¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 10 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en compras y logística

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master en compras y logística , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en compras y logística

Resumen salidas profesionales
de Master en compras y logística
La correcta gestión de los sistemas operativos logísticos es esencial para cualquier tipo de organización, sobre todo si se tiene en cuenta la feroz competencia existente en la actualidad en cualquier tipo de sector productivo. El Master en Compras, Logística y Comercio Internacional, capacita al alumno para realizar el diseño, la implantación y el aseguramiento de la eficacia, de los Sistemas de Gestión Logísticos, incluyendo las actividades de aprovisionamiento y compras, gestión de almacén, administración de la cadena de suministros, aportando además los conocimientos suficientes para el manejo de software especializado como el programa 50c Facturación. En INESEM contarás con el asesoramiento de profesionales que te acompañarán durante todo tu proceso de aprendizaje.
Objetivos
de Master en compras y logística
- Conocer las generalidades y las particularidades de la Gestión Logística en el entorno empresarial. - Gestionar de manera integrada el almacenamiento de materias primas y productos, así como el stock de los mismos. - Aprender las técnicas para una adecuada gestión de los almacenes y las técnicas de reaprovisionamiento. - Adquirir los fundamentos metodológicos necesarios para una administración eficaz de la Cadena de Suministro. - Saber gestionar correctamente las funciones del departamento de compras de una organización. - Estudiar las funcionalidades del programa 50c Facturación aplicadas a la gestión de compras
Salidas profesionales
de Master en compras y logística
Este Master capacita al alumno, para trabajar en los departamentos relacionados con la Gestión Logística, la gestión de la cadena de suministros y la gestión de almacenes y stock en cualquier tipo de entorno empresarial, así como en todos aquellos relacionados con la función de Compras y el aprovisionamiento de materias primas y productos terminados.
Para qué te prepara
el Master en compras y logística
El Master en Compras y Comercio Internacional, te prepara para conocer en profundidad el entorno de la Gestión Logística y de Aprovisionamiento en el contexto empresarial, a través de la adquisición de diferentes técnicas de gestión, dirección y administración, que te permitirán formarte como profesional en las operaciones de compras, aprovisionamiento, envío, transporte y almacenamiento de mercancías.
A quién va dirigido
el Master en compras y logística
Este Master está dirigido a todos aquellos profesionales del ámbito empresarial, que quieran adquirir nuevos conocimientos o seguir ampliando los que ya tienen, relacionados con la Gestión Logística, el Control de Almacenes y la Función de Compras y Aprovisionamiento y en general a todas aquellas personas que quieran formarse en estos ámbitos para mejorar sus habilidades profesionales.
Metodología
de Master en compras y logística
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en compras y logística

