Inscríbete en este Master de Psicopedagogía y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
MASTER DE PSICOPEDAGOGIA. ¿Te gustaría formarte en el ámbito de la Psicopedagogía? No esperes más para realizar este máster a distancia en el que conocerás los aspectos fundamentales para especializarte en Evaluación Psicopedagógica. Aprovecha esta oportunidad, solicita información y empieza a dar forma a tu futuro en Euroinnova.
- Conceptos relacionados
- Modelos basados en el rendimiento
- Modelos de orientación sociocultural
- Modelos cognitivos
- Modelos basados en capacidades
- Características generales
- Estilo de aprendizaje
- Motivación e intereses
- Características cognitivas
- Creatividad e imaginación
- Disincronía o asincronía
- Características sociales y emocionales
- Características diferenciales de género
- En relación al currículo escolar
- En relación al estilo cognitivo y de aprendizaje
- En relación a la efectividad y las relaciones interpersonales
- Medidas de carácter ordinario
- Medidas de carácter extraordinario
- Medidas de carácter excepcional
- Inteligencia y aptitudes
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Autoestima
- Intereses y motivaciones
- Cultura
- Objetivos
- Contenidos
- Metodología
- Evaluación
- Recursos personales
- Recursos materiales
- Profesorado
- Iguales
- Familia
- Fase 1. Observación
- Fase 2. Aplicación de pruebas estandarizadas
- Fase 3. Análisis de los resultados
- Fase 4. Evaluación psicopedagógica
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Indicadores referidos al ámbito cognitivo
- Indicadores referidos a la creatividad e imaginación
- Indicadores referidos al ámbito socioemocional
- Indicadores referidos a motivaciones e intereses
- Alumnado exitoso con buen rendimiento académico
- Alumnado con bajo rendimiento escolar
- Alumnado doblemente identificado
- Alumnado que pasa desapercibido
- Alumnado desafiante o creativo
- Alumnado autónomo
- Alumnado de otras culturas
- Evaluación del alumno
- Evaluación del contexto
- Concreción de necesidades
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
- Trastorno de ansiedad por separación o fobia escolar
- Trastornos de aprendizaje
- Trastorno negativista desafiante
- Medidas objetivas
- Medidas subjetivas
- Inteligencia
- Aptitudes
- Creatividad
- Flexibilidad
- Potencial de aprendizaje
- Personalidad
- Ajuste social
- Metacognición
- Alumno con necesidad especifica de apoyo educativo
- Alumnado con altas capacidades intelectuales
- Normativa
- Las trampas de la atención a la diversidad
- Principios de la atención a la diversidad
- Medidas para atender a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad
- Atención a las necesidades educativas del alumnado en centros ordinarios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
- Desarrollar el aprendizaje autónomo
- Desarrollar su curiosidad natural
- Desarrollar su pensamiento creativo
- Utilizar y desarrollar varias formas de expresión y comunicación
- Desarrollar su juicio crítico
- Desarrollar la autocrítica y la autoevaluación
- Desarrollar la autoestima
- Desarrollar las relaciones personales
- Líneas de enriquecimiento
- Ventajas y e inconvenientes de la estrategia de enriquecimiento
- Alteraciones en los roles familiares y relaciones en general
- Alteraciones en el autoconcepto de los padres
- Relaciones de la familia con el entorno
- Relaciones de la familia con la escuela
- Ejercer su papel educador y socializador
- Favorecer una educación integral
- Educar en el respeto hacia los demás
- Estimular sus capacidades
- Planificar el tiempo
- El modo de concebir el objetivo a alcanzar condiciona la evaluación y la intervención.
- Los supuestos sobre el origen de los problemas condicionan la evaluación y la intervención.
- La concepción del modo de ayudar a alumnos diversos condiciona el proceso orientador.
- Los supuestos sobre validez de los procedimientos condicionan el proceso orientador.
- El papel activo del alumno en el proceso de aprendizaje condiciona el proceso orientador.
- Las características del contexto institucional condicionan el proceso orientador.
- Las características del contexto social condicionan el proceso orientador.
- Las características del contexto social condicionan el proceso orientador.
- Las características del contexto administrativo-legal condicionan el proceso orientador.
- El grado en que se busca valorar la actividad orientadora para aprender y mejorar condiciona el proceso orientador.
- El esfuerzo depende de que el alumno se sienta emocionalmente bien.
- El esfuerzo depende de saber qué es lo que se tiene que conseguir aprender.
- El esfuerzo depende del ajuste entre las metas importantes para el alumno y los incentivos que le ofrece la tarea.
- El esfuerzo depende de las expectativas y las atribuciones.
- El esfuerzo depende de saber manejar los costes del aprendizaje.
- El esfuerzo depende de saber cómo autorregular las actividades de aprendizaje.
- Evaluación de la motivación del alumno a través de la entrevista.
- Cuestionarios para evaluar variables motivacionales.
- Implicaciones de los resultados de la evaluación para la intervención.
- Componentes del proceso lector y diferencias individuales.
- Motivación y comprensión lectora.
- Evaluación de los procesos lectores básicos.
- Evaluación de la comprensión lectora.
- Criterios para la creación del entorno de lectura “antes” de comenzar.
- Conocimientos básicos implicados en el aprendizaje de “procedimientos” matemáticos.
- Conocimientos básicos implicados en la solución de problemas.
- Prevención primaria.
- Prevención secundaria.
- Prevención terciaria: tratamiento individualizado.
- Evaluación de las dificultades iniciales de comprensión y cálculo: la prueba TEMA-3.
- Evaluación de las dificultades en la solución de problemas.
- Procesos básicos presentes en la mayoría de los aprendizajes.
- Organización del estudio.
- Examen general.
- Examen de conocimiento de estrategias específicas.
- Examen del conocimiento de las condiciones para usar diferentes estrategias.
- Enseñar a establecer el propósito de aprendizaje.
- Enseñar estrategias para facilitar la comprensión del texto.
- Enseñar estrategias para facilitar la elaboración de la información.
- ¿Qué factores influyen en la competencia e integración social?
- Factores personales que influyen en las interacciones sociales.
- Técnicas sociometrías.
- Escalas y cuestionarios.
- Entrevista a la persona que presenta la demanda especifica.
- Entrevista a la persona que presenta la demanda.
- Observación del comportamiento en el contexto natural en que se produce.
- Entrevista al propio sujeto que presenta el problema.
- Cuestionario para evaluar habilidades sociales.
- Comportamiento agresivo y antisocial.
- Retraimiento.
- Programas para la enseñanza de habilidades sociales.
- Propuestas para facilitar el desarrollo moral y la conducta altruista.
- Programas y propuestas integrables en el currículo: consideraciones finales.
- ¿Cómo toman los alumnos las decisiones?
- Condiciones personales que facilitan las decisiones implicadas en la inserción socio laboral.
- Factores contextuales que facilitan la preparación para decidir sobre el futuro profesional.
- intervención centrada en el currículo.
- Adecuación de los patrones de actuación del profesor den función del desarrollo de la clase.
- Adecuación de los patrones de actuación del profesor en función del tipo de aprendizaje a conseguir.
- Variables personales que afectan al modo de actualización del -profesorado.
- Dimensiones y componentes del proceso de asesoramiento.
- Condicionantes del clima motivacional de la familia.
- Componentes del clima motivacional de la familia.
- Cuestionario de clima motivacional de clase.
- Cuestionario de clima motivacional de la familia.
- Cuestionario de conocimientos motivacionales del profesor.
- Situaciones que exigen que los profesores evalúen el conocimiento de sus alumnos.
- Condiciones para una adecuada evaluación del conocimiento.
- Estrategias para la organización de la evaluación.
- Como valorar la evaluación de la competencia curricular.
- Como usar los resultados en el proceso de asesoramiento.
- Tipos de necesidades.
- Razones para un análisis de necesidades.
- Desarrollo de un análisis de necesidades.
- Análisis de los resultados.
- Punto de partida: definición de las metas a conseguir.
- Etapas y tareas: ¿qué hacer para alcanzar los objetivos?
- Análisis de los métodos: ¿Qué métodos de intervención parecen más adecuados?
- Valoración de programas de intervención educativa: contexto teórico.
- Pasos en la planificación y desarrollo del proceso de evaluación-valoración.
- Valoración de la programación y desarrollo de los servicios de orientación.
- Cuantificación y experimentación: Los inicios de la psicología como ciencia cuantitativa
- Los fundamentos de la psicometría
- La medición de las aptitudes mentales
- Tipos de tests
- Variabilidad de las puntuaciones
- La interpretación de las puntuaciones
- Teorías y modelos
- La construcción del test
- Formalización del modelo de Spearman
- Relaciones e índices que se deducen de las hipótesis
- Condiciones de paralelismo entre medidas: Consecuencias
- El concepto de fiabilidad
- Ecuaciones para definir y calcular la fiabilidad
- Formas usuales de generar medidas repetidas
- Cálculo práctico de los coeficientes e índices de fiabilidad
- Otras ecuaciones para el cálculo de la fiabilidad
- Fiabilidad y variabilidad de las puntuaciones
- Fiabilidad y longitud de las pruebas
- Relaciones entre fiabilidad, longitud y varianza
- El coeficiente a y las ecuaciones de Kuder-Richardson
- El coeficiente a: Cota inferior de la fiabilidad en tests compuestos
- Casos particulares del coeficiente a
- El coeficiente ß
- Cálculo de a con técnicas de análisis de varianza
- Coeficientes derivados del análisis factorial
- Variaciones de la fiabilidad
- Predicciones de la puntuación verdadera
- Errores de medida, de estimación y de predicción
- Intervalos de confianza para la puntuación verdadera
- Contrastes de medias
- Significación e inferencias de los coeficientes de fiabilidad
- Conceptos básicos y terminología
- Estudios G
- Estudios D
- Diseños anidados versus diseños cruzados
- El concepto de validez
- Tipos de validez
- Validez en relación con el contenido
- Asociaciones con otras variables: Evidencias de validez convergente y discriminante
- Validez en los procesos de respuesta
- Validez en relación con el criterio
- Validez de la estructura interna del test
- Validez de constructo
- Validación del contenido
- El coeficiente de validez
- Validez relativa al criterio
- Evaluación de la validez convergente y discriminante
- Validez de la estructura interna del test
- Detección, clasificación y diagnóstico
- Interpretaciones y uso práctico del coeficiente de validez
- Análisis de la utilidad
- Orígenes y objetivos de la teoría de la respuesta al ítem
- Aspectos generales
- La puntuación verdadera y la escala de aptitud
- Modelos ojiva normal
- Significado de los parámetros ai y bi
- Modelos logísticos
- El modelo de Rasch
- Otros modelos
- Estimación de los parámetros de los modelos
- Funciones de información
- Las funciones de información en diferentes modelos
- Curvas de información
- Eficiencia relativa
- La métrica y los valores de las funciones de información
- Resumen de los procedimientos
- El sesgo en los tests
- Detección y estimación de sesgo en la evaluación del constructo
- El método Mantel-Haenszel para estimar el DIF
- Estimación del DIF haciendo uso de las CCI
- Psicología, psicometría y medición
- Métrica y espacios métricos
- Medición, estructuras, representación y escalas
- Medición directa e indirecta
- Tipos de escalas
- Interpretación de las puntuaciones: Escalas y normas
Mariola
LUGO
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Mariola, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Sobre todo el precio del Master Online Curso Evaluacion Competencias Educativas Homologado
Mariola, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Todo lo que se especifica en el temario.
Mariola, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Su precio.
Mariola, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Quizás al temario se le escapan cosas.
Irene Andrés
MADRID
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Irene Andrés, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Me ha servido para ampliar mis conocimientos y poder profundizar en ellos.
Irene Andrés, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Poder seguir mi propio ritmo y realizarlo a mi tiempo.
Irene Andrés, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Bastante buena.
Mayte Martínez
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Mayte Martínez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Salidas profesionales
Mayte Martínez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Intervención Psicopedagogica
Mayte Martínez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Todos los conceptos de la Evaluación Psicopedagógica
Mayte Martínez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Buena
Mayte Martínez
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Mayte Martínez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Salidas profesionales
Mayte Martínez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Intervención Psicopedagogica
Mayte Martínez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Todos los conceptos de la Evaluación Psicopedagógica
Mayte Martínez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Buena
Sofía R.
VIZCAYA
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Contenido muy claro y completo. He tenido la facilidad de ir estudiando con el apoyo de mi tutora, para todo lo que le he preguntado. Estoy realmente contenta con este master en evaluación psicopedagógica online.
Eugenio R.
BURGOS
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
Quería una formación en evaluación psicopedagógica y esta la vi muy completa. Dirigida directamente a mi objetivo profesional. Me ha gustado mucho la metodología empleada, la plataforma y contar con materiales a distancia. Así los tengo disponibles siempre.
Adrián R.
BARCELONA
Opinión sobre el Master en Evaluacion Psicopedagogica + Titulacion Universitaria
La relación calidad-precio es bastante buena. Este Máster de Psicopedagogía me ha aportado conocimientos sobre la materia que desconocía y que me han resultado muy interesantes para completar mi formación como pedagogo.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es