¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en esta Maestría Mantenimiento Calderas y obtén una Titulación expedida por Educa Business School

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
600 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Felipe B.

MADRID

Opinión sobre Maestria Internacional en Mantenimiento y Reparacion de Calderas

Me matriculé por el precio que tenía y porque me hacía falta para mi trabajo.

álvaro P.

MURCIA

Opinión sobre Maestria Internacional en Mantenimiento y Reparacion de Calderas

Me matriculé porque me pareció bastante útil el temario. Además, me dedico profesionalmente a ello y nunca está de más adquirir conocimientos.

Rubén P.

SEVILLA

Opinión sobre Maestria Internacional en Mantenimiento y Reparacion de Calderas

He aprendido bastante, pues la parte que más me ha gustado del temario ha sido la realización de casos prácticos.

Roberto U.

MADRID

Opinión sobre Maestria Internacional en Mantenimiento y Reparacion de Calderas

Gracias a su formato 100% online he podido compaginar esta formación con mi trabajo actual. Volvería a repetir 100% con EDUCA.

Juan J.

ALICANTE

Opinión sobre Maestria Internacional en Mantenimiento y Reparacion de Calderas

Me ha gustado sobre todo la plataforma donde se lleva a cabo el curso, es bastante fácil de manejar y las pruebas son también bastante útiles.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría mantenimiento calderas

MAESTRÍA MANTENIMIENTO CALDERAS. Inscríbete hoy mismo en esta Maestría online y comienza a formarte cuanto antes para desarrollar las competencias profesionales más demandadas en el mercado laboral. Contacta con nosotros y solicita más información. ¡Fórmate de la manera más cómoda y completamente a tu ritmo!

Resumen salidas profesionales
de la Maestría mantenimiento calderas
Esta Maestría de Técnico Profesional en Mantenimiento y Reparación de Calderas de Gas recoge todos los temas necesarios para poder trabajar en este campo. Además prepara al alumnado de forma sencilla sobre el funcionamiento de las calderas, los tipos que hay y cómo solucionar las diferentes averías que pueden presentar.
Objetivos
de la Maestría mantenimiento calderas
- Aprender las labores de mantenimiento de calderas y calentadores a gas. - Conocer de manera detallada cada aparato y sus componentes principales. - Aprender a realizar comprobaciones y puestas en marcha de calderas de gas. - Capacitar al alumnado de igual forma, a solucionar averías, transformar aparatos y ajustar potencias. - Aplicar la gestión de prevención de riesgos laborales en el trabajo para operadores de calderas de gas y redes de gas.
Salidas profesionales
de la Maestría mantenimiento calderas
Sectores emergentes en la sociedad actual: Personal de Mantenimiento, Técnico reparador de calderas, Operador de montaje y mantenimiento de calderas.
Para qué te prepara
la Maestría mantenimiento calderas
La maestría de Técnico Profesional en Mantenimiento y Reparación de Calderas de Gas capacita al alumno para averiguar las causas de cualquier problema de una caldera a gas y solucionar la avería.
A quién va dirigido
la Maestría mantenimiento calderas
La maestría de Técnico Profesional en Mantenimiento y Reparación de Calderas de Gas está dirigida a los técnicos profesionales encargados de la reparación de calderas individuales y calentadores a gas, para que amplíen conocimientos sobre el tema y para que se reciclen profesionalmente a consecuencia de las novedades que continuamente se incorporan en este mercado o también a cualquier persona interesada en la materia.
Metodología
de la Maestría mantenimiento calderas
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de la Maestría mantenimiento calderas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Conocimientos físicos aplicados a instalaciones de climatización: velocidad, caudal, presión, energía, calor, potencia frigorífica/calorífica.
  2. Unidades empleadas en instalaciones de climatización:
  3. - Sistema Internacional (S.I).

    - Sistema Técnico de unidades (S. Tco).

  4. Transmisión del calor:
  5. - Conducción.

    - Convección.

    - Radiación.

  6. Propiedades de los materiales aislantes:
  7. - Conductividad térmica.

    - Coeficiente de transmisión térmica.

    - Resistencia térmica.

  8. Propiedades de los paramentos del edificio (cerramientos, muros, ventanas, forjados):
  9. - El paramento como combinación de materiales.

    - Coeficiente de transmisión del cerramiento.

  10. Tipos de cargas térmicas:
  11. - Condiciones exteriores (radiación solar y transmisión).

    - Cargas internas (ocupación, equipos e iluminación).

  12. Producción frigorífica:
  13. - Ciclo frigorífico convencional: elementos y funcionamiento.

    - Ciclo de absorción: elementos constituyentes y funcionamiento.

    - Funcionamiento del ciclo de absorción.

    - Cálculo de potencias frigoríficas y caloríficas.

    - Representación del ciclo en el diagrama presión-entalpía (Mollier).

  14. Psicrometría e Higrometría:
  15. - Conceptos fundamentales: temperatura de bulbo seco, de bulbo húmedo, humedad relativa y humedad específica.

    - Diagrama psicrométrico.

    - Interpretación de los parámetros del diagrama psicrométrico.

  16. Propiedades del aire y parámetros del confort ambiental:
  17. - Densidad, peso específico y entalpía.

    - Renovación y calidad del aire interior y exterior.

    - Velocidad del aire.

    - Temperatura y humedad relativa.

    - Filtración y ventilación.

  1. Tipos de fluidos utilizados en instalaciones de climatización:
  2. - Agua.

    - Aire.

    - Soluciones glicoladas.

    - Refrigerantes.

  3. Propiedades de los fluidos caloportadores:
  4. - Densidad, calor y viscosidad.

    - Circulación de fluidos por conductos y tuberías.

    - Concepto de rozamiento estático y dinámico. Tubos de Pitot.

  5. Presión estática, presión dinámica y presión total.
  6. Pérdidas de carga o caída de presión.
  7. Presión absoluta y relativa.
  8. Velocidad, caudal y pérdida de carga en conductos y tuberías.
  9. Valores típicos de velocidad y pérdida de carga en tuberías.
  10. Valores típicos de velocidad y pérdida de carga en conductos.
  1. Instalaciones de climatización por el circuito de funcionamiento:
  2. - Generación de frío mediante ciclo de compresión mecánica.

    - Generación de frío mediante ciclo de absorción.

  3. Instalaciones en función del fluido utilizado:
  4. - Instalaciones con sistemas todo aire.

    - Instalaciones con sistemas todo agua.

    - Instalaciones con sistemas todo refrigerante o expansión directa.

  5. Instalaciones en función de los equipos utilizados:
  6. - Sistemas compactos o autónomos.

    - Sistemas centralizados.

    - Sistemas mixtos.

    - Otros sistemas utilizados.

  7. Disposiciones de montaje de los diferentes sistemas de generación de frío.
  8. Elementos constituyentes de los diferentes tipos de instalaciones.
  9. Principios de funcionamiento.
  10. Configuración de las instalaciones:
  11. - Definición de los diferentes circuitos (aire agua).

    - Distribución del aire en los locales.

    - Definición de los sistemas de regulación y control.

  12. Planos y esquemas de principio:
  13. - Ubicación de los diferentes elementos de la instalación.

  14. Eficiencia energética de las instalaciones.
  1. Sistemas y grupos funcionales que componen la instalación:
  2. - Sistema de generación del frío/calor.

    - Sistema de distribución del frío/calor.

  3. Identificación de componentes y su misión en la instalación:
  4. - Enfriadora.

    - Caldera.

    - Unidades de tratamiento de aire.

    - Bombas.

    - Ventiladores.

    - Elementos terminales (rejillas, difusores).

  5. Sistemas de regulación adoptados para el correcto funcionamiento de la instalación:
  6. - Regulación individual.

    - Regulación centralizada.

    - Válvulas de regulación utilizadas.

  7. Materiales empleados:
  8. - Características térmicas.

    - Aislantes.

  9. Cálculo de cargas térmicas para climatización:
  10. - Condiciones de diseño.

    - Pérdidas por transmisión.

    - Pérdidas por ventilación.

  11. Diagramas de principio de funcionamiento y del tratamiento del aire en la instalación.
  12. Definición de las tablas, diagramas y curvas que caracterizan la instalación.
  13. Presentación y estructura de un proyecto de instalación de climatización.
  1. Reglamento de instalaciones térmicas en edificios:
  2. - Normas UNE y Reglamentos de obligado cumplimiento según marca el RITE.

  3. Código Técnico de la Edificación.
  4. Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas.
  5. Normativa vigente sobre seguridad ambiental.
  6. Normas de evaluación ante situaciones de riesgo ambiental.
  7. Normativas europeas y nacionales en materia de refrigerantes.
  8. Factores que afectan al medio ambiente:
  9. - Aguas residuales.

    - Vertidos.

    - Recuperación de refrigerantes.

  10. Aprovechamiento integral de la instalación.
  11. Eficiencia energética en instalaciones de climatización.
  12. - Certificación energética.

  1. Calderas y quemadores:
  2. - Tipos, elementos constituyentes y parámetros de funcionamiento.

  3. Plantas enfriadoras:
  4. - Tipos, elementos constituyentes y parámetros de funcionamiento.

    - De compresión mecánica (evaporador, compresor, condensador, expansor)

    - Máquinas de absorción.

    - Condensadas por agua (torres de refrigeración).

    - Condensadas por aire.

    - Bombas de calor.

  5. Equipos autónomos.
  6. Unidades de tratamiento de aire (UTA):
  7. - Tipos, elementos constituyentes y parámetros de funcionamiento.

  8. Normativa de aplicación a los sistemas de generación de frío/calor.
  1. Conductos y elementos de distribución.
  2. Tuberías.
  3. Intercambiadores de calor.
  4. Depósitos acumuladores.
  5. Vasos de expansión.
  6. Equipos de tratamiento de aguas: tratamientos antilegionella en las torres de refrigeración.
  7. Válvulas, bombas, filtros y ventiladores.
  8. Elementos terminales (rejillas y difusores).
  9. Soportes y sujeciones.
  10. Dilatadores.
  11. Aislamientos:
  12. - Térmico, acústico y antivibratorios.

  1. Equipos de regulación de caudal:
  2. - Compuertas de regulación de caudal en conductos.

    - Compuertas anti-incendios.

  3. Equipos de regulación y control de la temperatura.
  4. Equipos de equilibrado hidráulico.
  5. Regulación electrónica de la velocidad de los motores.
  6. Control de las condiciones termo-higrométricas.
  7. Control de la calidad de la calidad del aire interior.
  8. Contabilización de consumos.
  1. Comprobación de resultados de los cálculos realizados.
  2. Utilización y manejo de catálogos y tablas de fabricantes de equipos y máquinas.
  3. Selección de máquinas y equipos, utilizando resultados de los cálculos, así como catálogos y tablas de los fabricantes.
  4. Garantías de compatibilidad:
  5. - Suministro.

    - Costes.

    - Condiciones de montaje de máquinas y equipos a emplear en instalaciones de climatización.

  1. Comprobación de resultados de los cálculos realizados y de los esquemas de principio de la instalación.
  2. Utilización y manejo de tablas y ábacos de fabricantes.
  3. Interpretación de documentación de fabricantes.
  4. Criterios de selección de redes de distribución.
  5. Elementos terminales y accesorios utilizados en la instalación, utilizando resultados de los cálculos así como catálogos y tablas de los fabricantes.
  6. Garantías de compatibilidad, suministro, costes y condiciones de montaje de las redes, materiales y accesorios a emplear en instalaciones de climatización.
  1. Balance térmico de la instalación.
  2. Proyectos tipo de instalaciones de climatización:
  3. - Realización de un informe-memoria.

    - Descripción del proceso seguido.

    - Medios utilizados.

    - Esquemas de principio de la instalación y planos, explicación funcional de la instalación, medidas, cálculos, pliegos de condiciones, etc.).

  1. Normativa específica sobre la puesta en marcha y adecuación de aparatos de gas
  2. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales
  3. Normas de calidad
  1. Tipos de gases y su potencia calorífica
  2. Combustible y comburente
  3. Reacciones de combustión
  4. Combustión completa e incompleta
  5. Aire primario y aire secundario
  6. Llama blanca y azul
  7. Temperatura de ignición y de inflamación
  8. Poder calorífico superior
  9. Los productos de la combustión (PdC)
  10. Entrada de aire para la combustión
  11. Ventilación de locales
  12. Evacuación de gases quemados
  1. Clasificación y tipos de aparatos según la forma de evacuación de los productos de la combustión
  2. Tipos de aparatos según el uso
  3. Condiciones de instalación
  4. Características de funcionamiento
  5. Quemadores
  6. Dispositivos de protección y seguridad de aparatos, descripción y funcionamiento
  1. Detección de disfunciones en el circuito eléctrico
  2. Desmontaje e identificación de los elementos y dispositivos fundamentales de diferentes aparatos de utilización doméstica
  3. Montaje, conexión y puesta en marcha de aparatos de utilización doméstica
  4. Recomendaciones para la puesta en marcha
  5. Rendimiento
  6. Presiones de funcionamiento de los aparatos
  7. Comprobación del funcionamiento de los aparatos
  8. Análisis de combustión en los conductos de evacuación y de CO en ambiente
  1. Razones para la adaptación de aparatos
  2. Requisitos necesarios
  3. Desmontaje e identificación de elementos
  4. Operaciones fundamentales para la adaptación de aparatos de cocción a gases de distintas familias
  5. Operaciones fundamentales para la adaptación de aparatos de producción de agua caliente y calefacción a gases de distintas familias
  6. Comprobación del funcionamiento de los aparatos una vez transformados
  1. Certificados e informes recogidos y exigidos por la Legislación para las actividades de puesta en marcha y/o adecuación de aparatos
  2. Resolución y comunicación de incidencias y anomalías relativas a la comprobación y puesta en marcha de aparatos a gas
  1. Elementos comunes a las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS)
  2. Calderas
  3. Quemadores
  1. Definiciones y clasificación de las instalaciones
  2. Partes y elementos constituyentes
  3. Análisis funcional
  4. Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria
  5. Depósitos de expansión
  1. Conocimientos básicos de ahorro de energía y la protección del medio ambiente
  2. Conocimientos del funcionamiento de las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria
  3. Conocimiento del reglaje de los equipos de regulación y control
  4. Conocimientos de combustibles
  5. Conocimientos de reglaje y regulación de los distintos tipos de quemadores
  6. Conocimientos básicos de tratamiento de agua para calderas y circuitos de refrigeración
  7. Conocimientos básicos del funcionamiento y reparación de los distintos equipos, aparatos y sistemas de regulación automática de las instalaciones de calor
  8. Conocimientos del equilibrado térmico e hidráulico de instalaciones
  9. Conocimientos básicos sobre lubricación
  10. Mantenimiento
  11. Estudio del Reglamento de Instalaciones de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria
  1. Control de instalaciones de calefacción y ACS
  2. Telegestión
  1. El trabajo y la salud
  2. Los riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo
  5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos asociados al medio de trabajo
  5. Riesgos derivados de la carga de trabajo
  6. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
  1. Tipos de accidentes
  2. Evaluación primaria del accidentado
  3. Primeros auxilios
  4. Socorrismo
  5. Situaciones de emergencia
  6. Planes de emergencia y evacuación
  1. Equipos de protección individual
  2. Equipos auxiliares de seguridad
  3. Sistemas de señalización
  4. Mantenimiento de equipos
  1. Fundamentos de la electricidad:
  2. - Principios y propiedades de la corriente eléctrica.

    - Fenómenos eléctricos y electromagnéticos.

    - Leyes utilizadas en el análisis y cálculo de circuitos eléctricos.

    - Sistemas de distribución de energía eléctrica: monofásicos y trifásicos.

  3. El circuito eléctrico:
  4. - Estructura y componentes.

    - Simbología y representación gráfica.

    - Componentes pasivos (resistencias, condensadores y bobinas).

  5. Análisis del circuito de corriente continua:
  6. - Leyes.

    - Procedimientos de aplicación.

  7. Análisis del circuito de corriente alterna:
  8. - Leyes.

    - Procedimientos de aplicación.

  9. Factor de potencia.
  10. Sistemas eléctricos monofásicos y trifásicos:
  11. - Tensión y corriente alterna trifásica.

    - Magnitudes eléctricas en sistemas trifásicos.

    - Sistemas de equilibrado y desequilibrado.

    - Análisis básicos de circuitos eléctricos polifásicos.

  1. Clasificación de las máquinas eléctricas:
  2. - Generadores.

    - Transformadores.

    - Motores.

  3. Transformadores:
  4. - Transformadores monofásicos.

    - Transformadores trifásicos.

    - Funcionamiento y aplicaciones.

  5. Máquinas eléctricas de corriente alterna:
  6. - Alternadores.

    - Motores asíncronos.

    - Funcionamiento, aplicaciones y esquemas de conexionado.

  7. Máquinas eléctricas de corriente continua:
  8. - Motores: serie, paralelo y “compound”.

    - Funcionamiento, aplicaciones y esquemas de conexionado.

  1. Planos y esquemas eléctricos normalizados.
  2. Instalaciones eléctricas de Baja Tensión.
  3. Protecciones:
  4. - Tipos y características.

    - Aplicaciones.

    - Selección.

    - Montaje y conexionado.

  5. Conductores eléctricos:
  6. - Clasificación y aplicaciones.

  7. Cuadros eléctricos:
  8. - Tipología y características.

    - Campos de aplicación.

    - Selección.

  1. Fundamentos de regulación.
  2. Lazos de regulación:
  3. - Características y variables.

  4. Tipos de regulación:
  5. - Proporcional.

    - Proporcional integral.

    - Proporcional integral derivativo.

  6. Identificación de los dispositivos y componentes que configuran los sistemas de regulación automáticos.
  7. Equipos, elementos y dispositivos de tecnología electrotécnica:
  8. - Autómatas.

    - Reguladores de temperatura, de nivel y de presión.

  9. Equipos, elementos y dispositivos de tecnología fluídica:
  10. - Sensores de presión.

    - Válvulas proporcionales.

    - Amplificador proporcional.

    - Equipos de Medida.

  11. Variación de la velocidad de máquinas eléctricas de corriente continua y corriente alterna.
  12. - Equipos eléctricos de regulación.

    - Equipos electrónicos de regulación.

  13. El autómata programable como elemento de control:
  14. - Estructura y características de los autómatas programables.

    - Entradas y salidas: digitales, analógicas y especiales.

    - Programación de autómatas en instalaciones térmicas.

    - Aplicación de los autómatas programables en instalaciones térmicas.

  1. Esquemas eléctricos, diagramas de flujo del automatismo de control y maniobra, planos de distribución de componentes y conexionado de cuadros eléctricos.
  2. Interpretación de la documentación técnica suministrada por el fabricante.
  3. Cálculo de las magnitudes y parámetros básicos de la instalación.
  4. Selección de máquinas y líneas eléctricas.
  5. Selección de los cuadros eléctricos y los dispositivos de protección.
  6. Selección de los equipos de control y elementos que componen la instalación de regulación y control.
  1. Reglamento electrotécnico para baja tensión.
  2. Normativa sobre riesgos eléctricos.
  3. Seguridad personal y de equipos en instalaciones eléctricas.
  4. Elaboración del cuaderno de cargas.
  5. Elaboración del informe-memoria de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos.

Titulación de la Maestría mantenimiento calderas

Titulación de Maestría Internacional en Mantenimiento y Reparación de Calderas con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Maestria Mantenimiento CalderasMaestria Mantenimiento Calderas

Venta Directa Emagister de Master de Educa

Cursos relacionados

Tecnico de Mantenimiento. Especialidad Jardineria
Tecnico de Mantenimiento. Especialidad Jardineria
4,8
260€
Tecnico Instalador - Mantenedor de Sistemas de Riego por Goteo
Tecnico Instalador - Mantenedor de Sistemas de Riego por Goteo
4,8
260€
Manipulador de Alimentos. Pastelerias
Manipulador de Alimentos. Pastelerias
4,8
59€
Electromecanica de Vehiculos. Experto en Reparacion y Mantenimiento de Motores
Electromecanica de Vehiculos. Experto en Reparacion y Mantenimiento de Motores
4,8
260€
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar la Maestría mantenimiento calderas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría mantenimiento calderas

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education