Matricúlate en este Master Asesoría Fiscal de Empresas y consigue una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
MASTER ASESORÍA FISCAL DE EMPRESAS. Hazte Experto en Asesoría de Empresas, gracias a este Master Online con Titulación expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. ¡No desaproveches esta gran oportunidad de formación!
La especialización en materia fiscal, societaria, contable y laboral se presenta de forma primordial para los juristas, ante el aumento de la demanda de los servicios de asesoramiento fiscal por parte de las organizaciones. El fin del Master en Asesoría Fiscal de Empresas es dotar al alumnado de las competencias que requieren las empresas, para realizar labores de asesoramiento fiscal y efectuar las obligaciones fiscales. Así como planificar estructuras y operaciones para tributar de forma eficaz y defender, y representar, a empresas ante la Agencia Tributaria. Consigue la diferenciación jurídica que necesita tu carrera profesional, a través de la asesoría fiscal de empresas, y conviértete en una figura cotizada y notoria en el mercado laboral.
El Master en Asesoría Fiscal de Empresas está orientado a estudiantes, graduados y profesionales de las áreas del derecho, economía y gestión empresarial que quieran especializarse en el asesoramiento fiscal y diferenciarse del resto de profesionales del sector. Así como cualquier personar que quiera orientar su carrera profesional hacia la asesoría fiscal de empresas.
Estudiar el Master en Asesoría Fiscal de Empresas te especializará, de forma práctica, en derecho tributario y tráfico jurídico a través de tareas de planificación y análisis de problemas tributarios, financieros y contables, ejecución de estrategias, practicar liquidaciones de impuestos, redactar recursos, dictámenes e informes. Obtendrás la formación que necesitas para realizar tareas de asesoría fiscal de empresas y de particulares, a partir de la preparación de escritos, realización de modelos y el análisis de la problemática fiscal del cliente. Todo ello con la intención de acercarte a la realidad laboral de la asesoría fiscal.
El Master en Asesoría Fiscal de Empresas está orientado a estudiantes, graduados y profesionales de las áreas del derecho, economía y gestión empresarial que quieran especializarse en el asesoramiento fiscal y diferenciarse del resto de profesionales del sector. Así como cualquier personar que quiera orientar su carrera profesional hacia la asesoría fiscal de empresas.
- Definiciones
- Objetivos de la contabilidad
- División de la contabilidad
- Planificación y normalización contable
- Libro Mayor
- Teorías de cargo y abono
- Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
- El libro Diario
- Video Tutorial: El Libro Diario
- Terminología de cuentas
- El balance de comprobación de sumas y saldos
- Videotutorial resolución supuesto práctico
- Concepto
- Reflejo contable de las variaciones de neto
- Contabilidad de ingresos y gastos
- Videotutorial: Variaciones de neto
- Introducción
- Apertura de la contabilidad
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Cálculo del resultado. Asiento de regularización
- Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
- Videotutorial: Resolución supuesto práctico
- Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- Método Especulativo
- Videotutorial: método Administrativo-especulativo
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Cuentas relacionadas con las compras
- Compras relacionadas con las ventas
- Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes
- Método de asignación de valor
- En las compras
- En las ventas
- Video tutorial: Liquidación del IVA
- Introducción
- Correcciones de valor de las existencias
- En las compras
- En las ventas
- En las compras
- En las ventas
- Sistema individualizado y sistema global
- Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias
- Contabilidad de los efectos a pagar
- Contabilidad de los efectos a cobrar
- Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
- Asiento de nómina
- Video tutorial: Contabilidad de una nómina
- Contabilidad de las retenciones
- Video tutorial: clasificación del inmovilizado material
- Inmovilizado en curso
- Precio de adqusición (Adquisición onerosa)
- Video tIERO Y OPERATIVO
- Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Diferencias temporarias
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Activo
- Pasivo y Patrimonio Neto
- Estado de ingresos y gastos reconocidos
- Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Clasificación de las partidas de Cash Flow
- Capital
- Aspectos contables de la constitución de sociedades
- Video tutorial: apuntes contables de la constitución
- Reservas
- Video tutorial: dotación de la reserva legal
- Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización
- Resultados pendientes de aplicación
- Si ha habido beneficio
- Si ha habido pérdida
- IVA soportado en operaciones interiores
- IVA repercutido
- IVA a ingresar
- IVA a compensar o devolver
- Prorrata general
- Videotutorial: Caso práctico prorrata
- Prorrata especial
- Prorrata en los bienes de inversión
- Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión
- Regularización o ajuste de las deducciones
- Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Sujeción al IVA
- Operaciones no sujetas a IVA
- Autoconsumo externo
- Autoconsumo interno
- Acuerdo de venta de bienes en consigna
- Ventas a distancia
- Exenciones sanitarias
- Exenciones edad
- Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir
- Condiciones para ejercer el derecho a deducir: Requisitos subjetivos y formales
- Exclusión y limitaciones del derecho a la deducción
- Caducidad del derecho a deducir
- Videotutorial: Aplicación de la regla de prorrata
- Regularización de las deducciones (bienes de inversión)
- La rectificación de las deducciones
- Procedimiento general
- El régimen de devolución mensual
- La devolución de IVA soportado en otros Estados miembros
- Otras devoluciones
- Facturación
- Libros Registro / Contabilidad
- Ámbito de aplicación del régimen simplificado
- Renuncia al régimen simplificado
- Contenido del régimen simplificado
- Vídeotutorial: Determinación del importe a ingresar o a devolver en régimen simplificado
- Esquema de liquidación
- Circunstancias extraordinarias
- Actividades de temporada
- Régimen simplificado aplicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Obligaciones formales
- Gestión del Impuesto
- Definiciones
- Régimen especial de los sujetos pasivos revendedores
- Régimen especial de ventas en subastas públicas
- Medidas de prevención de distorsiones de la competencia y del fraude fiscal
- Exención del impuesto
- Deducciones, sujeto pasivo y obligaciones formales
- Régimen exterior de la Unión
- Régimen de la Unión
- Régimen de importación de ventas a distancia
- Ámbito de aplicación y competencias
- Derechos y garantías de los obligados tributarios
- Información y asistencia a los obligados tributarios
- Colaboración social en la aplicación de los tributos
- Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios
- Fases de los procedimientos tributarios
- Potestades y funciones de comprobación e investigación
- Notificaciones en materia tributaria
- La Prueba en el procedimiento tributario
- Liquidaciones tributarias
- Documentación de las actuaciones
- La denuncia
- Declaración Tributaria
- Autoliquidaciones
- La comunicación de datos
- Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas
- Procedimiento de devolución iniciado msión en vía administrativa
- Cómputo de plazo
- Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales
- Suspensión de la ejecución del acto impugnado
- Resolución del recurso de reposición
- Disposiciones generales
- Suspensión del acto impugnado
- Procedimiento económico administrativo
- Revisión de actos nulos de pleno derecho
- Declaración de lesividad
- Revocación
- Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones
- Rectificación de errores
- Recursos de las entidades locales
- Impuestos exigibles por las entidades locales
- Gestión de los impuestos municipales
- Naturaleza
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujeto pasivo
- Base imponible y base liquidable
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Recargos
- Período impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- El IBI en Navarra y en los Territorios Históricos Vascos
- Ejercicio práctico resuelto: Impuestos sobre Bienes Inmuebles
- Normas generales
- Hecho imponible y naturaleza
- Sujetos pasivos
- Obligaciones censales
- Exenciones
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Prorrateo de cuotas
- Período impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- El IAE en los Territorios Forales
- Ejercicio práctico resuelto: Impuesto sobre Actividades Económicas
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Período impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del IVTM
- Hecho imponible y exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible, cuota tributaria y devengo
- Gestión del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del ICIO
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible
- Cuota íntegra
- Cuota líquida
- Devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación IIVTNU
- Hecho imponible y sujeto pasivo
- Base imponible
- Tipo de gravamen, devengo y gestión del impuesto
- Territorio Común y Comunidades Autónomas
- Regímenes forales
- Convenios Internacionales
- Determinación de la Hacienda Territorial competente para la exacción del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Ejercicios prácticos resueltos. Hacienda territorial competente
- Bienes que integran el caudal relicto
- Deducciones aplicables
- Derechos de usufructo, uso y habitación
- Reducciones estatales
- Reducciones autonómicas
- Tipo de gravamen aplicable
- Cuota tributaria
- Adquisición de bienes y derechos por donación
- Adquisición de bienes y derechos por cualquides
- Aumento y disminución de capital social
- Disolución de sociedades
- Aportaciones efectuadas por los socios que no supongan aumento del capital social
- Traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio de una sociedad cuando ni una ni otro estuviesen previamente situados en un estado miembro de la Unión Europea
- Operaciones de reestructuración
- Traslado de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de sociedades de un estado miembro de la Unión Europea a otro
- Modificación de la escritura de constitución o de los estatutos de una sociedad. Cambio del objeto social, transformación o prórroga del plazo de duración de una sociedad
- Ampliación de capital con cargo a la reserva constituida exclusivamente por prima de emisión de acciones
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa foral
- Derecho de la Unión Europea
- Hecho imponible
- Distinción entre cuota fija y cuota variable
- Cuota fija
- Cuota variable
- Exenciones subjetivas
- Exenciones objetivas
- Beneficios fiscales establecidos en disposiciones especiales
- Especialidades forales en materia de exenciones objetivas y disposiciones especiales
- Ámbito personal
- Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español
- Residentes en España según su Comunidad Autónoma
- Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio extranjero. Diplomáticos y funcionarios
- No Residentes
- Tributación familiar en el IRPF
- Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
- Régimen opcional de tributación por el IRPF de contribuyentes residentes en otros estados miembros de la Unión Europea
- Delimitación del hecho imponible
- Exenciones
- El periodo impositivo y el Devengo
- Imputación temporal
- Obligados a presentar la declaración
- No están obligados a presentar declaración
- Competencias normativas de las comunidades autónomas de Régimen Común en el IRPF
- Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en la Gestión del IRPF
- Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en las campañas de la renta
- Rendimientos del trabajo por su naturaleza
- Rendimientos del trabajo por expresa decisión legal
- Rendimientos estimados
- Operaciones vinculadas
- Rendimientos del trabajo en especie: Concepto
- Supuestos que no constituyen rendimientos del trabajo en especie
- Rendimientos del trabajo en especie exentoerios especiales de imputación
- Supuestos especiales de integración de rentas pendientes de imputación
- Prestaciones de trabajo entre miembros de la misma unidad familiar
- Cesiones de bienes o derechos entre miembros de la misma unidad familiar
- Particularidades en las actividades acogidas al método de estimación objetiva
- Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
- Peculiaridades de la estimación directa simplificada
- Entidades en Régimen de Atribución de Rentas, art 31 RIRPF
- Ingresos íntegros computables
- Gastos fiscalmente deducibles
- Gastos fiscalmente no deducibles
- Tratamiento del IVA Soportado
- Requisitos Generales: Sistemas de amortización
- Reglas de amortización
- Libertad de amortización para inversiones de escaso valor
- Ámbito de aplicación (art 101)
- Libertad de amortización para inversiones generadoras de empleo
- Amortización acelerada de elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible
- Pérdidas por deterioro de créditos por posibles insolvencias de deudores
- Amortización acelerada de elementos patrimoniales objeto de reinversión
- Reserva de nivelación
- Reducción para trabajadores autónomos económicamente dependientes o con un cliente único no vinculado
- Reducción para otros autónomos con ingresos reducidos
- Reducción en el Rendimiento Neto por Inicio de una Actividad económica
- Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
- Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
- Reglas de cómputo de la magnitud máxima de exclusión
- Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
- Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
- Fase 1ª: Cálculo del rendimiento neto previo
- Fase 2ª. Determinación del rendimiento neto minorado
- Fase 3ª: determinación del rendimiento neto de módulos
- Fase 4ª: determinación del rendimiento neto de la actividad
- Fase 5ª: determinación del rendimiento neto reducido de la actividad
- Requisitos del inmueble
