Inscríbete en el Master Electroterapia y conoce las distintas técnicas terapéuticas de forma profesional con dos titulaciones, una de ellas universitaria, expedidas por Euroinnova International Online Education y la Universidad Europea Miguel de Cervantes
álvaro R. M.
PONTEVEDRA
Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria
Gracias a esta formación estoy realizando trabajando en una clínica de fisioterapia que utilizan todos los días estas técnicas de tratamiento. Además, la parte universitaria me va a puntuar en una bolsa de trabajo pública. Mi satisfacción es plena.
Sandra P. S.
BARCELONA
Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria
Muy buenos contenidos y un temario completo. Me gustó mucho que el tutor que me asignaron resolvió las dudas que me fueron surgiendo en cortos períodos de tiempo, además el contenido era muy entendible.
Rafael G. V.
LAS PALMAS
Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria
Lo mejor del master online ha sido el hecho de poder organizarme mis horas, de forma flexible. Gracias por todo.
Lorena M. G.
MADRID
Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria
Esta formación de euroinnova me ha resultado verdaderamente cómodo en cuanto a su metodología online de estudio. Valoro positivamente esta formación.
Lázaro B. D.
CÓRDOBA
Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria
Me dedico al ámbito profesional de Fisioterapia y este Master Electroterapia me ha proporcionado los conocimientos que necesitaba para perfeccionar la técnica. Recomendable 100%.
MASTER ELECTROTERAPIA. Aprovecha esta oportunidad de especializarte, dentro del ámbito profesional de Fisioterapia, con este Master Online. Adicionalmente, obtén 8 Créditos Universitarios ECTS, baremables en oposiciones y bolsas de trabajo. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!
- Anamnesis
- Recogida de datos
- La exploración
- Fase de Apoyo
- Fase de oscilación
- Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha
- Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha
- Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora
- Técnicas activas
- Técnicas pasivas
- Técnicas de movilización
- Educación de la marcha
- Palpación
- Pruebas funcionales
- Inspección y palpación
- Pruebas funcionales
- Inspección
- Palpación
- Pruebas funcionales de la columna vertebral lumbar
- Pruebas funcionales de la articulación sacroilíaca
- Inspección y palpación en hombro
- Pruebas funcionales del hombro
- Inspección y palpación en codo
- Pruebas funcionales del codo
- Inspección y palpación en muñeca y mano
- Pruebas funcionales de la muñeca y mano
- Inspección y palpación en cadera
- Pruebas diagnósticas de cadera
- Inspección y palpación en cadera
- Pruebas diagnósticas de rodilla
- Inspección y palpación en pie y tobillo
- Pruebas diagnósticas de pie y tobillo
- El encéfalo
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Nivel de conciencia
- Función motora
- Ojos y pupilas
- Función refleja
- Exploración sensitiva
- Exploración motora
- Exploración de los reflejos
- Causas frecuentes de alteración
- Exploración sensitiva
- Exploración motora
- Exploración de los reflejos
- Áreas de competencia clínica
- La práctica profesional de la medicina de rehabilitación
- Paradigma de la rehabilitación
- El fisioterapeuta
- La influencia del masaje en el sistema nervioso
- La influencia del masaje en la piel
- La influencia del masaje en el sistema vascular
- La influencia del masaje en las articulaciones y ligamentos
- La influencia del masaje en el sistema muscular
- Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia
- Técnicas de hidroterapia
- Efectos fisiológicos del calor
- Indicaciones y contraindicaciones
- Técnicas de termoterapia
- Efectos fisiológicos
- Indicaciones y contraindicaciones
- Formas de aplicación
- El masaje con hielo o criomasaje
- Efectos fisiológicos
- Indicaciones médicas
- Contraindicaciones
- Corriente continua o directa
- Corriente alterna
- Tipos de corrientes
- Contraindicaciones
- ¿Cuándo está indicado?
- ¿Cuándo está contraindicado?
