Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, crece en oportunidades. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!
Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
1500 horas - 16 ECTS
Baremable Oposiciones
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Plataforma Web
Plataforma Web
24 Horas
Equipo Docente
Equipo Docente
Especializado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Derecho Mercantil y Contabilidad de las Sociedades Mercantiles + Titulación Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master en Derecho Mercantil y Contabilidad de las Sociedades Mercantiles + Titulación Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master sociedades mercantiles

Resumen salidas profesionales
de Master sociedades mercantiles
El Derecho mercantil en el mundo empresarial es la base de todas las relaciones comerciales, no solamente en el ámbito nacional, sino internacional. Hoy día debido a la existencia de una legislación mercantil muy amplia y a la misma vez dispersa, provoca que las empresas cuenten con una persona experta en el área de derecho mercantil a fin de que prevalezca la seguridad jurídica de la que dependen las relaciones empresariales. Con este Master te especializarás en la materia, pudiendo asesorar a los distintos operadores económicos, en la constitución, gestión y funcionamiento de las sociedades mercantiles. Así como estudiar todos los aspectos contables en las sociedades mercantiles, no solo en la anónima sino también en las sociedades limitadas, cooperativas, colectivas, comanditarias y de situaciones especiales como puede ser un concurso de acreedores o los negocios en comisión y conjuntos.
Objetivos
de Master sociedades mercantiles
- Analizar los trámites jurídicos, fiscales y laborales que conlleva la constitución de una sociedad. - Conocer los efectos legales de los actos inscribibles en el Registro Mercantil y el procedimiento para realizarlo. - Adquirir conocimiento experto sobre Derecho Concursal, analizaremos el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal y su efectos. - Conocer la institución concursal desde una perspectiva internacional, financiera, laboral y contable. - Analizar los aspectos materiales y jurídicos de cada contrato ofreciendo una idea clara de las consecuencias que pueden derivarse en cada caso. - Introducir al alumno en el entorno multidisciplinar de la mediación civil y mercantil, dotando de herramientas jurídicas, psicológicas y técnicas. - Conocer la regulación contable y mercantil de las sociedades anónimas y sus movimientos principales movimientos contables. - Analizar las diferencias con la sociedad limitada y ver las anotaciones contables principales de esta.
Salidas profesionales
de Master sociedades mercantiles
Trabajar en despachos de abogados, asesorías, consultorías y auditorías e incluso conocer las bases para la creación de tu propia empresa. Administrador Concursal, Asesoramiento de empresas, Gestor de insolvencias, Mediador concursal y profesionales del ámbito empresarial. Experto en derecho civil o mercantil, Profesional en derecho civil o mercantil. Cargos administrativos en todo tipo de sociedades, Profesionales del departamento contable de la empresa, Profesionales autónomos dedicados a la asesoría contable.
Para qué te prepara
el Master sociedades mercantiles
Te proporciona los conocimientos necesarios para el tratamiento y aplicación de la legislación mercantil, así como asesorar en los procesos constitutivos de cualquier tipo de sociedad mercantil, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de sus distintos tipos y su funcionamiento en las operaciones de tráfico mercantil. Conocer cómo realizar trámites en el Registro Mercantil, para dar publicidad a los actos de las mismas. Te prepara para comprender el proceso concursal como una totalidad, teniendo en cuenta todos sus aspectos procesales y efectos jurídicos que pudiesen afectar a las partes. Igualmente, te prepara para realizar operaciones más complejas y especializadas que las que permite la contabilidad financiera.
A quién va dirigido
el Master sociedades mercantiles
Dirigido a estudiantes que deseen orientar su carrera profesional al mundo del asesoramiento empresarial en el cual es imprescindible el conocimiento de la legislación mercantil. A profesionales despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales, Gestión y mediación inmobiliaria, Gestorías administrativas, economistas, contables, auditores y en general a las ramas relacionadas con los empresarios con independencia de su forma jurídica que deben estar en contacto con el Registro Mercantil. Mediador Civil Mediador Mercantil
Metodología
de Master sociedades mercantiles
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master sociedades mercantiles

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. - Sociedad civil

    - Sociedad Mercantil

  6. Contrato de Sociedad mercantil
  7. Constitución de la Sociedad
  8. Personalidad jurídica
  9. Nulidad de sociedades
  10. Nacionalidad de las sociedades
  11. Establecimientos mercantiles
  12. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente

    - Procedimientos de ampliación de capital

  13. Reducción de capital social
  14. - Tipos de reducción de capital

  15. Operación acordeón
  16. Modificación de estatutos
  17. Cuentas anuales
  18. Órganos sociales: Junta General
  19. Órganos de administración
  20. Disolución
  21. Liquidación y extinción
  22. Sociedad unipersonal (SAU)
  23. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. - Instituciones de inversión colectiva

    - Entidades de capital riesgo

  9. Sociedades laborales
  10. Fundaciones
  11. Sociedades profesionales
  12. Cooperativas
  13. Sociedades Anónimas Deportivas
  14. Otras
  15. - Asociación de cuentas en participación

    - Entidades de dinero electrónico

    - Empresas de servicios de inversión

    - Sociedades de garantía recíproca

    - Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario

    - Sociedades agrarias de transformación

  16. Emprendedores
  17. - Emprendedor de responsabilidad limitada

    - Sociedad limitada de formación sucesiva

    - Incentivos en materia fiscal y laboral

  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. - Organización

    - Funciones

  4. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  5. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. - Concurso voluntario

    - Concurso necesario

  5. Competencia judicial para conocer los concursos
  6. Auto de declaración de concurso
  7. Acumulación de concursos
  8. Administración concursal
  9. - Características de la administración concursal

    - Composición de la administración concursal

    - Nombramiento y aceptación de la administración concursal

    - Ejercicio de la administración concursal

    - Responsabilidad de los administración concursal

    - Informe de la administración concursal

  10. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  11. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  12. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  13. Masa activa
  14. Masa pasiva
  15. Convenio concursal
  16. Junta de acreedores
  17. Aprobación judicial del convenio
  18. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Objeto
  2. Funcionamiento y organización
  3. Calificación y recursos
  4. Publicidad de los actos
  1. Procedimiento de inscripción
  2. Contabilidad de los empresarios
  3. - Libro diario

    - Libros registro de ventas/ingresos, de compras/gastos, de bienes de inversión y de provisión de fondos y suplidos

    - Libro registro de facturas expedidas, Libro registro de facturas recibidas, Libro registro de bienes de inversión, Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias

  4. Empresarios extranjeros
  1. Las Sociedades en general
  2. Las Sociedades Anónimas.
  3. Las Sociedades de Responsabilidad Limitada
  4. Las Sociedades Comanditarias
  5. - Sociedad Comanditaria Simple

    - Sociedad Comanditaria por acciones

  6. De las Sociedades especiales
  1. Transformación, fusión y escisión de sociedades
  2. Disolución y liquidación de sociedades
  3. Nombramiento de expertos independientes y auditores de cuentas.
  4. Depósito y publicidad de cuentas anuales
  5. Registro Mercantil Central
  1. Introducción al Derecho Concursal
  2. Planes de reestructuración
  3. Mecanismo de segunda oportunidad
  4. Ejercicio práctico resuelto Aproximación al concurso de acreedores
  1. Introducción y antecedentes
  2. Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
  3. Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial
  4. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley /, de de julio, Concursal
  5. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
  6. Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  7. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
  8. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
  9. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
  10. Normativa internacional
  11. Ejercicio práctico resuelto Determinación de la normativa aplicable
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
  3. Solicitud del concurso
  4. Declaración del concurso
  5. Declaración del concurso sin masa
  6. Concursos conexos
  7. Ejercicio práctico resuelto Solicitud de concurso y efectos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
  4. Ejercicio práctico resuelto Cálculo de la retribución del Administrador Concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
  5. Ejercicio práctico resuelto Efectos de la declaración de concurso necesario
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
  4. El pago de las tasas
  5. Ejercicio práctico resuelto. El proceso concursal
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
  3. Determinación de la masa activa
  4. 3.3.Nombramiento de experto para recabar ofertas de adquisición de la unidad productiva
  5. Determinación de la masa pasiva
  6. Finalización de la fase común
  7. Aspectos generales de la tramitación del procedimiento especial para microempresas
  8. Ejercicio práctico resuelto. Recursos
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
  3. Tramitación ordinaria
  4. Eficacia del convenio
  5. Cumplimiento del convenio
  6. 5.3.Anulación y rescisión de los actos del concursado
  7. Modificación del convenio
  8. Ejercicio práctico resuelto. Aceptación del Convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
  4. Finalización
  5. Ejercicios práctico resuelto. Solicitud de apertura de la fase de liquidación
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
  5. Reapertura del concurso
  6. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
  3. Sección de calificación
  4. El embargo preventivo
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
  7. Ejercicio práctico resuelto. Calificación del concurso
  1. Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
  2. Normativa vigente
  3. Jurisdicción: normas procesales
  4. El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
  5. Ejercicio práctico resuelto. Tribuna competente
  1. Introducción: procesos con entidades financieras
  2. Características diferenciales del régimen general del concurso
  3. Alcance subjetivo
  4. Delimitación particular de la masa
  5. Ejercicio práctico resuelto. Composición de la Administración Concursal
  1. Jurisdicción
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
  2. Responsabilidad tributaria
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
  4. Ejercicios prácticos resueltos. Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
  3. Ejercicio práctico resuelto. Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  5. Aspectos contables del concurso si hay liquidación
  6. Ejercicio Resuelto. Contabilidad concurso de acreedores
  1. Obligaciones
  2. Contratos
  3. Cuasicontratos
  4. Obligaciones nacidas de culpa o negligencia
  1. La compra-venta
  2. Arrendamientos urbanos. Especificidades procesales del juicio de desahucio. El contrato de arrendamiento urbano
  3. Depósito
  4. La prenda y la hipoteca
  1. Introducción
  2. Concepto de Personas Jurídicas
  3. Tipos de personas jurídicas
  4. Responsabilidad civil de los miembros de las personas jurídicas
  5. Responsabilidad civil contractual
  6. Responsabilidad extracontractual
  1. El empresario mercantil
  2. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
  3. Capacidad jurídica
  4. Procedimiento de inscripción
  5. Contabilidad de los empresarios
  6. Empresarios extranjeros
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. - Sociedad civil

    - Sociedad Mercantil

  6. Contrato de Sociedad mercantil
  7. Constitución de la Sociedad
  8. Personalidad jurídica
  9. Nulidad de sociedades
  10. Nacionalidad de las sociedades
  11. Establecimientos mercantiles
  12. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Contrato de préstamo mercantil
  4. Contrato de seguro
  5. Contratos de comisión, agencia y franquicia
  1. Letras de cambio
  2. El Cheque
  3. El Pagaré
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. - Organización

    - Funciones

  4. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  5. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. - Concurso voluntario

    - Concurso necesario

  5. Competencia judicial para conocer los concursos
  6. Auto de declaración de concurso
  7. Acumulación de concursos
  8. Administración concursal
  9. - Características de la administración concursal

    - Composición de la administración concursal

    - Nombramiento y aceptación de la administración concursal

    - Ejercicio de la administración concursal

    - Responsabilidad de los administración concursal

    - Informe de la administración concursal

  10. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  11. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  12. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  13. Masa activa
  14. Masa pasiva
  15. Convenio concursal
  16. Junta de acreedores
  17. Aprobación judicial del convenio
  18. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
  2. Principios de la mediación civil y mercantil
  3. La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
  4. Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
  1. Las partes en el procedimiento civil y mercantil
  2. Pautas legales de comportamiento
  3. - Organización del procedimiento

    - Papel de las partes

    - Relación partes/mediador

  4. Efectos vinculados a la mediación de las partes
  5. - Efectos vinculantes

    - Jurisdicción y declinatoria

    - Medidas urgentes o cautelares

  6. Relación de las partes con la institución de la mediación
  1. Estructura del procedimiento
  2. Solicitud de inicio del procedimiento
  3. Elección del mediador
  4. - Pluralidad de mediadores

  5. Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
  6. Sesión constitutiva: : formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
  7. Duración y desarrollo del proceso de mediación
  8. Terminación del procedimiento de mediación
  9. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
  1. El Acuerdo de mediación
  2. Homologación del acuerdo
  3. Elevación a escritura pública
  4. Ejecución de los acuerdos
  5. Competencia judicial
  6. Ejecutividad: despacho de la ejecución
  1. Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
  2. Delimitación del carácter transfronterizo
  3. Reconocimiento y ejecutividad
  4. Declinatoria internacional y examen de competencia
  1. Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
  2. Allanamiento
  3. Mediación y prueba
  1. El derecho de la competencia: concepto
  2. Materias susceptibles de mediación
  3. - Derecho antitrust

    - Competencia desleal

  4. Procedimiento
  5. - Inicio del procedimiento

    - Desarrollo de las sesiones

    - Adopción del acuerdo

  6. Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
  1. Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
  2. Mediación societaria
  3. - Pactos societarios

    - Mediación protocolaria

    - Mediación parasocial

    - Mediación intragrupo

    - Mediación orgánica

    - Función mediadora interna

  4. Ámbito de aplicación de la mediación societaria
  5. - Conflictos entre los socios

    - Conflictos en la Junta General

    - Conflictos derivados del órgano de administración

    - Restricciones de la mediación

  1. Mediación y Propiedad industrial
  2. Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
  3. La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
  4. Entidades mediadoras
  5. Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
  1. Concepto de la mediación concursal: acuerdo extrajudicial de pago
  2. Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación: el mediador concursal.
  3. Partes en la mediación concursal
  4. Procedimiento en la mediación concursal
  5. Plan de pagos de los créditos pendientes
  1. Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
  2. Sujetos participantes en el conflicto
  3. - Consumidor y usuario

    - Empresario

  4. Conflictos de consumo
  5. Mediación en los conflictos de consumo
  1. Características esenciales
  2. Ámbito de la mediación vecinal
  3. - Ámbito de aplicación material

    - Ámbito de aplicación espacial

  4. Blocking o acoso vecinal
  5. - Concepto

    - Papel del mediador

  1. Introducción a las sociedades mercantiles
  2. - Criterios para ser considerada Pyme y Microempresa

    - Concepto de Sociedad Mercantil y clases

  3. Contabilidad de la Sociedad Anónima
  4. - Aspectos generales de la S.A.

    - Video tutorial: las acciones y el capital social de la sociedad anónima

  5. Constitución de la Sociedad Anónima
  6. - Procedimientos de fundación

    - Fundación simultánea

    - Fundación Sucesiva

    - Aportaciones no dinerarias

    - Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas

  7. Ampliaciones de capital de la Sociedad Anónima
  8. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente

    - Procedimientos de ampliación de capital

    - Ampliaciones de capital por nuevas aportaciones

    - Ampliaciones de capital por capitalización de fondos no distribuidos

    - Video tutorial: repaso a las distintas formas de aumento de capital

  1. Reducciones de capital de la Sociedad Anónima
  2. - Aspectos Legales

    - Reducción por devolución de aportaciones

    - Reducción por condonación de dividendos

    - Reducción por saneamiento de pérdidas

    - Reducción por constitución o aumento de reservas

    - Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón

    - Video tutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital

  3. Disolución y Liquidación de la Sociedad Anónima
  4. - Aspectos legales y causa de la liquidación

    - Periodo de liquidación

    - Reflejo contable del proceso disolutorio

    - Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades

  5. Ejercicios resueltos. Accionistas Morosos
  6. - Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo

    - Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso

    - Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso

  1. Contabilidad de la Sociedad Limitada
  2. - Aspectos generales de la S.L.

    - Constitución de la S.L.

    - Aumentos de capital

    - Reducción de capital

    - Distribución de beneficios

  3. Contabilidad de la Sociedad Limitada Nueva Empresa
  4. - Aspectos generales

    - Constitución

    - Contabilidad

  5. Contabilidad de la Sociedad Colectiva
  6. - Aspectos Generales

    - Constitución

    - Aplicación del resultado

    - Separación de socios

  7. Contabilidad de la Sociedad Comanditaria
  8. - Constitución

  9. Contabilidad del Empresario Individual
  10. - Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes

    - Obligaciones contables y registrales

    - Constitución

    - Impuesto sobre beneficios

    - Distribución del resultado

  1. Introducción. Conceptos teóricos sobre Sociedades Cooperativas
  2. - Clasificación de las sociedades cooperativas

  3. Constitución de las Sociedades Cooperativas
  4. Reembolso de las aportaciones
  5. Fondos de reserva
  6. - Fondo de Reserva obligatorio

    - Fondo de educación y promoción

    - Fondo de reserva voluntario

  7. Distribución de resultados
  8. - Compensación de pérdidas

    - Video tutorial: ejercicio resuelto

  9. Ejercicios resueltos. Fondo de Reserva Obligatorio
  10. - Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados

    - Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso

    - Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios

  11. Ejercicio resuelto. Fondo de Educación, Formación y Promoción
  1. Introducción. Conceptos teóricos
  2. - Definición de sucursal

  3. Aspectos contables de las principales operaciones
  4. - Sistema centralizado

    - Sistema descentralizado

    - Sistemas intermedios

    - Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales

  5. Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema centralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
  6. Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema descentralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
  1. Introducción. Los riesgos en la empresa
  2. El desequilibrio financiero
  3. - Equilibrio financieros a c/p. La liquidez

    - Equilibrio financiero a l/p. La solvencia

    - Situaciones de desequilibrio

  4. Solución extrajudicial
  5. - Posibles soluciones antes de llegar al concurso

  6. Procedimiento Concursal
  7. - Presupuestos del concurso

    - Clases de concurso

    - La Administración Concursal

    - El informe

    - Efectos de la declaración de concurso

    - Masa activa y Masa pasiva

  8. Convenio y liquidación del concurso
  9. - Convenio

    - Liquidación

  10. Aspectos Contables del concurso si hay convenio
  11. - Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada

    - Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda

    - Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda

    - Ejercicio Resuelto. Efectos contables del concurso

    - Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor

    - Video tutorial: repaso aspectos contables del concurso

  12. Aspectos Contables del concurso si hay liquidación
  13. Ejercicio Resuelto. Contabilidad del Concurso de Acreedores
  1. Introducción. Conceptos básicos
  2. Negocios conjuntos
  3. UTEs
  4. - Contabilidad de la UTE

    - Contabilidad del partícipes

  5. Ejercicio Resuelto. Cuentas Anuales UTES
  6. Comunidades de bienes (CB)
  7. - Contabilidad de la comunidad de bienes

  8. Agrupaciones de interés económico (A.I.E.)
  9. - Contabilidad de la agrupación de interés económico

    - Contabilidad de los socios de la AIE

    - Video tutorial: repaso apuntes contables A.I.E.

  1. Introducción. Conceptos básicos
  2. - Comisión de venta en nombre propio

    - Comisión de compra en nombre propio

    - Comisión de venta en nombre ajeno

    - Comisión de compra en nombre ajeno

  3. Contabilidad de las Operaciones
  4. - Comisión de venta en nombre propio

    - Comisión de compra en nombre propio

    - Comisión de venta en nombre ajeno

    - Comisión de compra en nombre ajeno

    - Video tutorial: repaso contabilidad operaciones negocios en comisión

Titulación de Master sociedades mercantiles

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Master en Derecho Mercantil y Contabilidad de las Sociedades Mercantiles expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Derecho Mercantil Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Contratos Civiles y Mercantiles Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

Master En Derecho Mercantil Contabilidad Sociedades Mercantiles Titulacion UniversitariaMaster En Derecho Mercantil Contabilidad Sociedades Mercantiles Titulacion UniversitariaMaster En Derecho Mercantil Contabilidad Sociedades Mercantiles Titulacion Universitaria

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
4,8
59€
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
4,8
260€
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
4,8
260€
Experto en Prevencion del Blanqueo de Capitales
Experto en Prevencion del Blanqueo de Capitales
4,8
199€
Euroinnova Business School
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Business School
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master sociedades mercantiles

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master sociedades mercantiles

Información complementaria

Artículos relacionados

¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200