- Determinación del importe de la renta imputable
- Supuesto especial: derechos reales de aprovechamiento por turno sobre bienes inmuebles
- Imputación de las rentas inmobiliarias a los titulares
- Agrupaciones de interés econóRIBUYENTE EN EL IRPF: MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR
- Cuantía
- Incremento del mínimo del contribuyente por edad
- Condiciones de aplicación
- Cuestiones generales
- Requisitos de los descendientes
- Videotutorial: Cuantías aplicables
- Cuestiones generales y requisitos exigibles
- Cuantías
- Condiciones de aplicación
- Mínimo por discapacidad del contribuyente
- Mínimo por discapacidad de ascendientes o descendientes
- Gravamen estatal y gravamen autonómico
- Aplicación del mínimo personal y familiar
- Gravamen estatal
- Gravamen autonómico
- Gravamen estatal
- Gravamen autonómico
- Gravamen de la base liquidable general Escala del artículo 65 Ley de IRPF
- Gravamen de la base liquidable del ahorro
- Anualidades por alimentos a favor de los hijos
- Rentas exentas con progresividad
- Supuesto especial de concurrencia de rentas
- Introducción
- Conceptos y requisitos de carácter general
- Base de deducción y porcentaje de deducción
- Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación directa
- Deducciones por inversión en elementos del inmovilizado material nuevos o inversiones inmobiliarias afectos a actividades económicas
- Deducciones por donativos y otras aportaciones
- Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
- Deducción por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y de las ciudades, conjuntos y bienes declarados patrimonio mundial
- Deducción por alquiler de la vivienda habitual
- Deducción aplicable a las unidades familiares formadas por residentes fiscales en Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo
- Deducción por doble imposición internacional, por razón de las rentas obtenidas y gravadas en el extranjero
- Deducción por doble imposición internacional en los supuestos de aplica del régimen de transparencia fiscal internacional
- Deducción por doble imposición en los supuestos de imputaciones de rentas por la cesión de derechos de imagen
- Retenciones deducibles correspondientes a rendimientos bonificados
- Errores u omisiones en perjuicio del contribuyente
- Errores u omisiones en perjuicio de la administración
- Base imponible
- Cuota tributaria
- Deducciones
- Devengo
- Obligaciones formales, de retención y de ingreso a cuenta
- Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas
- Amortización según porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización
- Amortización según números dígitos
- Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración
- Depreciación justificada por el sujeto pasivo
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de amortización fiscal
- Condiciones generales
- Libertad de amortización para todas las empresas
- Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión.
- Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla
- Amortización tras la actualización de balances
- Video tutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores
- Pérdidas por deterioro de valor de las existencias
- Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio
- Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
- Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables
- (140) Provisiones para retribuciones al personal
- (141) Provisión para impuestos
- (142) Provisión por otras responsabilidades
- (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del Inmovilizado
- (145) Provisión para actuaciones medioambientales
- (146) Provisión para reestructuraciones
- (147) Provisiones por transacciones con pagos basados en Instrumento de patrimonio
- (499) Provisiones para otras operaciones comerciales
- (4994) Provisión por contratos onerosos
- Video tutorial: tratamiento contable de las provisiones
- Regla general: precio de adquisición o coste de producción
- El valor normal del mercado como regla especial de valoración
- Transmisiones onerosas
- Transmisiones lucrativas. Donaciones
- Transmisiones por permutas
- Transmisiones onerosas: operaciones a plazos
- Video tutorial repaso permutas y operaciones a plazo
- Aportaciones no dinerarias
- Transmisión de elementos a los socios por distintas causas
- Operaciones de fusión y escisión de empresas
- Operaciones de canje por conversión
- Conceptos Generales. Valor de mercado
- Personas o entidades vinculadas
- Obligaciones de documentación
- Determinación del valor de mercado
- Ajustes: primario, bilateral y secundario
- Sociedades de profesionales
- Procedimiento de comprobación
- Régimen sancionador
- Exenciones para evitar la doble imposición
- Exenciones de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
- Video tutorial: repaso a las exenciones en vigor del Impuesto
- Tipos general y particulares
- Tipos de gravamen para entidades de nueva creación
- Cuota íntegra
- Reserva de nivelación
- Liquidación a ingresar o a devolver
- Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades
- Video tutorial. Caso práctico de liquidación del impuescida dimensión. Ventajas fiscales
- Consideraciones Generales
- Repaso a la norma contable
- Gastos fiscalmente deducibles
- Lease Back
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Tipos de reducción de capital
- Instituciones de inversión colectiva
- Entidades de capital riesgo
- Asociación de cuentas en participación
- Entidades de dinero electrónico
- Empresas de servicios de inversión
- Sociedades de garantía recíproca
- Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
- Sociedades agrarias de transformación
- Emprendedor de responsabilidad limitada
- Sociedad limitada de formación sucesiva
- Incentivos en materia fiscal y laboral
- Organización
- Funciones
- Concurso voluntario
- Concurso necesario
- Características de la administración concursal
- Composición de la administración concursal
- Nombramiento y aceptación de la administración concursal
- Ejercicio de la administración concursal
- Responsabilidad de los administración concursal
- Informe de la administración concursal
- Régimen General
- Cuantía de la pensión
- Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista
- Jubilación anticipada voluntaria
- Jubilación parcial
- Jubilacion anticipada involuntaria por causa no imputable al trabajador
- Jubilación flexible
- Jubilación de trabajadores afectados por una discapacidad
- Jubilación anticipada por razón de actividad, penosas, tóxicas o peligrosas
- Pensión a favor de familiares
- Subsidio a favor de familiares
- Nivel Contributivo
- Nivel Asistencial (Subsidio)
- Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC
Este Curso Online le otorgará una Titulación como Especialista en Asesoría Fiscal para Empresas. Expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. ¡Solicita información y tendrás respuesta lo antes posible!
Miguel Huertas
TOLEDO
Opinión sobre el Master en Asesoria Fiscal de Empresas
Miguel Huertas, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Quería complementar mis estudios universitarios y este ha sido el máster idóneo.
Miguel Huertas, ¿qué has aprendido en el Master Online?
He de decir que he aprendido mucho sobre la asesoría fiscal para empresas, y me siento capacitado para abordar profesionalmente este campo.
Miguel Huertas, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
El Máster online es muy completo y su carácter práctico es lo mejor de todo.
Miguel Huertas, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada. Agradezco el interés mostrado por mi progreso y por informarme facilitándome la labor en el desarrollo formativo.
Concepción
LEÓN
Opinión sobre el Master en Asesoria Fiscal de Empresas
Concepción, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Contenido, titulación y precio.
Concepción, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Muy interesante e instructivo al realizar una visión de, prácticamente, todas las posibilidades que se pueden dar en la realidad en cada uno de los módulos que comprende.
Concepción, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Te sitúa ante la realización de supuestos reales, no ficticios, lo que motiva a su estudio, pues lo que estás estudiando ocurre realmente.
Concepción, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada. Es una formación práctica, lo que hace que se aprenda y entienda mejor la materia
Víctor P. L.
GRANADA
Opinión sobre el Master en Asesoria Fiscal de Empresas
Me han fascinado los temas referentes a procedimientos tributarios y régimen sancionador, así como a impuesto sobre sucesiones y donaciones e impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Me han aportado gran cantidad de nuevos conocimientos. No he echado nada en falta.
Laura G. S.
MADRID
Opinión sobre el Master en Asesoria Fiscal de Empresas
El máster online está bastante actualizado. Cuando he necesitado algún caso práctico para poner a prueba lo aprendido, lo he solicitado a mi tutor y me lo ha proporcionado. Al tratarse de una metodología online, he podido establecer mis propios horarios en el máster.
María O. R.
JAÉN
Opinión sobre el Master en Asesoria Fiscal de Empresas
Este máster asesoría fiscal de empresas me ha parecido completo. Los temas que más me han gustado han sido los referentes a contabilidad financiera e impuesto sobre valor añadido. Además, el tutor me ha facilitado respuesta a mis dudas en el menor tiempo posible.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es