PARTE 1. ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Introducción a la Psicología Clínica
- Evaluación Psicológica y Clínica
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
- Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- Introducción a los tratamientos psicológicos
- ¿Qué es un tratamiento psicológico?
- Psicólogo y Psiquiatra
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- Centros públicos
- Centros privados
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
- Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos considerados eficaces
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
- Concepto de salud
- Salud y enfermedad
- Protección de la salud
- Factores que determinan la salud
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
- Diagnóstico y clasificaciones
- Diagnóstico diferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA INFANTIL
- Introducción a la Psicología Clínica Infantil
- Conceptos de salud y enfermedad
- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
- Otros conceptos relacionados
- Comportamiento anormal
- Anormalidad extrínseca
- Prevalencia
- Incidencia
- Evaluación y diagnóstico
- Métodos de evaluación
- Métodos para el diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción a la Psicopatología infantil
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad por separación
- Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia y bulimia nerviosa
- Trastornos de la excreción
- Enuresis
- Encopresis
- Otro trastorno de la excreción especificado
- Trastorno de la excreción no especificado
- Trastornos del sueño-vigilia
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastornos del desarrollo neurológico.
- Discapacidades intelectuales
- Retraso global del desarrollo
- Discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo intelectual) no especificada
- Trastornos de la comunicación
- Trastorno del espectro del autismo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Causas
- Tratamiento
- Trastorno especifico del aprendizaje
- Trastornos motores
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Trastorno de movimientos estereotipados
- Trastornos de tics
- Otros trastornos del desarrollo neurológico
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés post traumático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEPRESIVOS
- Introducción a los trastornos depresivos
- Trastornos depresivos
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno depresivo persistente (distimia)
- Trastorno disfórico premenstrual
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
- Trastorno depresivo debido a otra afección médica
- Otro trastorno depresivo especificado
- Otro trastorno depresivo no especificado
- Especificadores para trastornos depresivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Introducción a los trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad por separación
- Mutismo selectivo
- Fobia específica
- Trastorno de ansiedad social (fobia social)
- Trastorno de pánico
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
- Otro trastorno de ansiedad especificado
- Otro trastorno de ansiedad no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Introducción a los trastornos obsesivos compulsivos
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno dismórfico corporal
- Trastorno de acumulación
- Tricotilomanía (trastorno de arrancarse el pelo)
- Trastorno de excoriación (rascarse la piel)
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados inducidos por sustancias/medicamentos
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados debido a otra afección médica
- Otro trastorno compulsivo-obsesivo y trastornos relacionados especificados
- Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados no especificados
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS
- Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastorno de apego reactivo
- Trastorno de relación social desinhibida
- Trastorno de estrés postraumático
- Trastorno de estrés agudo
- Trastorno de adaptación
- Otro trastorno relacionado con traumas y factores de estrés especificado
- Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DISOCIATIVOS, TRASTORNOS DE SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Trastornos disociativos
- Trastorno de identidad disociativo
- Amnesia disociativa
- Trastorno de despersonalización/desrealización
- Otro trastorno disociativo especificado
- Trastorno disociativo no especificado
- Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
- Trastorno de síntomas somáticos
- Trastorno de ansiedad por enfermedad
- Trastorno de conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales)
- Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
- Trastorno facticio
- Otro trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados
- Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados no especificados
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Personalidad normal VS personalidad patológica
- Trastorno general de la personalidad
- Trastornos de la personalidad. Grupo A.
- Trastorno de la personalidad paranoide
- Trastorno de la personalidad esquizoide
- Trastorno de la personalidad esquizotípica
- Trastornos de la personalidad: Grupo B
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Trastorno de la personalidad límite
- Trastorno de la personalidad histriónica
- Trastorno de la personalidad narcisista
- Trastorno de la personalidad: Grupo C
- Trastorno de la personalidad evasiva
- Trastorno de la personalidad dependiente
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
- Otros trastornos de la personalidad
- Cambio de la personalidad debido a otra afección médica
- Otro trastorno de la personalidad especificado
- Trastorno de la personalidad no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Trastorno esquizotípico (de la personalidad)
- Trastorno delirante
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno esquizofreniforme
- Esquizofrenia
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno psicótico debido a otra afección médica
- Catatonía
- Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía)
- Trastorno catatónico debido a otra afección médica
- Catatonía no especificada
- Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico
- Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNO BIPOLAR Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Introducción al Trastorno bipolar
- Trastorno Bipolar I
- Trastorno Bipolar II
- Trastorno ciclotímico
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado debido a otra afección médica
- Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificado
- Trastorno bipolar y trastorno relacionado no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS
- Introducción a los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
- Pica
- Trastorno de rumiación
- Trastorno de evitación/restricción de la ingestión de alimentos
- Anorexia nerviosa
- Bulimia nerviosa
- Trastorno de atracones
- Otro trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos especificado
- Trastorno alimentario o de la ingestión de alimentos no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
- Introducción a los trastornos del sueño-vigilia
- Trastorno de insomnio
- Trastorno de hipersomnia
- Narcolepsia
- Trastornos del sueño relacionados con la respiración
- Apnea e hipopnea obstructiva del sueño
- Apnea central del sueño
- Hipoventilación relacionada con el sueño
- Trastornos del ritmo circadiano de sueño-vigilia
- Parasomnias
- Trastornos del despertar del sueño no REM
- Trastorno de pesadillas
- Trastorno del comportamiento del sueño REM
- Síndrome de las piernas inquietas
- Trastorno del sueño inducido por sustancias/medicamentos
- Otros trastornos relacionados
- Trastorno de insomnio especificado
- Trastorno de insomnio no especificado
- Otro trastorno de hipersomnia
- Trastorno de hipersomnia no especificado
- Otro trastorno del sueño-vigilia especificado
- Trastorno del sueño-vigilia no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DISFUNCIONES SEXUALES, DISFORIA DE GÉNERO Y TRASTORNOS PARAFÍLICOS
- Introducción a las disfunciones sexuales
- Eyaculación retardada
- Trastorno eréctil
- Trastorno orgásmico femenino
- Trastorno del interés/excitación sexual femenino
- Trastorno de dolor genito-pélvico/penetración
- Trastorno de deseo sexual hipoactivo en el varón
- Eyaculación prematura (precoz)
- Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Otra disfunción sexual especificada
- Disfunción sexual no especificada
- Disforia de género
- Disforia de género en niños
- Disforia de género en adolescentes y adultos
- Otra disforia de género especificada
- Disforia de género no especificada
- Trastornos parafílicos
- Trastorno por voyeurismo
- Trastorno de exhibicionismo
- Trastorno de frotteurismo
- Trastorno de masoquismo sexual
- Trastorno de sadismo sexual
- Trastorno de pedofilia
- Trastorno de fetichismo
- Trastorno de travestismo
- Otro trastorno parafílico especificado
- Trastorno parafílico no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TRASTORNOS DESTRUCTIVOS DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
- Introducción a los trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de la conducta
- Trastorno de la personalidad antisocial
- Piromanía
- Cleptomanía
- Otro trastorno destructivo, del control de los impulsos y de la conducta, especificado
- Trastorno destructivo, del control de los impulsos y de la conducta, no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y TRASTORNOS ADICTIVOS
- Introducción a los trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos relacionados con el alcohol
- Trastornos relacionados con la cafeína
- Trastorno relacionados con el cannabis
- Trastornos relacionados con alucinógenos
- Trastornos relacionados con los inhalantes
- Trastornos relacionados con los opiáceos
- Trastornos relacionados con los sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- Trastornos relacionados con los estimulantes
- Trastornos relacionados con el tabaco
- Trastornos relacionados con otras sustancias (o sustancias desconocidas)
- Trastornos inducidos por otras sustancias (o sustancias desconocidas)
- Trastornos no relacionados con sustancias
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
- Introducción a los trastornos neurocognitivos
- Síndrome confusional
- Otro síndrome confusional especificado
- Síndrome confusional no especificado
- Trastornos neurocognitivos mayores y leves
- Trastorno neurocognitivo mayor
- Trastorno neurocognitivo leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad de Alzheimer
- Trastorno neurocognitivo frontotemporal mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve con cuerpos de Lewy
- Trastorno neurocognitivo vascular mayor o leve
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a un traumatismo cerebral
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve inducido por sustancias/medicamentos
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a infección por VIH
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a enfermedad por priones
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Parkinson
- Trastorno neurocognitivo mayor o leve debido a la enfermedad de Huntington
- Otros trastornos
UNIDAD DIDÁCTICA 21. TRASTORNOS MOTORES INDUCIDOS POR MEDICAMENTOS Y OTROS EFECTOS ADVERSOS DE LOS MEDICAMENTOS
- Introducción a los trastornos motores inducidos por medicamentos y otros efectos adversos
- Parkisonismo inducido por neurolépticos. Parkisonismo inducido por otros medicamentos
- Síndrome neuroléptico maligno
- Distonía aguda inducida por medicamentos
- Acatisia aguda inducida por medicamentos
- Discinesia tardía
- Distonía tardía. Acatisia tardía
- Temblor postural inducido por medicamentos
- Otro trastorno motor inducido por medicamentos
- Síndrome de suspensión de antidepresivos
- Otro efecto adverso de medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 22. OTROS PROBLEMAS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ATENCIÓN CLÍNICA
- Introducción a otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica
- Problemas de relación
- Problemas relacionados con la educación familiar
- Otros problemas relacionados con el grupo primario
- Maltrato, abuso y negligencia
- Maltrato infantil y problemas de negligencia
- Problemas educativos y laborales
- Problemas de vivienda y económicos
- Otros problemas relacionados con el entorno social
- Problemas relacionados con delincuencia o interacción con el sistema legal
- Otros encuentros con los servicios sanitarios para asesoramiento y consejo médico
- Problemas relacionados con otras circunstancias psicosociales, personales o ambientales
- Otras circunstancias de la historia personal
PARTE 2. NEUROPSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROLOGÍA
- Neurología: el sistema nervioso (SN)
- Funciones Vitales
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Clasificación del Sistema Nervioso
- El encéfalo
- Tronco cerebral
- El cerebelo
- El cerebro
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Micrología
- Sustancia blanca y gris
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Órganos de los sentidos
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
- Determinación del estado neurológico
- Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
- Examen de la función neurológica del paciente
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración pupilar
- Valoración de la función motora
- Valoración de los reflejos y reacciones
- Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
- Neuroimagen anatómica
- Neuroimagen funcional o metabólica
- Actividad eléctrica cerebral
- Otras exploraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANIFESTACIONES DE LA ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN NEUROLÓGICA
- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
- Pérdida o disminución del nivel de conciencia
- Trastornos convulsivos (convulsiones)
- Pérdida o disminución de la fuerza muscular
- Trastornos sensitivos
- Alteraciones del movimiento
- Agitación psicomotriz
- Focalidad neurológica
- Trastornos de comportamiento y conducta
- Hipertensión intracraneana (HTIC)
- Alteraciones circulatorias encefálicas
- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
- Emergencias Neurológicas
- Emergencias Psiquiátricas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIÓN CEREBRAL POR TRAUMATISMO
- Traumatismo craneoencefálico (TCE)
- Epidemiología
- Factores etiológicos
- Clasificación
- Valoración y exploración
- Tratamiento
- Vigilancia del traumatizado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO
- Tumores del sistema nervioso central
- Clasificación
- Etiología
- Manifestaciones clínicas
- Evaluación diagnóstica
- Tratamiento
- Prevención
- Seguimiento y revisiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AFASIA
- Identificación
- Afasia de Broca
- Afasia de Wernicke
- Afasia de conducción
- Afasia global
- Afasias transcorticales
- Afasias anómica
- Afasias subcorticales
- Diagnóstico
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
- Tratamiento
- Intervención logopédica en las afasias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISARTRIA
- Identificación
- Clasificación de la disartria
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Métodos de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AGNOSIAS Y APRAXIAS
- Apraxia
- Diagnóstico de la apraxia
- Apraxia ideomotora
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
- Modelos explicativos de la apraxia
- Otras apraxias
- Agnosias
- Agnosias visuales
- Agnosias auditivas
- Agnosias táctiles y somatognosia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- Enfermedad de Alzheimer
- Alteraciones cognitivas en el Alzheimer
- Memoria
- Orientación
- Capacidades visuales y visoespaciales
- Lenguaje escrito: lectura y escritura
- Lenguaje oral
- Praxis (gestualidad)
- Capacidades ejecutivas
- Alteraciones funcionales
- Alteraciones psicológicas y comportamentales
- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS
- Patologías degenerativas
- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
- Etiología
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Enfermedad de Huntington
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Enfermedad de Parkinson
- Etiología
- Tipos
- Sintomatología
- El Parkinson en los Mayores
- Pruebas de valoración de la EP
- Tratamiento
PARTE 3. PSICOLOGÍA CLÍNICA: TÉCNICAS COGNITIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- Concepto de psicología
- Orígenes de la psicología actual
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
- Nociones básicas de psicología
- Personalidad y teorías de la personalidad
- Formas de la conducta y de la conciencia
- Mecanismos de defensa de la personalidad
- Psicología holística como alternativa a la psicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA COGNITIVA
- El razonamiento en la cognición humana
- Funciones cognitivas
- Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas
- Terapia cognitiva del comportamiento
- Origen de la Terapia Cognitivo
- Terapia Racional emotiva: Modelo A-B- C
- Rehabilitación cognitiva
- Entrenamiento de funciones cognitivas
- Recursos para terapia cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO COGNITIVO
- Diferentes teorías del aprendizaje cognitivo
- Teoría del aprendizaje de Piaget
- Aprendizaje significativo de Ausubel
- Aprendizaje según Vygotski
- Teoría del aprendizaje de Bruner
- Teoría del aprendizaje de Wittrock
- Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud
- El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento
- La estructuración y organización espacio-temporal
- Organización espacial
- Organización temporal
- Criterios para una adecuada organización espacial y temporal
- Distorsiones cognitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COGNICIÓN HUMANA
- Taxonomía cognitiva
- Productos cognitivos
- Operaciones cognitivas
- Proposiciones cognitivas
- Estructuras cognitivas
- Diferencias entre pensamientos, emociones y conductas
- Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas
- Impacto de los pensamientos
- Impacto de las emociones
- Técnicas para identificar cogniciones
- Identificación de pensamientos automáticos negativos
- Identificación de pensamientos obsesivos
- Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIMULACIÓN COGNITIVA
- Funciones cognitivas
- Capacidades cognitivas superiores
- Definición de estimulación cognitiva y principios básicos
- Programas de estimulación cognitiva
- Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
- Terapia de reminiscencia
- Terapia comportamental
- Afectación cognitivas en distintas patologías
- Evaluación cognitiva
- Estructura de una sesión
- Ejemplos de programas de estimulación cognitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COGNITIVAS
- Técnicas cognitivas
- Técnicas de restructuración cognitiva
- Técnica racional emotivo - conductual de Ellis
- Terapia cognitiva de Beck
- Técnicas de habilidades de afrontamiento
- Entrenamiento de inoculación de estrés
- Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum
- Técnicas de solución de problemas
- Técnica de solución de problemas de D´Zurilla-Goldfried
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN A NIVEL COGNITIVO
- Técnicas para detener pensamientos automáticos negativos
- Técnicas de refocalizacion atencional (distracción)
- Técnicas de imaginación
- Técnicas conductuales para modificar cogniciones
- Experimentos conductuales para el cambio cognitivo
- Ejercicios de exposición interoceptiva
- Activación conductual
- Modelado simbólico o cognitivo
- Técnicas de condicionamiento encubierto
- Reforzamiento positivo encubierto
- Reforzamiento negativo encubierto
- Extinción encubierta
- Coste encubierto de respuesta
- Técnica de visualización cognitiva
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima
- Entrenamiento de funciones cognitivas
- Programas de entrenamiento inespecífico
- Programas de entrenamiento específico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS I
- Intervención en funciones cognitivas
- Intervención en memoria
- Evaluación
- Objetivos generales
- Metodología
- Orientación a la realidad
- Evaluación
- Objetivos generales
- Pautas generales de trabajo
- Metodología
- Información básica en orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS II
- Intervención en funciones intelectuales
- Percepción-atención
- Memoria
- Lenguaje
- Razonamiento
- Intervención en funciones psicoafectivas
- Depresión
- Ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO
- Introducción al entrenamiento cognitivo
- Razonamiento (pensamiento crítico, lógico y creativo, técnicas de inducción y síntesis, entre otros) y orientación y razonamiento espacial
- Atención y memoria
- Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación verbal
- Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
- Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
- Estrategias compensatorias
- Programa de rehabilitación de Sohlberg y Matter
- Evaluación de las áreas de deficiencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMA PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA APLICADO A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
- Afectación de las funciones cognitivas en la EA
- Fase inicial
- Fase Moderada
- Fase Severa
- Estimulación de la percepción en paciente con EA
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
- Estimulación de la atención en pacientes con EA
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención
- Estimulación de la memoria en pacientes con EA
- Ejercicios de estimulación cognitiva para la memoria
- Estimulación del lenguaje en pacientes con EA
- Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje
- Estimulación y mejora de las praxias en pacientes con EA
- Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer
- Estimulación y mejora de la orientación en pacientes con EA
- Ejercicios de estimulación y mejora de la orientación
- Terapia de orientación a la realidad
- Estimulación de las funciones ejecutivas y razonamiento en pacientes con EA
- Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
- Entrenamiento del razonamiento
PARTE 4. ENTREVISTA DIAGNÓSTICA EN SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES
- Introducción al diagnóstico en evaluación clínica
- Objetivos y procesos en evaluación clínica
- Evidencia científica y calidad psicométrica de los instrumentos de uso clínico
- Principales técnicas e instrumentos de evaluación
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en niños y adolescentes
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación psicopatológica en adultos
- Historia clínica
- Exploración psicopatológica
- Habilidades comunicacionales del entrevistador en el ámbito clínico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO
- Evaluación de los trastornos del desarrollo intelectual
- Evaluación de la capacidad intelectual
- Principales Instrumentos individuales para la evaluación de la capacidad intelectual
- Evaluación de los trastornos de la comunicación
- Evaluación de la instalación del lenguaje
- Evaluación del desarrollo del lenguaje
- Evaluación dimensional de los problemas de lenguaje
- Pruebas Estandarizadas Genéricas de Evaluación del Lenguaje
- Pruebas para la evaluación de aspectos específicos del lenguaje
- Evaluación de los trastornos del espectro autista
- Evaluación del trastorno de atención/trastorno de hiperactividad
- Evaluación categorial
- Principales escalas y entrevistas para la evaluación de la Hiperactividad con Déficit de Atención
- Ejemplo de protocolo básico de evaluación de los trastornos del neurodesarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECTRO DE LA ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- Circunscripción de la Esquizofrenia, Clasificación, y tipos de trastornos psicóticos
- Criterios Diagnósticos para los Distintos Tipos de Trastornos Esquizofrénicos
- Descripción de los Principales Trastornos del Espectro Esquizofrénico
- Epidemiología
- Factores de riesgo
- Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos utilizados (entrevistas diagnósticas)
- Principales escalas y cuestionarios para el diagnóstico de los trastornos de espectro esquizofrénico
- Diagnóstico diferencial y evidencias de validez en los trastornos del espectro esquizofrénico
- Ejemplo de protocoloo básico para la evaluación de los trastornos del espectro esquizofrénico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEPRESIVOS, BIPOLARES Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- Descripción y tipos de depresión
- Evaluación y diagnóstico para delimitar el trastorno
- Instrumentos de evaluación de los trastornos depresivos
- Evaluación diagnóstica categorial
- Criterios diagnósticos de otros trastornos depresivos:
- Principales entrevistas para el diagnóstico de los trastornos depresivos
- Instrumentos específicos para la evaluación de los trastornos depresivos en adolescentes y adultos
- Principales Instrumentos Específicos para la Evaluación de los Trastornos Depresivos en Niños y Adolescentes, y Poblaciones Especiales 117
- Principales Instrumentos para la Evaluación de la Manía
- Precauciones en el diagnóstico
- Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos del estado de ánimo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Factores etiológicos y descripción
- Factores implicados en los problemas de ansiedad
- Evaluación para la contratación de hipótesis diagnósticas y entrevistas estructuradas e instrumentos utilizados
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para niños y adolescentes
- Principales características de las entrevistas diagnósticas para adultos
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo básico para la evaluación de los trastornos de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNO POR SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- Descripción de los principales trastornos somatomorfos
- Criterios para el diagnóstico de los principales trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos.
