Inscríbete en nuestro Master Biomedicina y obtén una Titulación con Título Propio Universitario expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Osiris
LA-RIOJA
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Osiris, ¿qué has aprendido en el Master Online?
He aprendido mucho
Osiris, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La verdad me ha gustado todo
Osiris, ¿qué has echado en falta del Master Online?
quizás el temario muy extenso y a veces desvía la atención de lo que verdaderamente importa
Rafael Flórez
BOGOTÁ
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Rafael Flórez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
He aprendido diferentes aspectos en seguridad en la investigación, profundizar más sobre conceptos en Biología Molecular y técnicas de investigación propiamente dichas.
Rafael Flórez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Me ha gustado que puedo hacer las actividades en cualquier dispositivo SMART, incluso usando los libros en cualquier parte de mi país.
Rafael Flórez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Ha habido una buena comunicación. Pero siento que preguntas más complejas relacionadas con la parte administrativa relacionadas con homologación, apostillado y certificaciones ha sido muy lento y no se presenta esta información que es bastante critica para poder elegirlos siempre cuando la formación es realizada en un país diferente a España. Es importante conocer y dar información a los requerimientos de este tipo. Siento algo de poca atención a estos aspectos por parte de su equipo administrativo y a veces me hace dudar de su idoneidad para suplir estas necesidades de tipo administrativas que con tanto esmero he intentado pedirles.
Víctor Amador
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Víctor Amador, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Temario
Víctor Amador, ¿qué has aprendido en el Master Online?
El temario
Víctor Amador, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nuevos avances en biomedicina
Víctor Amador, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Muy bueno
Víctor Amador
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Víctor Amador, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Temario
Víctor Amador, ¿qué has aprendido en el Master Online?
El temario
Víctor Amador, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nuevos avances en biomedicina
Víctor Amador, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Muy bueno
Gustavo Clausi
CORRIENTES
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Gustavo Clausi, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
HIce para mejorar y actualizar los conocimientos
Gustavo Clausi, ¿qué has aprendido en el Master Online?
el formato en papel y por internet...Y los contenidos
Gustavo Clausi, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
es dificil de cir que aprendi..que reformule..y que aprendi..pero el resultado es positivo
Gustavo Clausi, ¿qué has echado en falta del Master Online?
muy bueno
Alejandra C.
MÁLAGA
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Quería una formación en biomedicina y esta la vi muy completa. Dirigida directamente a mi objetivo profesional y académico. Me ha gustado mucho la metodología empleada, la plataforma y contar con materiales a distancia. Así los tengo disponibles siempre.
Carlos L.
ISLAS BALEARES
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
He superado el máster online en Biomedicina superando todas mis expectativas. Destaco, especialmente, el apoyo que he recibido por parte de mi tutora, porque había algunas cosas en las que quería indagar más, y me ha resuelto rápidamente todas mis dudas.
María Isabel R.
CIUDAD REAL
Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria
Me ha parecido un Master en Biomedicina espectacular, recibí todos los materiales muy rápido y gracias a la accesibilidad de la plataforma online he podido completarlo en un tiempo bastante reducido. Además, he adquirido conceptos nuevos y he aprendido sobre biología molecular, citogenética, microbiología... En resumen, lo recomiendo
MASTER BIOMEDICINA. Este Máster a Distancia en Biomedicina pone a tu disposición las competencias profesionales necesarias para desarrollar tu carrera y mejorar tu empleabilidad. Si quieres aprender mas sobre los aspectos biológicos de la medicina, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
- El ADN
- El ARN
- Nucleótidos no nucleicos
- Replicación del ADN
- Transcripción
- Traducción
- Los cromosomas
- Mitosis
- Meiosis
- Gametogénesis humana
- Los genes humanos: estructura y regulación de la expresión
- Regulación a nivel pretranscripcional de la expresión génica en células humanas
- Regulación a nivel transcripcional de la expresión génica en células humanas
- Regulación a nivel postranscripcional de la expresión génica en células humanas
- Clasificación de los hidratos de carbono
- Monosacáridos
- Oligosacáridos
- Polisacáridos
- Estructura de las proteínas
- Hematíes y anemia hemolítica
- Células cerebrales e hipoglucemia en niños prematuros
- Miocitos
- Adipocitos
- Hepatocitos y muerte del embrión
- Células renales
- Degradación del glucógeno
- Síntesis de glucógeno
- Fase oxidativa del ciclo de las pentosas fosfato
- Fase no oxidativa del ciclo de las pentosas fosfato
- Patologías asociadas al ciclo de las pentosas fosfato
- Patologías asociadas al transporte de ácidos grasos
- Oxidación de ácidos grasos
- Patologías asociadas al transporte mediado por carnitina y a la ß-oxidación
- Degradación ácidos grasos en el peroxisoma
- Patologías asociadas al metabolismo peroxisomal
- Biosíntesis de ácidos grasos
- Fosfolípidos
- Esfingolípidos
- Ciclo de la urea o ciclo de Krebs Henseleit
- Patologías asociadas al ciclo de la urea
- Metabolismo de treonina-serina y glicina y patologías asociadas
- Metabolismo de la fenilalanina y patologías asociadas
- Metabolismo de la familia del succinil-CoA y patologías asociadas
- Metabolismo de la metionina y patologías asociadas
- Metabolismo de nucleótidos
- Mecanismos que intervienen
- Respuesta innata o inespecífica
- Respuesta adaptativa o específica
- Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida
- Primarias o congénitas
- Secundarias o adquiridas
- Enfermedades autoinmunes
- Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos
- Componentes de los medios de cultivo
- Preparación de los medios de cultivo
- Metodologías de producción
- Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
- Métodos convencionales
- Extracción de ácidos nucleicos en fase sólida
- Métodos cromatográficos para la separación de proteínas
- La electroforesis para la separación de proteínas
- Componentes principales de la reacción
- Protocolo para la realización de PCR
- Tipos de PCR
- Tipos de electroforesis.
- Interpretación de los resultados de electroforesis
- Medios soportes de electroforesis zonal
- Factores que dependen del sistema electroforético
- Métodos de detección en electroforesis
- Tipos de enzimas de restricción
- Nomenclatura de las enzimas de restricción
- Polimorfismos en la Longitud de los Fragmentos de Restricción (RLFPs)
- Polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs)
- La clonación en plásmidos
- Detección de secuencias de ADN
- El cariotipo humano
- Western blotting
- Inmunoaglutinación
- ELISA
- Transferencia Southern
- Hibridación en colonia
- Hibridación slot-blot
- Dot-blot
- Principios de la prueba
- Procedimiento para la realización de la prueba
- Referencias cruzadas con otras bases de datos
- Bases de datos de secuencias
- Principales bases de datos
- Análisis molecular directo e indirecto
- Ejemplos de patologías estudiadas mediante técnicas de genética molecular
- Aplicaciones de la genética molecular en el diagnóstico prenatal
- Aplicaciones de la genética molecular en estudios de esterilidad e infertilidad
- Tracto urinario
- Tracto genital
- Tracto intestinal
- Tracto respiratorio
- Fluidos estériles y de secreciones contaminadas
- Técnicas de inoculación
- Técnicas de aislamiento
- Pseudomonas y Burkholderia
- Bacterias del ácido acético.
- Bacterias fijadoras de nitrógeno
- Género Clostridium
- Bacillales
- Bacterias del ácido láctico
- Género Streptococcus
- Género Staphylococcus
- Género Corynebacterium
- Mycobacterium tuberculosis
- Mycobacterium leprae
- Micosis superficiales
- Las micosis cutáneas
- Las micosis subcutáneas
- Las micosis sistémicas
- Las micosis oportunistas
- Pruebas de identificación
- Sistemas comerciales y automatizados
- Técnicas de biología molecular
- Clasificación de las sustancias antimicrobianas
- Técnicas de realización de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
- Conceptos relacionados: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB)
- Interpretación de los antibiogramas
- Examen directo
- Cultivo
- Identificación
- Antifungigrama
- Tipos
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Clasificación por etapas
- Tratamiento
- Tipos
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Clasificación por etapas
- Tratamiento
- Clasificación
- Tratamiento
- Cáncer de pulmón no microcítico
- Cáncer de pulmón microcítico
- Cuadro clínico del cáncer de hígado
- Tratamiento del cáncer colorrectal
- Detección del cáncer de vejiga
- Avances en la investigación del cáncer de vejiga
- Detección del cáncer de páncreas
- Avances en la investigación del cáncer de páncreas
- Pruebas de detección del cáncer de esófago
- Avances en la investigación del cáncer de esófago
- Pruebas de detección del cáncer de útero
- Avances en la investigación del cáncer de cuello de útero
- Pruebas de detección del cáncer de estómago
- Avances en la investigación del cáncer de estómago
- Investigación histórica.
- Teórica o conceptual.
- Experimental.
- Descriptiva.
- Tipos de enfoques.
- Aproximación a la realidad y objeto de estudio.
- Relación sujeto-objeto.
- Proceso metodológico.
- Enfoques cualitativos vs. Enfoques cuantitativos.
- Punto de partida.
- Etapa reflexiva.
- Etapa de diseño.
- Acceso al campo.
- Recogida productiva de datos.
- Pregunta de investigación.
- Formulación del problema: características.
- Errores en el planteamiento del problema.
- Variables de estudio.
- Clasificación de variables.
- Operacionalización de variables.
- Requisitos para medir una variable.
- Entrevista: no estructurada, dirigida y en profundidad.
- Grupos focales.
- Observación: simple, no regulada y participante.
- Método etnográfico.
- Requisitos de instrumentación.
- Validación de datos cualitativos.
- Recolección de las muestras: el papel del investigador.
- Organización de los datos.
- Análisis de los datos cualitativos.
- Interpretación de los datos.
- Correlación con la investigación.
- Índice.
- Introducción.
- Marco referencial.
- Conclusiones.
- Recomendaciones.
- Bibliografía y referencias bibliográficas.
- Anexos.
- Resumen.
- Aspectos formales.
- Notas de pie de página.
- Estilos de redacción.
- La revista científica.
- Importancia de los artículos científicos.
- Cómo elegir la revista para la publicación de un artículo científico
- Ética y valores
- Deber ético
- Deber jurídico
- Deber moral
- Modelos de éticas teleológicas
- Definición y ámbito de aplicación
- Principios generales
- Principios de la Bioética
- Principios generales
- Principios ético y directrices para la protección de sujetos humano de investigación
- Críticas a la bioética desde el feminismo
- El personalismo y la ética del cuidado feminista
- Reacción de los comités de ética asistencial ante biotecnologías innovadoras destinada a la mejora de la atención centrada en el paciente
- Reacción de los comités de ética de la investigación ante biotecnologías innovadoras derivadas de la investigación científica y clínica
- Comités nacionales
- Comités regionales
- Comités locales
- Modos de dar el consentimiento por representación
- Información y consentimiento por escrito
- Actuación médica
- Ético, ¿quién lo decide?
- Diferencia entre países
- Respeto e igualdad en el trato
- Bioética y sexualidad
- Genética y ética
- Bioética y tecnología reproducción asistida y clonación
- Bioética y esterilización
- La investigación empírica en Bioética
- Principales dilemas éticos en la investigación
- Células madre
- Principios deontológicos sobre la atención médica al final de la vida
- Legislación actual sobre eutanasia y suicidio asistido
- Cuidados paliativos
- Asistencia sanitaria a los testigos de Jehová
- Problemas éticos en la infección por VIH
- Práctica médica científicamente correcta y correcta decisión ética
- Deberes éticos de los sanitarios
- Sedación en la agonía
- Enfermo en fase terminal
- Equidad en salud, justicia y bioética
- Responsabilidades de las administraciones y los distintos sectores de la sociedad
- Modelos de acuerdos
- Justificación de la Eutanasia
- Aspectos legales recogidos en el código penal español sobre la eutanasia
- Principios deontológicos sobre el trasplante de órganos
- Consideración de la muerte en diferentes culturas
- Aspectos legales recogidos en el código penal sobre el aborto
- Aspectos legales recogidos en el código penal sobre los delitos relativos a manipulación genética
- Inseminación artificial (IA)
- Fecundación in vitro (FIV)
- Donación de ovocitos
- Criterio legal y bioético médico
- Apoyo psicológico en situaciones de duelo
- Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia
- Código deontológico enfermería
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador