Matricúlate ya en este Master en Desarrollo Rural y consigue una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Javier L. X.
SALAMANCA
Opinión sobre Master en Desarrollo Rural, Despoblacion y Territorios Rurales Inteligentes
Un servicio de tutorización excelente. Estoy realmente contento con la calidad de los contenidos y el profesorado de este máster online. Saludos y enhorabuena a todo el equipo docente.
Nora H. B.
BARCELONA
Opinión sobre Master en Desarrollo Rural, Despoblacion y Territorios Rurales Inteligentes
La plataforma de Euroinnova es súper intuitiva y fácil de usar, pero lo mejor de todo ha sido el hecho de poder superar a mi ritmo cada tema del Máster en Desarrollo Rural. La metodología online de esta formación me ha facilitado la vida.
José M. A.
MADRID
Opinión sobre Master en Desarrollo Rural, Despoblacion y Territorios Rurales Inteligentes
Este máster online es hoy en día esencial, para quienes se dediquen al sector. De hecho, me lo exigieron en mi trabajo para poder actualizarme y he quedado muy satisfecho con el resultado.
Ana J. D.
ALICANTE
Opinión sobre Master en Desarrollo Rural, Despoblacion y Territorios Rurales Inteligentes
Trabajo de manera autónoma y, verdaderamente, este Máster en Desarrollo Rural ha sido clave para poder emprender mucho mejor un proyecto que tengo entre manos. Lo recomiendo.
Jaime O. G.
GRANADA
Opinión sobre Master en Desarrollo Rural, Despoblacion y Territorios Rurales Inteligentes
Este Máster en Desarrollo Rural se ha ajustado, por completo, a la formación online que andaba buscando. Ahora puedo aplicar los conocimientos sobre despoblación y territorios rurales inteligentes a mi ámbito laboral.
MASTER EN DESARROLLO RURAL. Realiza ya este Master para poder especializarte en todo sobre el Desarrollo Rural, Despoblación y Territorios Rurales Inteligentes y convertirte en un profesional. Matricúlate en Euroinnova para poder conseguir tus metas profesionales. ¡No dudes en preguntarnos!.
- Desarrollo Rural en la década de los cincuenta y sesenta
- Desarrollo Rural en la década de los setenta
- Desarrollo Rural en la década de los ochenta
- Desarrollo Rural en la década de los noventa
- Desarrollo Rural en la actualidad
- Habilidades de un Agente de Desarrollo Rural
- ¿Por qué es necesaria una política agraria común?
- ¿Cómo funciona la política agrícola común?
- ¿Qué hace la Unión Europea?
- La agricultura europea en el horizonte 2020: abordar los restos futuros
- Constitución de la Red Natura 2000
- Red Natura 2000 en España
- Objeto y definiciones
- Misión, objetivos y prioridades
- Contenido de la programación
- Preparación, aprobación y modificación de los programas de desarrollo rural
- Medidas
- Disposiciones comunes a varias medidas
- Asistencia técnica y creación de redes
- Acuerdo de asociación
- Marco Nacional
- Programa de desarrollo rural 2014-2020
- Objeto y objetivos
- Programación para el desarrollo rural sostenible
- Claves estratégicas
- Ejes estratégicos de la acción
- Explotaciones agrarias prioritarias
- Medioambiente
- Cambio climático
- Desarrollo sostenible
- Buenas prácticas ambientales en el sector turístico
- Buenas prácticas ambientales en la agricultura
- Buenas prácticas ambientales en el sector transporte
- Buenas prácticas ambientales en la industria y la energía
- Buenas prácticas ambientales en administración y oficinas
- Buenas prácticas ambientales en la sanidad
- Definición de Conceptos referidos al Medio Ambiente
- Componentes del Medio Ambiente
- Preguntas clave antes de la aplicación del sistema de gestión
- Programación del diseño e implantación del sistema de gestión
- Aspectos medioambientales
- Requisitos legales y otros requisitos
- Objetivos, metas y programas
- Programa de gestión medioambiental
- Recursos, roles, responsabilidades y autoridad
- Competencia, formación y toma de decisiones
- Comunicación
- Documentación
- Control operacional
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Seguimiento y medición
- Evaluación del cumplimiento legal
- No conformidad, acción correctiva y acción preventiva
- Control de registros
- Auditoría interna
- Revisión por la dirección
- Elementos que componen el producto de turismo rural
- Los recursos turísticos
- El conocimiento del entorno
- La publicidad
- Nacimiento y Definición de Educación Ambiental
- Educación Ambiental formal y no formal
- Componentes de la Educación Ambiental
- Objetivos de la Educación Ambiental
- Perfil del Educador Ambiental
- Diseño de Programas de Educación Ambiental
- Elementos constitutivos de la comunicación
- Teorías de la comunicación según el contexto
- Obstáculos en la comunicación
- Comunicación escrita
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- La escucha
- La empatía
- La reformulación
- La aceptación incondicional
- La destreza de personalizar
- La confrontación
- Década de los cincuenta y sesenta.
- Década de los setenta.
- Década de los ochenta.
- Década de los noventa.
- Desarrollo Rural en la sociedad actual.
- Datos por municipios.
- Emigración de las zonas rurales.
- Despoblación y auge de inmigración.
- Conocimientos.
- Destrezas.
- Actitudes.
- Intereses y motivaciones.
- Necesidades y tendencias.
- Fuentes de búsqueda.
- La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades.
- Técnicas de creatividad en la generación de ideas.
- Los mapas mentales.
- Técnica de Edward de Bono (Seis sombreros).
- El pensamiento irradiante.
- Producción y etiquetado de los productos ecológicos.
- Control mecánico y mediante pastoreo.
- Rasgos básicos y elementos específicos del turismo rural.
- La demanda del turismo rural. Perfil y hábitos del cliente de turismo rural.
- Economía del turismo rural.
- Colectivos sociales interesados.
- Beneficios y riesgos del turismo rural.
- El Turismo Rural en España.
- Tipos de alojamientos rurales.
- Alojamientos más característicos.
- Planificación económica del alojamiento rural.
- Organización y personal.
- Dirección.
- Elementos del entorno rural.
- Calcular los costos (Análisis de la eficiencia).
- Realizar el análisis de impacto de cada alternativa.
- Estimar la relación Costo-Impacto.
- Análisis multicriterio.
- Diseñar los procesos.
- Diseñar la estructura organizacional.
- Calcular los insumos.
- Diseñar el modelo de Focalización.
- Programar el monitoreo y la evaluación ex-post.
- Elaborar el presupuesto.
- Medir los impactos logrados.
- Calcular la relación Costo-Impacto.
- Informes.
- Definiciones y terminología del turismo
- Diferentes formas de turismo
- El sector turístico en la economía española
- Rasgos básicos y elementos específicos del turismo rural
- La demanda del turismo rural. Perfil y hábitos del cliente de turismo rural
- Economía del turismo rural
- Colectivos sociales interesados
- Beneficios y riesgos del turismo rural
- El Turismo Rural en España
- Tipos de alojamientos rurales
- Alojamientos más característicos
- Planificación económica del alojamiento rural
- Organización y personal
- Dirección
- La empresa: clasificación y características
- La microempresa: características y diferenciación
- Diagnóstico de las capacidades del emprendedor/a
- Fuentes de búsqueda de ideas
- Variables de estudio
- Factores directos e indirectos
- Normativa autonómica
- Normativa autonómica de protección sectorial
- Normativa urbanística municipal
- Condicionantes paisajísticos referidos a posibles riesgos visuales
- Características del clima local
- Factores que pueden afectar negativamente a la calidad del aire
- Respeto del relieve de especial significación turística
- Protección de los cauces naturales y de los recursos hidráulicos superficiales y subterráneos
- Mantenimiento de las condiciones más favorables para la especies de fauna protegida
- Conservación de zonas arboladas
- Conservación de elementos significativos del patrimonio etnográfico de la zona (canales, puentes, lagares, molinos, etc.)
- Adecuación de la construcción a las tipologías y sistemas tradicionales de la zona
- Estudio y disponibilidad de infraestructuras. Agua, energía eléctrica y saneamiento
- Utilización de ecotécnicas en la explotación del alojamiento rural
- Buena accesibilidad y comunicación
- Disponibilidad de servicios y equipamientos de la zona
- Amplia oferta de recursos naturales y culturales de la zona
- Ausencia de barreras arquitectónicas
- Control de calidad. Grado de satisfacción de los clientes
- Definición.
- Características que diferencian a un servicio de un producto:
- Características del cliente del servicio.
- Diseño y valoración del servicio de forma que el cliente perciba recibir un servicio mayor que el precio que paga.
- Características.
- Ventajas.
- Etapas.
- Definición de la Mercadotecnia conjunta.
- Efectos que produce la aplicación conjunta de las políticas de mercadotecnia.
- Valorar la importancia de cada una de las políticas que intervienen en la mercadotecnia conjunta.
- Publicidad.
- Promoción de ventas.
- Relaciones públicas.
- Otros medios de divulgación.
- Definición y caracterización del fenómeno turístico
- La acotación conceptual de turismo rural
- Valorización turística del espacio rural
- El turismo como factor de desarrollo de los espacios rurales
- Enfoques de identificación y clasificación
- Tipos de turismo en espacio rural
- Turismo y desarrollo económico
- La estrategia de desarrollo local
- El turismo como una opción de desarrollo local
- Capacidad emprendedora y desarrollo económico local
- Factores de la capacidad empresarial
- Naturaleza de los negocios turísticos rurales y su papel en las economías locales
- Redes y turismo
- Clúster y turismo
- Los microclusters turísticos
- La competitividad
- La sostenibilidad
- Profesionalización
- Calidad
- El agroturismo
- Distritos culturales y ecomuseos
- El turismo de naturaleza
- La normativa española sobre turismo rural: origen y evolución
- La problemática definición legal de “medio rural”
- Ámbito positivo de la ordenación del turismo rural: los alojamientos de turismo rural
- Ámbito negativo de la ordenación de turismo rural: la exclusión del turismo activo y otras actividades desarrolladas en el medio rural
- Definición jurídica de turismo rural
- La exigencia de una autorización administrativa específica. Rasgos procedimentales
- Requisitos subjetivos: examen crítico de la pertenencia y vinculación al medio rural y demás limitaciones a la libertad de empresa
- Requisitos objetivos: de las exigencias constructivas a las limitaciones de capacidad y funcionamiento de los alojamientos de turismo rural
- El papel del paisaje dentro del turismo rural
- El concepto de paisaje
- El paisaje desde el punto de vista de la demanda
- Los paisajes españoles
- La ordenación del territorio y la planificación territorial
- La planificación territorial del turismo en los espacios rurales
- Los instrumentos de planificación en los espacios rurales
- El planeamiento urbano en el ámbito local
- El paradigma de la sostenibilidad
- La Agenda 21 Local
- El sistema turístico integrado y el producto turístico en los espacios rurales
- Evaluación de los factores internos
- Evaluación de los factores externos
- Las “unidades ambientales turísticas”: su delimitación
- Aplicación de la delimitación funcional “unidades ambientales turísticas”: el caso de la Sierra de Espadán
- La política local de turismo en el marco de la complejización del proceso político
- La gobernanza local del turismo: una nueva clave para la competitividad de los destinos turísticos rurales
- Participación y red de actores turísticos
- Gestión de redes del destino turístico
- El marketing en el sector turístico
- Aspectos diferenciales del marketing de los servicios turísticos e implicaciones de marketing
- Factores condicionantes del marketing en el turismo rural
- La investigación en el turismo rural: demanda y oferta
- Estrategias de producto en el turismo rural
- Estrategias de precios en el turismo rural
- La estrategia de distribución
- La estrategia de comunicación
- Elementos que requiere un espacio para constituirse en un destino turístico
- La imagen de los destinos turísticos rurales
- El concepto de marca-destino
- Las funciones gráficas de la marca
- Las funciones emocionales de la marca
- Configuración de una marca en un destino turístico rural
- Proceso de desarrollo de una marca turística
- Elementos identificativos de las marcas-destino asociados al turismo rural
- El concepto de submarca
- Destinos turísticos rurales identificados
- Análisis cuantitativo de la demanda de turismo rural en España
- Análisis cualitativo de la demanda de turismo rural en España
- El mercado nacional
- Los principales mercados internacionales
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Francia
- Irlanda
- Italia
- Reino Unido
- Países del Centro y Este de Europa
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador