- Definición de objetivos del proyecto:
- Alcance.
- Plazo.
- Calidad.
- Coste.
- Descripción de distintos métodosario de ejecución.
- Optimización de tiempos y costes.
- Planificación de un proyecto de implantación de infraestructura de red telemática.
- Descomposición en tareas.
- Explicación de los objetivos del proceso de descomposición en tareas.
- Descripción del proceso.
- Identificación de técnicas de análisis de tareas: tablas de decisión, diagramas de conectividad, diagrama de flujo de decisiones, diagrama de barras.
- Recomendaciones de buenas prácticas.
- Ejemplificación de documentos modelo: lista de tareas, descripción de una tarea.
- Secuenciación de tareas.
- Identificación y comparación de los distintos tipos de dependencia entre tareas: primarias, secundarias y externas.
- Identificación de los distintos tipos de relaciones de precedencia entre tareas.
- Definición del concepto de hito.
- Descripción de distintas técnicas de secuenciación: diagrama de Gantt y técnicas basadas en teoría de grafos: PERT (Técnica de Revisión y Evaluación de Programas) y CPM (Método de la Ruta Crítica).
- Estimación de duraciones.
- Definición de duración de una tarea.
- Recomendaciones sobre la estimación de duraciones.
- Identificación de procedimientos de estimación.
- Ejemplificación de documentos resultado de la estimación de duraciones.
- Estimación y asignación de recursos.
- Definición y ejemplificación de distintos tipos de recursos humanos y materiales.
- Descripción de problemas y soluciones en la asignación de recursos.
- Ejemplificación de documentos resultado de la asignación de recursos.
- Estimación de costes.
- Ejemplificación de distintos tipos de costes.
- Explicación de la relación opuesta entre duración y coste.
- Ejemplificación de documentos resultado de la estimación de costes.
- Programación.
- Explicación del concepto y objetivos de la programación.
- Descripción de distintas técnicas de programación: diagrama de Gantt y técnicas basadas en teoría de grafos: PERT (Técnica de Revisión y Evaluación de Programas) y CPM (Método de la Ruta Crítica).
- Identificación y descripción de las fases del proceso de programación: construcción del diagrama de tiempos, análisis de costes y verificación y ajuste.
- Descripción de distintos tipos de ajustes: duración de las tareas, duración del proyecto, asignación de recursos, costes por tarea.
- Desarrollo de un supuesto práctico convenientemente caracterizado mediante la documentación técnica que establezca las especificaciones necesarias, en el que se:
- Establezcan las fases del proceso de implantación y/o mantenimiento.
- Descompongan cada una de las fases en las distintas operaciones que la componen.
- Determinen los equipos e instalaciones necesarios para ejecutar el proceso
- Calculen los tiempos de cada operación.
- Identifiquen y describan los puntos críticos del proceso
- Representen las secuencias de tareas utilizando diagramas de Gantt y diagramas de red
- Determinen los recursos humanos y materiales adecuados
- Realicen la estimación de costes.
- Desarrollo de un supuesto práctico de implantación de una red convenientemente caracterizado mediante documentación técnica que incluya, al menos, los planos y esquemas de la misma, las fechas de inicio y finalización, los procesos utilizados, los recursos humanos y medios de producción disponibles, así como el calendario laboral, la planificación del suministro de productos y equipos, en el que se:
- Determinen hitos de cada una de las principales fases del trabajo
- Establezca la carga de trabajo en los distintos puestos de trabajo, equilibrando las cargas.
- Identifiquen, por el nombre o código normalizado, los materiales, productos, componentes, herramientas y equipos requeridos para acometer las distintas operaciones que implican la implantación y/o mantenimiento del sistema.
- Genere la información que defina: los aprovisionamientos, los medios, utillaje y herramientas y los «stocks» intermedios necesarios.