¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Inscríbete en nuestro Master Biomedicina y obtén una Titulación con Título Propio Universitario expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
150 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Osiris

LA-RIOJA

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Osiris, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He aprendido mucho

Osiris, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

La verdad me ha gustado todo

Osiris, ¿qué has echado en falta del Master Online?

quizás el temario muy extenso y a veces desvía la atención de lo que verdaderamente importa

Rafael Flórez

BOGOTÁ

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Rafael Flórez, ¿qué has aprendido en el Master Online?

He aprendido diferentes aspectos en seguridad en la investigación, profundizar más sobre conceptos en Biología Molecular y técnicas de investigación propiamente dichas.

Rafael Flórez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Me ha gustado que puedo hacer las actividades en cualquier dispositivo SMART, incluso usando los libros en cualquier parte de mi país.

Rafael Flórez, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Ha habido una buena comunicación. Pero siento que preguntas más complejas relacionadas con la parte administrativa relacionadas con homologación, apostillado y certificaciones ha sido muy lento y no se presenta esta información que es bastante critica para poder elegirlos siempre cuando la formación es realizada en un país diferente a España. Es importante conocer y dar información a los requerimientos de este tipo. Siento algo de poca atención a estos aspectos por parte de su equipo administrativo y a veces me hace dudar de su idoneidad para suplir estas necesidades de tipo administrativas que con tanto esmero he intentado pedirles.

Víctor Amador

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Víctor Amador, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Temario

Víctor Amador, ¿qué has aprendido en el Master Online?

El temario

Víctor Amador, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Nuevos avances en biomedicina

Víctor Amador, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy bueno

Víctor Amador

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Víctor Amador, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Temario

Víctor Amador, ¿qué has aprendido en el Master Online?

El temario

Víctor Amador, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

Nuevos avances en biomedicina

Víctor Amador, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Muy bueno

Gustavo Clausi

CORRIENTES

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Gustavo Clausi, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

HIce para mejorar y actualizar los conocimientos

Gustavo Clausi, ¿qué has aprendido en el Master Online?

el formato en papel y por internet...Y los contenidos

Gustavo Clausi, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

es dificil de cir que aprendi..que reformule..y que aprendi..pero el resultado es positivo

Gustavo Clausi, ¿qué has echado en falta del Master Online?

muy bueno

Alejandra C.

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Quería una formación en biomedicina y esta la vi muy completa. Dirigida directamente a mi objetivo profesional y académico. Me ha gustado mucho la metodología empleada, la plataforma y contar con materiales a distancia. Así los tengo disponibles siempre.

Carlos L.

ISLAS BALEARES

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

He superado el máster online en Biomedicina superando todas mis expectativas. Destaco, especialmente, el apoyo que he recibido por parte de mi tutora, porque había algunas cosas en las que quería indagar más, y me ha resuelto rápidamente todas mis dudas.

María Isabel R.

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria

Me ha parecido un Master en Biomedicina espectacular, recibí todos los materiales muy rápido y gracias a la accesibilidad de la plataforma online he podido completarlo en un tiempo bastante reducido. Además, he adquirido conceptos nuevos y he aprendido sobre biología molecular, citogenética, microbiología... En resumen, lo recomiendo
* Todas las opiniones sobre Master en Biomedicina + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master biomedicina

MASTER BIOMEDICINA. Este Máster a Distancia en Biomedicina pone a tu disposición las competencias profesionales necesarias para desarrollar tu carrera y mejorar tu empleabilidad. Si quieres aprender mas sobre los aspectos biológicos de la medicina, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Resumen salidas profesionales
de Master biomedicina
La biomedicina es el estudio de los aspectos biológicos de la medicina. Su objetivo fundamental es investigar los mecanismos genéticos, moleculares, bioquímicos y celulares de las enfermedades propias del ser humano para aplicar los conocimientos al desarrollo de nuevas técnicas y fármacos. Con este Master en Biomedicina conocerá los aspectos fundamentales para ser un profesional en la materia.
Objetivos
de Master biomedicina
Los principales objetivos que se pretenden alcanzar en este Master Biomedicina son los siguientes:
- Conocer las diferentes patologías humanas debidas a fallos fisiológicos a nivel bioquímico, inmunológico y genético.
- Identificar la etiología de las principales enfermedades genéticas que afectan al ser humano, así como las diferentes técnicas de biología molecular que se realizan en el laboratorio de citogenética.
- Adquirir conocimientos relacionados con los procesos infecciosos que afectan al ser humano en el ámbito de la microbiología clínica.
- Describir las principales neoplasias que afectan a la supervivencia del ser humano así como los avances en la investigación de las mismas.
- Conocer las fases de la investigación cualitativa, el proceso de investigación, técnicas de muestreo y procesos de análisis de datos.
- Determinar qué se entiende por bioética, cuáles son sus características y propiedades así como su aplicación en el funcionamiento laboral dentro del ámbito de las ciencias de la vida.
- Adquirir los conocimientos básicos de la biotecnología sanitaria.
- Aprender las principales aplicaciones de la biotecnología.
- Conocer el marco legal de los productos derivados de la biotecnología sanitaria.
Salidas profesionales
de Master biomedicina
Una vez finalizado tus estudios, estarás capacitado para desarrollar tu actividad profesional tanto por cuenta propia como integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas al análisis de las bases biológicas de la patología humana, para el desarrollo de nuevas técnicas y fármacos que respondan a las necesidades sanitarias actuales.
Para qué te prepara
el Master biomedicina
El presente Master Biomedicina dotará al alumnado de los conocimientos propios de la biomedicina, teniendo como objetivo desarrollar las competencias propias de investigadores en ciencias de la salud que sean capaces de integrar los mecanismos moleculares y sus funciones biológicas con su aplicación a la salud y a las enfermedades humanas.
A quién va dirigido
el Master biomedicina
Este Master Biomedicina está dirigido a los profesionales del ámbito sanitario, así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la biomedicina.
Metodología
de Master biomedicina
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master biomedicina

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.

MÓDULO 1. FISIOPATOLOGÍA HUMANA: FUNDAMENTOS GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
  1. La herencia, perspectiva histórica
  2. ¿Qué se entiende por genética?
  3. Ácidos nucleicos
  4. - El ADN

    - El ARN

    - Nucleótidos no nucleicos

  5. Genética molecular
  6. - Replicación del ADN

    - Transcripción

    - Traducción

  7. Las mutaciones
  8. División celular
  9. - Los cromosomas

    - Mitosis

    - Meiosis

    - Gametogénesis humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENÉTICA HUMANA
  1. Organización molecular y funcional del genoma humano
  2. - Los genes humanos: estructura y regulación de la expresión

    - Regulación a nivel pretranscripcional de la expresión génica en células humanas

    - Regulación a nivel transcripcional de la expresión génica en células humanas

    - Regulación a nivel postranscripcional de la expresión génica en células humanas

  3. Mutaciones génicas y enfermedades asociadas
  4. Mutaciones cromosómicas y enfermedades asociadas
  5. Herencia mitocondrial y enfermedades asociadas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL DE LAS PRINCIPALES MACROMOLÉCULAS
  1. Los hidratos de carbono o glúcidos
  2. - Clasificación de los hidratos de carbono

    - Monosacáridos

    - Oligosacáridos

    - Polisacáridos

  3. Funciones de los glúcidos
  4. Los lípidos
  5. Clasificación de los lípidos
  6. Principales moléculas lipídicas
  7. Las proteínas
  8. - Estructura de las proteínas

  9. Clasificación y funciones de las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO GLUCÍDICO (I)
  1. Introducción al metabolismo de glúcidos
  2. Tipos celulares implicados en el metabolismo de los glúcidos
  3. - Hematíes y anemia hemolítica

    - Células cerebrales e hipoglucemia en niños prematuros

    - Miocitos

    - Adipocitos

    - Hepatocitos y muerte del embrión

    - Células renales

  4. Metabolismo de hexosas, galactosemias, diabetes y otras patologías asociadas
UNIDAD DIÁCTICA 5. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO GLUCÍDICO (II)
  1. Metabolismo del glucógeno
  2. - Degradación del glucógeno

    - Síntesis de glucógeno

  3. Deficiencias metabólicas relacionadas con el metabolismo del glucógeno
  4. Ciclo de las pentosas fosfato
  5. - Fase oxidativa del ciclo de las pentosas fosfato

    - Fase no oxidativa del ciclo de las pentosas fosfato

    - Patologías asociadas al ciclo de las pentosas fosfato

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO LIPÍDICO
  1. Introducción al metabolismo lipídico
  2. Metabolismo de triacilglicéridos
  3. - Patologías asociadas al transporte de ácidos grasos

    - Oxidación de ácidos grasos

    - Patologías asociadas al transporte mediado por carnitina y a la ß-oxidación

    - Degradación ácidos grasos en el peroxisoma

    - Patologías asociadas al metabolismo peroxisomal

    - Biosíntesis de ácidos grasos

  4. Formación de lípidos complejos (lípidos de membrana)
  5. - Fosfolípidos

    - Esfingolípidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS
  1. Introducción al metabolismo de compuestos nitrogenados
  2. Destino del nitrógeno
  3. - Ciclo de la urea o ciclo de Krebs Henseleit

    - Patologías asociadas al ciclo de la urea

  4. Destino del carbono
  5. - Metabolismo de treonina-serina y glicina y patologías asociadas

    - Metabolismo de la fenilalanina y patologías asociadas

    - Metabolismo de la familia del succinil-CoA y patologías asociadas

    - Metabolismo de la metionina y patologías asociadas

    - Metabolismo de nucleótidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA INMUNITARIO
  1. Características generales
  2. - Mecanismos que intervienen

  3. Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria
  4. - Respuesta innata o inespecífica

    - Respuesta adaptativa o específica

    - Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida

  5. Antígenos y determinantes antigénicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMUNIDAD CELULAR Y HUMORAL
  1. Órganos y tejidos linfoides
  2. Células del sistema inmune
  3. Anticuerpos
  4. Inmunoglobulinas
  5. Sistema del complemento
  6. Reacciones antígeno-anticuerpo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOINMUNIDAD E INMUNODEFICIENCIA
  1. Tipos de inmunodeficiencia
  2. - Primarias o congénitas

    - Secundarias o adquiridas

  3. Autoinmunidad
  4. - Enfermedades autoinmunes

  5. Anticuerpo órgano específicos y no órgano específicos

MÓDULO 2. BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CULTIVOS CELULARES
  1. Métodos de fusión celular, hibridomas, obtención, selección
  2. - Condiciones necesarias para el desarrollo de los patógenos

    - Componentes de los medios de cultivo

    - Preparación de los medios de cultivo

  3. Anticuerpos monoclonales. Metodologías de producción. Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas
  4. - Metodologías de producción

    - Aplicaciones en diagnóstico, terapéutica y producción de otras moléculas

  5. Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
  6. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS Y PROTEÍNAS
  1. Conceptos básicos en la extracción de ácidos nucleicos
  2. Métodos de extracción de ácidos nucleicos
  3. - Métodos convencionales

    - Extracción de ácidos nucleicos en fase sólida

  4. Introducción a la extracción de proteínas
  5. Métodos de extracción de proteínas
  6. - Métodos cromatográficos para la separación de proteínas

    - La electroforesis para la separación de proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PCR Y ELECTROFORESIS
  1. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
  2. - Componentes principales de la reacción

    - Protocolo para la realización de PCR

    - Tipos de PCR

  3. Electroforesis
  4. - Tipos de electroforesis.

    - Interpretación de los resultados de electroforesis

  5. Técnicas electroforéticas
  6. - Medios soportes de electroforesis zonal

    - Factores que dependen del sistema electroforético

    - Métodos de detección en electroforesis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y CLONACIÓN DEL ADN
  1. Las enzimas de restricción
  2. - Tipos de enzimas de restricción

    - Nomenclatura de las enzimas de restricción

  3. Aplicaciones de las enzimas de restricción
  4. - Polimorfismos en la Longitud de los Fragmentos de Restricción (RLFPs)

    - Polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs)

  5. Clonación del ADN
  6. - La clonación en plásmidos

  7. Expresión de genes clonados en bacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCADORES MOLECULARES E HIBRIDACIÓN DEL ADN
  1. Los marcadores moleculares
  2. Principales marcadores moleculares
  3. Detección de secuencias de ADN y genómica estructural
  4. - Detección de secuencias de ADN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SECUENCIACIÓN DE ADN
  1. Introducción a la secuenciación de ADN
  2. Secuenciación química de Maxam y Gilbert
  3. Secuenciación de Sanger
  4. Métodos avanzados y secuenciación de novo
  5. El Proyecto Genoma Humano
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ANÁLISIS CROMOSÓMICO
  1. Los cromosomas
  2. El cariotipo
  3. - El cariotipo humano

  4. Cultivo de cromosomas y procesamiento del material
  5. Métodos de tinción y bandeo cromosómico
  6. Nomenclatura citogenética
  7. Alteraciones cromosómicas
  8. Caso práctico: análisis del cariotipo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS ENSAYOS DE INTERÉS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
  1. Ensayos de tipo inmunológico
  2. - Western blotting

    - Inmunoaglutinación

    - ELISA

  3. Otros ensayos de tipo genético
  4. - Transferencia Southern

    - Hibridación en colonia

    - Hibridación slot-blot

    - Dot-blot

  5. Ensayos de toxicidad y mutagenicidad: test de Ames
  6. - Principios de la prueba

    - Procedimiento para la realización de la prueba

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIOINFORMÁTICA: PROGRAMAS Y BASES DE DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y EL MODELADO DE GENES
  1. Localización y enmascaramiento de secuencias repetidas
  2. Métodos de comparación
  3. Análisis de la secuencia de ADN a nivel nucleótido
  4. Análisis de señales
  5. Búsqueda en bases de datos de secuencias expresadas
  6. Tipos de bases de datos biológicas
  7. - Referencias cruzadas con otras bases de datos

    - Bases de datos de secuencias

    - Principales bases de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CITOGENÉTICA
  1. Aplicaciones en el diagnóstico y prevención de enfermedades
  2. - Análisis molecular directo e indirecto

    - Ejemplos de patologías estudiadas mediante técnicas de genética molecular

  3. Aplicaciones en el diagnóstico prenatal y estudios de esterilidad e infertilidad
  4. - Aplicaciones de la genética molecular en el diagnóstico prenatal

    - Aplicaciones de la genética molecular en estudios de esterilidad e infertilidad

  5. Aplicaciones en pruebas de paternidad, medicina legal y forense
  6. Caso práctico: prueba de paternidad

MÓDULO 3. MICROBIOLOGÍA CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
  1. Fundamentos
  2. Flora habitual de la especie humana
  3. Principales microorganismos implicados en procesos infecciosos humanos
  4. Protocolos de trabajo según el tipo de muestra
  5. - Tracto urinario

    - Tracto genital

    - Tracto intestinal

    - Tracto respiratorio

    - Fluidos estériles y de secreciones contaminadas

  6. Toma, transporte y procesamiento de muestras para análisis bacteriológico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIOS DE CULTIVO Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
  1. Medios de cultivo para crecimiento y aislamiento primario de bacterias
  2. Características del crecimiento de microorganismos
  3. Características y clasificación de los medios de cultivo
  4. Descripción de los medios de cultivo más habituales
  5. Preparación de medios de cultivo
  6. Técnicas de siembra para análisis bacteriológico
  7. - Técnicas de inoculación

    - Técnicas de aislamiento

  8. Recuentos celulares bacterianos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTEOBACTERIAS (I)
  1. Introducción a las proteobacterias
  2. Grupo de los pseudomonas
  3. - Pseudomonas y Burkholderia

  4. Bacterias del ácido acético y fijadoras de nitrógeno
  5. - Bacterias del ácido acético.

    - Bacterias fijadoras de nitrógeno

  6. Enterobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTEOBACTERIAS (II)
  1. Vibrionáceas
  2. Pasteureláceas
  3. Rickettsias
  4. Género Neisseria
  5. Género Legionella
  6. Otros géneros relacionados
  7. Épsilon proteobacterias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BACTERIAS GRAM POSITIVAS
  1. Mollicutes
  2. Firmicutes formadores de endosporas
  3. - Género Clostridium

    - Bacillales

  4. Firmicutes no formadores de endosporas
  5. - Bacterias del ácido láctico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BACTERIAS GRAM POSITIVAS (II)
  1. Cocos gram positivos de interés clínico
  2. - Género Streptococcus

    - Género Staphylococcus

  3. Las actinobacterias
  4. - Género Corynebacterium

  5. Las micobacterias
  6. - Mycobacterium tuberculosis

    - Mycobacterium leprae

  7. Actinomicetos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESPIROQUETAS Y MICROORGANISMOS EUCARIÓTICOS
  1. Características generales de las espiroquetas
  2. Espiroquetas patógenas
  3. Los hongos
  4. Hongos patógenos del hombre
  5. - Micosis superficiales

    - Las micosis cutáneas

    - Las micosis subcutáneas

    - Las micosis sistémicas

    - Las micosis oportunistas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS DE INTERÉS CLÍNICO
  1. Identificación de bacterias de interés clínico
  2. - Pruebas de identificación

    - Sistemas comerciales y automatizados

    - Técnicas de biología molecular

  3. Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
  4. - Clasificación de las sustancias antimicrobianas

    - Técnicas de realización de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana

    - Conceptos relacionados: sensibilidad, resistencia, concentración mínima inhibitoria (CMI), concentración mínima bactericida (CMB)

    - Interpretación de los antibiogramas

  5. Identificación de hongos
  6. - Examen directo

    - Cultivo

    - Identificación

    - Antifungigrama

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS ANTIBIÓTICOS
  1. Generalidades de los antibióticos
  2. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
  3. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
  4. Inhibidores de la síntesis de folato
  5. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
  6. Actuación sobre la membrana celular
  7. Antibióticos en Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS FÁRMACOS ANTIFÚNGICOS
  1. Introducción a los fármacos antifúngicos
  2. La anfotericina B
  3. El fluconazol
  4. Flucitosina
  5. Griseofulvina
  6. Nistatina
  7. Yoduro potásico

MÓDULO 4. ONCOLOGÍA GENERAL Y AVANCES EN INVESTIGACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER
  1. El cáncer
  2. Etiología
  3. Sintomatología
  4. Pronóstico del cáncer
  5. El cáncer como enfermedad genética y hereditaria
  6. Tratamiento médico del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
  1. Historia clínica y exploración física
  2. Pruebas de laboratorio
  3. Marcadores tumorales
  4. Técnicas radiológicas de imagen
  5. Técnicas invasivas
  6. Clasificación TNM
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS
  1. Introducción a las neoplasias hematológicas
  2. Linfoma no Hodgkin
  3. - Tipos

    - Sintomatología

    - Diagnóstico

    - Clasificación por etapas

    - Tratamiento

  4. Linfoma de Hodgkin (LH)
  5. - Tipos

    - Sintomatología

    - Diagnóstico

    - Clasificación por etapas

    - Tratamiento

  6. Leucemia
  7. - Clasificación

    - Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4.CÁNCER DE PULMÓN
  1. Introducción al cáncer de pulmón
  2. - Cáncer de pulmón no microcítico

    - Cáncer de pulmón microcítico

  3. Pruebas de detección del cáncer de pulmón
  4. Clasificación del carcinoma de pulmón
  5. El cáncer de pulmón de células pequeñas
  6. El cáncer de pulmón de células no pequeñas
  7. Avances en la investigación del cáncer de pulmón
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER DE HÍGADO
  1. El cáncer de hígado
  2. - Cuadro clínico del cáncer de hígado

  3. Diagnóstico del cáncer de hígado
  4. Clasificación del cáncer de hígado
  5. Tipos de cáncer de hígado
  6. Tratamiento del cáncer de hígado
  7. Avances en la investigación del cáncer de hígado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁNCER COLORRECTAL
  1. Introducción al cáncer colorrectal
  2. Pruebas para la detección del cáncer colorrectal
  3. Clasificación del cáncer colorrectal
  4. Tratamiento y avances en la investigación del cáncer colorrectal
  5. - Tratamiento del cáncer colorrectal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁNCER DE PIEL
  1. La piel
  2. Tipos de cáncer de piel
  3. El melanoma
  4. Diagnóstico inicial del melanoma
  5. Clasificación del melanoma
  6. Avances y tratamiento en el melanoma
  7. El cáncer de piel de células basales y de células escamosas
  8. Clasificación de los cánceres de piel de células basales y de células escamosas
  9. Avances y tratamiento del cáncer de piel de células basales y escamosas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁNCER DE MAMA
  1. El cáncer de mama
  2. Tipos de cáncer de mama
  3. Factores de riesgo y protección del cáncer de mama
  4. Pruebas de detección del cáncer de mama
  5. Clasificación del cáncer de mama
  6. Avances y tratamiento del cáncer de mama
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁNCER DE PRÓSTATA
  1. El cáncer de próstata
  2. Diagnóstico del cáncer de próstata
  3. Clasificación del cáncer de próstata
  4. Tratamiento del cáncer de próstata
  5. Avances en la investigación del cáncer de próstata
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TIPOS DE CÁNCER
  1. Cáncer de vejiga
  2. - Detección del cáncer de vejiga

    - Avances en la investigación del cáncer de vejiga

  3. El cáncer de páncreas
  4. - Detección del cáncer de páncreas

    - Avances en la investigación del cáncer de páncreas

  5. Cáncer de esófago
  6. - Pruebas de detección del cáncer de esófago

    - Avances en la investigación del cáncer de esófago

  7. El cáncer de cuello de útero o cérvix
  8. - Pruebas de detección del cáncer de útero

    - Avances en la investigación del cáncer de cuello de útero

  9. El cáncer de estómago
  10. - Pruebas de detección del cáncer de estómago

    - Avances en la investigación del cáncer de estómago

MÓDULO 5. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN: IMPORTANCIA
  1. Investigación: evolución histórica.
  2. Tipos de investigación.
  3. - Investigación histórica.

    - Teórica o conceptual.

    - Experimental.

    - Descriptiva.

  4. La investigación científica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
  1. Enfoques para la investigación.
  2. - Tipos de enfoques.

  3. Enfoque cualitativo.
  4. - Aproximación a la realidad y objeto de estudio.

    - Relación sujeto-objeto.

    - Proceso metodológico.

    - Enfoques cualitativos vs. Enfoques cuantitativos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FASES Y ETAPAS
  1. Investigación cualitativa: fases implicadas.
  2. Fase preparatoria.
  3. - Punto de partida.

    - Etapa reflexiva.

    - Etapa de diseño.

  4. Fase de trabajo de campo.
  5. - Acceso al campo.

    - Recogida productiva de datos.

  6. Fase analítica.
  7. Fase de difusión o informativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  1. El problema de investigación.
  2. - Pregunta de investigación.

    - Formulación del problema: características.

  3. Condiciones y requisitos para valorar el problema de investigación.
  4. Proceso en la selección y formulación del problema de investigación.
  5. - Errores en el planteamiento del problema.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPÓTESIS Y VARIABLES
  1. Importancia de la hipótesis.
  2. Tipos de hipótesis.
  3. Características y criterios de aceptabilidad.
  4. - Variables de estudio.

    - Clasificación de variables.

    - Operacionalización de variables.

    - Requisitos para medir una variable.

  5. Las hipótesis en la investigación cualitativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: MODALIDADES
  1. Elección de la modalidad.
  2. Etnografía.
  3. Teoría fundamentada.
  4. Fenomenología.
  5. Método biográfico.
  6. Estudio de casos.
  7. Investigación Acción Participativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUESTRA Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
  1. Selección de la muestra en estudios cualitativos.
  2. Técnicas e instrumentos.
  3. - Entrevista: no estructurada, dirigida y en profundidad.

    - Grupos focales.

    - Observación: simple, no regulada y participante.

    - Método etnográfico.

  4. Control de la calidad de los datos.
  5. - Requisitos de instrumentación.

    - Validación de datos cualitativos.

  6. Tipos de muestras.
  7. - Recolección de las muestras: el papel del investigador.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
  1. Reducción y categorización de la información.
  2. - Organización de los datos.

    - Análisis de los datos cualitativos.

    - Interpretación de los datos.

    - Correlación con la investigación.

  3. Clarificar, sintetizar y comparar.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROYECTO E INFORME FINAL
  1. Presentación de resultados cualitativos.
  2. Estructura del informe de investigación.
  3. - Índice.

    - Introducción.

    - Marco referencial.

    - Conclusiones.

    - Recomendaciones.

    - Bibliografía y referencias bibliográficas.

    - Anexos.

    - Resumen.

  4. Formato del artículo científico.
  5. - Aspectos formales.

    - Notas de pie de página.

    - Estilos de redacción.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA DIFUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  1. Ética de la investigación.
  2. Planear y poner en práctica la difusión.
  3. - La revista científica.

    - Importancia de los artículos científicos.

    - Cómo elegir la revista para la publicación de un artículo científico

MÓDULO 6. BIOÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA BIOÉTICA
  1. ¿Qué se entiende por ética?
  2. - Ética y valores

  3. ¿Qué se entiende por moral?
  4. El deber
  5. - Deber ético

    - Deber jurídico

    - Deber moral

  6. Juicios morales
  7. Método ético de razonamiento
  8. Éticas teleológicas
  9. - Modelos de éticas teleológicas

  10. Éticas deontológicas
  11. Éticas dialógicas
  12. Códigos de deontología
  13. - Definición y ámbito de aplicación

    - Principios generales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y MODELOS DE FUNDAMENTACIÓN DE BIOÉTICA. DERECHOS HUMANOS
  1. Nacimiento de la Bioética
  2. - Principios de la Bioética

  3. Declaración de Helsinki
  4. - Principios generales

  5. El Informe Belmont
  6. - Principios ético y directrices para la protección de sujetos humano de investigación

  7. La noción de dignidad humana
  8. La ética del cuidado
  9. - Críticas a la bioética desde el feminismo

    - El personalismo y la ética del cuidado feminista

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS
  1. Los comités de ética
  2. Los comités de ética asistencial
  3. - Reacción de los comités de ética asistencial ante biotecnologías innovadoras destinada a la mejora de la atención centrada en el paciente

  4. Los comités de ética de la investigación
  5. - Reacción de los comités de ética de la investigación ante biotecnologías innovadoras derivadas de la investigación científica y clínica

  6. Tipos de comités
  7. - Comités nacionales

    - Comités regionales

    - Comités locales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS DERECHOS DE LA PERSONA ENFERMA
  1. El consentimiento informado
  2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
  3. El consentimiento por representación
  4. - Modos de dar el consentimiento por representación

    - Información y consentimiento por escrito

  5. Las voluntades vitales anticipadas
  6. - Actuación médica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ÉTICA MÉDICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
  1. La ética médica
  2. - Ético, ¿quién lo decide?

  3. Cambios en la ética médica
  4. - Diferencia entre países

  5. Decisión de las personas sobre lo que es ético
  6. Relación médico-paciente
  7. - Respeto e igualdad en el trato

  8. Confidencialidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS DE LA BIOÉTICA CLÍNICA
  1. Bioética y comienzo de la vida
  2. - Bioética y sexualidad

    - Genética y ética

    - Bioética y tecnología reproducción asistida y clonación

    - Bioética y esterilización

  3. Bioética y experimentación humana
  4. - La investigación empírica en Bioética

    - Principales dilemas éticos en la investigación

    - Células madre

  5. Bioética y final de la vida
  6. - Principios deontológicos sobre la atención médica al final de la vida

    - Legislación actual sobre eutanasia y suicidio asistido

    - Cuidados paliativos

    - Asistencia sanitaria a los testigos de Jehová

  7. Bioética del cuidado
  8. - Problemas éticos en la infección por VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS DECISIONES CLÍNICAS COMPLEJAS
  1. Renuncia del paciente al tratamiento
  2. La obstinación terapéutica
  3. - Práctica médica científicamente correcta y correcta decisión ética

  4. Decisiones al final de la vida
  5. - Deberes éticos de los sanitarios

    - Sedación en la agonía

    - Enfermo en fase terminal

  6. Retirada de tratamientos de soporte vital
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL USO RACIONAL DE RECURSOS
  1. Teorías sobre la justicia distributiva
  2. - Equidad en salud, justicia y bioética

  3. Justicia en salud
  4. Responsabilidad social y salud
  5. - Responsabilidades de las administraciones y los distintos sectores de la sociedad

  6. Aprovechamiento compartido de los beneficios
  7. - Modelos de acuerdos

  8. Gestión de las listas de espera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROBLEMÁTICAS DE LA BIOÉTICA CONTEMPORÁNEA
  1. Eutanasia
  2. - Justificación de la Eutanasia

    - Aspectos legales recogidos en el código penal español sobre la eutanasia

  3. Trasplante y donación de órganos
  4. - Principios deontológicos sobre el trasplante de órganos

  5. Nuevas concepciones de la muerte
  6. - Consideración de la muerte en diferentes culturas

  7. Aborto
  8. - Aspectos legales recogidos en el código penal sobre el aborto

  9. Manipulación genética
  10. - Aspectos legales recogidos en el código penal sobre los delitos relativos a manipulación genética

  11. Técnicas de reproducción asistida en relación con la Bioética
  12. - Inseminación artificial (IA)

    - Fecundación in vitro (FIV)

    - Donación de ovocitos

  13. Anticoncepción
  14. - Criterio legal y bioético médico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MARCO LEGAL DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
  1. Cuidados en la Fase terminal de la enfermedad
  2. - Apoyo psicológico en situaciones de duelo

  3. Ética en cuidados paliativos
  4. - Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia

  5. Marco normativo de los cuidados paliativos
  6. Deontología. Código deontológico
  7. - Código deontológico enfermería

MÓDULO 7. BIOTECNOLOGÍA SANITARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
  1. Introducción
  2. Definiciones de biotecnología
  3. Antecedentes históricos
  4. Tipos de biotecnología
  5. Introducción a la biotecnología sanitaria
  6. Fermentaciones microbianas, genómica y biotecnología para la salud
  7. Áreas de aplicación de la biotecnología sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA EN BIOTECNOLOGÍA
  1. Legislación de aplicación
  2. Seguridad en laboratorios de biotecnología sanitaria
  3. La calidad en el laboratorio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES A LA BIOTECNOLOGÍA
  1. Aplicaciones e impactos de la biotecnología
  2. Aplicaciones de la moderna biotecnología en la producción
  3. Relaciones entre la biotecnología y la industria química
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA GÉNICA
  1. ¿Qué es la medicina regenerativa?
  2. Definición y objetivos de terapia génica
  3. Desarrollo de la terapia génica
  4. Vector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TERAPIA CELULAR
  1. Introducción a la terapia celular
  2. El ensayo clínico de la terapia celular
  3. Regulación y evaluación de los ensayos clínicos de terapia celular
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOTECNOLOGÍA DE ORIGEN MARINO APLICADO A LA SALUD
  1. Introducción
  2. Organismos marinos como fuentes prometedoras de nuevos fármacos
  3. Proceso de descubrimiento de medicamentos de origen marino
  4. Zeltia
  5. Cultivo de células animales y vegetales
  6. Producción de proteínas terapéuticas en cultivos de células animales
  7. Metodologías para la modificación genética de células vegetales
  8. Plantas y alimentos transgénicos. Problemas legales y de percepción pública
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL LABORATORIO BIOTECNOLÓGICO
  1. Prevención de riesgos físicos en el laboratorio biotecnológico
  2. Prevención de riesgos químicos en el laboratorio biotecnológico
  3. Prevención de riesgos biológicos en el laboratorio biotecnológico
  4. Barreras físicas, químicas, biológicas, educativas

Titulación de Master biomedicina

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Biomedicina con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Biotecnología Sanitaria expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Master EuroinnovaMaster biomedicinaCurso homologado Universidad de Cervantes

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master en Biomedicina Regenerativa
MASTER EN BIOMEDICINA REGENERATIVA: Master en Biomedicina Regenerativa
4,8
2380€
1795€
25% DESCUENTO
Master en Investigacion Biomedica
MASTER INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: Master en Investigación Biomédica
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master en Ingenieria Agronomica + Titulacion Universitaria
MASTER INGENIERÍA AGRÓNOMA: Master en Ingeniería Agronómica + Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master Oficial Universitario en Biotecnologia + 60 Creditos ECTS
MASTER OFICIAL BIOTECNOLOGÍA: Master Oficial Universitario en Biotecnología + 60 Créditos ECTS
4,8
5200€
3495€
33% DESCUENTO

Claustro docente de Master biomedicina

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master biomedicina

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master biomedicina

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master biomedicina

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education