¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Biodiversidad y Restauración y consigue una Titulación Universitaria por la Universidad Antonio de Nebrija baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
180 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

María P. S.

GRANADA

Opinión sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

Estuve viendo varias opiniones de este y otros másteres, tanto en Euroinnova como en otros sitios y me decidí por esta escuela porque me dio mayor seguridad. Estoy muy contenta de haber tomado esta decisión, pues está muy completo en tema de biodiversidad y preservación del medioambiente.

Laura R. E.

VALLADOLID

Opinión sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

En España tenemos un tesoro, que en mi opinión, en general no se sabe apreciar. La posibilidad de especializarme en este sentido y aportar para mejorar la situación es una obligación para mí. En cuanto al master, cumple las expectativas.

Marcos B. P.

CANTABRIA

Opinión sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

En general está muy bien de contenido. Aun así, con el precio que tiene veo que podrían poner más recursos como vídeos explicativos, más prácticas...

María O. F.

SEVILLA

Opinión sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

Estoy muy contenta con la experiencia. Hice algunos cursos online y tuve una muy buena experiencia, por lo que me sentía con la confianza suficiente para hacer este master. En general, todos los contenidos están muy bien y me ha encantado la rehabilitación de la fauna salvaje.

José P. L.

HUELVA

Opinión sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS

En los últimos años, he estado viendo el daño que está sufriendo el Doñana. Siempre me ha gustado la biología, por lo que cuando vi este master supe que debía especializarme en este sentido.
* Todas las opiniones sobre Master en Biodiversidad, Gestion, Conservacion y Restauracion + 5 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master biodiversidad y restauración

MASTER BIODIVERSIDAD Y RESTAURACIÓN. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Master Biodiversidad y Restauración para destacar. Además, obtendrás una titulación universitaria y nuestra propia titulación. Ante cualquier pregunta, no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!

Resumen salidas profesionales
de Master biodiversidad y restauración

Este Máster aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la Gestión de la Biodiversidad, su conservación, y conocimiento de las diferentes técnicas de restauración del paisaje y los espacios degradados. Este novedoso campo está en constante cambio y crecimiento ya que se requieren profesionales que conozcan la normativa ambiental aplicable en las diferentes actuaciones que se pueden realizar y una asesoría científico-técnica profesional e impecable. Este master permite especializarse en el análisis de la biodiversidad para lograr una correcta perspectiva a la hora de diseñar las estrategias y planes de gestión, conservación, y actuaciones de restauración.

Objetivos
de Master biodiversidad y restauración
- Conocer la Biodiversidad. - Aprender sobre gestión de los recursos naturales. - Aproximarse a las técnicas conservación de los elementos que componen el medio natural. - Adentrarse en el campo de la restauración de espacios degradados y la reforestación. - Conocer la normativa que afecta a la biodiversidad y su gestión.
Salidas profesionales
de Master biodiversidad y restauración

Desarrolla tu carrera profesional en el ámbito de la Consultoría ambiental, Estudios del medio natural, Gestión Ambiental, Planificación y ordenación del territorio, Restauración del medio, Gestión de la contaminación y de residuos, y adquiere una formación avanzada de carácter multidisciplinar para desarrollar y ampliar tu labor y proyecto profesional.

Para qué te prepara
el Master biodiversidad y restauración

Este MASTER ONLINE de Biodiversidad, gestión, conservación y restauración te prepara para desenvolverte de manera profesional en el entorno de la gestión de la biodiversidad en diversos ámbitos. Podrás especializarte en la determinación de las amenazas de los elementos del entorno, aprender a utilizar las herramientas de gestión, diseñar planes y estrategias de conservación y aproximarte a la aplicación de la legislación ambiental.

A quién va dirigido
el Master biodiversidad y restauración

El MASTER BIODIVERSIDAD, GESTIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN está dirigido a recién licenciados o graduados de carreras científicas interesados en formar parte del entorno de la Gestión de la Biodiversidad, especializándose en la conservación de los recursos naturales y la restauración del medio natural y, así como a profesionales que deseen seguir formándose.

Metodología
de Master biodiversidad y restauración
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master biodiversidad y restauración

  1. ¿Qué es la biodiversidad?
  2. El valor de la biodiversidad
  1. Ecosistemas marinos: mares y océanos
  2. Dinámica oceánica
  3. El litoral
  4. Las aguas continentales
  1. La contaminación
  2. Los vertidos en el agua. Aguas de carácter residual
  3. Aguas de los núcleos urbanos
  4. Aguas residuales industriales
  5. Agua pluvial
  6. Aguas de infiltración
  1. Los tratados internacionales
  2. Convenios de la cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro
  3. Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
  4. Las directivas Europeas
  5. Gestión y organización de la biodiversidad en España
  1. El estado y la evolución de la biodiversidad
  2. Las amenazas de la biodiversidad
  3. Procesos ecológicos y conectividad entre áreas de conservación
  4. Diseño e implementación de estrategias de nivel nacional, regional y estatal para la conservación y el uso sustentable
  5. Planeación estratégica en el contexto del cambio global
  1. Introducción a la eutrofización
  2. Aspectos generales de la eutrofización
  3. Efectos de la eutrofización
  1. Indicadores de eutrofización para un seguimiento y control en cuerpos hídricos
  2. Matriz para la identificación de procesos de eutrofización
  3. Importancia biológica de la eutrofización
  4. Prevención de la eutrofización
  1. Fases del proceso de restauración
  2. Técnicas aplicadas en la restauración paisajística
  3. Bioingeniería en la restauración paisajística
  4. Maquinaria, equipos, herramientas y materiales a utilizar
  1. Especies piscícolas continentales
  2. Dinámica de poblaciones
  3. Hábitats de las especies de aguas continentales
  4. Vigilancia y protección de las especies
  5. Recuperación de áreas forestales en zonas de pesca continental
  6. Mejora del hábitat de las especies de aguas continentales
  1. Introducción
  2. Desarrollo y medioambiente
  3. Desarrollo sostenible
  4. Derechos humanos y desarrollo sostenible
  1. Factores bióticos, abióticos y antrópicos
  2. 2. Meteorología y climatología
  3. 3. Ecología
  4. Biodiversidad
  5. Técnicas de identificación de especies
  6. Muestreos y sondeos
  7. Dinámica de poblaciones
  8. Planes de recuperación y protección de especies
  9. Paleontología básica
  1. Regulación de las tareas del cuerpo de agentes forestales/medioambientales
  2. Espacios naturales protegidos
  3. Administraciones competentes
  4. Legislación de protección de espacios a nivel nacional y autonómica
  5. Legislación básica de montes
  6. Legislación básica de impacto ambiental
  7. Legislación básica de protección de costas
  8. Legislación básica de protección del patrimonio arqueológico
  9. Catálogos de protección de flora y fauna
  1. Especies cinegéticas y piscícolas continentales
  2. Hábitat de las especies cinegéticas y de aguas continentales
  3. Mejora del hábitat de las especies cinegéticas y de aguas continentales
  1. Contenidos y funciones de los proyectos de restauración hidrológica
  2. Trabajos forestales de reforestación
  3. Medidas de control, seguimiento y vigilancia
  4. Medios mecánicos y humanos
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en las actividades de repoblación
  6. Viveros
  1. Tratamientos selvícolas
  2. Inventario forestal: parámetros de evaluación, tipos, medios, informes
  3. Impacto ambiental: medidas preventivas y correctoras
  4. Plan de trabajo estratégico para el tratamiento silvícola
  5. Medios idóneos para los tratamientos selvícolas
  6. Proceso de transformación de monte bajo en monte alto
  7. Categorías de los árboles en la masa forestal
  8. 8. Clases sociológicas. Especies autóctonas
  9. Densidad de la masa
  10. Tolerancia o temperamento de las distintas especies forestales
  11. Productividad
  12. Medidas de control y seguridad en los tratamientos silvícolas
  13. Seguimiento de los condicionantes de las declaraciones de impacto
  1. Características generales sobre enfermedades
  2. Características generales sobre plagas
  3. Características generales sobre alteraciones fisiológicas
  4. Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos
  5. Clasificación de los agentes causantes
  6. Métodos de control de plagas
  7. Técnicas culturales
  8. Aplicación de normas de seguridad y salud laboral. Normas de seguridad especifica en el entorno de trabajo y protección medioambiental en selvicultura y control de plagas
  1. Tipos de vertidos
  2. Tipos de contaminación
  3. Producción de olores
  4. Proliferación de vectores (mosca, cucaracha, escarabajo, pulga, rata, entre otros)
  5. Riesgos y efectos medioambientales que producen los diferentes tipos de vertidos en el medio natural
  6. Prevención de la contaminación
  1. Toma de muestras de vertidos
  2. Depósitos de recogida
  3. Recogida de animales muertos y heridos
  4. Centros de análisis de referencia a nivel nacional y autonómico
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el control y vigilancia de residuos y/o vertidos
  6. Infracciones administrativas
  7. Delitos medioambientales
  1. Empresas generadoras de residuos en el ámbito natural
  2. Medios de control de empresas generadoras de residuos
  3. Elementos y procedimientos de control por los agentes
  4. Documentación que deben aportar las empresas para el control de sus residuos
  5. Informes para el control y seguimiento de las empresas por parte de los agentes
  1. Tratamientos forestales
  2. Sistemas de trabajo: desbrozado, apeo, desramado, tronzado, desembosque, apilado, carga y transporte
  3. Medios humanos
  4. Planes técnicos y proyectos de aprovechamientos forestales
  1. Cubicación de los aprovechamientos forestales
  2. Control de vías de saca y pistas
  3. Aprovechamientos de productos forestales no madereros
  4. Normativa sobre aprovechamientos forestales
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en los aprovechamientos de los recursos naturales
  1. Recursos naturales no forestales
  2. Elementos bióticos y abióticos
  3. Espacios rurales
  4. Posibles daños sobre recursos naturales
  5. Usos de los espacios naturales y rurales, y desarrollo sostenible
  6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en los aprovechamientos de los recursos naturales no forestales
  1. Disciplina urbanística en el medio rural y natural
  2. Descripción de infracción urbanística
  3. Tipos de infracciones urbanísticas:
  4. Vigilancia e inspección de posibles ilícitos urbanísticos en el medio natural y rural
  5. Procedimiento sancionador
  6. Normativa reguladora sobre disciplina urbanística: ilícitos, autores materiales e intelectuales, administraciones competentes, procedimiento administrativo, entre otros
  1. Mejora del hábitat de las especies cinegéticas y piscícolas de aguas continentales
  2. Dinámica de poblaciones
  3. Planes de aprovechamiento cinegético y piscícola
  4. Vigilancia y protección de las especies cinegéticas y de aguas continentales
  5. Especies depredadoras y exóticas competidoras
  6. Cría en cautividad: piscifactorías y granjas cinegéticas
  7. Reintroducciones de especies cinegéticas y de aguas continentales
  1. Modalidades de caza y pesca
  2. Artes de caza y pesca
  3. Distribución y asignación de trabajos de control y seguimiento
  4. Impacto ambiental de la acción de la caza y pesca
  5. Procedimiento de denuncia y sanción de las infracciones
  6. Legislación sobre caza y pesca: Normativa estatal y autonómica. Legislación medioambiental de aplicación en las especies cinegéticas y de aguas continentales. Furtivismo, prácticas ilegales de caza y pesca. Detención, informe de infracciones. Reglamento de armas
  7. Normativa de seguridad y salud y protección medioambiental en las actividades de caza y pesca
  1. ¿Qué es la fauna salvaje?
  2. ¿Qué animales se engloban dentro de la fauna salvaje?
  3. Introducción a la rehabilitación de la fauna salvaje
  1. Introducción a las causas que provocan la desaparición de especies
  2. Amenazas o causas que provocan la desaparición de las especies
  1. Introducción al concepto de etología
  2. Objetivos de la Etología: los cuatro “porqués” de Tinbergen
  3. Etología aplicada a la conservación de la fauna salvaje
  1. Conceptos básicos en los que se fundamentan los centros de recuperación de animales
  2. ¿Qué son los centros de recuperación de animales?
  3. Otros centros que realizan conservación ex-situ y a los que da soporte los centros de recuperación de animales
  4. Ejemplos de centros de recuperación de animales
  1. Agentes y procesos erosivos en cuencas hidrográficas
  2. Fines de la corrección hidrológica-forestal
  3. Fases de la restauración
  4. Especies forestales más adecuadas
  5. Proyectos de restauración hidrológico-forestales
  6. Trabajos y equipamientos destinados a la restauración hidrológica-forestal
  7. Normativa que regula la restauración de cuencas hidrográficas en áreas forestales
  1. Concepto de impacto ambiental, tipos, valoración. Daños ecológicos producidos por las actividades humanas. Medidas para evitar o minimizar los daños. Corrección del impacto y de los daños causados
  2. Legislación sobre protección y gestión del uso público del medio natural
  3. Legislación sobre evaluación de impacto ambiental
  4. Legislación básica de montes: ley de montes, normativa forestal de las CC.AA. y de las vías pecuarias
  1. Planos
  2. Proyectos
  3. Pliego de condiciones
  4. Estudio del impacto ambiental
  5. Factores del medio: clima, suelo y vegetación
  6. Estación forestal
  1. Planes de ejecución
  2. Especies forestales
  3. Vegetación espontánea
  4. Sistemas y técnicas de preparación del suelo
  5. Profundidad de las labores
  6. Destoconados
  7. Maquinaria y equipos que deben ser utilizados
  1. Tipos de plantaciones (puras o mixtas)
  2. Material forestal de reproducción
  3. Criterios de calidad
  4. Siembra
  5. Plantación
  1. Legislación especifica sobre implantación de especies forestales
  2. Normativa medioambiental
  3. Normativa sobre seguridad en el manejo de las maquinas y equipos utilizados
  4. Prevención de riesgos laborales
  1. Triángulo del fuego
  2. Comportamiento del fuego
  3. Propagación del fuego: tipos
  4. Factores determinantes
  5. Actividad humana
  6. Modelos
  7. Daños ecológicos del incendio forestal
  8. Protección de infraestructuras y personas
  9. PARTES DE UN INCENDIO FORESTAL
  10. Tipos de incendios forestales
  11. Grandes incendios forestales (GIF)
  1. Análisis y estudios sobre la incidencia de los incendios forestales
  2. Campañas informativas
  3. Trabajos forestales preventivos
  4. Otras medidas preventivas
  5. Actividades de riesgo
  6. Quemas controladas
  1. Medios humanos
  2. Seguridad: Equipo Protección Individual (EPI). Protección de la cabeza, cara y cuello. Protección de extremidades. Otros equipos de protección: arneses, cinturones, etc
  3. Medios materiales
  4. Organización de los medios de extinción en vigilancia
  5. Coordinación de la extinción
  6. Técnicas de extinción
  7. Legislación en materia de extinción de incendios forestales y protección civil
  8. Responsabilidad legal por/en los incendios forestales
  1. Medioambiente: concepto
  2. Desarrollo sostenible
  3. Derecho ambiental
  4. Políticas ambientales europeas
  5. Marco normativo legal
  1. La atmósfera
  2. Contaminación de la atmósfera
  3. Calidad del aire
  4. Prevención y corrección de la contaminación atmosférica
  5. Normativa de emisiones
  6. E-PRTR
  1. Concepto de contaminación acústica
  2. Efectos de la contaminación acústica
  3. Prevención y corrección de la contaminación acústica
  4. Normativa en materia acústica
  1. Concepto de contaminación lumínica
  2. Consecuencias de la contaminación lumínica
  3. Prevención y corrección de la contaminación lumínica
  4. Legislación en materia de contaminación lumínica
  1. Contaminación del suelo: introducción y aspectos básicos
  2. Residuos
  3. Normativa de residuos
  4. Gestión y tratamiento de residuos
  5. Gestión de suelos contaminados
  1. Contaminación del agua: causas y consecuencias
  2. Aguas potables
  3. Aguas residuales y vertidos
  4. Tratamiento y depuración de aguas residuales
  1. Impacto ambiental
  2. Tipos de impactos
  3. Evaluación de impacto ambiental
  4. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
  1. Climatología
  2. Problemática actual
  3. Cambio climático
  4. Efectos del cambio climático
  5. Políticas contra el cambio climático
  6. Huella ecológica
  1. Concepto de Gestión Medioambiental
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental
  3. ISO 14000
  4. EMAS
  1. Sistemas Integrados de Gestión
  2. Ecodiseño
  3. Etiquetas ecológicas

Titulación de Master biodiversidad y restauración

Doble titulación:

  • Título Propio Máster Biodiversidad, Gestión, Conservación y Restauración expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  •   Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Gestión y Control de la Contaminación del Medioambiente expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija  

INESEM
Curso Online Homologado Cualifica

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Master en Biodiversidad y Restauracion de Espacios Naturales + Titulacion Universitaria
MASTER BIODIVERSIDAD: Master en Biodiversidad y Restauración de Espacios Naturales + TITULACIÓN UNIVERSITARIA
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Especialista en Gestion y Restauracion de la Biodiversidad
CURSO RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: Especialista en Gestión y Restauración de la Biodiversidad
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO
Maestria en Conservacion de la Biodiversidad + Estancia Internacional
MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: Maestría en Conservación de la Biodiversidad + Estancia Internacional
4,8
2900€
2495€
14% DESCUENTO
Especialista en Biodiversidad Microbiana
CURSO BIODIVERSIDAD MICROBIANA: Especialista en Biodiversidad Microbiana
4,8
420€
260€
38% DESCUENTO

7 razones para realizar el Master biodiversidad y restauración

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master biodiversidad y restauración

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master biodiversidad y restauración

Artículos relacionados

1795
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme