Realiza esta Maestría en Sociología y Antropología y obtén una Titulación de Maestría Internacional expedida por Educa Business School
Victoria G.
VALENCIA
Opinión sobre Maestria Internacional en Sociologia y Antropologia Social
Este máster es super recomendable. La modalidad online que utiliza es increíble. He tenido la oportunidad de compaginar el estudio con mi vida diaria sin que supusiera ningun inconveniente. Muchas gracias también a los tutores por el apoyo. 100% lo recomiendo.
Lucía V.
SEGOVIA
Opinión sobre Maestria Internacional en Sociologia y Antropologia Social
La ayuda prestada por los tutores durante la realización de este máster ha sido espectacular. En todo momento estaban dispuestos a ayudarte y a cumplir con su rol de profesores. Darle las gracias desde aquí, sin duda han mejorado mi experiencia con el estudio online.
Esther R.
SOFÍA
Opinión sobre Maestria Internacional en Sociologia y Antropologia Social
Conocer nuestra historia y de donde venimos es lo único que nos hace progresar. Por ello, creo que las ciencias sociales que se dedican al estudio de la sociedad son fundamentales. Gracias a este máster por darme una nueva visión sobre esto.
Cristina A.
MURCIA
Opinión sobre Maestria Internacional en Sociologia y Antropologia Social
Tras terminar mi carrera universitarias en ciencias sociales no tenía claro que camino seguir. Con esta Maestría en Sociología y Antropología he descubierto que quiero enfocar mi carrera laboral hacia el estudio de las sociedades desde distintos puntos de vista.
Carlos G.
MÁLAGA
Opinión sobre Maestria Internacional en Sociologia y Antropologia Social
Este Máster me ha servido para ampliar mi formación y guiarme de forma en mi carrera laboral. Sin duda el temario me parece completísimo. El tema que más me ha aportado es el relacionado con la antropología del genero, el de aportaciones de las pioneras antropólogas.
MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA. Inscríbete en este Máster Online y hazte experto en ciencias sociales. Dale a tu carrera profesional el impulso que realmente merece y aprovecha esta oportunidad de metodología e-learning.
- Teorías clásicas
- Teorías del s. XX
- Modelos de reproducción
- Teorías de la resistencia
- El modelo de escuela en la actualidad
- Centro público
- Centro privado
- Centro concertado
- El currículo en Primaria, ESO y Bachillerato
- Currículo en Formación Profesional Básica
- Prestigio y reconocimiento de la profesión docente
- Estereotipos del profesorado y la actividad docente
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
- Figura del tutor
- Características sociales del alumnado a través de las etapas de desarrollo
- Organización del alumnado en el centro educativo
- Organización social en el aula
- Derechos y deberes del alumnado
- Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
- Tipos de familias
- Importancia del contexto familiar
- Implicación familiar en el ámbito educativo
- Compensación de las desigualdades en educación
- Escolarización en centros públicos y privados concertados
- Socialización diferenciada de niños y niñas
- Educación mixta y coeducación
- Paradigmas y modelos de educación multicultural
- De la multiculturalidad al interculturalismo
- Redes sociales en los dispositivos móviles
- Utilización de los medios de comunicación
- Utilización de Internet
- Creación de realidad
- Estudios universitarios
- Estudios de formación profesional
- Modalidades de formación
- Datos sobre la transición de la escuela al trabajo
- El unitarismo, Escuela de Relaciones Humanas
- El pluralismo, Escuela de Oxford
- El institucionalismo, Escuela de Wisconsin
- El conflicto social moderno
- Institucionalización del conflicto laboral
- Algunas críticas a las teorías post-industriales
- La teoría marxista de las relaciones industriales (Richard Hyman)
- La degradación del trabajo (Harry Braverman)
- El control jerárquico en la producción capitalista (Stephen A. Marglin)
- El «terreno disputado» (Andrew Friedman y Richard Edwards)
- La organización hegemónica del trabajo (Michael Burawoy)
- La «lógica de acción colectiva» (Mancur Olson)
- El «actor corporativo» (James S. Coleman)
- Críticas
- La «cooperación racional» (Jon Elster)
- Conceptos de intercambio racional
- La función de la educación en el crecimiento económico y la legitimación
- El capital humano en la empresa
- Más allá de la correspondencia
- La autonomía relativa de la institución escolar
- El mercado de trabajo: transición
- ¿De las cualificaciones a las competencias profesionales?
- Estructura del capítulo
- Orígenes de los sistemas de relaciones laborales: 1870-1914
- La emergencia de los sistemas de relaciones laborales en la etapa de entreguerras, 1914-1939
- Institucionalización de las relaciones laborales, en adelante
- Las funciones del sindicalismo hoy
- Los modelos sindicales: entre la representación y la representatividad
- Origen de las asociaciones empresariales
- Modos de acción empresarial
- La acción empresarial: emprendedores y empleadores
- Funciones de las asociaciones empresariales
- Las asociaciones empresariales españolas
- El Estado de bienestar moderno
- Distintas interpretaciones sobre el Estado de bienestar
- El Estado de bienestar como legitimador del capitalismo avanzado
- El Derecho del Trabajo como desmercantilización relativa del empleo
- Crisis y reforma del Estado de bienestar
- El problema de la coordinación desde una perspectiva comparada
- Gobernabilidad y coordinación de las relaciones laborales
- La gobernabilidad en el sistema de relaciones laborales español
- Modelos de gestión del conflicto: desorganización y organización
- La huelga y sus dimensiones
- ¿Declive o transformación del conflicto huelguístico?
- Mediación, conciliación y arbitraje
- Características de la negociación colectiva
- Estructura de la negociación colectiva
- Convergencia en los sistemas de relaciones laborales, efecto spill-over
- La explicación neoinstitucionalista, efecto societal
- Las asociaciones empresariales en la UE: BUSINESSEUROPE-CEEP
- Estructuración de la organización sindical europea. La Confederación Sindical Europea (CES)
- La estructura organizativa de la CES
- Los objetivos generales de la CES
- La Agenda de Orientación Política de la CES
- Principio subsidiariedad
- Unión Monetaria y gobierno de la economía
- Orientación hacia el mercado: sindicalismo de negocios
- Orientación corporatista
- Orientación hacia la clase
- El diálogo social europeo
- Comités de Empresa Europeos (CEUs)
- El Estatuto de Empresa Europea («Societas Europaea»)
- Métodos y técnicas
- Áreas de estudio
- Contextos y espacios de intervención actuales
- Los efectos de la globalización a través de las migraciones contemporáneas
- Principales tendencias migratorias
- Metrópolis, conurbación y megalópolis
- Causas de la inmigración
- Principales actuaciones internacionales en materia de igualdad
- Intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de Igualdad
- Convenios multilaterales en inmigración
- Convenios bilaterales en inmigración
- Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea (TCE) y el Tratado de Ámsterdam
- Líneas de actuación de la UE en igualdad de género e inmigración
- Acciones de la UE en materia de igualdad de género
- Acciones de la UE en materia de inmigración
- La Constitución Española de 1978
- Leyes estatales en igualdad de género
- Leyes estatales en inmigración
- Fases de la intervención
- Principios de la Intervención
- Diferencias entre el medio rural y las grandes urbes
- Intervención
- Intervención en la Administración Pública: funcionarios, policía, servicios sanitarios
- Intervención en la familia: peculiaridades por razón religiosa y cultural
- Nivel estratégico: la política de formación
- Nivel de gestión: planificación de programas de formación
- Nivel técnico: diseño de formación
- Nivel formativo: formación directa
- Aspectos que debe contemplar el diseño de un proyecto
- Objetivos
- Participación de la población en el proyecto
- Integralidad del proyecto
- Esferas
- La integración de los inmigrantes
- Formato
- Factores que condicionan el éxito de un proyecto
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- Antecedentes históricos de la acción
- El diagnóstico de la realidad
- El problema
- Los beneficiarios potenciales
- Justificación del proyecto
- Objetivos
- Resultados esperados
- Indicadores del grado de consecución de los resultados esperados
- Fuentes de verificación
- Proyecto de prospección o evaluación de necesidades
- Sensibilización-animación- dinamización
- Organización de la comunidad
- Intervención en sociopatologías
- Complementación institucional
- Proyectos de formación
- Erminnie Adele Platt Smith
- Alice Cunningham Fletcher
- Elsie Clews Parsons
- Clémence Augustine Royer
- Audrey Isabel Richards
- Los nombres del siglo XX: Kaberry, Smith, Bohannan y Landes
- Los samoanos
- Los arapesh
- Los mundugumr
- Los tchambuli
- Valoraciones críticas de su trabajo
- La antropología evolucionista y el matriarcado
- Bachofen y su teoría sobre el matriarcado
- El matriarcado desde la perspectiva de la antropología del género y el feminismo
- El hombre cazador: exposición de la teoría y críticas al modelo
- El valor de la recolección: aportaciones de Sally Linton desde la antropología feminista
- Sexo y género
- Roles y estereotipos de género
- Machismo y misoginia VS Hembrismo y misandria
- Masculinismo o nueva masculinidad
- Siglo XVIII. El origen del feminismo
- Siglo XIX. El movimiento sufragista y la conquista de los derechos civiles y políticos
- Siglo XX. El feminismo antes de la Segunda Guerra Mundial
- Siglo XX. El feminismo después de la Segunda Guerra Mundial
- Alice Echols: del feminismo liberal al feminismo radical. Del feminismo radical al feminismo cultural
- En busca de la identidad femenina: del qué hacer a quién soy
- Las Mujeres en la Historia
- De la Mujer a las mujeres
- El feminismo social. Emilia Pardo Bazán. La Biblioteca de la Mujer
- El Krausismo y la Institución Libre de Enseñanza
- La educación de adorno 150
- Concepción Arenal: los derechos civiles de las Mujeres y la reforma penitenciaria
- Clara Campoamor y Victoria Kent: el derecho al voto
- El nacimiento del movimiento feminista contemporáneo en España
- Francesca Gargallo: “Feminismo y globalización: una mirada desde América Latina” (2010)
- La globalización y las tecnologías de la información y comunicación. Donna Haraway “Ciencia, cyborgs y mujeres: la reinvención de la naturaleza” (1995)
- La globalización y el medio ambiente: el ecofeminismo. Vandana Shiva y Wangari Maathai
- Las Políticas Públicas y las sociedades igualitarias
- La conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Este curso incluye:
11 vídeos
Acceso para siempre para consultar tu curso
Acceso dispositivos móviles, TV y APP
4,61
Excelente
Protección al Comprador