¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en este Master de Paisajismo y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario con 6 Créditos ECTS expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
750 horas - 6 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Ignacio F.

SALAMANCA

Opinión sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

El temario de este master en me parecía interesante y lo he realizado para especializarme en el ámbito de del diseño 3D del paisaje y el urbanismo. Gracias a Euroinnova lo he conseguido de la forma más cómoda posible pudiendo compaginarlo con mi vida laboral.

Daniela D.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

Soy arquitecto y me interesaba mucho especializarme en paisajismo y diseño sostenible de urbanismo. Todo lo que he aprendido en este máster me ha resultado muy interesante y sobre todo útil. Muy recomendable

Alejandra M.

MÁLAGA

Opinión sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

La organización y contenido del Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada es extenso, además da conocimiento prácticos para poder llevarlo a cabo sin problema. Estoy muy satisfecha con todo los aspectos del máster en general, pero sobre todo con la comodidad y atención por parte de los profesores

Carlos M.

CIUDAD REAL

Opinión sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

En este programa formativo he podido especializarme en el sector del diseño 3D del paisaje y el urbanismo de forma online. Me ha interesado mucho todo el contenido y me ha parecido muy ameno. Repetiré sin duda con esta escuela.

Rocío F.

MADRID

Opinión sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria

Me decidí por este Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada con motivo de aumentar mi formación y por la atención recibida antes de matricularme, ya que los asesores de Euroinnova fueron muy atentos conmigo. Tras haber finalizado la formación solo puedo decir cosas buenas, atención y formación de 10.
* Todas las opiniones sobre Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseno 3D del Paisaje y el Urbanismo + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master de paisajismo arquitectura

MASTER DE PAISAJISMO ARQUITECTURA. No esperes más para realizar este máster a distancia en el que conocerás los aspectos fundamentales en paisajismo y arquitectura avanzada para convertirte en todo un especialista en materia. ¡Dale a tu carrera profesional el impulso que merece!

Resumen salidas profesionales
de Master de paisajismo arquitectura
El paisajismo se trata de una discipina que, por medio de diferentes actividades como la jardinería o la arquitectura, se encarga de modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, ya sea este rural o urbano. Para llevar a cabo este tipo de trabajos se requiere de una formación de caracter multidisciplinar en las diferentes áreas que conforman el paisajismo. Por medio del presente master de paisajismo se ofrece al alumnado la formación adecuada para alcanzar esta especialización, desarrollando además conocimientos avanzados en sostenibilidad, gestión urbanística y arquitectura bioclimática.
Objetivos
de Master de paisajismo arquitectura
Una vez finalizado el Máster de paisajismo, se habrán alcanzado entre otros los siguientes objetivos: - Saber determinar el tipo de plantas y el diseño más adecuado en relación al estudio previo en la elaboración del diseño de un jardín. - Conocer los aspectos a considerar en el diseño y construcción del jardín. - Determinar qué tipo de elementos arquitectónicos son los más adecuados para cada jardín. - Señalar las características presentes en un jardín ecológico. - Considerar la aportación de tierras, gravas, etc., como elemento decorativo en el jardín. - Definir el concepto de arquitectura bioclimática. - Establecer los aspectos de diseño que influyen en la eficiencia energética. - Fijar los materiales que deben emplearse en edificios bioclimáticos. - Indicar la importancia de la orientación en las construcciones. - Desarrollar las energías renovables. - Enunciar las herramientas de calificación energética disponibles. - Definir el concepto de diseño sostenible. - Reconocer la problemática ambiental actual. - Fijar las pautas a seguir en materia de sostenibilidad. - Enumerar las ventajas de la arquitectura sostenible. - Describir las principales técnicas constructivas empleadas en arquitectura sostenible. - Establecer la importancia de la arquitectura de emergencia. - Aplicar la impresión 3D en la arquitectura sostenible. - Conocer la metodología de trabajo BIM. - Incrementar las competencias del alumno en el mundo laboral. - Conocer los ciclos de vida del proyecto BIM de Construcción y Edificación. - Conocer los distintos elementos del entorno de AutoCAD - Realizar dibujos de distintos tipos de objetos - Introducir textos, aplicar sombreados y acotaciones con el programa de AutoCAD - Aprender a trabajar con bloques y a dibujar con distintas capas y tablas - Especializarse en diseño en Autocad 3D - Dominar la interfaz de Autodesk Revit Architecture. - Afrontar un proyecto de arquitectura e interiorismo desde cualquiera de sus fases de preproducción. - Modelar estructuras arquitectónicas 3D para uso profesional. - Agregar elementos secundarios a la estructura, como vanos, vigas, cubiertas, forjados, etcétera. - Generar estrategias de trabajo en grupo altamente eficaces. - Documentar, presentar y publicar el proceso de diseño para satisfacer las exigencias del cliente.
Salidas profesionales
de Master de paisajismo arquitectura
 Con este Máster de Paisajismo, podrás optar por varias salidas profesionales orientas a la Gestión urbanística, Jardinería, Diseño de espacios, Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Arquitectura 3D, etc.
Para qué te prepara
el Master de paisajismo arquitectura
Gracias a este master de paisajismo podrás conocer todo lo relativo al diseño 3D del paisaje y el urbanismo, teniendo siempre presentes aspectos tan relevantes como la sostenibilidad o la arquitectura bioclimática. Además, aprenderás a utilizar a nivel profesional los principales programas de diseño 3D empleados en arquitectura y paisajismo.
A quién va dirigido
el Master de paisajismo arquitectura
El master de paisajismo se dirige a profesionales y estudiantes de la arquitectura y la gestión urbanística y otros ámbitos afines, que tengan interés en aprender todo lo relacionado con el diseño 3D del paisaje y el urbanismo, así como a todos aquellos que por cuestiones personales o profesionales quieran formarse en la materia.
Metodología
de Master de paisajismo arquitectura
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master de paisajismo arquitectura

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción al urbanismo.
  2. - El origen de las ciudades.

  3. Antropología del urbanismo.
  4. - Metodologías de intervención en ámbito urbano.

  1. Planeamiento: Introducción.
  2. Elementos del planeamiento.
  3. - Clasificación del planeamiento.

    - Bien inmueble como objeto del planeamiento.

    - Planeamiento general en el ámbito local.

  4. Los Planes Parciales.
  5. - Aspectos comunes.

    - Determinaciones.

    - Evaluación económica.

    - Sistema de actuación.

    - Iniciativa particular.

    - Documentación a aportar.

  1. Introducción a la gestión urbanística.
  2. El urbanismo en España.
  3. - La ley del Suelo de 1956.

    - Ley de 1975 y Texto Refundido de 1976.

    - Constitución Española de 1978.

    - Ley de 1990 y texto refundido de 1992.

    - Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de marzo de 1997.

    - Ley sobre el Régimen del Suelo y Valoraciones de 1998.

    - Últimas reformas.

    - Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

  4. Definiciones relevantes en la normativa del Real Decreto Legislativo 7/2015.
  5. Principios de la Normativa vigente en la actualidad.
  1. Derechos del ciudadano.
  2. Deberes del ciudadano.
  3. Estatuto básico de iniciativa y la participación en la actividad urbanística.
  4. Estatuto jurídico de la propiedad del suelo.
  1. Criterios básicos de utilización del suelo.
  2. Situaciones básicas del suelo.
  3. Evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del desarrollo, y garantía de la viabilidad técnica y económica de las actuaciones sobre el medio urbano.
  4. Publicidad y eficacia en la gestión pública urbanística.
  5. Transmisión de fincas y deberes urbanísticos.
  6. Declaración de obra nueva.
  7. Informes de evaluación de los edificios según normativa vigente.
  1. Ámbito de régimen de valoraciones.
  2. Criterios generales para la valoración de inmuebles.
  3. Valoración en el suelo rural.
  4. Valoración en el suelo urbanizado.
  5. Indemnización de la facultad de participar en actuaciones de nueva urbanización.
  6. Indemnización de la iniciativa a la promoción de actuaciones de urbanización o de edificación.
  7. Valoración del suelo en régimen de equidistribución de beneficios y cargas.
  8. Régimen de valoración.
  1. Régimen de las expropiaciones por razón de la ordenación territorial y urbanística.
  2. Justiprecio.
  3. Ocupación e inscripción en el Registro de la Propiedad.
  4. Adquisición libre de cargas.
  5. Modalidades de gestión de la expropiación.
  6. Supuestos de reversión y de retasación.
  7. Supuestos indemnizatorios.
  1. Venta y sustitución forzosa.
  2. - Procedencia y alcance de la venta o sustitución forzosa.

    - Régimen de la venta o sustitución forzosa.

  3. Patrimonios públicos de suelo.
  4. - Noción y finalidad.

    - Destino.

  5. El derecho de superficie.
  6. - Contenido, constitución y régimen.

    - Transmisión, gravamen y extinción.

  1. Régimen jurídico.
  2. - Actuaciones ilegales con el Ministerio Fiscal.

    - Peticiones, actos y acuerdos.

    - Acciones y recursos.

  3. Registro de la Propiedad.
  4. - Actos inscribibles.

    - Certificación administrativa.

    - Clases de asientos.

    - Expedientes de distribución de beneficios y cargas.

  1. Calidad ambiental.
  2. Edificación sostenible.
  3. - El reto de la sostenibilidad.

    - La edificación vs. La sostenibilidad.

    - Edificación sostenible: habitabilidad.

  4. Habitabilidad.
  5. - Enfoques a considerar.

  6. Ciudad sostenible: concepto.
  7. - El nuevo modelo: ciudad sostenible.

    - Los siete pilares de la ciudad sostenible.

  1. Factores ambientales a tener en cuenta
  2. - El clima

    - El suelo

  3. Proyecto del jardín
  4. - Estudio inicial. Plano y estudio del movimiento de tierras

    - Ordenación

    - Saneamiento

    - Riego

    - Plantaciones

  1. Simplicidad
  2. - El sacrificio de la ambición

    - Simplicidad y economía

    - Jardín caro y jardín barato

  3. Memorándum previo para la construcción de un jardín
  4. - Previsiones a tener en cuenta

    - Cuidado del césped

    - Otras cosas a tener en cuenta al pensar y hacer un jardín

    - Dos principios importantes

    - Símbolos en los jardines

    - Los niños y el jardín

    - Los perros y el jardín

  1. Características fundamentales del suelo
  2. Enmienda de suelos
  3. Los abonos
  4. - Abonos orgánicos

    - Fertilizantes químicos

    - Bioactivadores

    - Consejos básicos a la hora de utilizar los abonos

  5. Plagas, enfermedades y enemigos de las plantas de jardín
  6. - Heridas de los árboles

    - La clorosis o amarillez de las partes verdes

    - Enfermedades criptogámicas

    - Parásitos

    - Los insectos y otros animales perjudiciales

  1. El proyecto de jardín
  2. Principios básicos en el diseño de un jardín
  3. Estilos de jardín
  4. Aspectos básicos en la construcción del jardín
  5. - Las herramientas del jardín

  1. Introducción
  2. Plantaciones horizontales
  3. Las superficies en el jardín
  4. - Superficies Rígidas

  5. Escaleras y rampas
  1. Muros
  2. Vallas
  3. Verjas y cancelas
  4. Estructuras decorativas
  1. Puntos focales. Plantas y jardineras
  2. - Jardineras

    - Macetas y vasija

  3. Herramientas y accesorios del jardín
  4. Elementos naturales en el jardín
  5. Ocio y juegos en el jardín
  1. Las enredaderas
  2. Las plantas bulbosas
  3. Las plantas aromáticas
  4. La rocalla
  5. Tipos de árboles según su utilidad en los jardines
  6. Los árboles frutales en el jardín
  7. - Plantación de árboles frutales en el jardín

  8. Jardines de clima templado
  9. Plantas de invierno
  1. Conceptos básicos de jardinería ecológica
  2. Criterios básicos de la jardinería ecológica
  3. - Diseño del jardín

    - Riego

    - Abonado

    - Acolchado

    - Hierbas adventicias

    - Césped

  4. Control ecológico de plagas
  5. - Lucha biológica contra las plagas

    - Manejo integrado de plagas

  1. Pavimentos superficiales en el jardín
  2. Gravas y otros áridos decorativos en el jardín
  3. Construcción e instalación de elementos no vegetales
  4. - Infraestructuras

    - Equipamiento

    - Mobiliario

  1. La problemática medioambiental
  2. - Protocolo de Kyoto

  3. Consecuencias más directas sobre el medioambiente
  4. La evolución del consumo de energía
  5. Reservas energéticas mundiales
  6. Habitabilidad
  1. Calidad ambiental
  2. Edificación sostenible
  3. - El reto de la sostenibilidad

    - La edificación vs. La sostenibilidad

    - Edificación sostenible: habitabilidad

  4. Habitabilidad
  5. - Enfoques a considerar

  6. Ciudad sostenible: concepto
  7. - El nuevo modelo: ciudad sostenible

    - Los siete pilares de la ciudad sostenible

  1. Energías renovables: qué son
  2. - Características generales de las energías renovables

    - Desarrollo de las energías renovables

    - Energías renovables en España

    - Situación actual de las energías renovables en España

    - Objetivos para el 2020: el plan de energías renovables

  3. Energía solar térmica
  4. - Elementos de una instalación de energía solar térmica

  5. Energía solar fotovoltaica
  6. Energía eólica
  7. - El viento como fuente de energía

  8. Biomasa
  9. Energía hidráulica
  10. - Principio de funcionamiento

    - Tipos de centrales y obra civil

  11. Energía solar termoeléctrica
  12. - Energía solar de media y alta temperatura

  13. Otras energías renovables
  14. - El hidrógeno

    - Energía geotérmica

    - Olas y mareas

    - Energía maremotérmica

  1. Consideraciones generales
  2. Energía final y primaria
  3. Emisiones asociadas al consumo
  4. Diferencia entre carga y demanda
  5. Unidades de medida
  6. Demanda de energía
  7. Rendimiento de los sistemas térmicos
  8. Consumo de energía primaria
  9. Balance energético del edificio
  1. Planes de ahorro y eficiencia energética
  2. Edificación y urbanismo: consumo energético
  3. Edificación y eficiencia energética en edificios CTE (Código Técnico de la Edificación)
  4. Calificación energética de edificios
  5. - Procedimiento para la certificación de la eficiencia energética en edificios

  6. La viabilidad de proyectos de instalaciones sostenibles
  1. Aspectos sobre el programa CE3
  2. Interfaz inicial de CE3
  3. - Gestión de proyectos y casos

    - Formulario “Datos generales”

    - Pestaña “Datos generales”

    - Definición constructiva

  4. Aspectos sobre el procedimiento CE3X
  5. Interfaz inicial de CE3X
  6. - Pestañas e introducción de datos

    - Librerías

  7. Datos administrativos y generales en CE3X
  8. - Datos generales

  9. Patrones de sombra en CE3X
  1. Procedimiento a seguir para la calificación energética
  2. Paso de LIDER a CALENER-VYP con la herramienta unificada
  3. Cómo evitar errores en la introducción de los componentes de la instalación
  4. Reconocimientos de espacios en la vivienda utilizada
  5. Definición del sistema ACS
  6. Definición del sistema de climatización
  7. Definición del sistema de iluminación
  8. Cálculo de la calificación energética
  9. Verificación del HE0
  10. Informe de la calificación energética
  1. La certificación energética para edificios en España
  2. - CTE: Código Técnico de Edificación. Documento Básico del Ahorro Energético

    - La evaluación energética: auditorías energéticas en edificios existentes

  3. Edificios verdes: importancia de la certificación
  4. Certificación VERDE
  5. Certificación BREEAM
  6. Certificación LEED
  7. Certificación DGNB
  1. Concepto de rehabilitación
  2. Rehabilitación energética
  3. - Envolvente térmica del edificio

  4. Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética
  5. - Aislamiento térmico de cerramientos

    - Acristalamientos y carpinterías

    - Fachada ventilada y muro trombe

  6. El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación de la edificación
  1. Introducción a la contaminación
  2. - Contaminación atmosférica

    - Contaminación acústica

    - Contaminación lumínica

    - Contaminación del suelo

    - Contaminación del agua

  3. Sector de la construcción y la problemática de los residuos
  4. - Definiciones de interés

    - Antecedentes

    - Situación actual a nivel nacional: generación de residuos

  5. Caracterización de los residuos de construcción y demolición
  6. - Residuos peligrosos

    - Residuos no peligrosos

    - Residuo urbano

    - Tierra y piedra

    - LER de la construcción y demolición

  7. Gestión de los residuos de construcción y demolición
  8. - Residuos peligrosos

    - Residuos no peligrosos

    - Gestión administrativa de los RCD

  9. Obligaciones de las partes implicadas
  10. - Obra mayor

    - Obra menor

  1. Definición de diseño.
  2. La práctica del diseño.
  3. - Disciplinas del diseño.

  4. Signo y símbolo.
  5. Elementos básicos del diseño.
  6. Teorías de la percepción.
  1. La gestión medioambiental.
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental.
  3. Normativa reguladora.
  4. - ISO 14 000.

    - EMAS.

  5. Concepto de sostenibilidad.
  6. - Sostenibilidad social y ambiental.

  7. Problemática ambiental y energética.
  8. - Protocolo de Kyoto.

  1. Gestión del agua.
  2. Gestión de residuos.
  3. - Tratamiento de los residuos.

  4. Reciclaje.
  5. - Recogida selectiva.

  6. Huella de carbono.
  1. Definición de arquitectura sostenible.
  2. - Origen de la arquitectura sostenible.

  3. Energía y arquitectura.
  4. Implantación y materiales.
  5. Saneamiento ecológico.
  6. - Tecnologías de los sistemas de ecosan.

  1. Técnicas constructivas con tierra.
  2. - Manteados.

    - Amasados.

    - Tapial.

    - Adobe.

  3. Técnicas constructivas con paja.
  4. Técnicas constructivas con piedra.
  5. Técnicas constructivas con madera.
  1. Los materiales sostenibles y sus tipologías.
  2. Reciclaje de materiales y materiales reutilizables.
  3. Materiales durables.
  4. Materiales de fácil mantenimiento.
  5. - Tipos de mantenimiento.

    - Estructura del mantenimiento.

  6. Características térmicas de los materiales sostenibles.
  7. Energía embebida en los materiales.
  8. Contaminación de ecosistemas y efecto isla de calor.
  9. - Life Cycle Assessmet (LCA).

  1. Introducción a la arquitectura de emergencia.
  2. - Antecedentes.

  3. Arquitectura moderna.
  4. Principios.
  5. Casos de estudio.
  6. - Longbag Superadobe.

    - Paper Log House.

    - Container Temporary Housing.

    - Concrete Canvas Shelter.

    - Escuela flotante en Makoko.

    - Sistema de viviendas de reacción Exo.

    - Igloo Satellite Cabin.

    - Life Box.

  1. Ingeniería Kansei.
  2. - Origen y tipos de ingeniería Kansei.

    - Fases y campos de aplicación de la ingeniería Kansei.

  3. Método Kano.
  4. - Tipos de requerimientos de los clientes.

    - Análisis detallado de los datos.

    - Ciclo dinámico del producto.

  5. Diseño para la accesibilidad.
  6. - Accesibilidad en la arquitectura.

  7. Métodos de diseño Fuzzy.
  1. Influencia del diseño e impresión en la fabricación.
  2. Trabajos previos a la fabricación.
  3. Elección del material.
  4. Subida de archivos.
  5. Detección y corrección de fallos.
  6. - Fallos típicos en el diseño 3D.

  7. Ajuste de espesores y escala.
  1. Concepto de impresión 3D.
  2. Origen, desarrollo y actualidad de la impresión 3D.
  3. Aplicaciones de la impresión 3D.
  4. Tecnologías de impresión 3D.
  1. Introducción
  2. Filosofía BIM
  3. Sector AEC
  4. Exigencias del mercado
  5. Del BIM al CIM
  6. Software BIM
  1. Nivel internacional
  2. Nivel nacional
  3. Protocolos de implantación BIM
  4. BIM Execution Plan (BEP)
  5. Formatos
  6. Trabajo colaborativo y coordinación multidisciplinar
  1. BIM en fase de licitación
  2. Organización y coordinación
  3. Informes
  4. Seguimiento de la obra
  5. Actualización del modelo
  6. Recepción obra terminada
  1. Conceptos generales
  2. Planificación de actividades
  3. Mediciones
  4. Presto
  1. Conceptos generales
  2. Definición de costes y partidas
  3. Intercambio de datos
  4. Certificaciones de obra
  5. Cost it
  6. Arquímedes
  1. Introducción
  2. Componentes y conexiones
  3. Nodos
  4. Listas
  5. Geometrías
  1. Sostenibilidad como sistema de trabajo
  2. Herramientas generales (plugins y softwaree complementarios)
  1. Equipo de trabajo
  2. Revisión de proyecto
  3. Timeliner Programación
  4. Comprobación de errores Clash detective
  1. Introducción al Facility Manager
  2. FM y BIM
  3. Actualización del modelo
  1. Modelo "as built"
  2. Gestión de inmuebles
  3. Mantenimiento y gestión del personal
  4. Gestión medioambiental
  5. Gestión de normativa
  1. Modelo "as built" para patrimonio histórico
  2. Rehabilitación
  3. Ventajas para el patrimonio arquitectónico
  4. Nubes de puntos
  5. Documentación
  1. Modelado de información de construcción
  2. Acerca de Revit
  3. Qué significa "paramétrico"
  4. Cómo realiza las actualizaciones Revit
  5. Descripción de términos de Revit
  6. Propiedades de elemento
  1. Cinta de opciones
  2. Menú de la aplicación
  3. Barra de herramientas de acceso rápido
  4. Información de herramientas
  5. Teclas de acceso rápido
  6. Navegador de proyectos
  1. Área de dibujo
  2. Barra de estado
  3. Barra de opciones
  4. Paleta Propiedades
  5. Barra de controles de vista
  6. Ventanas anclables
  7. Archivos recientes
  1. Creación de un proyecto
  2. Uso de otras fuentes de información
  3. Importación de imágenes
  4. Ubicación del archivo vinculado
  5. Gestión de capas en archivos vinculados e importados
  6. Abrir archivos
  7. Guardar archivos
  1. Crear vistas de modelado
  2. Niveles
  3. Rejillas
  4. Ubicación y orientación del proyecto
  5. Diseño del emplazamiento
  1. Modelado arquitectónico
  2. Muros
  3. Puertas
  4. Ventanas
  5. Componentes
  6. Pilares arquitectónicos
  7. Cubiertas
  1. Techos
  2. Suelos
  3. Huecos
  4. Texto de modelo
  5. Líneas de modelo
  6. Escaleras
  7. Rampas
  8. Barandillas
  9. Elementos de muro cortina
  10. Habitaciones
  1. Vistas 2D
  2. Vistas 3D
  3. Renderización
  4. Planos
  1. Cotas
  2. Anotaciones y etiquetas
  3. Leyendas, detalles y tablas de planificación
  4. Modelado de construcción
  1. Introducción a AutoCAD
  2. Herramientas de la ventana de aplicación
  3. - El menú de aplicación

    - Barra de herramientas de acceso rápido

    - Cinta de opciones

  4. Ubicaciones de herramientas
  5. - Acceso a la barra de menús

    - Barra de estado

    - Desingcenter

    - Menús contextuales

    - Paletas de herramientas

    - Líneas de Comando

    - Configuración del entorno de trabajo

  1. Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP
  2. Coordenadas cartesianas, polares
  3. - Coordenadas cartesianas y polares

  4. Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades
  5. - Definición de las unidades de medida

    - Definición del formato de las unidades

    - Para establecer el formato y la precisión de las unidades

    - Definición de las convenciones de los ángulos

    - Para definir el formato y la precisión de ángulo

    - Dibujo a escala

  6. Referencia a objetos
  7. - Referencias imágenes y pdf.

  1. Abrir y guardar dibujo
  2. Capas
  3. Vistas de un dibujo
  4. Conjunto de planos
  5. - Campos.

  6. Propiedades de los objetos
  1. Desplazamiento de objetos 3D
  2. - Restricción del desplazamiento a un eje

    - Restricción del desplazamiento a un plano

  3. Giros de objetos 3D
  4. - Restricción del giro a un eje

  5. Alineación de objetos
  6. Copia de objetos
  7. - Reflexión en simetría 3D

  8. Creación de una matriz de objetos
  9. Recorte o alargamiento de objetos
  10. Creación de empalmes
  11. Creación de chaflanes
  1. Cambio de vistas
  2. Utilización de las herramientas de visualización
  3. Presentación de varias vistas en espacio modelo
  4. - Presentación de espacio papel

    - Trazado de vistas

  1. Creación, composición y edición de objetos sólidos
  2. Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar
  3. - Vistas modelos 3D

  1. Presentación general de la creación de mallas
  2. Creación de primitivas de malla 3D
  3. Construcción de mallas a partir de otros objetos
  4. Creación de mallas mediante conversión
  5. Creación de mallas personalizadas (originales)
  6. Creación de modelos alámbricos
  7. Adición de altura 3D a los objetos
  1. El comando Render
  2. Tipos de renderizado
  3. Ventana Render
  4. Otros controles del panel Render
  5. Aplicación de fondos
  6. Iluminación del diseño
  7. Aplicación de materiales

Titulación de Master de paisajismo arquitectura

Doble Titulación:

Titulación de Master en Paisajismo y Arquitectura Avanzada: Diseño 3D del Paisaje y el Urbanismo con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Planeamiento y Gestión Urbanística con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Master EuroinnovaMaster de paisajismo arquitecturaCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Superior en Arquitectura del Paisaje e Interiorismo
CURSO PAISAJISMO: Curso Superior en Arquitectura del Paisaje e Interiorismo
4,8
460€
Master Jardineria y Paisajismo + Titulacion Universitaria
MASTER JARDINERÍA Y PAISAJISMO: Master en Jardinería y Paisajismo + Titulación Universitaria con 5 créditos ECTS
4,8
1495€
Curso en Diseno de Jardineria y Paisajismo
CURSO DE JARDINERÍA Y PAISAJISMO: Curso en Diseño de Jardinería y Paisajismo
4,8
360€
Postgrado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible + Titulacion Universitaria
CURSO ARQUITECTURA SOSTENIBLE: Postgrado en Urbanismo y Arquitectura Sostenible + Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS
4,8
400€

Claustro docente de Master de paisajismo arquitectura

Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master de paisajismo arquitectura

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master de paisajismo arquitectura

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master de paisajismo arquitectura

Artículos relacionados

1196
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education