Si has llegado hasta aquí para conocer todos los detalles sobre la industria extractiva, no siguas buscando porque en Euroinnova Formación contamos con todas respuestas a las consultas que puedas plantearte sobre la industria extractiva, así como los mejores cursos y carpintería tradicional relacionados con la industria extractiva. A través de los cursos de industria extractiva disponibles en Euroinnova Formación podrás adquirir y desarrollar los conocimientos los conocimientos necesarios para orientar tu carrera profesional a este sector. No esperes más y comienza a formarte hoy mismo con los cursos de industria extractiva más completos de internet. Súmate a los miles de alumnos en todo el mundo que cada año se forman con Euroinnova Formación para mejorar sus conocimientos y acceder al mercado laboral rápidamente y con garantías. Contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre los cursos de industria extractiva y recomendarte el que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.
La industria extractiva forma parte de las conocidas como industrias pesadas, y está dedicada a la extracción y transformación de las materias primas, como por ejemplo pueden ser las minas en que se extraen los minerales posteriormente empleados en la siderurgia o la industria del petróleo, entre otras. A diferencia de la industria ligera, la conocida como industria pesada a la que pertenece la industria extractiva, requiere de una mayor inversión en capital de trabajo, una menor cantidad de mano de obra y habitualmente supone un impacto ambiental más elevado. De forma general, la industria extractiva guarda una relación directa con la extracción de recursos naturales del suelo, el subsuelo o los océanos, según el tipo de industria extractiva. Una de las principales finalidades y objetivos de la industria extractiva es la de abastecer con las materias primas necesarias al proceso productivo de otras industrias, mediante la extracción inicial, transformación primaria y el tratamiento de las materias primas obtenidas de los procesos extractivos. En determinados casos la industria extractiva guarda una estrecha relación con la contaminación y el desequilibrio de ecosistemas derivados de accidentes, como pueden ser los derrames de petróleo o monocultivos. Podemos hacer una distinción entre diferentes tipologías de industria extractiva asociadas a la diversidad de productos que aprovechan del subsuelo, entre las que podríamos encontrar principalmente las siguientes variedades de industria extractiva: la industria extractiva petrolífera, la industria extractiva minera, y la industria extractiva maderera y del papel.
La industria extractiva petrolera está constituida por los diferentes procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte y comercio de productos derivados del petróleo. Los productos que suponen un mayor volumen sobre la producción total en esta industria extractiva son los combustibles y la gasolina. El petróleo obtenido por medio de este tipo de industria extractiva se trata de la materia prima de diferentes productos químicos entre los que se podrían incluir productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos. La industria extractiva petrolífera se divide de forma habitual en tres fases que tienen lugar de forma sucesiva: en primer lugar, la exploración, extracción y producción, o upstream; posteriormente el conocido como midstream, que incluye el transporte, procesos y almacenamiento; y finalmente el refino, venta y distribución llamado downstream. A pesar de esta clasificación, lo más habitual en esta industria extractiva es que las operaciones medias se incluyan en la última categoría. Los productos obtenidos a través de la industria extractiva petrolífera son esenciales para muchas industrias, considerándose por muchos de vital importancia para el mantenimiento de la civilización industrializada, razón por la cual esta industria extractiva es considerada como una industria crítica para muchos países.
Por su parte, la industria extractiva minera se trata de una actividad económica perteneciente al sector primario basada en la explotación o extracción de los minerales acumulados en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos. En función del tipo de mineral que se obtenga en esta industria extractiva, podemos distinguir entre minería metálica (centrada en la obtención de metales como cobre, oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio, etc) y la minería no metálica o también minería de cantera y construcción (que se encarga de extraer arcilla, cuarzo, zafiro, esmeralda, granito, mármol, mica, etc). La materia prima obtenida en el caso de la industria extractiva minera metálica es utilizada como materia prima básica para la fabricación de una variedad de productos industriales, mientras que la obtenida en la industria extractiva minera no metálica son empleados como materiales de construcción y materia prima de joyería, ornamentación, entre otros usos. Otro tipo de minería, es la extracción de los minerales energéticos o combustibles, empleados principalmente para generar energía, como por ejemplo el petróleo, gas natural y carbón o hulla.
Finalmente, la industria extractiva maderera se trata del sector de la actividad extractiva encargado del procesamiento de la madera, que abarca desde su plantación hasta su transformación en objetos de uso práctico, pasando por la extracción, corte, almacenamiento o tratamiento bioquímico y moldeo. El producto final la industria extractiva maderera puede ser muy diferente, y abarca la fabricación de mobiliario, materiales de construcción o la obtención de celulosa para la fabricación de papel, entre otros materiales derivados de la madera. La industria extractiva maderera tiene una especial relevancia en determinados países como Chile, Brasil, Estados Unidos, Malasia e Indonesia, así como en varios países de Europa del Este. Es muy importante aclarar que la industria extractiva maderera es diferente de la carpintería y del trabajo en madera, tanto por el carácter industrial de la primera como por incluir no solo el corte, moldeo y finalización, sino también todo el proceso anterior que incluye la tala de árboles o replantación o reforestación de áreas taladas, para continuar con la producción a medio/largo plazo. La industria extractiva maderera engloba por tanto actividades como la logística necesaria para el procesamiento de la madera desde el bosque en que ha sido talada hasta un aserradero.CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Magister en Mineria
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Paula G. F.
BARCELONA
Opinión sobre MF0415_2 Realizar Sondeos
En general muy bien. Volveré a matricularme con Euroinnova.
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre MBA experto en Gestion Minera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS)
Todo muy bien.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre MBA experto en Gestion Minera (Doble Titulacion + 60 Creditos ECTS) (SEMIPRESENCIAL)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre IEXM0209 Sondeos (Certificado de Profesionalidad Completo)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador