La carrera de diseño industrial está destinada a la creación y desarrollo de los productos industriales (estos pueden ser en serie o a gran escala). Como en toda actividad comercial relacionada con el diseño, priman la creatividad y la inventiva.
En la actualidad esta carrera es un campo fundamental en ámbitos tales como la automoción, juguetería, industria electrónica, o en el sector de los muebles. Para ilustrar este último punto, el diseño industrial es crucial al momento de crear mobiliario ergonómico, que sea funcional y permita comodidad para cualquier usuario. Es decir, el diseño industrial trasciende a la forma y la estética innovando en materia de usabilidad y satisfaciendo las necesidades del usuario.
¿Eres de los que quieren desarrollar diseños originales y funcionales, innovar con productos de uso y consumo, además de inventar ideas para la resolución de problemas? Estudiar una licenciatura en diseño industrial te ayudará a convertirte en uno.
El diseñador industrial es un profesional que debe detectar la necesidad tecnológica y sociocultural que implica el diseño de productos y que, por lo tanto, pueda generar productos innovadores de uso y consumo para la solución de necesidades en distintos ámbitos.
Este profesional puede compararse a un artesano. De hecho, fue en la Revolución Industrial la que propició la aparición de un perfil que por entonces no se denominaba como hoy día. Este profesional era un diseñador que, ante la mecanización de los procesos de producción, tenía por fin idear productos que innovarán y fueran un paso más allá para agregar valor añadido a los productos.
En el siglo XX fue cuando se asentó la disciplina autónoma del diseño industrial. Un punto de inflexión que impulsó la evolución del diseño industrial fue la escuela Bauhaus de Walter Gropius, una agrupación que aunaba a diseñadores gráficos e industriales y que conceptualizaba productos con un toque plenamente funcional.
En el presente, el diseño industrial no se circunscribe tan solo a la faceta estética o a prestaciones adicionales, sino al desarrollo integral del producto. Así pues, comprende la ideación de un producto, su prototipado, su testeo y, finalmente, su producción. Es por ello que la carrera de diseño industrial requiere de perfiles polifacéticos y transversales.
Dentro de las materias que deberás ver dentro de la carrera en diseño industrial encontramos:
Igualmente, como diseñador industrial pueden contratarte en empresas de las industrias del plástico, automotriz, cerámica y vidrio, joyas, bisutería, o en compañías productoras de empaques y embalajes. Como puedes ver por ti mismo, el campo laboral de la carrera en diseño industrial es muy amplio.
Debes de haber cursado estudios en el campo de las ciencias físicas-matemáticas o de las ingenieras en la secundaria, así como poseer saberes en álgebra, física general, trigonometría, dibujo, modelado, estética, además de poseer conocimientos en técnicas de investigación documental, redacción, ortografía, psicología, diseño ambiental y expresión gráfica.
Por supuesto, debes tener sensibilidad artística, habilidad manual, alto nivel creativo y propositivo, así como memoria visual desarrollada, al igual que conocimientos culturales actualizados. Pero lo más importante es mostrar una actitud de búsqueda y curiosidad, pues estos elementos trascendentales para tu formación.
Los graduados en diseño industrial pueden trabajar en varios tipos de empresa, como por ejemplo:
Como puedes constatar, el diseño industrial es una disciplina compleja, pero apasionante y con buenas perspectivas laborales. La carrera de diseño industrial cubre los contenidos necesarios para adquirir unos conocimientos y destrezas de base, pero un diseñador industrial ha de mantenerse siempre actualizado en aras de su empleabilidad.
Estudiar online es una tendencia que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años. La oferta formativa de estudios online es cada día mayor, ya que se pueden realizar cursos online de prácticamente todas las temáticas y en formatos muy diversos. El diseño industrial no se iba a quedar atrás. ¿Por qué estudiar cursos y masters de diseño industrial con Euroinnova? ¡Veamos!
Existen diferentes motivos para estudiar de forma online:
Puede que te interese leer sobre:
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Master en Diseno Industrial + Titulacion Universitaria
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Master en Diseno Industrial + 8 Creditos ECTS
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Master en Diseno Industrial con Catia
Me ha parecido muy útil e interesante.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Master en Ingenieria de Edificacion + 13 Creditos ECTS
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Eficiencia Energetica en Edificacion
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador