¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Cooperación Internacional y consigue una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija baremable en Oposiciones

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Elvira

CORDOBA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

Los contenidos de cooperación internacional que ofrece esta formación, son bastante completos y fáciles de entender. Sin lugar a dudas, se trata de un máster online muy recomendable, desde mi humilde punto de vista.

Carlos F.

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

He refrescado conceptos sobre cooperación internacional que tenía un poco oxidados. Además, el curso esta muy completo y bien organizado. Lo recomiendo.

Esther G

GRANADA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

Realicé este máster online por las salidas profesionales y temario. Ha superado mis expectativas ya que la calidad del contenido es fascinante. Además, el tutor ha tratado de resolver todas mis dudas y problemas en el menor tiempo posible.

Miriam Diaz

LA RIOJA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

Ya voy a finalizar el Master Cooperacion Internacional y lo recomiendo por el contenido y lo fácil e intuitiva que es la plataforma. He aprendido a enmarcar las políticas de fomento del empleo y autoempleo en la dinámica del desarrollo local y el desarrollo turístico en la perspectiva del desarrollo local. El Master Cooperacion Internacional es muy variado en cuando a tematica.

Suso E.l

ISLAS BALEARES

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS

El Master Cooperacion Internacional presentar los fundamentos del desarrollo local y te enseña a emplear las herramientas de Project para administrar archivos y desenvolverse con fluidez. Este Master Cooperacion Internacional me ha servido de gran ayuda en mi trabajo diario, por lo que lo recomiendo si o si.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Cooperacion Internacional + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master cooperación internacional

MASTER COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Aprovecha esta oportunidad y conviértete en un experto en negociación internacional con este master online. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Master cooperación internacional
Gracias a este en Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional podrás conocer de primera mano las instituciones y políticas de cooperación internacional, profundizando en los derechos humanos, organizaciones y proyectos sociales. Una de las características principales de esta formación es aprender las distintas estrategias para incorporar la perspectiva de género y de salud a proyectos de cooperación. Además, podrás estudiar el concepto y evolución de los derechos humanos, así como el desarrollo sostenible, la intervención humanitaria y la desigualdad en el contexto actual. Cuando se haya finalizado, el alumno tendrá conocimientos en la gestión de proyectos y programación con Microsoft Project.
Objetivos
de Master cooperación internacional

- Saber de primera mano todo lo que rodea a la cooperación internacional.
- Tener la posibilidad de conocer las estrategias de igualdad en proyectos de cooperación.
- Estudiar las principales cuestiones de la intervención humanitaria.
- Aprender la gestión de proyectos y programaciones con Microsoft Project.
Salidas profesionales
de Master cooperación internacional
Con este Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional podrás adquirir distintas las habilidades, conocimientos y competencias principales de esta área específica en cooperación internacional. Además, con esta formación podrás trabajar en los puestos relacionados con el sector de los Servicios Sociales, en organizaciones, en asociaciones o en un ayuntamiento.
Para qué te prepara
el Master cooperación internacional
Con este Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional tendrás la posibilidad de aprender las instituciones de cooperación internacional más importantes, así como las entidades voluntarias y organizaciones. Además, con esta formación podrás conocer la cooperación internacional con perspectiva de género, desigualdad y derechos humanos. Por último, se tratará de realizar el seguimiento y programación a través de Microsoft Project.
A quién va dirigido
el Master cooperación internacional
Este Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional puede ir dirigido tanto a estudiantes y profesionales del ámbito económico y social que desean especializarse en esta formación, o que simplemente desean conocer más, sobre este tema específico. Además, de a cualquier persona interesada en la formación.
Metodología
de Master cooperación internacional
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master cooperación internacional

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción
  2. Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
  3. - AOD en forma de Proyectos

    - AOD en forma de Programas

    - Cooperación Técnica

    - Créditos y Donaciones

  4. La Organización de Naciones Unidas
  5. - La Carta de las Naciones Unidas

    - La ONU y la Cooperación al Desarrollo

  6. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  7. - Objetivos y ámbitos de actuación de la OCDE

    - El Comité de Ayuda al Desarrollo

  8. La UE y la Cooperación Internacional
  9. - Política de cooperación comunitaria

    - Países de Europa central y oriental

    - África, Caribe y Pacífico: ACP

    - América Latina y Asia

    - La política comunitaria de Cooperación con el Mediterráneo

  1. Introducción
  2. Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
  3. Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. - Las Cortes Generales

    - La Administración General del Estado

    - Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales

    - Las ONGD

    - Las Universidades

    - Las empresas y organizaciones empresariales

    - Los sindicatos

  5. Consideraciones finales
  1. Introducción
  2. Contexto, Avances y Retos.
  3. - Contexto Externo

    - Avances desde el I Contrato de Gestión

    - Retos de Futuro

  4. Misión, Visión y Estructura.
  5. Orientaciones Estratégicas
  6. - OE1: Concentrar la Actuación de la AECID para mejorar su eficacia

    - OE2: Diseñar e implementar estrategias de actuación diferenciadas y de mayor calidad e impacto.

    - OE3: Construir relaciones más estratégicas con otros actores de cooperación.

    - OE4: Avanzar en la implantación de una gestión orientada a resultados y al aprendizaje.

    - OE5: Adecuar las capacidades de la organización a los desafíos.

    - OE6: Lograr una organización más cohesionada y coordinada

    - OE7: Mejorar la comunicación con la ciudadanía sobre el desarrollo, la cooperación y la Agencia

    - OE8: Mejorar la eficacia y coordinación de la acción cultural en el exterior y la cooperación cultural y científica en el ámbito de las relaciones internacionales.

  7. Implementación y Seguimiento
  8. Factores de Riesgo
  1. Introducción
  2. Teorías que justifican su desarrollo
  3. - Ineficiencias o fallos del Estado

    - Ineficiencias o fallos del sector voluntario

    - Ineficiencias o fallos del mercado

    - Teorías político-ideológicas

  4. Delimitación del Tercer Sector
  5. Situación internacional del Tercer Sector
  6. Tercer Sector en España
  7. - Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo

  8. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
  9. - El marketing con causa

    - El marketing social

  10. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
  11. Gestión de las entidades no lucrativas
  12. El voluntariado
  13. - Características del voluntario

    - ¿Cuáles pueden ser los motivos para ser voluntario?

    - La formación del voluntario

    - Deontología del voluntariado

  1. Introducción
  2. Conceptos básicos
  3. - Programas y Proyectos Sociales

    - Problema social y objetivos

    - Impacto

    - Formulación, evaluación y monitoreo

    - Metodologías de evaluación

    - Pasos a seguir en la formulación y evaluación de proyectos

  4. Evaluación Ex-Ante
  5. - Calcular los costos (Análisis de la eficiencia)

    - Realizar el análisis de impacto de cada alternativa

    - Estimar la relación Costo-Impacto

    - Análisis multicriterio

  6. Programación
  7. - Diseñar los procesos

    - Diseñar la estructura organizacional

    - Calcular los insumos

    - Diseñar el modelo de Focalización

    - Programar el monitoreo y la evaluación ex-post

    - Elaborar el presupuesto

  8. Evaluación Ex-Post
  9. - Medir los impactos logrados

    - Calcular la relación Costo-Impacto

    - Informes

  1. Introducción
  2. La Ley General de Subvenciones
  3. - Objetivos de la Ley General de Subvenciones

    - Aportaciones de la Ley General de Subvenciones

    - Concepto, naturaleza jurídica y caracteres de la subvención

    - La competencia en el otorgamiento de subvenciones

    - Los sujetos de la relación subvencional

    - El procedimiento de creación y el otorgamiento de la subvención

    - Derechos y obligaciones de los beneficiarios

  4. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
  5. Organismos convocantes de subvenciones
  6. Selección de proyectos
  7. - Objetivos de la metodología de selección y valoración

    - Descripción del sistema propuesto

  8. Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
  9. - Conceptos básicos

    - Contenido general del derecho a reconocer

    - Presentación de las solicitudes

    - Disposiciones y condiciones para optar a las subvenciones para proyectos, programas y estrategias

  10. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
  11. - Documentación y presentación

    - Justificación técnica

    - Justificación económica

    - Reintegros

  12. Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID
  13. Cómo cumplimentar la justificación técnica
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los microcréditos?
  3. - Origen

    - Concepto

    - Características

  4. Las Instituciones de Microcréditos
  5. - Características de las Instituciones de Microfinanzas

    - Metodologías utilizadas por las Instituciones de Microcréditos

  6. Las finanzas en la economía y el desarrollo
  7. Microcrédito y reducción de pobreza
  8. - Análisis de impacto del microcrédito

  9. Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
  10. Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
  1. Introducción
  2. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
  3. - El Papel del FMI

    - El papel del Banco Mundial

  4. Las Instituciones Financieras Multilaterales
  5. Bancos Multilaterales de Desarrollo
  6. - Los Bancos Regionales de Desarrollo (BRD)

    - El Banco Interamericano de Desarrollo

    - El Banco Africano de Desarrollo

    - El Banco Asiático de Desarrollo

    - El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo

  7. España en las Instituciones Financieras Multilaterales
  1. La trayectoria de los Derechos Humanos
  2. El Derecho al desarrollo
  3. Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
  4. La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
  5. Tratados regionales de Derechos Humanos
  6. Las generaciones de los Derechos
  7. Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva
  8. Los Derechos Humanos y el desarrollo: una simbiosis
  1. Introducción
  2. El problema del desarrollo
  3. - Origen y naturaleza del problema

    - Las diferentes dimensiones del desarrollo

  4. Las Teorías del crecimiento económico a nivel de País
  5. - La Teoría clásica del crecimiento

    - La nueva Teoría del crecimiento y el capital humano

    - Población, desigualdad y crecimiento económico

  6. Las Teorías del crecimiento económico local
  7. - Teorías de Localización, Espacio Geográfico y Desarrollo Regional

    - Teorías de Organización, Instituciones y Distorsiones de los Mercados

    - Teorías basadas en Los Comportamientos de los Agentes

    - Teorías Eclécticas o Multifactoriales

  8. Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo
  9. - Teoría de la Modernización

    - Teoría de la Dependencia

    - Teoría de los Sistemas Mundiales

    - Teoría de la Globalización

  1. Introducción
  2. Desarrollo y Medio Ambiente
  3. - El desarrollo como causa del subdesarrollo

    - Subdesarrollo y ecología

    - La cuestión medioambiental: un conflicto más

  4. Desarrollo sostenible
  5. - El nacimiento del Desarrollo Sostenible

    - Ámbito de aplicación

  6. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
  7. Derecho Ambiental Internacional
  8. - La Protección Ambiental a nivel internacional

    - La Protección Ambiental en la Unión Europea

    - La Protección Ambiental en España

  9. ¿Qué podemos hacer nosotros?
  1. Introducción
  2. Derechos Humanos y Comunicación
  3. - Origen y Concepción de los Derechos Humanos

    - Importancia de la comunicación

    - Estrategias de Comunicación

  4. El Fundraising como estrategia comunicativa
  5. - Concepto de Fundraising

  6. Desarrollo de las Sociedades de la Información
  7. - Historia del concepto de Sociedad de la Información

  8. Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
  9. Cooperación entre los países en vías de desarrollo
  10. - Política y reglamentación de la UIT

  1. La Igualdad de género como principio jurídico universal
  2. Instituciones y organismos de la UE
  3. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Amsterdam
  4. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
  5. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
  6. Referencia normativa estatal
  1. Programas de acción positiva
  2. Objetivos de la UE en materia de igualdad
  3. Principales instrumentos internacionales sobre Equidad de género
  4. Integración de la Igualdad de género en la Cooperación
  5. Estrategia de Género en Desarrollo de la Cooperación Española
  6. Ámbitos de progreso en materia de igualdad de género
  7. Ámbitos en los que persiste la desigualdad de género
  1. Origen del mainstreaming
  2. ¿Qué es el mainstreaming? Dificultad definitoria
  3. Elementos claves y principios del mainstreaming
  4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y mainstreaming
  5. Métodos de implantación del mainstreaming
  6. Proyecto EQUAL Zurekin Sarean
  7. Método de las tres erres (Rs)
  8. Otros métodos de implantación de mainstreaming
  1. Globalización y tendencias de salud
  2. Cooperación de la OMS con los países
  3. Modelo de Cooperación vs Modelo de Asistencia
  1. Origen y evolución de la Educación para el Desarrollo
  2. Enfoque de género en la Educación para el desarrollo
  3. Cooperación internacional desde claves inclusivas
  1. Evolución de los Derechos Humanos
  2. El Derecho al desarrollo
  3. Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
  4. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
  5. Tratados regionales de Derechos Humanos
  6. Las generaciones de los Derechos
  7. Jurisdicción interna exclusiva
  8. Los Derechos Humanos y desarrollo: una simbiosis
  1. Introducción al desarrollo humano
  2. Debate conceptual en torno al desarrollo humano
  3. El concepto de desarrollo humano llevado a la práctica
  4. La clasificación del desarrollo en el ámbito internacional
  1. Aspectos introductorios a las Teorías del Desarrollo
  2. Problemática existente en el Desarrollo
  3. Teorías del crecimiento económico en España
  4. Las Teorías del crecimiento económico a nivel local
  5. Teorías socio-políticas del desarrollo
  1. Aspectos introductorios de la pobreza
  2. Desarrollo conceptual de la pobreza humana
  3. La medición de la pobreza
  4. Enfoque humano versus enfoque económico
  1. Aspectos introductorios a la desigualdad
  2. Desarrollo conceptual de la desigualdad
  3. Debate en torno a la desigualdad
  4. Tipología de la desigualdad
  5. Principales indicadores de desigualdad
  6. La desigualdad económica en el contexto global
  7. Movilidad social y desigualdad
  8. Causas y consecuencias de la desigualdad
  1. Acercamiento al Desarrollo Sostenible
  2. Visión ecologista del Desarrollo
  3. Equilibrio productivo: Desarrollo sostenible
  4. Derechos Humanos
  5. Contexto normativo del Derecho ambiental
  6. ¿Cómo podemos actuar nosotros?
  1. Introducción a las Tecnologías y su relación con las sociedades en desarrollo
  2. Comunicación y Derechos Humanos
  3. El Fundraising
  4. Desarrollo de las Sociedades de la Información
  5. Importancia de las TIC en el desarrollo
  6. Cooperación de países en vías de desarrollo
  1. Concepto
  2. - ¿Qué se entiende por “intervención humanitaria” y por “intervención de humanidad”?

  3. Antecedentes históricos
  4. - II Guerra Mundial y años posteriores

    - Fin de la Guerra Fría

    - Intervencionismo en los años 90 y principios del siglo XXI

  1. Acción humanitaria y derechos humanos
  2. Paz y desarrollo
  3. Nuevas vías de cooperación
  4. Género y ayuda humanitaria
  5. Educación para el desarrollo
  1. Argumentación para llevar a cabo una intervención humanitaria
  2. El dilema de la intervención humanitaria en el derecho internacional
  3. La complejidad de la figura de la intervención humanitaria
  4. Intervención humanitaria. Principales cuestiones
  5. - Casos en los que se puede dar inicio a una intervención humanitaria

    - Despliegue de una intervención humanitaria

    - Lugares donde pueden acceder organismos de intervención humanitaria

  1. Soberanía alimentaria
  2. Seguridad alimentaria y nutricional
  3. Sanidad e higiene en emergencias
  1. Financiación y coordinación humanitaria
  2. Instrumentos de financiación
  3. Migración y recursos
  4. La cooperación no gubernamental
  1. Conceptos básicos
  2. El ciclo de vida del proyecto
  3. El Enfoque del Marco Lógico como herramienta
  1. Fase de programación
  2. Fase de formulación
  3. Fase de valoración
  4. Ficha-perfil para la formulación de Proyectos de Cooperación Internacional
  1. Definición del seguimiento en Proyectos de Cooperación Internacional
  2. Datos del proyecto y descripción según la formulación inicial
  3. Objetivos, avances y resultados
  4. Programación: cronograma y presupuesto
  5. Valoración y aplicación del seguimiento
  1. Introducción a la metodología MAP
  2. Concepto de Marco de Asociación País
  3. Etapas de la metodología
  4. Valoración de la Fase I del MAP
  5. Seguimiento
  6. Evaluación
  1. Conceptos iniciales de administración de Proyectos
  2. Entrar y salir del programa
  3. El Interfaz Componentes de la ventana de Project 2019
  1. Crear un nuevo proyecto
  2. Ver un proyecto
  3. Cambiar la escala temporal de una vista
  4. Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
  5. Ajustar el texto en una celda
  6. Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
  1. Conceptos Opciones de programación
  2. Crear tareas únicas y repetitivas
  3. Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
  4. Crear un hito
  5. Desactivar una tarea
  6. Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
  7. Vincular tareas dentro del proyecto
  8. Delimitar las tareas (restricciones)
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar
  1. Tipos de recursos
  2. Agregar recursos
  3. Asignar recursos
  4. Administrar recursos Redistribuir asignaciones
  5. Trabajar con la vista Organizador de equipo
  6. Agrupar tareas o recursos
  1. Tipos de costos que están disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas
  5. Acumulación de costos
  6. Visualización de los costos del proyecto
  1. Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
  2. Introducir el porcentaje completado de las tareas
  3. Ruta crítica para la administración del proyecto
  1. Guardar un proyecto
  2. Exportar o importar datos a otro formato de archivo
  3. Imprimir una vista o informe
  1. Inserción de un proyecto en un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
  3. Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
  4. Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
  5. Grupo de recursos
  6. Comparar proyectos

Titulación de Master cooperación internacional

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Cooperación Internacional con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Master en Cooperacion Internacional y Desarrollo Humano
MASTER COOPERACIÓN AL DESARROLLO: Master en Cooperación Internacional y Desarrollo Humano
4,8
1795€
Master en Cooperacion Internacional para Enfermeria + Titulacion Universitaria
MASTER COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENFERMERÍA: Master en Cooperación Internacional para Enfermería + Titulación Universitaria con 6 ECTS
4,8
1495€
Curso en Cooperacion Internacional (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
CURSO ESPECIALISTA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Curso de Especialista en Cooperación Internacional (Titulación Universitaria + 6 Créditos ECTS)
4,8
99€
Curso en Cooperacion Internacional en Enfermeria y Salud
CURSO COOPERACIÓN INTERNACIONAL ENFERMERÍA: Curso en Cooperación Internacional en Enfermería y Salud
4,8
260€

Claustro docente de Master cooperación internacional

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master cooperación internacional

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master cooperación internacional

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master cooperación internacional

Artículos relacionados

1576
1970
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
158 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education