¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate ya en este Master Derecho Privado y consigue tu Doble Titulación con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 8 ECTS
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+34
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Contrarrembolso
Contrarrembolso
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
280 / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub InternationalvisaelectronDiscover Network Card
PayPal
Bizum
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Lucía R. E

CÁCERES

Opinión sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

La verdad que, ha superado todas mis expectativas, el temario me ha encantado, y lo recomiendo a todo el mundo.

Pedro J. M

MADRID

Opinión sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

Sin duda, me ha servido a nivel laboral. Seguiré estudiando otros cursos online de Euroinnova, para continuar especializándome después de realizar el máster.

álvaro T. I

MURCIA

Opinión sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

En relación calidad-precios me parece inmejorable. Los precios son accesibles y además te dan muchas facilidades de pago.

Rosario V. Z

CÓRDOBA

Opinión sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

Muy contenta con la realización del máster, es económico, completo, y los tutores resolvieron todas mis dudas en un período breve de tiempo. Repetiría con Euroinnova.

óscar P. L

MADRID

Opinión sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria

Es un máster online perfectamente aplicable a la práctica. Aunque he echado de menos algunos vídeos, cuando lo he comentado con mi tutor me ha ayudado proporcionándomelos. Estoy satisfecho con lo aprendido.
* Todas las opiniones sobre Master en Derecho Privado + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master derecho privado

MASTER DERECHO PRIVADOAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master derecho privado
Gracias a este Master en Derecho Privado podrás conocer la diferencia entre las normas de derecho público y derecho privado dentro del ordenamiento jurídico, siendo estas últimas las que van a regir la esfera privada de las personas prevaleciendo la autonomía de la voluntad entre las partes. De ahí, la necesidad de contar con personas especializas y capacitadas para dar una respuesta autónoma a los conflictos actuales que el Derecho Privado plantea en la sociedad actual, en las diferentes ramificaciones que están presentes en el derecho civil o el derecho mercantil, con la importancia de conocer la mediación y el arbitraje como vías extrajudiciales de resolución de conflictos de los intereses privados de cada individuo.
Objetivos
de Master derecho privado

- Saber llevar un aprendizaje autónomo mediante el estudio teórico-práctico en los diferentes módulos de la formación.
- Conocer las principales instituciones que van a estar presentes en el Derecho Privado Estatal e Internacional dentro del marco del derecho de familia.
- Analizar y comprender el derecho civil como la manifestación más amplia en el derecho privado.
- Atender a las diferentes características jurídicas de las sociedades mercantiles.
- Conocer y saber dar respuesta ante las diferentes casuísticas en los contratos civiles.
- Estudiar las vías extrajudiciales de solución de conflictos: arbitraje y mediación.
Salidas profesionales
de Master derecho privado
Con el Master en Derecho Privado podrás convertirte en un especialista en relaciones jurídicas privadas, ya sea por cuenta ajena dentro de un bufete en el departamento civil o mercantil, o por cuenta propia especializándote en resolución extrajudicial de conflictos civiles y mercantiles, con la protección patrimonial que afecta a la esfera jurídica privada de las personas.
Para qué te prepara
el Master derecho privado
Con este Master en Derecho Privado podrás dedicarte al análisis y asesoramiento legal ante los distintos intereses legales que puedan surgir de las relaciones privadas de las partes, teniendo en cuenta y buscando la protección máxima de la persona, sus intereses económicos y la proliferación de las relaciones vinculadas a contratos de comercio, estudiando la autonomía de la voluntad con el límite marcado por ley.
A quién va dirigido
el Master derecho privado
El Master en Derecho Privado está orientado a las personas con titulación universitaria en Derecho, LADE, Relaciones Laborales u otras ramificaciones jurídicas que quieran profesionalizarse en el estudio del derecho privado desde el punto de vista civil, mercantil y sus ramificaciones más demandadas desde el punto de vista profesional.
Metodología
de Master derecho privado
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master derecho privado

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Promesa de matrimonio
  2. Efectos personales
  3. Capitulaciones matrimoniales
  4. Separación matrimonial
  5. Divorcio
  6. Nulidad matrimonial
  7. Aproximación a los regímenes económicos matrimoniales
  1. Aspectos introductorios
  2. Contenido básico de la filiación
  3. Determinación y prueba de la filiación
  4. Acciones de filiación
  1. Derogación de la incapacitación. Estudio previo
  2. Normativa básica
  3. Medidas de apoyo
  1. Protección jurídica del menor
  2. Guardas y tutelas
  1. Definición y caracteres
  2. La herencia
  3. Conceptos de heredero y legatario
  4. La voluntad del heredero
  5. El beneficio de inventario y derecho de deliberar
  6. Definición y clases de partición
  7. Operaciones de partición
  8. Concepto de sucesión
  9. Capacidad para testar
  10. Clases de testamentos
  11. Interpretación, ineficacia y revocación de testamentos
  1. Legislación. Declaración de la ausencia y sus efectos
  2. Definiciones y efectos
  3. La ausencia
  4. Declaración de fallecimiento como modalidad de la ausencia
  1. Naturaleza, contenido y competencias del Registro Civil
  2. Derechos y deberes ante el Registro Civil
  3. Principios de funcionamiento del Registro Civil
  4. Estructura y dependencia del Registro Civil
  5. Instrumentos de publicidad registral
  6. Datos sometidos a régimen de protección especial
  1. Definiciones
  2. La propiedad
  3. La accesión y la ocupación como modos específicos de adquirir la propiedad
  1. Registro de la Propiedad
  2. Bienes y derechos inscribibles y títulos sujetos a inscripción
  3. Documentos auténticos
  4. Publicidad formal
  5. Nota a pie de titulo
  6. Asesoramiento
  7. Certificaciones: clases y modos de expedirlas
  8. Certificaciones de cargas
  9. Información continuada y dictámenes
  1. La concurrencia de acreedores
  2. Causas de preferencia y orden de prelación
  3. Los créditos preferentes especiales de carácter mobiliario
  4. Los créditos preferentes especiales de carácter inmobiliario
  5. Consecuencias del efectivo ejercicio de los créditos preferentes especiales
  6. Los créditos preferentes generales
  7. El pago de los créditos comunes u ordinarios
  8. Recapitulación sobre la concurrencia y prelación de créditos
  1. Objeto y contenido
  2. Fuentes del derecho internacional privado
  1. Competencia judicial internacional
  2. Sistema Bruselas-Lugano en la competencia judicial internacional
  3. Sistema autónomo de competencia judicial internacional
  1. Pluralidad de técnicas de reglamentación
  2. 2.Determinación indirecta de la ley aplicable
  3. 3.Tratamiento procesal del Derecho extranjero
  4. Ley aplicable al proceso
  1. Reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras
  2. Reconocimiento de documentos y actos públicos extranjeros
  1. Estatuto personal
  2. Capacidad y declaración de ausencia y fallecimiento
  1. Matrimonio y uniones de hecho
  2. Filiación
  3. Protección de menores
  4. 4.Alimentos
  5. Sucesiones
  1. 1.Obligaciones contractuales
  2. Obligaciones extracontractuales
  3. 3.Bienes corporales e incorporales
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. Reducción de capital social
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
  14. Emprendedores
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Marco normativo de la Propiedad Intelectual: aproximación
  2. Marco Normativo Nacional
  3. Marco legal internacional: Copyright y Derechos de Autor
  4. Ámbito de aplicación territorial o geográfico de la normativa de Propiedad Intelectual
  1. Obras protegidas por Propiedad Intelectual: Introducción
  2. Originalidad de las obras
  3. Tipos de obras según el sector económico-cultural
  4. Tipos de obra según la participación del autor: Obras en colaboración, colectivas, compuestas y derivadas
  1. Concepto de Autor
  2. Derechos perteneciente al autor
  3. Derechos de Gestión Colectiva Obligatoria
  4. Supuestos especiales de Autoría
  1. Límites a los Derechos de Autor
  2. Reproducciones Provisionales y Copia Privada
  3. Utilización por interés público y Actos de explotación en beneficio de personas con Discapacidad
  4. Citas, Reseñas e lustración con fines educativos o de investigación científica
  5. Trabajos y Artículos sobre temas de actualidad
  6. Utilización de bases de datos por el usuario legítimo y limitaciones a los derechos de explotación del titular de una base de datos
  7. Obras situadas en vías públicas
  8. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos
  9. Cable, satélite y grabaciones técnicas
  10. Obras huérfanas
  11. Actos Oficiales y ceremonias religiosas
  12. Parodia de la obra divulgada
  13. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
  14. Regla de los Tres Pasos
  15. Licencias Creative Commons (CC)
  1. Duración y cómputo de los Derechos de Autor
  2. Duración de Obras póstumas, seudónimas y anónimas
  3. Duración de Obras en colaboración y colectivas
  4. Duración de Derechos de Artistas
  5. Tutela del Derecho de Acceso a la Cultura
  1. Derechos Afines o Conexos
  2. Artistas Intérpretes o Ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  1. Transmisión de Derechos de Propiedad Intelectual
  2. Transmisión «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  9. Fiscalidad en la Propiedad Intelectual
  1. Marco normativo La Ley 2. Concepto de marca
  2. Clases de marcas
  3. Concepto de nombre comercial
  4. Prohibiciones absolutas de registro
  5. Prohibiciones relativas de registro
  6. Marca notoria y marca renombrada
  7. Marcas colectivas y de garantía
  1. Examen de admisibilidad y de forma
  2. Remisión y publicación de la solicitud
  3. Oposiciones de terceros
  4. Examen de fondo
  5. Suspensión de la solicitud
  6. Resolución de la solicitud
  7. Revisión de actos en vía administrativa
  8. Duración, renovación y modificación
  1. Derechos del titular de la marca
  2. Agotamiento del derecho de marca
  3. Limitaciones del derecho de marca
  4. Protección provisional
  1. Procedimiento de registro
  2. Protección de la marca comunitaria
  3. Caducidad y nulidad
  4. Solicitud marca internacional
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. Acciones civiles
  2. Indemnización de daños y perjuicios
  3. Delitos contra la propiedad industrial
  1. Aproximación al concepto de mediación
  2. Principios informadores de la mediación
  3. Ventajas de la mediación
  4. La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
  5. Mediación por medios electrónicos
  6. Mediación transfronteriza
  7. Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
  1. Normativa Europea
  2. Normativa Estatal
  3. Normativa Autonómica
  1. El mediador
  2. Las instituciones de mediación
  3. El abogado en la mediación: Buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asistencia al cliente
  4. Deontología profesional
  1. Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial
  2. Inicio de la mediación
  3. Voluntariedad de la mediación
  4. Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes
  5. Sesiones de mediación
  6. Acuerdo de mediación, procedimiento y resolución del conflicto
  1. Las cláusulas de mediación
  2. Eficacia de las cláusulas de mediación
  3. Las cláusulas de mediación: derecho a la tutela judicial efectiva e impedimento al acceso a los Tribunales
  4. Cláusulas tipo
  5. Ventajas de la mediación frente al proceso judicial
  1. Introducción: Aproximación al Acuerdo de Mediación
  2. Eficacia jurídica del Acuerdo de Mediación
  3. Impugnación del Acuerdo de Mediación
  4. Ejecución del Acuerdo de Mediación
  1. Iniciar la mediación: mediador como líder
  2. Entrevista a las partes: Conocer puntos de vista
  3. Identificar el conflicto
  4. Identificar intereses
  5. Conseguir pactos
  1. Cuestiones Generales sobre Arbitraje
  2. Marco Normativo del Arbitraje
  3. Modalidades de Arbitraje
  4. El Convenio Arbitral
  1. Delimitación del concepto y del papel del árbitro
  2. Nombramiento y aceptación
  3. Abstención, recusación, revocación y sustitución
  4. Arbitraje y responsabilidad
  5. Ejercicios prácticos resueltos: responsabilidad arbitral e idoneidad de los árbitros
  1. Introducción: el procedimiento arbitral
  2. Ámbito de autonomía de las partes
  3. La prueba en la Ley de Arbitraje
  4. Adopción de medidas cautelares
  5. Límites al procedimiento arbitral
  6. Ejercicios prácticos resueltos: procedimiento arbitra
  1. Legislación Española sobre arbitraje
  2. Convenios Internacionales
  3. Ejercicios prácticos resueltos: aplicación de la normativa
  1. Modalidades de arbitraje
  2. Arbitraje Nacional
  3. Arbitraje Internacional
  4. Mediación y Conciliación
  5. Ejercicios prácticos resueltos: modalidades arbitrales y mediación
  1. Introducción al Convenio arbitral
  2. Concepto y Naturaleza jurídica de Convenio Arbitral
  3. Modalidades de Convenio Arbitral
  4. Requisitos del convenio arbitral
  5. Contenido del Convenio Arbitral
  6. Efectos del Convenio Arbitral
  7. La renuncia al Arbitraje
  8. Ejercicios prácticos resueltos: convenios arbitrales
  1. Aproximación al término
  2. Plazo para dictar el laudo
  3. Clases de laudos y efectos
  4. Forma, contenido y efectos del laudo
  5. Ejercicios prácticos resueltos: Laudos arbitrales
  1. Introducción a la ejecución forzosa del laudo
  2. Ejecución forzosa del laudo
  3. Acción de anulación del laudo, proceso especial de arbitraje
  4. Competencia objetiva y territorial para ejecutar el laudo
  5. Ejercicios prácticos resueltos: Ejecución forzosa
  1. El arbitraje internacional en España
  2. El Convenio de Nueva York de 10 de junio de 1958
  3. Causas para denegar la ejecución de un laudo
  4. La Lex Mercatoria
  5. Ejercicios prácticos resueltos: arbitraje internacional
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Incidencia del concurso de acreedores en el arbitraje
  3. Ejercicios prácticos resueltos: Procedimiento concursal
  1. Relación entre arbitraje y divorcio
  2. Especial referencia a la mediación familiar
  3. Divorcio express y arbitraje
  4. Especial referencia a los menores de edad en los procesos de separación
  5. Liquidación del régimen económico del matrimonio y arbitraje
  6. Ejercicios prácticos resueltos: arbitraje y divorcio
  1. Arbitraje de consumo: definición y principios fundamentales
  2. Características del Sistema Arbitral de Consumo
  3. Ámbitos en el Arbitraje de Consumo
  4. Tramitación del procedimiento
  5. El laudo en el arbitraje de consumo
  6. Características de los conflictos en el ámbito de consumo
  7. Ejercicios prácticos resueltos: arbitraje de consumo
  1. Papel del Defensor del Pueblo
  2. Funciones del Defensor del Pueblo
  3. Ejercicios prácticos resueltos: Defensor del Pueblo
  1. Introducción a los arbitrajes inmobiliarios
  2. Arbitraje en arrendamientos urbanos
  3. Arbitraje en comunidades de propietarios
  4. Arbitraje en la compraventa de inmuebles
  5. El arbitraje societario
  6. Ejercicios prácticos resueltos: Arbitrajes inmobiliarios
  1. Situación actual del Arbitraje
  2. Localización del arbitraje por CCAA
  3. Estadística sobre resolución de conflictos a través del Arbitraje
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. - Pluralidad de partes

  3. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  4. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  5. Representación y postulación procesal
  6. Sucesión procesal
  7. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
  5. Acto del Juicio
  6. La Sentencia
  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
  3. Procesos de carácter colectivo
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
  5. Procesos de oficio
  6. Procesos en materia de seguridad social
  7. Otros
  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
  3. Recursos de reposición y súplica
  4. Recurso de Queja
  5. Recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
  2. Ejecución laboral ordinaria
  3. Ejecuciones especiales
  4. Ejecución provisional
  1. Procedimiento concursal
  2. Pretensiones sociales en el concurso

Titulación de Master derecho privado

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master en Derecho Privado expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Derecho Mercantil Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

INEAF
Curso Online Homologado Cualifica

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Diploma de Extension Universitaria de Detective Privado + 180 Creditos
CURSO DETECTIVE PRIVADO: Diploma de Extensión Universitaria de Detective Privado + 180 Créditos
4,8
2100€
1400€
33% DESCUENTO
Postgrado en Igualdad de Genero y Oportunidades en el Ambito Publico y Privado + Titulacion Universitaria
POSGRADO IGUALDAD DE GÉNERO EN ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO: Postgrado en Igualdad de Género y Oportunidades en el Ámbito Público y Privado + Titulación Universitaria con 6 ECTS
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO
Curso Practico de Orientacion Laboral para Empleo Publico y Privado
CURSO ORIENTACIÓN LABORAL EMPLEO PÚBLICO Y PRIVADO: Curso Práctico de Orientación Laboral para Empleo Público y Privado
4,8
119€
59€
50% DESCUENTO
Postgrado de Chofer Privado + Protocolo + Etica Social + Imagen Personal
POSTGRADO ONLINE DE CHOFER PRIVADO: Postgrado de Chofer Privado + Protocolo + Ética Social + Imagen Personal
4,8
540€
360€
33% DESCUENTO

Claustro docente de Master derecho privado

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master derecho privado

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master derecho privado

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master derecho privado

Artículos relacionados

2795
3100
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
280 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,59

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education