incrementar las oportunidades de lograr un empleo estable y de calidad.
Por último, otra posibilidad es presentarte a las oposiciones. Y es que, con esta formación hacer el examen de pruebas libres para optar a una plaza como técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
Formación profesional
Para entrar a tu FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado con todos los conocimientos, vamos a explicar en qué consisten estos estudios.
La Formación Profesional es una enseñanza cuya finalidad principal, como venimos diciendo, es capacitar a la personas para el desempeño de una actividad profesional concreta. Por eso, con estos estudios se adquieren las competencias profesionales necesarias para ejercer distintos trabajos.
Se estructura en Familias profesionales y estas en Ciclos Formativos. A su vez, estos pueden ser de dos tipos: de Grado Medio (como el que nos atañe en este artículo) y de Grado Superior. La duración de cada uno de estos grados es, por lo general, de 2000 horas y se reparten en dos cursos lectivos.
Una de sus peculiaridades, la cual supone una gran ventaja competitiva en comparación con otros tipos de formación, es que en el último trimestre del segundo curso se realizan las prácticas en empresas o FCT.
Ventajas
anto el Ciclo de FP Auxiliar de Enfermería A Distancia Homologado como el resto de titulaciones a distancia de Formación Profesional toman como referencia las necesidades de cualificación del sistema socioproductivo, por lo que su enseñanza está enfocada desde una perspectiva que permite adquirir la Competencia Profesional pertinente; en este caso concreto, en lo que respecta al área de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Por tanto, la formación a distancia cursada durante el Ciclo de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería A Distancia dota al alumnado de las capacidades necesarias para desempeñar los roles que incumben a esta disciplina, para cubrir el nivel requerido a nivel laboral.
Estudiar este Ciclo de FP A Distancia permite adaptarse a la demanda que únicamente puede ser atendida por el sistema productivo de Formación Profesional, ante los cambios sociales que se ha producido durante los últimos años, tales como: la crisis del pleno empleo, reestructuración del mercado laboral, creciente variedad de servicios sociales, aparición de nuevas áreas profesionales, desarrollo tecnológico, automatización de procesos productivos y nuevas formas de gestión administrativa, entre otros aspectos.
Esta modalidad de formación obtiene cada vez más protagonismo en el mundo laboral, y es que ofrece innumerables ventajas en este sentido. ¡Descúbrelas!
- Conseguir un empleo internacional: conocimientos altamente cualificados para desarrollarlos y aplicarlos en cualquier empresa del mundo.
- Desarrollar más habilidades prácticas: en la formación profesional, la práctica es más relevante que la teoría.
- Elegir entre una gran variedad ¡En Euroinnova son muchas tus opciones!
- Incorporarse al mundo laboral en el menor tiempo posible: la corta duración de estas preparaciones es uno de sus mayores beneficios.
- Seguir con un aprendizaje continuo: podrás matricularte en otros tipos de formaciones para adquirir conocimientos adicionales.
- Flexibilidad para adaptarse al sistema productivo
- Agilidad en la resolución de desafíos relacionados con el cambio tecnológico y la demanda laboral
- Polivalencia para promocionar perfiles profesionales
- Autorregulación a través de principios de ordenación
- Vinculación con el sistema productivo.
Como ves, la formación profesional tiene un gran protagonismo en el mundo laboral debido a las ventajas laborales que ofrece. Conviértete en un profesional altamente cualificado con la FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería Homologado. ¿Preparado?
¡Te esperamos!
CURSOS BAREMABLES PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
OTROS CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
CURSOS DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN GERIATRÍA ONLINE
CURSOS GRATIS PARA AUXILIARES DE ENFERMERÍA
Opiniones de FP de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería homologado
Un montón. He podido aprender muchas cosas que ni en el conservatorio ni en la carrera de magisterio musical había podido tocar de ninguna forma.
Lo que mas me ha gustado:Todo, exceptuando el temario sobre interculturalidad, del cual esperaba una materia con más proundidad y análisis en cuanto a cada cultura. Además faltaban ejemplos analizando partituras.
He echado en falta:En general, del Máster no hecho nada en falta, aunque sí tener mucho mayor cuidado con las erratas, que eran numerosas en algunos tomos, y quizá haber podido tener el programa de ProTools para poder utilizarlo.
Comentarios:Consejos de mejora para el Máster: 1- Añadir proyecto fin de carrera 2- Añadir compelta convalidación universitaria en todo su temario, para que tenga el valor de cualquier otro máster universitario en exámenes de oposiciones y a nivel Universitario. 3- Tener prácticas oficiales, pudiendo elegir a dónde orientar la salida.