¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Actividad Física y Salud y obtén una doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija.

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Elvira

CORDOBA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

Finalicé mis estudios en ciencias del deporte y este master era una gran oportunidad para afianzar mis conocimientos. En general, esta bastante completo.

Jaime

TARRAGONA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

Gracias a Euroinnova he afianzado mis conocimientos en el ámbito de la actividad física y he conseguido la titulación que me dará puntos determinantes en las oposiciones. Introducirías mas vídeos prácticos que apoyen la teoría.

Alex H.g

ASTURIAS

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

Ya he terminado el Master Actividad Fisica y Salud y puedo analizar y manejar equipamientos específicos para la medida de la condición física y biológica comprobando su funcionamiento.Es un master con un temario muy completo y fácil de comprender dirigido a profesionales del mundo deportivo y al sanitario. Recomiendo este Master Actividad Fisica y Salud.

Juan M.u

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

Me ha gustado el Master Actividad Fisica y Salud. Ahora ya se reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva. Se conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, especializándose en las lesiones deportivas. Un Master Actividad Fisica y Salud muy completo al que recomendar.

Jesus

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS

He realizado este máster online por el temario y precio. El tutor ha estado pendiente de mis dudas y problemas en todo momento facilitándome así, avanzar en la formación. No le falta nada, esta completo.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Actividad Fisica y Salud + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master actividad física y salud

MÁSTER ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDAprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en Actividad Física y Salud con este master a distancia. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Master actividad física y salud
Si trabaja en el mundo del deporte o la salud y quiere aprender los conocimientos referentes sobre la actividad física y las técnicas para estar en buena forma este es su momento, con el Master en Actividad Física y Salud podrá adquirir diferentes conceptos para desenvolverse de manera profesional en este entorno, llegando a especializarse en términos de rehabilitación deportiva, nutrición deportiva etc. Se trata de un máster universitario especialmente orientado a todos aquellos estudiantes del ámbito de las ciencias derpotivas que tengan interés en completar o actualizar sus esutdios en esta materia, recibiendo un título con reconocimiento internacional, que le permitirá acceder con garantías al mercado de trabajo. Si quieres recibir más información al respecto, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus dudas sobre el plan de estudios, el funcionamiento del campus online, las becas y descuentos disponibles, la metodología de formación, etc.
Objetivos
de Master actividad física y salud
Este Máster en Actividad Física y Salud facilitará el alcance de los siguientes objetivos establecidos:
- Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva.
- Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva.
- Dirigir actividades de acondicionamiento físico aplicando metodologías específicas para su desarrollo en el contexto de una SEP.
- Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas.
- Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte.
- Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo.
- Comprender el proceso de aprendizaje psicomotor para poder alcanzar su desarrollo.
- Analizar y manejar equipamientos específicos para la medida de la condición física y biológica comprobando su funcionamiento.
- Realizar en condiciones de seguridad pruebas de valoración de la condición física y biológica.
- Aplicar técnicas de obtención y cálculo de los datos e información obtenidos a partir de la realización de una batería de test, pruebas y cuestionarios, registrándolos en el modelo de ficha y soporte físico más adecuados.
- Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva.
- Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, especializándose en las lesiones deportivas.
Salidas profesionales
de Master actividad física y salud
Los conocimientos adquiridos a lo largo del plan de estudios de este Máster en Educación Física y Salud permitirán a los estudiantes desarrollar un trabajo en áreas afines con las ciencias deportivas como son la dietética y nutrición orientada a deportistas y entrenadores deportivos.
Para qué te prepara
el Master actividad física y salud
Este Master en Actividad Física y Salud le prepara para desenvolverse de manera experta en el entorno del deporte y salud, especializándose en diversos métodos y técnicas para abarcar el máximo número de actividades posibles en este sector. Podras completar tus estudios en el ámbito de las ciencias deportivas con un plan formativo adaptado a las demandas actuales del mercado de trabajo. Además, al completar este máster recibirás un título universitario con el que acreditar tu formación, con reconocimiento a nivel internacional. Contacta con nosotros y solicita información detallada sobre nuestras becas y descuentos, la metodología de estudio, el departamento de tutorización y orientación de estudiantes, el funcionamiento del campus online, etc.
A quién va dirigido
el Master actividad física y salud
El Master en Actividad Física y Salud dirigido a los profesionales del mundo deportivo y al sanitario y, a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la salud deportiva, rehabilitación, entrenamiento deportivo o nutrición en este sector. Se dirige igualmente a estudiantes de estas ciencias que tengan interés en ampliar o desarrollar sus estudios en este área, consiguiendo un título de máster universitario con un gran reconocimiento internacional, que permita acceder con garantías al mercado de trabajo.
Metodología
de Master actividad física y salud
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master actividad física y salud

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Anatomía
  2. - Posición anatómica

    - Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos

    - Tipos constitucionales del cuerpo humano

    - Clasificación de la anatomía

  3. Sistemas y aparatos de la anatomía humana
  4. - Sistema óseo y funciones

    - Aparato respiratorio

    - Sistema cardiovascular

    - Aparato digestivo

    - Aparato renal

    - Sistema endocrino

    - Sistema nervioso

    - La piel

  1. Miología
  2. Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
  3. - Movimientos musculares

  4. Características del tejido muscular
  5. - Regeneración del tejido muscular

  6. El Músculo Esquelético
  7. - Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función

    - Acción muscular sobre el esqueleto

  8. Uniones musculares
  9. Tono y fuerza muscular
  10. - Tono muscular

  1. Fundamentación teórica
  2. Gasto calórico
  3. Nutrientes en el deporte
  4. - Hidratos de carbono

    - Grasas

    - Proteínas

    - Agua y electrolitos

    - Micronutrientes

  1. Lesiones deportivas. Concepto
  2. -Prevención de las lesiones deportivas
  3. - Tratamiento de las lesiones deportivas

  4. Lesiones en extremidades inferiores
  5. - Lesiones en la pierna

    - Lesiones en el pie

    - Lesiones en el muslo

    - Lesiones en la rodilla

  6. Lesiones en extremidades superiores y tronco
  7. - Lesiones en extremidad superior

    - Lesiones en hombro

  8. Lesiones en los niños
  9. - Lesiones más frecuente en los niños/as

  10. Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
  11. - Tratamiento ortopédico de las lesiones

    - Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas

    - Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas

    - Hidrología médica y terapias naturales complementarias

  1. Introducción a la historia del masaje
  2. - De Egipto al Islam

    - Desde la Edad Media al Siglo XX

  3. Introducción al masaje deportivo
  4. - Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes

  5. Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
  6. - Claves para el masaje deportivo

  7. Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
  8. Efectos fisiológicos del masaje
  9. - Estiramientos miofasciales en el deporte

  10. Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
  11. - Indicaciones del masaje

    - Contraindicaciones del masaje

  1. El masaje
  2. - Masaje de calentamiento

    - Masaje de intracompetición

    - Masaje de restauración o postcompetición

    - Masaje de entrenamiento o intersemana

    - Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones

  3. Automasaje en el deportista
  4. Masaje ruso
  5. Reflexoterapia podal en el deportista
  6. - Beneficios te la reflexiología podal

    - Contraindicaciones de la reflexología podal

  7. Drenaje linfático manual
  8. - Técnicas básicas en el drenaje linfático

  9. Crioterapia, criomasaje y criocinética
  10. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Formas de aplicación

  11. Criomasaje y Criocinética
  12. - Aplicación de criomasaje

    - Indicaciones del criomasaje

    - Contraindicaciones del criomasaje

    - Criocinética

  13. Shiatsu. Masaje japonés
  14. - Beneficios del tratamiento con shiatsu

  1. Vendaje funcional
  2. - Técnicas del vendaje funcional

    - Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional

    - Propiedades del vendaje funcional

  3. Tipos de vendajes funcionales
  4. - Vendajes funcionales: hombro y codo

    - Vendajes funcionales: muñeca

    - Vendajes funcionales: tronco

    - Vendajes funcionales: muslo y rodilla

    - Vendajes funcionales tobillo y pie

  5. Otros vendajes
  6. - Vendajes neuromuscular

    - Vendaje en el paciente con linfedema

    - Vendaje en el paciente amputado

  1. Anatomía y biomecánica de la rodilla
  2. - Exploraciones físicas en la rodilla

  3. Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
  4. Lesiones en la rodilla
  5. - Reumatismos de partes blandas en la rodilla

    - Rehabilitación de lesiones de la rodilla

    - Osteopatía

  6. Electroestimulación en la articulación de la rodilla
  7. Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático
  1. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
  2. - Actividad física

    - Ejercicio físico

    - Condición física

  3. Beneficios de la actividad física
  4. - Componentes de la actividad física

  5. Efectos de la actividad física y la alimentación
  6. - Efectos sobre la obesidad

    - Efectos sobre la diabetes

    - Efectos sobre la hipertensión arterial

  7. Cineantropometría
  8. - La antropometría

  9. Ayudas ergogénicas
  10. - Características

  1. Reanimación cardiopulmonar
  2. Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
  3. - Congelación

    - Hipotermia

  4. Calambre, agotamiento y golpe de calor
  5. - Calambres por el calor

    - Agotamiento por el calor

    - Golpe de calor

  1. Concepto de bromatología
  2. Concepto de alimentación
  3. Concepto de nutrición
  4. Concepto de alimento
  5. Concepto de nutriente
  6. Concepto de dietética
  7. Concepto de dieta
  8. Concepto de ración
  9. Concepto de dietista-nutricionista
  10. Concepto de salud
  11. Concepto de enfermedad
  1. Clasificación de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes
  3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
  1. Conceptos básicos
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
  3. Proceso de la digestión
  1. Transformaciones energéticas celulares
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Necesidades energéticas del adulto sano
  4. Valor calórico de los alimentos
  1. Definición y generalidades
  2. Clasificación
  3. Funciones
  4. Metabolismo de los hidratos de carbono
  5. La fibra dietética
  1. Definición y generalidades
  2. Funciones
  3. Distribución
  4. Clasificación
  5. Metabolismo lipídico
  1. Definición y generalidades
  2. Aminoácidos
  3. Proteínas
  4. Metabolismo de las proteínas
  5. Necesidades de proteínas
  6. Valor proteico de los alimentos
  7. Enfermedades relacionadas con las proteínas
  1. Introducción
  2. Funciones
  3. Clasificación
  4. Necesidades reales y complejos vitamínicos
  1. Introducción
  2. Clasificación
  3. Características generales de los minerales
  4. Funciones generales de los minerales
  1. Introducción y características del agua
  2. El agua en el cuerpo humano
  3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
  4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
  5. Contenido de agua en los alimentos
  1. Introducción a la Miología
  2. Tipos de Tejido Muscular
  3. Características del tejido muscular
  4. El Músculo Esquelético
  5. Uniones musculares
  6. Tono y fuerza muscular
  7. La contracción muscular
  1. Utilización de energía por el músculo
  2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
  3. Utilización de la grasa en el ejercicio
  4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
  5. Vitaminas y ejercicio
  6. Minerales y ejercicio
  7. Agua y ejercicio
  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. Ejercicio físico
  3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
  4. La fatiga
  1. Introducción
  2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
  3. Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
  4. Reposición de líquidos y electrolitos
  5. Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
  6. Bebidas para deportistas
  7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación
  1. Concepto
  2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
  3. Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
  4. Vitaminas y minerales
  5. Bicarbonato y otros tampones
  6. Otras ayudas ergogénicas
  7. Dopaje
  1. Introducción
  2. Gasto calórico
  3. Hidratos de carbono
  4. Grasas
  5. Proteínas
  6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
  1. Actividad física en la niñez
  2. Actividad física en la adolescencia
  3. Actividad física en la edad adulta
  4. Actividad física en la tercera edad
  1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud
  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones
  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardio-circulatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso
  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador
  1. Deportes individuales
  2. Deportes colectivos
  3. Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
  4. Tipos de juegos
  5. El juego como método de enseñanza
  6. Iniciación deportiva
  7. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
  8. Juegos de iniciación para deportes de equipo
  1. Atletismo
  2. Natación
  3. Bádminton
  4. Judo
  5. Tenis
  6. Gimnasia rítmica
  7. Gimnasia artística
  8. Aeróbic
  9. Voleibol
  10. Baloncesto
  11. Fútbol
  12. Balonmano
  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición
  3. La prevención
  4. Tratamiento
  5. Lesiones deportivas frecuentes
  6. ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
  7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
  9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Ahogamientos
  3. Pérdida de conciencia
  4. Crisis cardíacas
  5. Crisis convulsivas
  6. Hemorragias
  7. Heridas
  8. Las fracturas y luxaciones
  1. Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal
  2. Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests
  1. Fundamentos y valoración en el ámbito del Fitness
  2. Bases de la personalidad
  3. Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas
  4. Efectos psicológicos del Fitness sobre la salud
  5. Efectos sociales
  6. Desarrollo de capacidades psicosociales a través del Fitness
  7. Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito del Fitness
  8. Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
  9. Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
  10. Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social
  1. Conceptos de medida y evaluación
  2. Necesidad de evaluar la aptitud física
  3. Ámbitos de la evaluación de la aptitud física
  4. Dificultades para evaluar la aptitud física
  5. Requisitos de los test de la evaluación de la condición física
  6. Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el genero
  1. Biotipología: clasificaciones
  2. Antropometría y cineantropometría
  3. Pruebas antropométricas en actividades físicas y deportivas
  4. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
  5. Modelos de composición corporal
  6. Composición corporal y salud
  7. Determinación de la composición corporal mediante los pliegues cutáneos
  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones de uso de pruebas biológico funcionales en el ámbito del Fitness
  3. Evaluación de la resistencia aeróbica
  4. Evaluación de la capacidad y la potencia anaeróbica
  5. Evaluación de la velocidad
  6. Evaluación de la Fuerza
  7. Evaluación de la movilidad articular
  8. Evaluación de la elasticidad muscular
  1. Fundamentos biológicos
  2. Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del Fitness
  3. Tests de campo para la determinación de la Resistencia aeróbica
  4. Tests de campo para la determinación de la Fuerza Resistencia
  5. Tests de campo para la determinación de la Flexibilidad - Elasticidad Muscular
  6. Análisis y comprobación de los resultados
  1. Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias
  2. Alteraciones posturales más frecuentes
  3. Pruebas de análisis postural en el ámbito del Fitness
  4. Análisis y comprobación de los resultados
  1. Cuestionarios de entrevista para la valoración inicial en Fitness
  2. Historial del cliente/usuario - Integración de datos anteriores
  3. Dinámica relacional entrevistador- entrevistado: Técnicas de entrevista personal
  4. Análisis de datos obtenidos
  5. La observación como técnica básica de evaluación
  6. Normativa vigente de protección de datos
  7. Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad
  1. Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular
  2. Aparato respiratorio
  3. Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre
  4. Sistema nervioso
  5. Metabolismo energético
  6. Concepto de fatiga
  7. Clasificaciones de la fatiga
  8. Lugares de aparición de la fatiga
  9. Mecanismos de la fatiga
  10. Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación
  11. Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento
  12. Bases biológicas de la recuperación
  13. Medios y métodos de recuperación
  14. El equilibrio hídrico
  15. Suplementos y fármacos
  16. Termorregulación y ejercicio físico
  17. Diferencias de género
  18. El equilibrio hídrico: rehidratación y ejercicio físico
  1. Aplicación del análisis de datos
  2. Modelos de análisis
  3. La interpretación de datos obtenidos en los distintos test, pruebas y cuestionarios
  4. Análisis diagnóstico para la elaboración de programas de entrenamiento
  1. Estadística aplicada a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
  2. Recursos informáticos aplicados a la valoración y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ámbito del Fitness
  3. Integración y tratamiento de la información obtenida
  1. Conceptos relacionados con la prescripción del ejercicio de fuerza
  2. Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
  3. Valoración y eliminación de factores de riesgo
  4. Incorporación de programas para la me jora de la flexibilidad y amplitud de movimiento (ADM)
  5. Equilibrio en el desarrollo de las capacidades físicas características del Fitness: potenciación de la elasticidad muscular y amplitud de movimientos
  6. Desarrollo de los grandes grupos musculares
  7. Equilibrio músculos agonistas-antagonistas
  8. Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del programa de entrenamiento de referencia
  9. Elección del orden de los distintos ejercicios
  10. Interpretación y selección de los factores de entrenamientos adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento (carácter del esfuerzo, velocidad de ejecución, pausas de recuperación…) a partir del programa de entrenamiento de referencia
  1. Componentes del servicio de atención al cliente: cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad
  2. Concreción y organización de las sesiones a partir del programa de entrenamiento
  3. Intervención, dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento en una SEP
  4. Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de las distintas actividades y ejercicios: elementos críticos de la técnica de ejecución-errores más frecuentes
  1. Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación del programa de entrenamiento en SEP
  2. Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de programas de entrenamiento en SEP
  3. Periodicidad de los controles
  1. El estilo de vida. Concepto y tipos
  2. Estilo de vida y salud: conceptos y componentes de la salud
  3. Hábitos saludables- conductas protectoras de la salud
  4. Hábitos no saludables.-conductas de riego para la salud
  5. Salud percibida. Relación con el ejercicio físico
  6. La relación trabajo/descanso
  7. Aspectos psicológicos
  8. Instrumentos de evaluación de la calidad de vida: cuestionarios y entrevistas
  9. Medidas complementarias al programa de entrenamiento
  1. Bases biológicas de la recuperación
  2. Clasificación de medios y métodos de recuperación
  3. Métodos y medios de recuperación de sustratos energéticos
  4. Medios y métodos de recuperación, itra a inter sesión
  1. Tipologías más usuales de limitaciones en la autonomía personal
  2. Interpretación y dinamización de programas de entrenamiento dirigidos a usuarios con necesidades especiales y/o limitaciones en su autonomía personal
  3. Técnicas de comunicación para necesidades especiales
  1. Exploración
  2. Tipos de enfermedades
  1. Exploración
  2. Tipos de patologías
  3. Cirugía del corazón
  1. Exploración y anamnesis
  2. Tipos de patologías
  1. Enfermedad de Crohn
  2. Colitis ulcerosa
  3. Estreñimiento
  1. Bases terapéuticas en traumatología
  2. Fundamentos del tratamiento de fracturas
  3. Fracturas de las extremidades superiores
  4. Fracturas en codo y antebrazo
  5. Fracturas de brazo y hombro
  1. Patologías en la articulación del pie y la pierna
  2. Fracturas de pierna y rodilla
  3. Muslo y articulación de la cadera
  4. Pelvis
  5. Columna vertebral
  6. El Tórax
  7. Pediatría
  1. La exploración
  2. Técnicas básicas en fisioterapia
  3. Otras técnicas
  1. Actividades de la vida diaria
  2. Técnica Alexander
  3. Biofeedback
  4. Concepto Bobath
  5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
  6. Ejercitación del tronco según Brunkow
  7. Terapia craneosacral
  8. Cyriax
  9. Eutonía según G. Alexander
  10. Feldenkrais
  1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
  2. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
  3. Maitland
  4. McKenzie
  5. Terapia manual ortopédica
  6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
  7. Psicomotricidad
  8. Educación de la espalda
  9. Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
  10. Barra de suspensión o jaula de Rocher
  11. Terapia tridimensional de la escoliosis
  12. Equitación terapéutica
  13. Vojta
  1. Fundamentos de la terapia masajística
  2. Tipos de masaje
  1. Movimiento
  2. La parada
  3. Movimiento y parada
  1. Laserterapia
  2. Electroterapia
  3. Ultrasonido
  4. Magnetoterapia
  1. Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
  2. Técnicas de movilización
  3. Técnicas de reeducación propioceptiva
  4. Método de Frenkel
  5. Técnicas vertebrales
  6. Kinesioterapia respiratoria
  7. Técnicas especiales de masaje
  8. Técnicas de relajación
  9. Psicomotricidad o terapia psicomotriz
  10. Reeducación mandibulofacial
  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. La discapacidad
  3. Epidemiología de la discapacidad
  1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
  2. Terapia ocupacional
  3. Ayudas técnicas
  1. Medios auxiliares
  2. Ortesis
  3. Prótesis
  4. Cuidado mediante silla de ruedas
  5. Iniciación a la autonomía
  6. Vendajes
  1. Artritis
  2. Mano reumática
  3. Conservación de la artrosis
  4. Osteoporosis
  5. Fracturas
  1. Fibromialgia
  2. Dolor cervical
  3. Dolor lumbar
  4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies

Titulación de Master actividad física y salud

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Actividad Física y Salud expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Actividad Física y Salud con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Master en Ciencias de la Actividad Fisica y Salud + Titulacion Universitaria de Entrenador Deportivo
MASTER CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD: Master en Ciencias de la Actividad Física y Salud + Titulación Universitaria de Entrenador Deportivo (5 Créditos ECTS)
4,8
1495€
Actividad Fisica y Salud en la Tercera Edad
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD: Actividad Física y Salud en la Tercera Edad
4,8
260€
MASTER DE NUTRICION: Master en Nutricion, Salud y Actividad Fisica + REGALO: Titulacion Universitaria en Salud Deportiva
MASTER DE NUTRICIÓN SALUD: Master en Nutrición, Salud y Actividad Física + REGALO: Titulación Universitaria en Salud Deportiva ( 5 Créditos ECTS)
4,8
1495€
Master en Enfermeria de la Actividad Fisica y el Deporte + Titulacion Universitaria
MASTER ENFERMERÍA DEPORTIVA: Master en Enfermería de la Actividad Física y el Deporte + Titulación Universitaria (6 Créditos ECTS)
4,8
1495€

7 razones para realizar el Master actividad física y salud

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master actividad física y salud

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master actividad física y salud

Artículos relacionados

1576
1970
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
158 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education