- Ventajas que proporciona un vendaje funcional
- Vendas rígidas
- Vendas elásticas
- Características de la Terapia Ocupacional
- Ámbitos de actuación del profesional de la T.O
- Discapacidad y terapia ocupacional
- Terapia ocupacional según patologías
- Características
- Clasificación y finalidades
- Órtesis de tronco
- Órtesis de la extremidad superior
- Órtesis de la extremidad inferior
- Funciones de las prótesis y mecanismos de acción
- Prótesis de la extremidad superior
- Prótesis de la extremidad inferior
- Causas de la artritis
- Clasificación
- Tipos más comunes de artritis
- Manifestaciones clínicas de la artritis
- Tratamiento rehabilitador
- Introducción
- Tratamiento rehabilitador
- Causas de la artrosis
- Clasificación
- Manifestaciones clínicas de la artrosis
- Tratamientos de rehabilitación
- Clasificación de la osteoporosis
- Manifestaciones clínicas de la osteoporosis
- Tratamiento rehabilitador
- Clasificación
- Manifestaciones clínicas de la fibromialgia
- Tratamiento rehabilitador
- Tratamiento
- Tratamiento
- Tratamiento en hombros
- Tratamiento en codos
- Tratamiento en muñecas y manos
- Tratamiento en rodillas
- Tratamiento en tobillos y pies
- Causas del Parkinson
- Tipos de Párkinson
- Alteraciones cognitivas
- Alteraciones funcionales
- Alteraciones psicológicas y comportamentales
- Fase inicial
- Fase Moderada
- Fase Severa
- Diagnóstico diferencial
- Diagnóstico anatomopatológico
- Tratamiento psicológico o cognitivo
- Tratamiento farmacológico
- Tratamiento rehabilitador
- Tratamiento rehabilitador
- Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
- Accidentes cerebrovasculares (ACV)
- Estudio de las fracturas
- Curso de curación y posibles complicaciones
- Tratamientos de fracturas
- Fracturas y lesiones de ligamentos
- Lesiones de los tendones flexores
- Lesiones de los tendones extensores
- Pulgar de esquiador
- Tipos de fracturas
- Algunas medidas fisioterapéuticas
- Fracturas y lesiones de ligamentos
- Algunas medidas fisioterapéuticas
- Tipos de fracturas de pierna
- Lesiones de tendones y ligamentos
- Algunas medidas fisioterapéuticas
- Tipos de fracturas
- Lesiones de menisco, cápsula y ligamentos
- Fisioterapia de las lesiones de la pierna y de la articulación de la rodilla
- Fracturas
- Luxación de la articulación de la cadera
- Algunas medidas fisioterapéuticas
- Fracturas de la pelvis
- Algunas medidas fisioterapéuticas
- Lesiones de la columna vertebral
- Algunas medidas fisioterapéuticas para lesiones de la columna vertebral
- Formas de fracturas pediátricas
- Algunas medidas fisioterapéuticas para fracturas pediátricas
- Forma de la corriente
- Duración del impulso eléctrico
- Forma de compensación del impulso
- Tipo de generador
- Puesta en acción preferente de las fibras rápidas
- Mayor cantidad de trabajo en una sesión
- Entrenamiento en un régimen de competición
- La capitalización en fibras rápidas
- Mejora de la resistencia aeróbica
- Ventajas de la contracción con electroestimulación
- Frecuencia del impulso
- Tiempo de contracción
- Tiempo de reposo entre contracciones
- Repeticiones
- Programas de adaptación
- Programas de resistencia aeróbica
- Entrenamiento simultáneo
- Programas concéntricos
- Programas excéntricos
- Programas de fuerza explosiva
- Programas pliométricos
- Introducción
- Mecanismos implicados en la potenciación
- ¿Cómo medimos la potenciación?
- Efectos principales de la potenciación
- Ejemplo de aplicación de la potenciación en jugadores de balonmano
- Introducción a los modelos de preparación física en el fútbol
- La electroestimulación en la preparación física del futbolista
- Modelos de entrenamiento de electroestimulación en el fútbol
- Metodología de la electroestimulación
- La electricidad estática
- Efectos de la electricidad
- Los átomos y la electricidad
- Estructura del átomo
- Movimiento de los electrones
- Producción de electricidad por reacción química
- Producción de electricidad por presión
- Producción de electricidad por acción de la luz
- Producción de electricidad por acción del calor
- Producción de electricidad por acción magnética
- Resistencia eléctrica
- Potencia eléctrica
- Tensión eléctrica
- Campo eléctrico
- Intensidad eléctrica
- Conductividad y resistividad
- Uso de la electroestimulación
- Corriente alterna sinusoidal de media frecuencia (Kotz)
- Corrientes bifásicas
- De 1 a 3 Hz
- De 4 a 7 Hz
- De 8 a 10 Hz
- De 10 a 33 Hz
- De 33 a 50 Hz
- De 50 a 75 Hz
- De 75 a 120 Hz
- Forma de la corriente
- Duración del impulso eléctrico
- Forma de compensación del impulso
- Tipo de generador
- Ley de Schultz-Arnodt
- Principio de la supercompensación
- Teoría del estrés de Selye
- Magnitud de la carga
- Tendencia de la carga
- Naturaleza de la carga
- Complejidad de la carga
- Organización de la carga
- Principios de la carga para producir efectos de adaptación
- Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
- Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
- Principios de proporcionalización
- Resistencia: aeróbica - anaeróbica
- Fuerza: fuerza máxima - fuerza explosiva - potencia - fuerza resistencia
- Flexibilidad: movilidad articular - elasticidad muscular - amplitud de movimiento
- Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Habilidad motriz: Propiocepción - Equilibrio - Coordinación
- Programas de adaptación
- Hipertrofia muscular
- Fuerza máxima
- Fuerza explosiva mediante electroestimulación
- Pliometría mediante electroestimulación
- Efectos terapéuticos de las corrientes eléctricas
- Factores a tener en cuenta en la práctica de electroterapia
- Equipo de electroestimulación
- Equipo de electroestimulación en fitness
- Fases de una Sesión de Entrenamiento
- Objetivos de la Sesión de Entrenamiento
- Tipos de sesiones de entrenamiento
- Frecuencia de impulso
- Tiempo de contracción
- Tiempo de reposo entre contracciones
- Repeticiones
- Atletismo
- Fútbol
- Baloncesto
- Balonmano
- Natación
- Triatlón
- Tenis
- Voleibol
- Ciclismo
- Deportes de motor
- Culturismo y Halterofilia
- Deportes de lucha
- Deportes de invierno
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- La respiración
- El pulso
- El ahogamiento
- Las pérdidas de consciencia
- Las crisis cardíacas
- Hemorragias
- Las heridas
- Fracturas y luxaciones
- Quemaduras
- Electrocuciones
- Ventilación manual
- Masaje cardíaco externo
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador