¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Inscríbete en el Master Electroterapia y conoce las distintas técnicas terapéuticas de forma profesional con dos titulaciones, una de ellas universitaria, expedidas por Euroinnova International Online Education y la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

álvaro R. M.

PONTEVEDRA

Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

Gracias a esta formación estoy realizando trabajando en una clínica de fisioterapia que utilizan todos los días estas técnicas de tratamiento. Además, la parte universitaria me va a puntuar en una bolsa de trabajo pública. Mi satisfacción es plena.

Sandra P. S.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

Muy buenos contenidos y un temario completo. Me gustó mucho que el tutor que me asignaron resolvió las dudas que me fueron surgiendo en cortos períodos de tiempo, además el contenido era muy entendible.

Rafael G. V.

LAS PALMAS

Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

Lo mejor del master online ha sido el hecho de poder organizarme mis horas, de forma flexible. Gracias por todo.

Lorena M. G.

MADRID

Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

Esta formación de euroinnova me ha resultado verdaderamente cómodo en cuanto a su metodología online de estudio. Valoro positivamente esta formación.

Lázaro B. D.

CÓRDOBA

Opinión sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria

Me dedico al ámbito profesional de Fisioterapia y este Master Electroterapia me ha proporcionado los conocimientos que necesitaba para perfeccionar la técnica. Recomendable 100%.
* Todas las opiniones sobre Master en Electroterapia en Fisioterapia + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master electroterapia

MASTER ELECTROTERAPIA. Aprovecha esta oportunidad de especializarte, dentro del ámbito profesional de Fisioterapia, con este Master Online. Adicionalmente, obtén 8 Créditos Universitarios ECTS, baremables en oposiciones y bolsas de trabajo. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master electroterapia
La electroterapia se trata de una técnica cada vez más empleada en el ámbito de la fisioterapia, enmarcada en la medicina física y rehabilitación, que consiste en el tratamiento de diferentes lesiones y enfermedades a través del uso de la electricidad. Además, de forma paralela a esta, se ha producido un gran desarrollo en el ámbito de la electroestimulación, que consiste en utilizar impulsos eléctricos para ejercitar los músculos, siendo especialmente útil en rehabilitación. Hay que tener en cuenta que, dadas las características de las herramientas empleadas y de las propias técnicas de electroterapia, para llevar a cabo este tipo de tratamientos es necesario contar con usa serie de conocimientos que permitan porner en práctica esta terapia de forma segura. A través del presente master electroterapia el alumnado podrá obtener la formación que le capacite para llevar a cabo este tipo de técnicas.
Objetivos
de Master electroterapia
El Máster Electroterapia tiene los siguientes objetivos:
- Realizar un acercamiento al concepto de diagnóstico fisioterápico, atendiendo a la anamnesis, recogida de datos o exploración.
- Ayudar a elegir los actos fisioterápicos más adecuados, mediante el estudio anatómico, conocimiento de la biomecánica y análisis de pruebas funcionales de los segmentos del cuerpo humano.
- Llevar a cabo un correcto diagnóstico fisioterápico para que el fisioterapeuta pueda enfocar con seguridad y eficacia el tratamiento que ha de aplicar y adaptarse a la evolución de la patología en cuestión, corrigiendo sus métodos terapéuticos en función de la realidad concreta que se va a encontrar.
- Identificar la influencia fisiológica del masaje sobre el organismo.
- Conocer los efectos, indicaciones y contraindicaciones de las diferentes terapias utilizadas en el tratamiento fisioterapéutico, como pueden ser la hidroterapia, termoterapia o crioterapia.
- Destacar las distintas técnicas tecnológicas y de medicina rehabilitadora utilizadas en fisioterapia.
- Desatacar las bases del vendaje funcional y neuromuscular en fisioterapia.
- Conocer el sentido de la terapia ocupacional, así como de las ayudas técnicas, así como lo relacionado con órtesis y prótesis.
- Analizar las diferentes características de las patologías que pueden ser tratadas con fisioterapia para una mejora del estado de los pacientes que las padecen.
- Conocer los tratamientos que se dan en las patologías susceptibles de tratarse con fisioterapia.
- Conocer que es la psicomotricidad y sus áreas de intervención.
- Saber el desarrollo psicomotor y como se adquiere el esquema corporal.
- Adquirir conocimientos de nuestro cuerpo para trabajar los distintos trastornos y alteraciones.
- Saber el rol del psicomotricista y la sala de psicomotricidad.
- Aprender estrategias para llevar a cabo una buena intervención psicomotriz.
- Evaluar el desarrollo psicomotriz a través de la observación.
- Conocer las bases para el entrenamiento con electroestimulación.
- Adquirir los Parámetros para la programación de un entrenamiento.
- Realizar técnicas de electroestimulación.
- Conocer los mecanismos implicados en la potenciación.
- Aplicar la electroestimulación en el programa de entrenamiento del futbolista.
- Conocer el concepto y la evolución de la electroestimulación y la pliometría.
- Estudiar la electricidad como base de la EMS.
- Identificar los principales parámetros de la EMS.
- Conocer los tipos y principios de contracción.
- Estudiar la electroestimulación aplicada al entrenamiento.
Salidas profesionales
de Master electroterapia
El Máster Electroterapia te prepara para crecer profesionalmente en los ámbitos de: Fisioterapia, Deporte y actividad física, Electroestimluación, Rehabilitación, Fisioterapia Deportiva, Rehabilitación Deportiva y cualquier otra área que requiera este servicio.
Para qué te prepara
el Master electroterapia
Gracias a este master electroterapia podrás desarrollar visión amplia del ámbito deportivo en relación con las técnicas de electroestimulación, adquiriendo las conocimientos y modelos de aplicación de este fenómeno en el deporte así como en el ámbito fisioterapéutico.
A quién va dirigido
el Master electroterapia
El master electroterapia se dirige a profesionales de la fisioterapia y el ámbito sanitario en general que tengan interés en ampliar o actualizar sus conocimientos en este ámbito, así como a cualquier persona que tenga interés laboral o personal en conocer todo lo relacionado con la electroestimulación y la electroestimulación deportiva.
Metodología
de Master electroterapia
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master electroterapia

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. ¿Qué es el diagnóstico?
  2. Importancia del diagnóstico en Fisioterapia
  3. Fases del diagnóstico fisioterapéutico
  4. - Anamnesis

    - Recogida de datos

    - La exploración

  1. Biomecánica de los segmentos anatómicos
  2. Postura estática y dinámica
  3. Cinética y cinemática
  4. Biomecánica del raquis
  5. Biomecánica de la marcha humana normal
  6. - Fase de Apoyo

    - Fase de oscilación

    - Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha

    - Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha

    - Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos musculares, medidas básicas de prevención y mejora

  7. Métodos de estudio en biomecánica
  8. Técnicas básicas en fisioterapia
  9. - Técnicas activas

    - Técnicas pasivas

    - Técnicas de movilización

    - Educación de la marcha

  1. Anatomía de columna cervical
  2. Biomecánica de columna cervical
  3. Diagnóstico fisioterápico en columna cervical
  4. - Palpación

    - Pruebas funcionales

  1. Anatomía de columna dorsal y tórax
  2. Biomecánica de columna dorsal y tórax
  3. Diagnóstico fisioterápico en columna dorsal y tórax
  4. - Inspección y palpación

    - Pruebas funcionales

  1. Anatomía de columna lumbar
  2. Biomecánica de columna lumbar
  3. Diagnóstico fisioterápico en columna lumbar
  4. - Inspección

    - Palpación

    - Pruebas funcionales de la columna vertebral lumbar

    - Pruebas funcionales de la articulación sacroilíaca

  1. Anatomía de extremidad superior
  2. Biomecánica de extremidad superior
  3. Diagnóstico fisioterápico en extremidad superior
  4. Diagnóstico fisioterápico en hombro
  5. - Inspección y palpación en hombro

    - Pruebas funcionales del hombro

  6. Diagnóstico fisioterápico en codo
  7. - Inspección y palpación en codo

    - Pruebas funcionales del codo

  8. Diagnóstico fisioterápico en muñeca y mano
  9. - Inspección y palpación en muñeca y mano

    - Pruebas funcionales de la muñeca y mano

  1. Anatomía de extremidad inferior
  2. Biomecánica de extremidad inferior
  3. Diagnóstico fisioterápico en extremidad inferior
  4. Diagnóstico fisioterápico en cadera
  5. - Inspección y palpación en cadera

    - Pruebas diagnósticas de cadera

  6. Diagnóstico fisioterápico en rodilla
  7. - Inspección y palpación en cadera

    - Pruebas diagnósticas de rodilla

  8. Diagnóstico fisioterápico en pie y tobillo
  9. - Inspección y palpación en pie y tobillo

    - Pruebas diagnósticas de pie y tobillo

  1. Anatomía del Sistema Nervioso
  2. - El encéfalo

    - La médula espinal

    - Neuronas y Neurología

  3. Introducción al diagnóstico fisioterápico del sistema nervioso periférico
  4. Exploración neurológica
  5. - Nivel de conciencia

    - Función motora

    - Ojos y pupilas

    - Función refleja

  6. Exploración neurológica de la extremidad superior
  7. - Exploración sensitiva

    - Exploración motora

    - Exploración de los reflejos

    - Causas frecuentes de alteración

  8. Exploración neurológica de la extremidad inferior
  9. - Exploración sensitiva

    - Exploración motora

    - Exploración de los reflejos

  1. Introducción a las pruebas por imagen utilizadas en diagnóstico fisioterápico
  2. Tomografía axial computerizada (TAC)
  3. Tomografía por emisión de positrones (PET)
  4. Ecografía
  5. Resonancia magnética (RMN)
  6. Gammagrafía
  7. Electromiografía (EMG)
  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. - Áreas de competencia clínica

    - La práctica profesional de la medicina de rehabilitación

    - Paradigma de la rehabilitación

  3. Concepto de fisioterapia
  4. - El fisioterapeuta

  5. El proceso fisioterapéutico
  6. Influencia fisiológica del masaje sobre el organismo
  7. - La influencia del masaje en el sistema nervioso

    - La influencia del masaje en la piel

    - La influencia del masaje en el sistema vascular

    - La influencia del masaje en las articulaciones y ligamentos

    - La influencia del masaje en el sistema muscular

  1. Hidroterapia
  2. - Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia

    - Técnicas de hidroterapia

  3. Termoterapia
  4. - Efectos fisiológicos del calor

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Técnicas de termoterapia

  5. Crioterapia
  6. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones y contraindicaciones

    - Formas de aplicación

    - El masaje con hielo o criomasaje

  1. Laserterapia
  2. - Efectos fisiológicos

    - Indicaciones médicas

    - Contraindicaciones

  3. Electroterapia
  4. - Corriente continua o directa

    - Corriente alterna

    - Tipos de corrientes

    - Contraindicaciones

  5. Ultrasonido
  6. Magnetoterapia
  1. Actividades de la vida diaria
  2. Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
  3. Técnica Alexander
  4. Concepto Bobath
  5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
  6. Ejercitación del tronco según Brunkow
  7. Terapia craneosacral
  8. Cyriax
  9. Eutonía según G. Alexander
  10. Feldenkrais
  11. Relajación muscular progresiva de Jacobson
  12. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
  13. Maitland
  14. McKenzie
  15. Terapia manual ortopédica
  16. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
  17. Psicomotricidad
  18. Educación de la espalda
  19. Barra de suspensión o jaula de Rocher
  20. Terapia tridimensional de la escoliosis
  21. Terapia asistida con animales
  22. Vojta
  23. Ejercicio terapéutico cognoscitivo o Método Perfetti
  1. Vendaje funcional
  2. - ¿Cuándo está indicado?

    - ¿Cuándo está contraindicado?

    - Ventajas que proporciona un vendaje funcional

  3. Material necesario en los vendajes
  4. Tipos de vendas
  5. - Vendas rígidas

    - Vendas elásticas

  6. Colocación del vendaje
  7. Instrucciones al paciente. Retirada del vendaje
  8. Tipos básicos de vendaje
  9. Normas básicas en vendajes blandos
  10. Complicaciones de los vendajes blandos
  11. Recomendaciones al paciente
  1. Vendaje neuromuscular
  2. Funciones
  3. Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular
  4. Receptores sensoriales
  5. Contraindicaciones
  1. Terapia ocupacional
  2. - Características de la Terapia Ocupacional

    - Ámbitos de actuación del profesional de la T.O

    - Discapacidad y terapia ocupacional

    - Terapia ocupacional según patologías

  3. Ayudas técnicas
  4. - Características

    - Clasificación y finalidades

  1. Órtesis
  2. - Órtesis de tronco

    - Órtesis de la extremidad superior

    - Órtesis de la extremidad inferior

  3. Prótesis
  4. - Funciones de las prótesis y mecanismos de acción

    - Prótesis de la extremidad superior

    - Prótesis de la extremidad inferior

  1. Concepto de artritis
  2. - Causas de la artritis

    - Clasificación

    - Tipos más comunes de artritis

    - Manifestaciones clínicas de la artritis

    - Tratamiento rehabilitador

  3. Mano reumática
  4. - Introducción

    - Tratamiento rehabilitador

  5. Artrosis
  6. - Causas de la artrosis

    - Clasificación

    - Manifestaciones clínicas de la artrosis

    - Tratamientos de rehabilitación

  7. Osteoporosis
  8. - Clasificación de la osteoporosis

    - Manifestaciones clínicas de la osteoporosis

    - Tratamiento rehabilitador

  9. Fibromialgia
  10. - Clasificación

    - Manifestaciones clínicas de la fibromialgia

    - Tratamiento rehabilitador

  1. Dolor cervical
  2. - Tratamiento

  3. Dolor lumbar
  4. - Tratamiento

  5. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
  6. - Tratamiento en hombros

    - Tratamiento en codos

    - Tratamiento en muñecas y manos

    - Tratamiento en rodillas

    - Tratamiento en tobillos y pies

  1. ¿Qué es la Enfermedad de Párkinson?
  2. - Causas del Parkinson

    - Tipos de Párkinson

  3. Sintomatología
  4. El Párkinson en los mayores
  5. Pruebas de valoración de la EP
  6. Tratamiento
  1. La enfermedad de Alzheimer
  2. Alteraciones en la EA
  3. - Alteraciones cognitivas

    - Alteraciones funcionales

    - Alteraciones psicológicas y comportamentales

  4. Fases de la enfermedad de Alzheimer
  5. - Fase inicial

    - Fase Moderada

    - Fase Severa

  6. Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
  7. - Diagnóstico diferencial

    - Diagnóstico anatomopatológico

  8. Tratamiento
  9. - Tratamiento psicológico o cognitivo

    - Tratamiento farmacológico

    - Tratamiento rehabilitador

  1. El síndrome de lesión medular
  2. Clasificación de las tipologías más frecuentes de la lesión medular
  3. Epidemiología y etiología del lesionado medular
  4. Tratamiento rehabilitador
  1. Aspectos generales de la enfermedad
  2. Causas de la esclerosis múltiple
  3. Síntomas de la esclerosis múltiple
  4. Tipos de esclerosis múltiple
  5. Diagnóstico de la esclerosis múltiple
  6. Tratamiento de la esclerosis múltiple
  7. - Tratamiento rehabilitador

  1. Lesión cerebral adquirida
  2. - Traumatismos craneoencefálicos (TCE)

    - Accidentes cerebrovasculares (ACV)

  3. Características básicas del daño cerebral en el adulto
  4. Principios básicos de neurorehabilitación en el adulto
  5. Tratamiento rehabilitador
  1. Fundamentos del tratamiento de fracturas
  2. - Estudio de las fracturas

    - Curso de curación y posibles complicaciones

    - Tratamientos de fracturas

  3. Fracturas de las extremidades superiores
  4. - Fracturas y lesiones de ligamentos

    - Lesiones de los tendones flexores

    - Lesiones de los tendones extensores

    - Pulgar de esquiador

  5. Fracturas en codo y antebrazo
  6. - Tipos de fracturas

    - Algunas medidas fisioterapéuticas

  7. Fracturas de brazo y hombro
  8. - Fracturas y lesiones de ligamentos

    - Algunas medidas fisioterapéuticas

  9. Patologías en la articulación del pie y la pierna
  10. - Tipos de fracturas de pierna

    - Lesiones de tendones y ligamentos

    - Algunas medidas fisioterapéuticas

  11. Fracturas de pierna y rodilla
  12. - Tipos de fracturas

    - Lesiones de menisco, cápsula y ligamentos

    - Fisioterapia de las lesiones de la pierna y de la articulación de la rodilla

  13. Muslo y articulación de la cadera
  14. - Fracturas

    - Luxación de la articulación de la cadera

    - Algunas medidas fisioterapéuticas

  15. Pelvis
  16. - Fracturas de la pelvis

    - Algunas medidas fisioterapéuticas

  17. Columna vertebral
  18. - Lesiones de la columna vertebral

    - Algunas medidas fisioterapéuticas para lesiones de la columna vertebral

  19. El Tórax
  20. Pediatría
  21. - Formas de fracturas pediátricas

    - Algunas medidas fisioterapéuticas para fracturas pediátricas

  1. Hemiplejia
  2. Síndrome cerebeloso
  3. Miopatías. Distrofia muscular de Duchenne
  4. Algodistrofia
  5. Algias vertebrales
  6. Deformaciones del raquis
  7. Espondilitis anquilosante
  8. Fisioterapia respiratoria
  9. Fisioterapia cardiaca
  10. Amputaciones, linfedemas y quemaduras
  1. Psicomotricidad
  2. Psicomotricidad y calidad de vida
  3. Ámbitos de intervención
  4. Psicomotricidad dirigida o vivenciada
  1. Intervención psicomotriz en sanidad
  2. Intervención psicomotriz en educación
  3. La vivencia psicomotriz
  1. ¿Qué es el cuerpo?
  2. Filogénesis del desarrollo del cuerpo
  1. Factores que determinan el desarrollo psicomotor
  2. Desarrollo psicomotor desde el nacimiento
  3. Reconocimiento y consecución del esquema corporal
  4. Desarrollo de la capacidad y utilización del esquema corporal
  5. La motricidad gráfica
  1. Fisiología del sistema óseo
  2. Fisiología del músculo esquelético
  3. Fisiología del sistema digestivo
  4. Fisiología del sistema respiratorio
  5. Fisiología del sistema circulatorio
  6. Organización funcional del sistema nervioso
  7. Funciones sensoriales: sistema somatosensorial
  8. Sentidos especiales: visión, gusto, olfato, audición y equilibrio
  1. Trastornos psicomotrices
  2. Clasificación de los transtornos psicomotores
  3. Deficiencias motóricas
  4. Clasificación de las deficiencias motóricas
  5. Alteraciones psicosomáticas
  6. Trastornos psicopatológicos
  7. Alteraciones complementarias con una intención psicomotriz
  1. Sala de psicomotricidad y sus características
  2. Organización de la sala de psicomotricidad
  3. El técnico de la psicomotricidad
  4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
  1. La función del psicomotricista
  2. Estrategias de intervención
  3. Psicomotricista como miembro de un equipo
  4. Deontología profesional
  1. Sesión de una intervención psicomotriz
  2. Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
  3. Actividades y juegos para trabajar aspectos específicos en psicomotricidad
  4. Movimiento libre y espontáneo. El juego y simbolizaciones a través del juego libre.
  5. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego
  6. La psicomotricidad como medio de comunicación con uno mismo y con los demás
  7. Intervención psicomotriz en trastornos psicomotrices y psicosomáticos
  1. La evaluación psicomotriz
  2. Objetivos de evaluación psicomotriz
  3. Medición y tipos de evaluación psicomotriz
  4. Métodos de evaluación
  5. La observación como principal método de evaluación
  6. Test para la evaluación psicomotriz
  1. Introducción
  2. Evolución de la utilización de la electroestimulación en el deporte
  3. La ley fundamental de la electroestimulación
  4. Características del impulso óptimo
  5. - Forma de la corriente

    - Duración del impulso eléctrico

    - Forma de compensación del impulso

    - Tipo de generador

  6. Contracción voluntaria o electroinducida
  7. - Puesta en acción preferente de las fibras rápidas

    - Mayor cantidad de trabajo en una sesión

    - Entrenamiento en un régimen de competición

    - La capitalización en fibras rápidas

    - Mejora de la resistencia aeróbica

    - Ventajas de la contracción con electroestimulación

  8. Parámetros para la programación de un entrenamiento
  9. - Frecuencia del impulso

    - Tiempo de contracción

    - Tiempo de reposo entre contracciones

    - Repeticiones

  1. Adaptación anatómica y resistencia aeróbica muscular
  2. - Programas de adaptación

    - Programas de resistencia aeróbica

  3. Hipertrofia muscular
  4. Fuerza máxima
  5. - Entrenamiento simultáneo

    - Programas concéntricos

    - Programas excéntricos

  6. Conversión a potencia
  7. - Programas de fuerza explosiva

    - Programas pliométricos

  8. Conversión a resistencia muscular
  9. El fenómeno fisiológico de la potenciación
  10. - Introducción

    - Mecanismos implicados en la potenciación

    - ¿Cómo medimos la potenciación?

    - Efectos principales de la potenciación

    - Ejemplo de aplicación de la potenciación en jugadores de balonmano

  11. La electroestimulación en el programa de entrenamiento del futbolista
  12. - Introducción a los modelos de preparación física en el fútbol

    - La electroestimulación en la preparación física del futbolista

    - Modelos de entrenamiento de electroestimulación en el fútbol

  13. Ejemplos para 45 diferentes especialidades deportivas
  14. Mapa corporal de la ubicación de los electrodos para la electroestimulación
  1. La electroestimulación
  2. - Metodología de la electroestimulación

  3. Historia de la electroestimulación
  4. Beneficios e indicaciones de la electroestimulación
  5. Riesgos y contraindicaciones de la electroestimulación
  1. La electricidad
  2. - La electricidad estática

    - Efectos de la electricidad

  3. Materia y moléculas
  4. - Los átomos y la electricidad

    - Estructura del átomo

    - Movimiento de los electrones

  5. Producción de la electricidad
  6. - Producción de electricidad por reacción química

    - Producción de electricidad por presión

    - Producción de electricidad por acción de la luz

    - Producción de electricidad por acción del calor

    - Producción de electricidad por acción magnética

  7. Conceptos básicos
  8. - Resistencia eléctrica

    - Potencia eléctrica

    - Tensión eléctrica

    - Campo eléctrico

    - Intensidad eléctrica

  9. Propiedades eléctricas de los materiales
  10. - Conductividad y resistividad

  1. Bases de la electroestimulación
  2. - Uso de la electroestimulación

  3. Tipos de corriente
  4. - Corriente alterna sinusoidal de media frecuencia (Kotz)

    - Corrientes bifásicas

  5. Ley fundamental de la electroestimulación
  6. Efectos de las distintas frecuencias
  7. - De 1 a 3 Hz

    - De 4 a 7 Hz

    - De 8 a 10 Hz

    - De 10 a 33 Hz

    - De 33 a 50 Hz

    - De 50 a 75 Hz

    - De 75 a 120 Hz

  8. Características del impulso óptimo
  9. - Forma de la corriente

    - Duración del impulso eléctrico

    - Forma de compensación del impulso

    - Tipo de generador

  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. Objetivos del entrenamiento deportivo
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. - Ley de Schultz-Arnodt

    - Principio de la supercompensación

    - Teoría del estrés de Selye

  5. Carga de entrenamiento y sus variables
  6. - Magnitud de la carga

    - Tendencia de la carga

    - Naturaleza de la carga

    - Complejidad de la carga

    - Organización de la carga

  7. Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
  8. - Principios de la carga para producir efectos de adaptación

    - Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación

    - Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento

    - Principios de proporcionalización

  9. Capacidades físicas básicas
  10. - Resistencia: aeróbica - anaeróbica

    - Fuerza: fuerza máxima - fuerza explosiva - potencia - fuerza resistencia

    - Flexibilidad: movilidad articular - elasticidad muscular - amplitud de movimiento

    - Velocidad: velocidad de desplazamiento - velocidad explosiva, rapidez segmentaria

  11. Capacidades coordinativas
  12. - Habilidad motriz: Propiocepción - Equilibrio - Coordinación

  13. Efecto del entrenamiento
  14. Efecto residual de entrenamiento
  15. El desentrenamiento
  1. Adaptación anatómica y resistencia aeróbica muscular
  2. - Programas de adaptación

  3. Programas de resistencia aeróbica
  4. Trabajo de la fuerza con electroestimulación
  5. - Hipertrofia muscular

    - Fuerza máxima

  6. Trabajo de potenciación en electroestimulación
  7. - Fuerza explosiva mediante electroestimulación

    - Pliometría mediante electroestimulación

  8. Resistencia muscular con electroestimulación
  1. Electroestimulación terapéutica
  2. - Efectos terapéuticos de las corrientes eléctricas

    - Factores a tener en cuenta en la práctica de electroterapia

  3. Metodología de la electroterapia
  4. Clasificación de las corrientes en electroterapia
  5. Efectos fisiológicos que produce la electroterapia
  1. Electroestimuladores
  2. - Equipo de electroestimulación

    - Equipo de electroestimulación en fitness

  3. Colocación de electrodos según el músculo
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. - Fases de una Sesión de Entrenamiento

    - Objetivos de la Sesión de Entrenamiento

    - Tipos de sesiones de entrenamiento

  5. Características de un buen entrenador
  6. Parámetros para la programación de un entrenamiento
  7. - Frecuencia de impulso

    - Tiempo de contracción

    - Tiempo de reposo entre contracciones

    - Repeticiones

  1. Entrenamiento con electroestimulación para distintas disciplinas deportivas
  2. - Atletismo

    - Fútbol

    - Baloncesto

    - Balonmano

    - Natación

    - Triatlón

    - Tenis

    - Voleibol

    - Ciclismo

    - Deportes de motor

    - Culturismo y Halterofilia

    - Deportes de lucha

    - Deportes de invierno

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación en primeros auxilios

    - La respiración

    - El pulso

  3. Actuaciones en primeros auxilios
  4. - El ahogamiento

    - Las pérdidas de consciencia

    - Las crisis cardíacas

    - Hemorragias

    - Las heridas

    - Fracturas y luxaciones

    - Quemaduras

    - Electrocuciones

  5. Normas generales para la realización de vendajes
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. - Ventilación manual

    - Masaje cardíaco externo

Titulación de Master electroterapia

Doble Titulación:

Titulación de Master en Electroterapia en Fisioterapia con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Psicomotricidad expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)

Master EuroinnovaMaster electroterapiaCurso homologado Universidad de Cervantes

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master de Auxiliar de Fisioterapia, Rehabilitacion y Quiromasaje + Titulacion Universitaria
MASTER AUXILIAR FISIOTERAPIA REHABILITACIÓN: Master de Auxiliar de Fisioterapia, Rehabilitación y Quiromasaje + Titulación Universitaria (8 Créditos ECTS)
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master Oficial Universitario en Fisioterapia Cardiorespiratoria + 60 Creditos ECTS
MASTER OFICIAL FISIOTERAPIA: Master Oficial Universitario en Fisioterapia Cardiorrespiratoria + 60 Créditos ECTS
4,8
5200€
3495€
33% DESCUENTO
Master en Fisioterapia y Masaje Deportivo + Titulacion Universitaria
MASTER FISIOTERAPIA MASAJE DEPORTIVO: Master en Fisioterapia y Masaje Deportivo + Titulación Universitaria
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO
Master en Fisioterapia de la Mujer + Titulacion Universitaria
MASTER EN FISIOTERAPIA DE LA MUJER: Master en Fisioterapia de la Mujer + Titulación Universitaria (6 Créditos ECTS)
4,8
2380€
1495€
37% DESCUENTO

Claustro docente de Master electroterapia

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master electroterapia

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master electroterapia

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master electroterapia

Artículos relacionados

1495
2380
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education