Matricúlate en este Master Biología Marina y recibe una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Andrea Bueno
PALMAS (LAS)
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Andrea Bueno, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Poder organizarme yo misma los tiempos de estudio.
Andrea Bueno, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
A profundizar en taxonomía y clasificación.
Andrea Bueno, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Inexistente
Maria Nabau
BARCELONA
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Maria Nabau, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Microbiología.
Maria Nabau, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Saber interpretar el estado del mar, conservación del medio marino, efectos de la contaminación, identificar más especies.
Maria Nabau, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Es prácticamente inexistente. Con las dudas lo he encontrado lento.
Xavier Mauri
BARCELONA
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Xavier Mauri, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Interés en la Material
Xavier Mauri, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Dinámica del curso
Xavier Mauri, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Sensibilidad en la Biologia Marina
Xavier Mauri, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Muy bien
Alejandro Magaña
MADRID
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Alejandro Magaña, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El temario.
Alejandro Magaña, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Fauna Marina
Alejandro Magaña, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Biología marina
Alejandro Magaña, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Excelente
Dailos Gil
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Dailos Gil, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El temario y su precio
Dailos Gil, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Sin duda alguna, los contenidos y la posibilidad de tener un tutor cerca para aclarar las dudas, que en mi caso no fue necesario
Dailos Gil, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Este curso me ha servido para recordar contenidos de la carrera
Dailos Gil, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Siempre excelente
Paulo
ZARAGOZA
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Me recomendaron este máster y la verdad que he acertado realizándolo. El temario es de acorde al precio y duración. Lo único que podrían mejorar son los casos prácticos ya que, son escuetos y desactualizados.
Alvaro F
ASTURIAS
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Una formación interesante. He aprendido sobre la fauna marina y su protección. Lo que mas me ha gustado ha sido la modalidad del master (online), que te permite compaginarla con tu vida laboral.
Lilian
MADRID
Opinión sobre Master en Biologia Marina
Mi sueño siempre ha sido ser especialista en biología marina es por esta razón, por la que matriculé en este máster. Esta muy completo y actualizado, no le falta nada mas. 100% recomendable.
MASTER BIOLOGÍA MARINA. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en Biología Marina con este máster a distancia. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.
- Ramas principales de la oceanografía
- Oceanografía física
- Funciones del IEO
- Estructura del IEO
- Consejo Rector del IEO
- Ciclo de Wilson
- Estructura oceánica
- Estructura térmica
- Estructura salina
- Métodos de estudio de los sedimentos del fondo oceánico
- Sedimentos aportados por volcanes
- Organismos productores de sedimentos de sílice
- Organismos productores de sedimentos de carbonato
- Depósitos de precipitación química y otros sedimentos
- Rocas clásticas
- Rocas no clásticas
- Clasificación de sedimentos en función del origen
- Sustancias disueltas
- Oligoelementos
- Gases en disolución
- Salinidad y clorinidad
- pH
- Corrientes según las características
- Corrientes según la temperatura
- Corrientes según la profundidad
- Calor en el Atlántico Norte
- Efecto de la corriente fría de Canarias
- Fondos marinos litorales
- Acantilados
- Humedales costeros
- Playas, arenales y sistemas dunares
- Luz
- Temperatura
- Olas
- Mareas
- Corrientes marinas
- Contaminantes
- Distribución biológica de los océanos
- Vida marina en los océanos
- Plantas superiores
- Algas
- Bacterias
- Depredación
- Simbiosis
- Parasitismo
- Características generales del fitoplancton
- Diatomeas
- Dinoflagelados
- Cocolitofóridos
- Cianófitos o algas verdeazuladas
- Funciones del fitobentos
- Comunidades bentónicas de mayor biodiversidad
- Fijación de las algas
- Distribución y hábitat
- Biología
- Características e importancia de las praderas
- Amenazas
- Morfología
- Aplicaciones
- Bangiophyceae
- Florideophyceae
- Compsopogonophyceae
- Morfología
- Aplicaciones
- Chlorophyta
- Charophyta
- Morfología
- Aplicaciones
- Fucales
- Dictyotales
- Laminariales
- Valor ecológico
- Valor ecológico
- Valor ecológico
- Etapas de formación de la biosfera
- Biogeografía vegetal
- Regiones biogeográficas de España
- Endemismo vegetal
- Ejemplos de corotipos importantes
- Histología
- Clasificación
- Organización del cuerpo
- Organización prosadal
- Organización diplodal
- Reproducción
- Clasificación y morfología de los grupos
- Morfología
- Reproducción
- Clasificación y características de los grupos
- Morfología
- Reproducción
- Clasificación
- Clasificación
- Organización general
- Caudofoveados y Solenogastros
- Clase poliplacóforos
- Monoplacóforos
- Clase gasterópoda
- Bivalvos
- Escafópodos
- Cefalópodos
- Transporte interno
- Excreción
- Sistema nervioso y órganos de los sentidos
- Estructura externa
- Soporte y locomoción
- Alimentación y digestión
- Excreción y osmorregulación
- Reproducción y desarrollo
- Soporte y locomoción
- Alimentación y digestión
- Excreción y osmorregulación
- Reproducción y desarrollo
- Clasificación
- Sistemas corporales
- Clasificación
- Sistemas corporales
- Clasificación
- Filocáridos
- Hoplocáridos
- Alimentación y digestión
- Circulación, intercambio gaseoso y excreción
- Organización de los equinodermos
- Soporte y locomoción
- Alimentación y digestión
- Circulación e intercambio gaseoso
- Excreción y osmorregulación
- Sistema nervioso y órganos de los sentidos
- Reproducción y desarrollo
- Peces con mandíbulas
- Células procarióticas y eucarióticas.
- Bacterias.
- Arqueas.
- Hongos.
- Protistas.
- Virus.
- Ecosistemas bentónicos.
- Ecosistemas pelágicos.
- Hábitats extremos.
- Fermentación.
- Respiración.
- Respiración anaeróbica.
- Fotosíntesis.
- Métodos metabólicos especiales.
- Rol en el ecosistema marino.
- Componentes.
- Tamaño y cantidad.
- Actividad biológica.
- Ciclos de los elementos.
- Bacterio-plancton fotosintético.
- Bacterio-plancton heterótrofo.
- Producción de materia orgánica.
- Descomposición de la materia orgánica.
- Criterios de selección del medio de cultivo.
- Crecimiento microbiano en medio sólido.
- Procedimientos específicos o microbiológicos.
- Determinación del número de microorganismos.
- Determinación de la masa celular. Método indirecto.
- Determinación de la actividad celular. Método indirecto.
- Comensalismo.
- Mutualismo.
- Simbiosis.
- Biorremediación
- Clasificación
- Problemas que afectan a la biodiversidad
- Efectos directos sobre especies
- Efectos sobre los ecosistemas
- Acciones para la restauración ecológica de ríos y bosques riparios
- Establecimiento de la vegetación y restablecimiento de la zona riparia amortiguadora
- Evaluación y monitoreo
- Consecuencias del cambio climático
- El efecto invernadero
- Consecuencias directas sobre el medio ambiente
- Tipos de parásitos
- Tipos de hospedador
- Ciclos de vida de los parásitos
- Índices más comunes
- Impactos causados por las especies invasoras marinas
- Tipos de introducción de las especies invasoras
- Aguas residuales asimilables a urbanas
- Industriales
- Agrícolas forestales
- Otros
- Contaminación sobre los seres vivos
- Cambios en el entorno
- Impacto del rejuvenecimiento de la población causado por la pesca
- Impacto producido en la pesca por arrastre
- Impacto producido por la pesca con redes a la deriva
- Impacto producido por las dragas
- Impacto de la materia orgánica obtenida del procesamiento de la pesca y los descartes
- Impacto de la pesca fantasma
- Limícolas, gaviotas y álcidos
- Pardelas
- Pelícanos y afines
- Amenazas de otras especies
- Amenazas producidas por la pesca
- Otros tipos de amenazas
- Causas de la pérdida
- El papel del cambio climático en la pérdida del hábitat marino
- Erosión en el tiempo
- Erosión en el espacio
- Principios en los que basa la pesca sostenible
- Artes de pesca sostenible
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
Más del 70% de la superficie de nuestro planeta es agua, formados, en su mayor parte, por mares y océanos. Incluso actualmente, cuando parece que el conocimiento humano ha llegado a niveles inimaginables, aún se desconoce la mayor parte de lo que ocurre en las profundidades marinas. Esto convierte la oceanografía en una ciencia que arroja aún muchas preguntas sin responder.
Pero la labor del biólogo marino va mucho más allá de descubrir especias extraña en los fondos de los mares. También se encarga de la conservación, de la biodiversidad, de los peligros derivados del cambio climático y otras tantas cuestiones que configuran este Curso como una opción tremendamente interesante y con proyección
Es la rama de la biología que se especializa en el estudio e investigación de las distintas especies que habitan en el mar, ya sean animales o plantas marinas.
También se ocupa de la conservación ambiental del mar y sus seres vivos que allí habitan, así como la clasificación biológica y la investigación científica como la fisicoquímica orgánica.
En esta rama intervienen ciencias como la: geología, química, geografía, la física y la propia biología y está altamente relacionada con la oceanografía.
Nos encontramos en un momento de nuestra historia donde la acción del hombre está destruyendo el planeta de forma velocísima. La contaminación y la perdida de las líneas costeras son algunos ejemplos, pero quizás el más preocupante sea: el calentamiento global. Esto, con el respectivo deshielo de los casquetes polares está poniendo en peligro la vida en los océanos tal y como lo conocemos. Muchas especies, debido a los cambios de temperaturas y de las corrientes marinas, se están viendo en contexto totalmente nuevos para ellos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ya ha advertido que el calentamiento de los océanos está alcanzando niveles récord, lo que afecta negativamente a la fauna y flora marinos e indicando que en 2100 el océano podría absorber más calor de lo ya absorbido durante el pasado medio siglo.
La biología marina tiene la labor de frenar este cambio radical del mundo marino. Esta rama de la biología busca el mantenimiento integral de todas las especies marinas, tanto fauna como flora.
Pero no solo queda ahí la importancia que tienen esta ciencia. Estos cambios bruscos del mundo marino tiene consecuencias directas y graves en la vida humana. Estas especies marinas que están en peligro, aportan servicios ecosistémicos indispensables. A modo de ejemplo, el plancton proporciona oxígeno a la atmósfera necesaria para la vida de todas las especies que habitamos la Tierra.
Por otro lado, la línea costera con sus recursos marinos y las industrias basadas en ellos equivalen al 5% del Producto Interior Bruto mundial.
Por esto y otras muchas problemáticas que atraviesa el mundo de los océanos, la labor del biólogo marino juega un papel fundamental a la hora de gestionar este deterioro del mar, con el fin de volver a disfrutar de unos océanos sanos y con todas las especies y recursos que nos proporcionan diariamente.
Entre las múltiples tareas destacamos:
¿Aún no te has decidido? Sigue leyendo...
El biólogo marino cuenta con una amplia variedad de salidas profesionales una vez culmina su formación.
Los estudios de investigación en ciencias requiere de una serie de recursos muy específicos por parte de los profesionales, y ese profesional puedes ser tú si te formas con nosotros.
No esperes más y aprovecha la oportunidad de estudiar este Master en Biología Marina. ¡Te esperamos!
Nosotros pensamos en tu formación, ¿y tú?