¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre y consigue una Doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad de Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Daniel C.

MADRID

Opinión sobre Master en Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Titulacion Universitaria

Recomiendo totalmente este Master Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo y me gustaría destacar la profesionalidad del master y la libertad para organizar tu estudio ya que no hay plazos exigidos. Tras haber finalizado el máster puedo decir que soy un profesional mejor formado capaz de dirigir tanto grupos de niños para dirigir actividades como grupos de monitores y organizar equipos de trabajo.

Tomás M.

LEÓN

Opinión sobre Master en Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Titulacion Universitaria

Contento por la calidad del contenido. Me matriculé en el Master Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre por el título, las salidas profesionales y el precio, y me ha parecido todo estupendo. No tengo nada más que decir... lo recomiendo.

Daniela C.

CÓRDOBA

Opinión sobre Master en Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Titulacion Universitaria

He realizado este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre por requerimiento de mi empresa, ya que necesitaba una formación superior para desempeñar las funciones de coordinador de monitores y esta fue mi mejor opción. Debo decir que ha sido muy ameno y gracias a la metodología de Euroinnova puedes adaptar los horarios a tu disponibilidad personal.

Carmen D.

ALBACETE

Opinión sobre Master en Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Titulacion Universitaria

El Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre me ha sorprendido gratamente por sus contenidos. Gracias a este Master he aprendido desde nuevas actividades educación hasta técnicas de dinamización de equipos de monitores. Es un Master muy interesante con un temario muy currado.

Pablo C.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Direccion y Coordinacion de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil + Titulacion Universitaria

Siempre he sentido una especial vocación por mi profesión de monitor de actividades de ocio, pero tras varios años de experiencia quería dar un impulso a mi carrera para optar a un puesto mejor. Gracias a este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre he podido cumplir mi objetivo de forma cómoda y sin horarios. Muy recomendable.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre

MASTER DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRERealiza ya este Master para poder especializarte en todo sobre la Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil y convertirte en un profesional. Matricúlate en Euroinnova para poder conseguir tus metas profesionales. ¡No dudes en preguntarnos!.

Resumen salidas profesionales
de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
A través de este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativa Infantil y Juvenil nuestros alumnos podrán adquirir las competencias necesarias para actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud y así realizar las actividades de tiempo libre y su desarrollo adaptándolas a las características grupales e individuales para aproximarlas a sus destinatarios.
Objetivos
de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
Los objetivos que se pretenden conseguir a través de este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre son los siguientes: - Identificar los aspectos que caracterizan el desarrollo infantil y juvenil aplicables al tiempo libre para adecuar las actividades a las personas participantes en ellas. - Elegir contenidos y estrategias de intervención en función de la diversidad de las personas y los grupos. - Aplicar técnicas grupales en actividades de tiempo libre para la infancia y la juventud. - Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil. - Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza. - Monitor/a de actividades en el marco escolar.
Salidas profesionales
de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
Una vez finalizada tu formación en el presente máster, habrás adquirido las competencias necesarias para desarrollar tu actividad profesional en: 
- Servicios socioculturales.
- Actividades de tiempo libre.
- Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza.
- Monitor/a de actividades en el marco escolar.
Para qué te prepara
el Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
Este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativa Infantil y Juvenil le prepara para adquirir unos conocimientos específicos dentro del área desarrollando en el alumno unas capacidades para desenvolverse profesionalmente en el sector, y más concretamente en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativa Infantil y Juvenil.
A quién va dirigido
el Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
Este Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativa Infantil y Juvenil está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir una preparación específica como dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una escuela de ocio y tiempo libre, campamento, colegio, etc. Así como a todos aquellos profesionales del sector que deseen mejorar o actualizar su formación y quieran capacitarse para desempeñar puestos de responsabilidad en esta materia.
Metodología
de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual
  2. Cuantificación, distribución y funciones del ocio y tiempo libre en la infancia y juventud
  3. Aplicación para la educación integral y el proceso de socialización
  4. Funciones del ocio como tiempo libre social y educativo: contextos, actividades, y modos de intervención
  5. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juventud
  6. Análisis y gestión de fuentes de información y documentación sobre marcos legislativos
  1. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal, no-formal, informal, integral: objetivos, métodos, contextos, etc.)
  2. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia, grupo de iguales (grupos informales), escuela, barrio, medios de comunicación, organizaciones/asociaciones (grupos formales), otros
  3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud
  4. Elementos y factores de apoyo y de riesgo
  5. Análisis de causas y consecuencias, individuales y grupales, de la exclusión e inadaptación social
  6. Modos de intervención educativa en el proceso de socialización
  7. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora
  8. Identificación y tipología de los valores
  9. Aplicación en las actividades de tiempo libre. Actuación de los monitores
  10. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo
  11. Identificación de las organizaciones y actividades de tiempo libre
  12. Métodos y estrategias de aprendizaje para la participación
  1. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre
  2. Metodología de proyectos. Elementos que configuran el proyecto
  3. Análisis de proyectos: valoración de opciones ideológicas
  4. Elaboración de proyectos educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
  5. Identificación de los elementos y estructura de un proyecto educativo. Análisis de objetivos, metas, destinatarios y contexto
  6. Planificación de actividades y de recursos. Mecanismos de revisión y evaluación
  7. Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor/a de tiempo libre
  8. Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores
  9. Distribución de las tareas y responsabilidades en el equipo de los monitores: participación, coordinación y complementariedad
  1. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre
  2. Formulación de objetivos
  3. Valoración de los centros de interés o ejes de las actividades
  4. Tipología de programas de actividades: según alojamiento e instalación, pernoctación, alimentación, temporalidad y/o estacionalidad, etc
  5. Programación de las actividades de tiempo libre: planificación de recursos y medios materiales; determinación y distribución de espacios y tiempos
  6. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre: indicadores
  7. Procedimiento de elaboración de la ficha de registro de las actividades
  8. Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
  9. Tipos de actividades: criterios de clasificación, finalidades, requisitos, condicionantes, idoneidad según contexto humano y físico, variaciones, etc
  10. Procedimientos de revisión de la planificación de actividades
  11. Asignación de tareas y funciones en el equipo de monitores para la preparación y desarrollo de las actividades
  12. Distribución temporal en la programación de actividades: horario, tipo y alternancia de intensidades y ritmos en su organización
  13. Proceso de desarrollo de una actividad: presentación-motivación, desarrollo-implicación, finalización-valoración
  1. Procedimiento para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades: objetivos, actividades, instalaciones, materiales y recursos, ambiente grupal, uso de espacios y tiempos, actuación de los monitores, etc
  2. Metodología y fases de la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación
  3. Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones
  1. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de hábitos de vida saludables (HVS)
  2. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud
  3. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo
  4. Métodos para la promoción y fomento de los hábitos de vida saludables (HVS)
  1. Valoración de las fases de desarrollo personal: etapas en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud
  2. Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil:
  3. Sistemática de valoración de las preferencias y propuestas de actividades de tiempo libre según los grupos de edad y/o estadios evolutivos y nivel madurativo
  4. Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración
  5. Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades
  6. Sistemática para el análisis y gestión de fuentes de información sobre desarrollo psico-social y sociología juvenil. Análisis de las manifestaciones culturales infantiles y juveniles
  1. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social
  2. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas y/o xenófobas. Técnicas de observación e intervención
  3. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones
  4. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural
  5. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc
  6. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discapacidades y disfunciones, diversidad cultural, dificultades sociales, género, etc
  7. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales
  1. Metodología para la valoración y gestión de grupos: tipología, elementos y roles; fases en el desarrollo y evolución de los grupos; dinámicas grupales
  2. Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre
  3. Análisis y aplicación de técnicas grupales (de presentación y comunicación, de conocimiento y confianza; de afirmación, cohesión, integración y clima grupal; de comunicación y cooperación; de análisis y evaluación grupal; de gestión de conflictos; de toma de decisiones, etc.)
  4. Valoración de las funciones del/a monitor/a en el grupo: dinamización, integración, fomento de la participación y comunicación en el grupo, intervención en situaciones problemáticas o de crisis grupal
  1. Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre en los ámbitos europeo, nacional y autonómico. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre
  2. Aplicación de los conceptos básicos de referencia
  3. Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre
  4. Proceso de caracterización de los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil
  1. Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre
  2. Aplicación de la educación en valores en el proyecto de tiempo libre
  3. Análisis de idearios de opciones educativas: la coherencia de las actividades, ideario y valores de la institución u organización
  4. Análisis de los valores que transmiten los educadores en el desarrollo de la actividad
  5. Proceso de definición de estrategias y técnicas en la transmisión de valores
  6. Conceptos y características relacionadas con la educación en valores en las actividades de tiempo libre
  7. Sistematización de las líneas básicas que integren un planteamiento de educación en valores, considerando, en especial, las áreas de diversidad, género, salud, consumo y medio ambiente
  8. Aplicación de la participación como objetivo y método de educación en el tiempo libre
  9. Procesos de intervención grupal
  1. Sistematización de la estructura básica de un proyecto educativo y su aplicación en las actividades diarias de un grupo
  2. Aplicación de las características y elementos de un ideario educativo de una institución en una intervención en el tiempo libre
  3. Desarrollo del marco de referencia del proyecto
  4. Identificación de las funciones básicas del personal monitor y del responsable de la actividad
  1. Identificación de los aspectos a considerar en la preparación y desarrollo de una actividad en relación con las normativas aplicables
  2. Aplicación del marco normativo autonómico aplicable a las actividades de tiempo libre en el ámbito de la infancia y la juventud así como de otros marcos normativos que inciden en las actividades de tiempo libre
  3. Análisis del impacto ambiental producido por las actividades de tiempo libre
  4. Aplicación de la normativa sanitaria en las actividades de tiempo libre
  5. Adecuación de las actividades de tiempo libre a la seguridad y a la prevención de accidentes
  6. Proceso de gestión y tramitación de las autorizaciones o comunicaciones administrativas
  7. Protocolos de relación con la Administración antes, durante y después de la realización del proyecto de tiempo libre
  1. Gestión de recursos humanos
  2. Gestión de recursos económicos
  3. Gestión de recursos materiales
  1. Análisis de aspectos sujetos a coordinación con otros agentes
  2. Estructuración de las funciones de representación a desarrollar por parte de la persona responsable de un proyecto de educación en el tiempo libre infantil y juvenil
  3. Relación con los padres o tutores de los menores que participan en las actividades de tiempo libre
  4. Identificación de aspectos que precisen el trabajo en red de los agentes educativos que inciden en un entorno concreto
  5. Relación con otros educadores vinculados a los menores con necesidades educativas especiales
  1. Identificación de aspectos a considerar del grupo destinatario y del entorno, que permitan desarrollar una comunicación de la acción comprensible y motivadora
  2. Protocolos, procedimientos y medios de comunicación que se utilizan para la proyección social del proyecto, considerando medios, personas destinatarias y lenguajes para asegurar una correcta difusión del proyecto
  3. Técnicas de comunicación aplicadas a la difusión de proyectos de tiempo libre
  1. Hombre, sociedad y cultura
  2. Ocio y tiempo libre
  1. Educación en el tiempo libre
  2. Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
  3. Psicología evolutiva
  4. Dinámica de grupos
  5. Condiciones básicas para la acción del grupo
  6. Sociogramas
  7. El animador sociocultural
  8. Pedagogía del ocio
  1. Dinamizador de grupos deportivos
  2. Veladas y animación de ambientes
  3. Grandes juegos para divertir y educar
  4. Educación ambiental
  5. Educación para la salud
  1. Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
  1. ¿Qué son los primeros auxilios?
  2. Principios generales para prestar primeros auxilios
  3. Procedimientos para prestar primeros auxilios
  4. Precauciones generales para prestar primeros auxilios
  1. Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo
  2. Análisis de las características de un equipo monitores atendiendo al marco teórico de la dinámica de grupos y su nivel de desarrollo
  3. Análisis de aptitudes, capacidades, destrezas y actitudes de los integrantes de un equipo de monitores
  4. Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores, adecuadas a la realidad y al nivel de evolución del grupo
  5. Aplicación de la mejora continua en la gestión y organización de equipos
  1. Proceso de desarrollo del equipo de trabajo
  2. Organización del trabajo en el equipo de monitores
  1. Aplicación de técnicas de dirección de equipos humanos en el desarrollo de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil
  2. Aplicación de técnicas de motivación y apoyo en el desarrollo de las funciones del equipo de responsables
  3. Aplicación de técnicas de acompañamiento y asesoramiento
  4. Habilidades sociales y personales

Titulación de Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre

Doble Titulación:

Titulación de Master en Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Titulación Universitaria de Curso Online de Monitor de Ocio y Tiempo Libre con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Master Direccion Y Coordinacion De Actividades De Tiempo LibreMaster Direccion Y Coordinacion De Actividades De Tiempo Libre

Venta Directa Emagister de Master de Educa

Cursos relacionados

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales
Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales
4,8
260€
Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
4,8
99€
Postgrado en Coordinacion de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
Postgrado en Coordinacion de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales (Doble Titulacion con 5 Creditos ECTS)
4,8
360€
Monitor de Comedores Escolares + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
Monitor de Comedores Escolares + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
4,8
360€
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master dirección y coordinación de actividades de tiempo libre

Artículos relacionados

1196
1495
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education