¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en el Master Análisis e Investigación Criminal y obtén tu Doble Titulación con Titulación Universitaria acreditada con 8 créditos ECTS expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Salvador Barrios

JAÉN

Opinión sobre Master en Análisis e Investigación Criminal + Titulación Universitaria

Contento por la calidad del contenido. Me matriculé por el título, las salidas profesionales y el precio, y me ha parecido todo estupendo. No tengo nada más que decir... lo recomiendo.

Pilar Miranda

GRANADA

Opinión sobre Master en Análisis e Investigación Criminal + Titulación Universitaria

Los contenidos de Análisis e Investigación Criminal que ofrece este master, son bastante completos y fáciles de entender. Sin lugar a dudas, se trata de un curso online muy recomendable, desde mi humilde punto de vista.

Rodrigo Ruiz

GRANADA

Opinión sobre Master en Análisis e Investigación Criminal + Titulación Universitaria

El temario de este master online me parecía interesante y lo he realizado para especializarme en el ámbito del Análisis e Investigación Criminal. Gracias a Euroinnova lo he conseguido de la forma más cómoda posible pudiendo compaginarlo con mi vida laboral.

Diana álvarez

SEVILLA

Opinión sobre Master en Análisis e Investigación Criminal + Titulación Universitaria

He refrescado conceptos sobre Análisis e Investigación Criminal que tenía un poco oxidados. Además, el máster esta muy completo y bien organizado. Lo recomiendo.

Luis Fernández

MADRID

Opinión sobre Master en Análisis e Investigación Criminal + Titulación Universitaria

Este máster me ha permitido especializarme más aún en el apasionante mundo del Análisis e Investigación Criminal, al que estoy entregada desde hace años. Destaco la facilidad que se me ha dado para ir superando cada uno de los temas en el campus virtual, y la flexibilidad horaria adaptada a mis circunstancias personales.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master análisis e investigación criminal

MASTER ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN CRIMINAL. Realiza este Master Online y adquirirás las competencias y conocimientos necesarios para convertirte en especialista en el sector criminal. ¡Destaca tu formación en un mercado cada vez más competitivo y desarrolla tu carrera como un profesional altamente cualificado!

Resumen salidas profesionales
de Master análisis e investigación criminal
En la actualidad, debemos entender el concepto de criminología como la ciencia que tiene por objeto el estudio del delito como un hecho de la vida de la persona y de la sociedad. De ahí la importancia de la cualificación de la persona que se dedique a ello. Si trabaja en el sector de la criminología o psicología jurídica y desea conocer los aspectos esenciales sobre la psicología criminal este es su momento, con el Máster en Análisis e Investigación Criminal podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta función de la mejor manera posible, atendiendo a los diferentes factores que influyen en este entorno.
Objetivos
de Master análisis e investigación criminal
Realiza el Máster Análisis e Investigación Criminal, con el cual podrás alcanzar los siguientes objetivos:
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político
- Adquirir el concepto de delincuente, así identificar las circunstancias que eximen, atenúan o agravan su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Comprender la delincuencia juvenil como problema social. 
- Reconocer la figura de la víctima como integrante del delito.
- Analizar los diferentes métodos de prevención del delito.
- Conocer los aspectos fundamentales de la psicología criminal.
- Clasificar y caracterizar a la víctima.
- Conocer los factores relevantes en el proceso de testificación.
- Realizar una predicción de la conducta criminal.
- Establecer los conocimientos en ciencias forenses necesarios para el cuidado de víctimas que hayan sufrido traumas o violencia.
- Identificar las lesiones y muertes causadas por acciones delictivas.
- Establecer las habilidades necesarias para interactuar con familiares de víctimas.
- Conocer la legislación que rige este tipo de actividades.
- Reconocer los parámetros ético-legales de la actividad.
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español.
- Adquirir el concepto de delincuente, así como identificar las circunstancias que examinen su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Reconocer la figura de la victima como integrante del delito.
- Saber interpretar de la mejor forma la psicología penitenciaria, junto con la psicología en la investigación del delito.
- Aprender las diferentes áreas de actuación de la psicología política y de las fuerzas armadas.
- Aprender sobre los diferentes tipos de evaluación psicológica forense.
- Conocer y acercar el Derecho Penal teniendo como referencia el delito.
Salidas profesionales
de Master análisis e investigación criminal
Realiza el Máster Análisis e Investigación Criminal, con el cual adquirirás los conocimientos y las competencias necesarias, que te capacitarán para trabajar en Criminología, Derecho, Sociología, Psicología, Trabajadores y Educadores Sociales. Funcionarios de la Administración de Justicia, de Instituciones Penitenciarias, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.
Para qué te prepara
el Master análisis e investigación criminal
Este Máster en Análisis e Investigación Criminal le prepara para obtener una formación teórico-metodológica y científica, que la prepare para analizar de manera amplia y profunda la naturaleza de la criminología, sus métodos y procesos, el objeto de la misma, así como la actuación ante menores delincuentes y la prevención de la delincuencia.
A quién va dirigido
el Master análisis e investigación criminal
El presente Máster en Análisis e Investigación Criminal está dirigido a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos y conocer todo lo relacionado con con el Análisis e Investigación Criminal.
Metodología
de Master análisis e investigación criminal
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master análisis e investigación criminal

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Enciclopedia de las Ciencias Penales
  2. Dogmática
  3. Política y Sociología Criminal
  4. Psicología Criminal
  5. Criminalística
  6. Criminología
  7. Penología
  1. La Criminología como Ciencia Penal
  2. Criminología
  3. Derecho Penal
  4. Derecho Penitenciario
  5. Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
  1. Concepto de Delito
  2. Elementos del delito
  3. Tipos de Delito por la forma de acción
  4. Clasificación de delitos atendiendo a distintos criterios
  5. Consecuencias jurídicas del delito
  6. Las penas
  7. Delitos en el ámbito familiar
  1. Conceptualización del término
  2. El Delincuente
  3. Personas criminalmente responsables
  4. Circunstancias que Modifican las Responsabilidad Criminal del Delincuente
  1. Introducción
  2. Clasificación de los trastornos mentales según el DSM V
  3. La Trascendencia de las Enfermedades Mentales en el Derecho Penal
  4. Medidas de Seguridad
  1. Antecedentes de la justicia de menores en España
  2. Responsabilidad Penal según la Ley Orgánica 5/2000
  3. Variables de los menores, adolescentes y jóvenes como autores de infracciones penales
  4. Perfil de Riesgo y Protección en Jóvenes y Menore
  5. Formas de delincuencia juvenil
  6. Delincuencia Juvenil Femenina
  7. Delincuencia Juvenil y Movimientos Migratorios
  8. Modelos de intervención frente a los delitos penales cometidos por menores
  9. Medidas de prevención contra la delincuencia juvenil
  1. Concepto y Factores de la Victimología
  2. Tipología de Víctimas
  3. Victimización Infantil
  4. La victimización femenina
  5. Nuevas tendencias en la victimología
  1. Miedo e inseguridad ciudadana
  2. Control Social
  3. Prevención del delito
  4. Organización y Financiación de la asistencia a las víctimas
  1. Concepto psicológico de acto delictivo
  2. Fases de la acción delictiva
  1. Circunstancias atenuantes
  2. Circunstancias eximentes
  3. Circunstancias agravantes
  1. Concepto de víctima
  2. Clasificación y características de la víctima
  3. El proceso de victimización
  4. Factores de vulnerabilidad y protección
  5. Reacciones psicopatológicas postraumáticas
  6. Derechos de las víctimas
  7. La justicia restaurativa
  8. Evaluación psicológica forense de la víctima
  9. El abuso del derecho
  1. La psicología del testimonio
  2. Factores relevantes en el proceso de testificación
  3. La credibilidad del testimonio
  4. La memoria de los testigos
  5. Personalidad del testigo
  6. El olvido de la información
  7. Evocación y distorsión de la información
  8. Patología del testimonio
  1. Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  2. Aspectos sociales del delito
  3. Penalización de delitos
  4. Prevención del delito
  1. La investigación psicológica frente a otras técnicas de investigación criminal
  2. Contextos de aplicación
  3. El proceso de investigación
  4. Áreas y fuentes de investigación
  5. Técnicas e instrumentos de evaluación
  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socio-educativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones específicas
  7. Condiciones especiales
  1. Conceptos del Derecho Penal
  2. - Derecho Penal Objetivo

    - Derecho Penal Subjetivo

    - Límites formales al Ius Puniendi

    - Límites Materiales al Ius Puniendi

    - Principios limitadores del Derecho Penal

  3. Fuentes del derecho penal
  1. El Derecho Penal en el sistema normativo
  2. El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
  3. - Derecho Penal y Derecho Constitucional

    - Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador

    - Derecho Penal y Derecho Procesal Penal

    - Derecho penal y Derecho Civil

  4. El principio de legalidad
  5. - Garantías del principio de legalidad

    - Mandatos del principio de legalidad

  6. La reserva de ley
  7. La ley penal en blanco
  8. El Derecho de la Unión Europea
  1. Los límites temporales de la Ley Penal
  2. - El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable

    - La retroactividad en favor del reo

  3. Los límites espaciales de la Ley Penal
  4. - El principio de territorialidad

    - Excepciones al principio de territorialidad

  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. - Teoría causal

    - Teoría finalista

    - Teoría social de la acción

  5. Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
  6. Fuerza irresistible
  7. Movimiento reflejo
  8. Estado de inconsciencia
  9. - Hipnotismo

    - Sueño

    - Embriaguez letárgica

  10. La omisión
  11. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  1. La tipicidad como elemento del delito
  2. - La evolución del tipo

  3. Elementos y estructura
  4. - Clasificación

    - Relación de causalidad

    - La imputación objetiva

  1. El dolo. Concepto y regulación
  2. - El elemento volitivo del dolo

    - El elemento intelectual o cognitivo del dolo

    - La prueba del dolo

    - Los elementos subjetivos del tipo injusto

  1. Concepto y características
  2. Clases de imprudencia
  3. - La imprudencia grave

    - La imprudencia menos grave

    - La imprudencia consciente e inconsciente

  4. El injusto en los delitos imprudentes
  5. El error de tipo
  6. - Clases de error de tipo

    - Supuestos especiales del error de tipo

  1. El concepto de omisión
  2. Clasificación del injusto en los delitos de omisión
  3. - El delito de omisión propia o pura

    - El delito de omisión por comisión u omisión impropia

  1. Concepto de Iter Criminis
  2. Fases del Iter Criminis
  3. Los actos ejecutivos
  4. - La tentativa

    - El desestimiento

    - La Consumación del delito

  1. Consideraciones generales
  2. Autoría
  3. - Clases de autoría

    - Autoría de las Personas Jurídicas

  4. PARTICIPACIÓN
  5. - El inductor y el cooperador necesario

    - Complicidad

  1. La antijuridicidad como elemento del delito
  2. Antijuridicidad formal y material
  3. Causas de Justificación
  4. - Legítima Defensa

    - Estado de necesidad

    - Cumplimiento de un deber

  1. El autor culpable
  2. El principio de culpabilidad
  3. Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible
  4. - El error de prohibición en la objeción de conciencia

  1. Concepto
  2. Causas de exclusión de la imputabilidad
  3. Anomalías o alteraciones psíquicas
  4. - Intoxicación plena

    - Alteraciones en la percepción

    - Miedo insuperable y encubrimiento entre parientes

    - Minoría de edad penal

  5. Actio libera in causa
  1. La punibilidad y la imposición de la pena
  2. - Las condiciones objetivas de punibilidad

    - Las excusas absolutorias

  3. Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
  4. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
  5. - Atenuantes

    - Agravantes

    - Circunstancia mixta de parentesco

  1. Concurso de delitos
  2. Concurso real de delitos
  3. - Delito continuado

    - Delito masa

    - El concurso real medial

  4. Concurso ideal de delitos
  1. La pena y sus características
  2. Tipos de penas en el ordenamiento penal
  3. - Penas privativas de libertad

    - Penas privativas de otros derechos y multa

    - Graves, menos graves y leves

    - Penas principales y penas accesorias

  4. La individualización de la pena
  5. - Determinar la pena en delitos imprudentes

  1. Las medidas de seguridad
  2. - Régimen de aplicación

    - Sujetos destinatarios de dichas medidas

    - Tiempo de duración

  3. La reinserción social del reo
  1. Introducción: personalidad del sujeto
  2. Normalidad y anormalidad
  3. - Criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  4. Teorías de la personalidad
  5. - Zuckerman

    - Eynsenck

    - Cloninger

  6. Personalidades
  7. - Personalidad social

    - Personalidad desviada

    - Personalidad antisocial

  8. Componentes de la personalidad antisocial
  9. - Egocentrismo

    - Agresividad

    - Labilidad

    - Indiferencia afectiva

  1. Origen de la criminología
  2. - Definiciones de interés

  3. Criminología de la personalidad
  4. Criminología clínica
  5. Criminología del desarrollo
  6. Niveles de interpretación
  7. - Nivel conductual

    - Nivel individual

    - Nivel general

  1. Métodos de investigación
  2. - Método científico

    - Método positivo

    - Método clínico

    - Método histórico

    - Método experimental

    - Método estadístico

    - Método sociológico

  3. Técnicas de investigación
  4. - Técnicas de exploración

    - Técnicas de observación

    - Encuestas de victimización

    - Encuesta social

    - Entrevista criminológica

    - Exámenes criminológicos

  1. Introducción
  2. - Causa criminógena

    - Factor criminógeno

    - Móvil criminógeno

  3. Factores criminógenos: exógenos
  4. - Físicos

    - Familiares

    - Sociales

  5. Factores criminógenos: endógenos
  6. - Somáticos

    - Factores cognitivos

  1. Introducción al problema
  2. Enfermería forense: forma de proceder
  3. Identificación de lesiones
  4. - Herida abrasiva

    - Herida punzante

    - Herida cortante

    - Herida punzocortante

    - Herida contundente

    - Herida cortocontundente

    - Herida por proyectil de arma de fuego

    - Herida por mordedura

  5. Quemaduras
  6. Lesiones por explosivos
  1. La simulación
  2. - Signos para detección

    - Simulación vs. Trastornos facticios

  3. La disimulación
  4. Síndromes
  5. - Síndrome de Münchausen

    - Síndrome de Münchausen por poderes

  1. Introducción: intoxicaciones y su tratamiento
  2. Intoxicaciones medicamentosas
  3. Intoxicaciones por productos alimenticios
  4. Intoxicaciones por setas
  5. Fitotoxicología
  6. Alcoholes, cetonas y glicoles
  7. Cáusticos y blanqueantes
  8. Gases
  1. Maltrato: concepto y tipologías
  2. Maltrato en el ámbito doméstico
  3. - Informe de malos tratos/parte de lesiones

  4. Maltrato infantil
  5. Maltrato a personas mayores
  1. Recogida de pruebas
  2. - Sangre

    - Semen

    - Pelo y polen

    - Otras muestras: exudados

  3. Almacenamiento y transporte de muestras
  4. Documentación
  5. - Hoja de valoración: patrones funcionales y necesidades

    - Parte de lesiones

    - Registro de enfermería

  1. La Criminología como Ciencia Penal
  2. Criminología
  3. Derecho Penal
  4. Derecho Penitenciario
  5. Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
  1. Concepto de Delito
  2. Elementos del delito
  3. Tipos de Delito por la forma de acción
  4. Clasificación de delitos atendiendo a distintos criterios
  5. Consecuencias jurídicas del delito
  6. Las penas
  7. Delitos en el ámbito familiar
  1. Introducción
  2. Clasificación de los trastornos mentales según el DSM IV
  3. La Trascendencia de las Enfermedades Mentales en el Derecho Penal
  4. Medidas de Seguridad
  1. Marco legal
  2. Aparición de la prisión como respuesta a la delincuencia.
  3. Características de la prisión, sus efectos y modos de adaptación.
  4. La reforma penitenciaria en España.
  5. El papel del psicólogo en las prisiones de España.
  6. El tratamiento penitenciario.
  7. Valoración y propuestas
  1. Concepto general sobre la psicología en la investigación del delito.
  2. El ser humano como unidad bio-psicosocial.
  3. Los factores y dinámicas criminales
  4. El delincuente según César Lombroso
  5. La psicología clínica
  6. Concepto de salud mental.
  7. La sociología criminal.
  8. Evolución del término “Evaluación Psicológica”
  1. Psicología policial.
  2. Desarrollo histórico de la psicología policial.
  3. Áreas de actuación de la psicología policial.
  4. Tratamiento psicológico a policías.
  5. Perfiles del psicólogo policial
  1. Antecedentes históricos y epistemológicos
  2. Victimología. Concepto, objeto de estudio.
  3. Factores asociados al desarrollo de alteraciones postraumáticas.
  4. La importancia del Peritaje y el rol del profesional en psicología
  1. Introducción.
  2. La evaluación psicológica forense
  3. Reflexiones finales.

Titulación de Master análisis e investigación criminal

Doble Titulación:

Titulación de Master en Análisis e Investigación Criminal con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Curso de Criminología con 8 Créditos Universitarios ECTS y 200 horas. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster análisis e investigación criminalCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
4,8
59€
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
4,8
260€
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
4,8
260€
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
4,8
260€
Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master análisis e investigación criminal

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master análisis e investigación criminal

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master análisis e investigación criminal

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education