- Modelos explicativos y etiología del trastorno
- Evaluación, contrastación del diagnóstico e instrumentos de evaluación: entrevistas, cuestionarios y autorregistros
- Principales entrevistas diagnósticas para la evaluación de los trastornos de síntomas somatomorfos
- Preguntas ejemplo para el cribado de los trastornos de síntomas somáticos o somatomorfos
- Cuestionarios y escalas de puntuación
- Cuestionarios multidimensionales que contiene una dimensión para la evaluación de los síntomas físicos
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de un protocolo para la evaluación de los trastornos de síntomas somáticos
-
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO Y TRASTORNOS RELACIONADOS
- Etiología del trastorno obsesivo compulsivo
- Factores asociados
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Entrevistas diagnósticas
- Cuestionarios/escalas o Inventarios Globales de Síntomas
- Principales Instrumentos para el Diagnóstico del TOC
- Diagnóstico diferencial
- Posibles preguntas a incluir en la evaluación de las principales variables en la conceptualización del TOC
- Ejemplo de un protocolo de evaluación en trastornos obsesivo-compulsivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS ADICCIONES
- Descripción de los trastornos relacionados por consumo de sustancias y otras adicciones
- Diagnóstico de dependencia
- Criterios para la dependencia de sustancias
- Criterios para la intoxicación por sustancias
- Criterios para la abstinencia de sustancia y trastornos mentales inducidos por sustancias
- Factores etiológicos
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Entrevistas estructuradas
- Medidas de Autoinforme de gravedad de la dependencia
- Diagnóstico diferencial
- Autorregistros y medidas de autoinforme relativas a la personalidad
- Evaluación del balance decisional
- Ejemplo de un protocolo básico para la evaluación de los trastornos por consumo de sustancias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
- Descripción de los principales trastornos alimentarios
- Factores etiológicos y prevalencia
- Evaluación del trastorno y contrastación del diagnóstico
- Entrevistas diagnósticas y cuestionarios utilizados
- Principales entrevistas para el Diagnóstico y delimitación de los trastornos alimentarios
- Principales cuestionarios/Escalas para el diagnóstico y la delimitación de los trastornos alimentarios
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo de evaluación en trastornos de alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DEL SUEÑO-VIGILIA
- Descripción y fisiología de los principales trastornos del sueño y la vigilia
- Etiología
- Clasificaciones diagnósticas
- Evaluación para el diagnóstico y constrastación de hipótesis diagnósticas
- Establecimiento del diagnóstico diferencial y entrevista básica
- Cuestionarios de evaluación del sueño
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISFUNCIONES SEXUALES
- Descripción y clasificación de los trastornos y disfunciones sexuales
- Clasificación de las disfunciones sexuales según el DSM
- Comparativa entre las clasificaciones de las disfunciones sexuales propuestas por el DSM-IV y el DSM-V
- Etiología
- Evaluación de las disfunciones sexuales
- Información básica a recoger siguiendo el Sistema Clasificatorio Integrado Tipológico Funcional (Carrobles y Sanz, 2011)
- Evaluación del trastorno, entrevista y elaboración de historia sexual
- Instrumentos de autoinforme utilizados para el diagnóstico de los problemas sexuales
- Diagnóstico diferencial
- Comorbilidad de los trastornos sexuales
- Variables asociadas al origen y mantenimiento de las disfunciones sexuales
- Evaluación específica de los diferentes trastornos
- Ejemplo de un protocolo para la evaluación de las disfunciones sexuales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
- Descripción de los principales trastornos disruptivos, del control de impulsos y trastornos de la conducta
- Etiología
- Evaluación para el diagnóstico y principales instrumentos utilizados
- Principales entrevistas utilizada en el diagnóstico categorial de los problemas de conducta e impulsividad
- Principales cuestionarios para el diagnóstico dimensional y la delimitación de los problemas de conducta e impulsividad
- Diagnóstico diferencial
- Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Descripción y prevalencia de los trastornos de personalidad
- Etiología
- Evaluación y contrastación de hipótesis diagnósticas
- Técnicas diagnósticas de evaluación categorial
- Evaluación dimensional y específica; entrevistas y cuestionarios
- Cuestionarios de Evaluación Específica, y otras entrevistas para la evaluación de los Trastornos de la Personalidad
- Ejemplo de protocolo para la evaluación de los trastornos de personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OTROS INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO
- Descripción de trastornos relacionados con el trauma, otros estresores, conductas suicidas y autolíticas
- Descripción de los principales Trastornos relacionados con estresores
- Descripción de las conductas suicidas y autolíticas
- Etiología y factores asociados
- Etiología de los trastornos estresores
- Etiología de las conductas suicidas y autolíticas
- Evaluación y contrastación de hipótesis de riesgo
- Instrumentos para la identificación de Estresores
- Principales instrumentos para la identificación de acontecimientos Estresantes diarios (Sucesos menores).
- Delimitación del problema y evaluación de la presencia de suicidio y conductas autolíticas
- Instrumentos utilizados
- Instrumentos utilizados y entrevistas clínicas para el diagnóstico de los trastornos relacionados con el trauma y otros estresores
- Instrumentos utilizados para la delimitación de las conductas suicidas y autolíticas.
- Diagnóstico diferencial en la evaluación de los trastornos asociados al estrés
- Propuestas de protocolo para la evaluación de trastornos relacionados con el trauma, el estrés, y evaluación del riesgo y conductas suicidas
PARTE 5. TRASTORNOS DEPRESIVOS: SALUD MENTAL
MÓDULO 1. SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL
- Concepto de salud mental
- Teorías de la salud mental
- Niveles de intervención en salud mental
- Promoción de la salud
- Prevención de la enfermedad
- Recursos en salud mental
- Recursos materiales
- Recursos asistenciales
- Recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CAUSALES DEL TRASTORNO MENTAL
- Introducción a los factores influyentes en salud mental
- Factores predisponentes
- Factores biológicos orgánicos
- Factores Neuroendocrinológicos
- Factores genéticos
- Factores ambientales
- Factores precipitantes
- Factores de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL ESTADO MENTAL
- La entrevista
- Valoración del estado mental
- Escalas de valoración cognoscitivas
- Instrumentos o escalas para la valoración mental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD MENTAL
- Introducción
- Evaluación Psicológica y Clínica
- La importancia científica de los modelos
- Modelo psicométrico o del atributo
- Modelo médico
- Modelo Dinámico
- Modelo fenomenológico
- La evaluación conductual
- Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva
- Modelos integradores: enfoque bio-psico- social
- Habilidades del terapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EMPLEADOS EN SALUD MENTAL
- Introducción a los tratamientos psicológicos
- Qué es un tratamiento psicológico
- Psicólogo & Psiquiatra
- Momento para el tratamiento y sus tipos
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos
- Centros públicos
- Centros privados
- Eficacia de los tratamientos psicológicos
- Evaluar la eficacia de los tratamientos
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
- Tratamientos considerados eficaces
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
MÓDULO 2. TRASTORNOS DEPRESIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA HUMANA
- El cerebro emocional
- Amígdala
- Hipocampo
- Área septal y corteza cingulada
- Las emociones en nuestro cerebro: anatomía de las emociones
- Circuito de recompensa cerebral
- Las emociones en la conducta humana
- ¿Qué es una emoción?
- Clasificación de las emociones
- Emociones y salud
- Principios biológicos de las emociones
- La importancia de gestionar adecuadamente las emociones
- Funcionalidad de las emociones en el ser humano
- Funciones adaptativas
- Funciones sociales
- Funciones motivacionales
- Teorías de las emociones en psicología
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS EMOCIONALES O DEL ESTADO DE ÁNIMO
- Introducción a los trastornos emocionales o del estado de ánimo
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo
- Trastorno de depresión mayor
- Trastorno depresivo persistente o distimia
- Trastorno disfórico premenstrual
- Otros trastornos depresivos
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento
- Trastorno depresivo debido a una afección médica
- Trastorno depresivo especificado
- Trastorno depresivo no especificado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DEPRESIÓN
- La depresión
- Síntomas
- Factores personales y sociales
- Factores cognitivos
- Factores familiares y genéticos
- Consecuencias
- Ideación y conducta suicida en la depresión
- Modelos psicológicos de la depresión
- Teorías conductuales de la depresión
- Teorías cognitivas de la depresión
UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMORBILIDAD EN LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
- Concepto de comorbilidad
- Definiciones de comorbilidad
- Trastornos concomitantes con la depresión
- Trastorno bipolar
- Trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad social (fobia social)
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de estrés post traumático
- Trastorno obsesivo compulsivo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DEPRESIÓN
- Diagnóstico
- Diagnóstico deferencial
- Evaluación
- Instrumentos de evaluación
- Tratamiento
- Terapia cognitivo conductual
- Tratamiento farmacológico: antidepresivos
- Otros tratamientos