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la logística
  2. El flujo de bienes y servicios
  3. Servicio al cliente y logística
  4. Logística, integración y estrategia
  5. El sistema logístico
  6. Internacionalización de la empresa
  7. Optimización de la corriente de bienes y servicios
  8. Documentación de la logística
  1. El almacén en la cadena logística: Introducción
  2. Funciones del almacén
  3. Principales áreas del almacén
  4. Tipos de almacenes
  5. Regímenes de almacenamiento comercial
  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento
  1. Las mercancías: características
  2. Envasados usuales
  3. Selección, clasificación y manipulación de las mercancías
  1. Entrada de la mercancía
  2. Etiquetado e identificación de mercancías
  3. Tratamiento por rotura o desperfectos de las mercancías
  1. Función de almacenaje
  2. Métodos de asignación de zonas de almacenaje
  3. Separación o clasificación de los paquetes
  4. Almacenamiento de productos
  1. El tratamiento de las mercancías para su expedición: Introducción
  2. Salida de las mercancías
  3. El muelle de carga
  1. Carga del elemento de transporte: Introducción
  2. Métodos de carga en los muelles
  3. La carga del vehículo
  4. Precintado del vehículo
  1. Sostenimiento del almacén: Introducción
  2. Productos utilizados para la limpieza y desinfección del almacén
  3. Limpieza y desinfección del almacén
  4. Limpieza y desinfección de equipos y maquinaria utilizados
  1. Mercadona: el gigante logístico
  2. Proveedores
  3. Centros logísticos
  4. Supermercados
  5. Clientes
  6. Transporte
  7. Productos
  1. La cadena de suministro
  2. Planificación estratégica en la cadena de suministro
  3. Administración de riesgos de la cadena de suministro
  4. Procesos de negocio de la cadena de suministro
  5. Métricas de la cadena de suministro
  1. Transporte en la cadena de suministro
  2. Diseño de redes de distribución
  3. Planificación y administración de inventarios
  1. El proceso S&OP
  2. Administración de productos y servicios
  3. Administración de la demanda
  4. Administración del suministro
  1. Administración de las relaciones
  2. Administración de las relaciones con los clientes
  3. Administración de relaciones con proveedores
  4. Herramientas de colaboración
  1. Administración de la información
  2. Sistemas de información para la cadena de suministro
  3. Comercio electrónico
  4. Selección de TI para la cadena de suministro
  1. Concepto de Método Contable
  2. PARTIDA DOBLE
  3. Valoración y Registro Contable
  4. Los Estados Contables
  5. Concepto de Gastos e Ingresos
  6. Clasificación
  7. Registro Contable
  8. Registro y Valoración de los Gastos
  9. Valoración de los ingresos
  1. Introducción a la planificación del Aprovisionamiento
  2. Modelo de gestión: “JUST IN TIME”
  3. Modelos de gestión de inventarios
  4. Nivel de servicio y stock de seguridad
  5. Tamaño óptimo de pedidos
  6. Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
  7. Reaprovisionamiento periódico
  1. Medida de los stocks
  2. Clasificación de los materiales
  3. Recuento de stocks
  1. Introducción a la Gestión Integrada de Inventarios
  2. Reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
  1. Evolución de la administración de la cadena de suministro
  2. Liderazgo
  3. Administración del cambio
  4. Evaluación y administración de proyectos
  1. Concepto y objetivos de la empresa
  2. Elementos de la empresa
  3. Funciones de la empresa
  4. Clasificación de la empresa
  5. Principios de organización empresarial
  6. Organización interna de las empresas. Departamentos
  7. Departamento comercial
  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento
  1. Tipos de compras
  2. Solicitud de información de los proveedores
  3. Condiciones a negociar
  4. Cláusulas. INCOTERMS
  5. El envase y el embalaje
  1. La carta comercial
  2. El pedido
  3. La recepción de mercancías y el albarán
  4. El recibo
  5. Facturas
  6. Libros de registro de facturas
  1. Valoración del presupuesto de compras
  2. Constante de proporcionalidad K
  1. Tipos de costes
  2. Criterios de distribución de costes
  3. Cuenta de resultados de la empresa
  1. El contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Compraventas mercantiles especiales
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del impuesto
  12. Regímenes especiales
  1. Cuestiones previas relativas a los medios de pago
  2. Letra de cambio
  3. Cheque
  4. Pagaré
  5. Transferencia bancaria
  6. Tarjetas bancarias
  7. Crédito documentario
  8. Descuento de efectos comerciales
  1. Las existencias
  2. La ficha de almacén
  3. Métodos de valoración de existencias
  4. El inventario
  5. Indicadores de gestión
  6. Sistemas de reposición
  1. Concepto de calidad
  2. Importancia económica de la calidad
  3. Aspectos comerciales de la calidad
  4. El control de calidad
  5. Plan de acción del control de la calidad
  1. Aspectos introductorios
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  1. La empresa como unidad logística
  2. Organización funcional de la empresa
  3. Actividades logísticas
  4. El plan logístico según tipos de empresas
  5. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones
  6. Externalización de la función logística: ventajas e inconvenientes
  1. Definición de la demanda según tipos de empresa y procesos de producción
  2. Tipos de demanda y necesidades de producción
  3. Previsión de demanda y plan de ventas
  4. Previsión de la actividad y de los costes
  1. La función productiva de la empresa y el aprovisionamiento
  2. Elementos que intervienen en la planificación de la producción
  3. Clasificación de la producción/distribución
  4. Nivel de producción y capacidad productiva
  5. Concepto y niveles
  6. Estrategias actuales de organización de la producción: procesos flexibles, rápidos y adaptados a la variabilidad de la demanda y necesidades
  1. Introducción a los sistemas de planificación, programación y control de proyectos
  2. Definición de actividades
  3. Representación gráfica de un plan de producción
  4. Teoría de las restricciones (cuello de botella)
  5. Calculo de tiempos y holguras
  6. Calendario de ejecución y nivelación de recursos
  7. Métodos de control de planes de producción
  8. Ejemplos prácticos sobre la aplicación de los métodos de control
  9. Aplicaciones informáticas de planificación y control de proyectos
  1. Concepto e importancia de la gestión de la producción y aprovisionamiento
  2. La política del aprovisionamiento en el marco de la empresa
  3. Métodos de gestión de la producción:
  4. Niveles de gestión de la producción:
  5. Variables de influencia en las necesidades de aprovisionamiento
  1. Diferenciación de conceptos
  2. Concepto y fundamento de los inventarios físicos
  3. Variables que afectan a la gestión del inventario
  4. Tamaño, estructura y representación del inventario
  5. Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario
  6. Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución
  7. Modelos de gestión de inventarios
  8. Tipos de inventarios
  9. Elaboración de inventarios: Control y recuento de stocks
  10. Criterios de elaboración de inventarios
  11. Clasificación de los productos
  12. Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme
  13. Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios
  1. Valoración de inventarios
  2. Estimación de costes asociados al inventario
  3. Indicadores de medida de inventarios
  4. Análisis de desviaciones en los inventarios
  1. Objetivos y funciones de la gestión de stock
  2. Variaciones de la demanda y nivel de stock
  3. Método de gestión de stock programado
  4. Método de gestión de stock no programado
  5. Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson
  6. Lote económico de fabricación y/o pedido
  7. Parámetros de gestión de stock
  8. Rotación del stock
  9. Cálculo de parámetros de stock
  1. Efectividad de la gestión del almacén
  2. Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre
  3. Indicadores de gestión de stock
  4. Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje
  5. Optimización de puntos de almacenamiento
  6. Ciclo de vida de las existencias
  1. Importancia de la función de compras en la logística interna de la empresa
  2. Plan de compras y programa de necesidades
  3. Secuencia del ciclo de compras para la empresa
  4. Descripción y especificación de la compra para la empresa
  5. Petición de ofertas y pliego de condiciones de aprovisionamiento
  6. El acuerdo y contrato de compraventa/suministro
  7. Documentación de la compra
  8. Las compras en mercados internacionales: globalización de la cadena de suministro
  1. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de proveedores
  2. Competencia perfecta e imperfecta
  3. Criterios de selección de proveedores
  4. Homologación proveedores
  5. Categorización de proveedores
  6. Registro de proveedores: el fichero de proveedores
  7. Sistemas de aseguramiento de calidad de proveedores
  1. Conceptos clave en la negociación con proveedores
  2. Resolució de conflictos y litigios con proveedores: posibilidades de actuación
  3. Cualidades del negociador: comunicación, persuasión y habilidades
  4. Estilos/formas de negociación
  5. Tipos de negociación
  6. Preparación de la negociación: estrategias y tácticas
  7. Etapas del proceso de negociación
  8. Actitud y comportamiento en la negociación
  9. Puntos críticos de la negociación
  10. Posiciones de las partes en la negociación: poder de negociación
  11. Estrategia ante situaciones especiales: monopolio,proveedores exclusivos y otras
  12. Arbitraje y mediación en conflictos con proveedores
  1. Los procesos de comunicación en la gestión de proveedores
  2. Las relaciones con proveedores: motivos de satisfacción y discrepancias
  3. Sinergias con proveedores
  4. Técnicas de comunicación en contextos nacionales e internacionales
  5. Sistemas de comunicación e información con proveedores: transmisión electrónica de datos
  1. Gestión y seguimiento de proveedores y pedidos
  2. Redes de intercambio de información
  3. Diagramas de flujo de documentación e información y descripción de actividades
  4. Gestión Automática de Pedidos-GAP
  5. Seguimiento del pedido
  6. Registro documental y de operaciones
  7. Indicadores de calidad y evaluación de proveedores
  8. Elaboración de informes de evaluación de proveedores
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  6. Hitos históricos del comercio internacional
  7. Influencias del comercio internacional en la sociedad
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Introducción
  2. Ley aplicable al contrato internacional
  3. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  4. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  5. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
  3. Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
  4. Organismos Internacionales
  5. La Integración Económica Regional
  6. La Unión Europea: Política comercial y Mercado único
  1. Aranceles
  2. Medidas cuantitativas, barreras técnicas, sanitarias y medioambientales
  3. Medidas de lucha contra prácticas desleales: medidas antidumping, antisubvención y de salvaguardia
  1. Información sobre clientes, proveedores, países de origen y destino e internacionalización
  2. Fuentes de información en el comercio internacional: ICEX, Cámaras de Comercio, Oficinas comerciales, Asociaciones empresariales, Entidades financieras y AEAT
  3. Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
  4. Administración de la información de comercio internacional
  1. Localización y Búsqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificación de los clientes/proveedores y criterios de organización
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores
  6. Sistemas de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
  1. Obligaciones de las partes en las operaciones de compraventa internacional
  2. Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
  3. Reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales. INCOTERMS
  4. Interpretación práctica de cada INCOTERM
  5. Ejemplo INCOTERM
  6. El comercio electrónico: principales aspectos
  1. Proceso Comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta Internacional: información, elaboración, presentación, negociación y condiciones
  3. Elementos de la tarifa de precios: producto, unidad de venta, vigencia, precio y condiciones
  4. Presentación de la tarifa
  1. Operación comercial: información y documentación
  2. Orden de pedido: contenido, revisión, pedido firme y confirmación de pedido
  3. Preparación de pedido. Lista de contenido
  4. Factura proforma y determinación del precio de los bienes o servicios
  5. Factura comercial y realización de la expedición
  6. Ejemplo de factura comercial
  7. Código TARIC
  8. Ejemplo resuelto: Código TARIC
  9. Financiación y cobertura del riesgo de las operaciones internacionales
  1. Aplicaciones generales: función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales
  1. Origen de la doble imposición internacional
  2. La doble imposición internacional
  3. Eliminación de la doble imposición internacional
  1. Síntesis
  2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
  3. Arancel Aduanero Común
  4. Deuda aduanera
  5. Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Unión
  6. Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
  7. Regímenes especiales
  8. Salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión
  1. Introducción
  2. ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?
  3. Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
  1. Introducción
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa bancaria
  1. Mercado de divisas
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  1. Ayudas oficiales a la exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  1. Pantalla de Inicio
  2. Permisos Usuarios
  3. Escritorios
  4. Tipología de Empresas
  5. Grupos Empresas
  1. Asistente de empresa
  2. Mantenimiento de empresa
  3. Listas previas
  1. Artículos
  2. Office 365
  3. Procesos
  4. Copias de seguridad
  5. Live UpDate
  6. Comunicados
  1. Aspectos Generales
  2. Proveedores
  3. Actividades
  4. Formas de pago
  1. Artículos
  2. Crear una Marca
  3. Crear una Familia
  4. Crear una Subfamilia
  5. Crear una Tarifa
  1. Clientes
  2. Creación de Vendedores
  3. Creación de Rutas y Tipos de facturación
  4. Creación de Agencias de transporte y Concepto de cuotas
  1. Concepto de Ventas
  2. Pedidos
  3. Albaranes
  4. Facturas
  1. Valoración del Stock
  2. Cuenta corriente
  3. Albaranes de regulación
  4. Producción
  5. Regularización
  6. Recálculo de stock

Titulación de Master en compras y logística

Titulación Múltiple:

  • Master en Compras, Logística y Comercio Internacional. Expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. (INESEM)  “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Titulación Propia Universitaria en Supply Chain Management. Titulación Propia Expedida por la Universidad  Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
  • Titulación Propia Universitaria en Jefe de Compras expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
      Certificado Universidad Antonio de Nebrija

Master En Compras Logistica Y Control De AlmacenMaster En Compras Logistica Y Control De Almacen

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Técnico Profesional en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Funcionamiento del Almacén
Técnico Profesional en Transportes, Tratamiento de Mercancías y Funcionamiento del Almacén
4,8
260€
Experto en Gestion de Inventarios
Experto en Gestion de Inventarios
4,8
260€
Tecnico Profesional en Operaciones de Almacenaje y Gestion Logistica en la Empresa
Tecnico Profesional en Operaciones de Almacenaje y Gestion Logistica en la Empresa
4,8
260€
MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
MF1328_1 Manipulación y Movimientos con Transpalés y Carretillas de Mano
4,8
175€
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master en compras y logística

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en compras y logística

Información complementaria

Artículos relacionados

1795
1795
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education