Inscríbete en nuestro Master en Física Médica y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario expedido porla Universidad Europea Miguel de Cervantes (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública, ver bases del concurso) y otra titulación expedida por el Instituto Europeo de la Salud (INESALUD), centro especializado en formación sanitaria
Pablo L.
CÁDIZ
Opinión sobre Master en Fisica Medica + Titulacion Universitaria
Muy satisfecho tanto como con el contenido aprendido como con el servicio ofrecido. Este master ha cumplido todas mis expectativas de forma completa ya que se han abarcado todos los temas que consideraba necesarios para ejercer como Físico Médico profesional.
Víctor M.
LUGO
Opinión sobre Master en Fisica Medica + Titulacion Universitaria
Los contenidos del Máster en Física Médica aparecen muy bien estructurados y se entienden con facilidad. Además, he notado mucho mi mejoría en cuanto a conocimientos médicos, por lo que el máster ha cumplido mis expectativas.
Fermín C.
CIUDAD REAL
Opinión sobre Master en Fisica Medica + Titulacion Universitaria
Necesitaba especializarme en Medicina Física y lo he conseguido de la forma más cómoda posible gracias a este Máster Online. Además, el tutor ha resuelto todas mis dudas en el menor tiempo posible.
Manuel M.
GRANADA
Opinión sobre Master en Fisica Medica + Titulacion Universitaria
Estoy muy contento tras haber realizado este Máster en Física Médica. Me ha abierto una gran futuro profesional a la vez que he aprendido los aspectos del ámbito de la psicología más relevantes llevándolos a la práctica con ayuda de mis tutores.
Marina F.
MADRID
Opinión sobre Master en Fisica Medica + Titulacion Universitaria
Me ha parecido un gran Máster en Física Médica. Los contenidos son bastante extensos y están muy bien organizados. Además, contiene una doble titulación con un título universitario con reconocimiento de 8 créditos ECTS. Lo recomiendo sin duda.
MASTER EN FÍSICA MÉDICA. Este Master en Física Médica a distancia pone a tu disposición las competencias profesionales necesarias para desarrollar tu carrera como profesional y mejorar tu empleabilidad. Si quieres aprender más sobre Física Médica no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La física médica se trata de una disciplina de la física de caracter multidisciplinar, ya que aplica conceptos y técnicas básicas y específicas de la física, biología y la medicina, orientada al ámbito médico. Cada vez son más los profesionales del ámbito de la física que optan por orientar su carrera hacia esta ámbito laboral, debido a la elevada demanda de personal cualificado existente en la actualidad. A través de este master en fisica medica se ofrece al alumnado la formación complementaria necesaria para adentrarse en el campo de la física médica.
Una vez finalizada la formación en el presente curso habrás adquirido ciertos conocimientos y habilidades profesionales que aumentarán tus posibilidades laborales en los siguientes sectores: Física medica, radioterapia, radiodiagnostico, medicina nuclear, etc.
Este master en fisica medica pone a tu disposición los conocimientos más relevantes en esta materia de cara a desarrollar una carrera profesional en uno de los sectores con más demanda de personal cualificado de la sanidad.
El presente master en fisica medica está dirigido a profesionales del ámbito de la física, la medicina o la biología interesados en completar o actualizar sus conocimientos en la materia. De igual forma, estaría dirigido a cualquier persona que tenga interés en desarrollar una carrera profesional en este ámbito y desee recibir una formación inicial.
- Por membranas
- Por epitelios
- Articulación tibio-tarsiana o tibio-peroneo astragalina
- Articulación de la rodilla
- Articulación coxo-femoral
- Articulación escapulo-humeral
- Según el tipo de fibra
- Según la ubicación
- Según la función
- Según la forma
- Sinapsis
- Médula espinal
- Encéfalo
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- La boca. Inicio de la digestión
- La deglución
- El estómago. Digestión gástrica
- El intestino
- Sistemas de excitación y conducción
- Coronaria
- Capilar
- Arterial
- Venoso
- Linfático
- Normativa nacional
- Normativa europea (Comunidad Europea de la Energía Atómica, EURATOM)
- Tipos de radiación
- Tipos de radiación ionizante
- Fuentes de radiación
- Magnitudes y unidades radiológicas
- Radiaciones ionizantes en la salud
- Factores que modifican la forma del espectro de rayos X
- Rejillas antidifusoras
- Colimadores
- Mesa de control o consola del operador
- Factores que afectan a la imagen radiográfica
- Radiología digital
- Composición de la película
- Propiedades de la película
- Tipos de películas
- Almacenamiento
- Estructura de las pantallas de refuerzo
- Cuidados y limpieza de las pantallas de refuerzo
- Revelado
- Fijado
- Lavado
- Secado
- El cuarto oscuro
- Calidad de la imagen
- Clasificación de los servicios de radiología según la OMS
- Unidades de radiología con equipos fijos
- Unidades de radiología móvil y portátil
- Adquisición de la imagen. Técnicas de adquisición
- Técnica de realización
- Contrastes utilizados en el TAC
- Beneficios y riesgos asociados a la TAC
- Métodos básicos utilizados en el ultrasonido o ecografía
- Tipos de estudios por gammagrafía
- Sistemas de endoscopia digital
- Mamografía
- Mielografía
- Riesgos de la radiología intervencionista
- Indicaciones
- Tipos
- Efectos secundarios
- Cámara de ionización
- Contadores proporcionales
- Contadores Geiger - Muller
- Dosímetros personales
- Dosimetría al paciente
- Efecto de las radiaciones ionizantes sobre el ciclo celular
- Supervivencia celular
- Factores que afectan a la radiosensibilidad
- Características de los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
- Principales efectos deterministas radioinducidos en los diferentes tejidos, órganos y sistemas
- Respuesta orgánica total a la radiación
- Principales efectos estocásticos radioinducidos
- Clasificación del personal
- Límites de dosis
- Clasificación de zonas
- Señalización
- Normas generales en zonas con riesgo radiológico
- Normas de protección radiológica
- Verificación de la dosis impartida a los pacientes
- Verificación de dosis en lugares de trabajo
- Instalaciones de radiología convencional
- Revelado de placas, propiedades de los receptores de imagen y condiciones de visualización
- Requisitos adicionales para equipos de radiografía dental
- Musculatura del tórax
- Parámetros técnicos en la radiografía de tórax
- Anatomía superficial
- Músculos abdominales
- Cráneo
- Columna
- Proyección anteroposterior
- Proyección de Caldwell (fronto nasal)
- Proyección de Hirtz
- Proyección de Towne
- Proyección anteroposterior de sacro y cóccix
- Proyección lateral de sacro y cóccix
- Osteología del miembro superior
- Musculatura del miembro superior
- Huesos
- Articulaciones
- Estructuras subcutáneas
- Músculos del muslo
- Músculos de la pierna
- Músculos del pie
- Detectores de ionización gaseosa
- Detectores de centelleo
- Detector de semiconductor
- Respuesta celular a la radiación
- Clasificación de los efectos biológicos producidos en la radiación ionizante
- Respuesta sistémica y orgánica de la radiación
- Dirección del centro sanitario y jefaturas
- Funciones y obligaciones del servicio de protección radiológica
- Tipos de exposición
- Protección radiológica: justificación, optimización y limitación
- Medidas de protección radiológica: distancia, tiempo y blindaje
- Clasificación de las personas en función de los riesgos a las radiaciones ionizantes
- Medidas a tomar en protección operacional
- Fuentes de radiación y riesgos
- Clasificación y señalización de zonas
- Clasificación de los trabajadores expuestos
- Protección radiológica del paciente
- Vigilancia del ambiente de trabajo
- Vigilancia sanitaria de los trabajadores expuestos
- Evaluación de la exposición del trabajador expuesto
- Protección de personas en formación y estudiantes
- Protección del público
- Protección de familiares, personas próximas y voluntarios que colaboran en la asistencia y bienestar del paciente
- Formación de estudiantes y trabajadores expuestos antes de iniciar su actividad
- Formación de personal de instalaciones radiactivas
- Formación de personal de las unidades asistenciales de radiodiagnóstico y radiología intervencionista. Formación de residentes de especialidades médicas
- Formación de trabajadores externos
- Personal del servicio de protección radiológica
- Optimización de la exposición ocupacional
- Optimización de la protección radiológica del paciente
- Optimización de la exposición del público
- Restricción de dosis
- Diseño de la instalación en medicina nuclear y radiofarmacia
- Riesgos radiológicos en las instalaciones de teleterapia y braquiterapia
- Diseño de las instalaciones de teleterapia y braquiterapia
- Características técnicas de las instalaciones de radiodiagnóstico
- Adquisición
- Transporte de material radiactivo
- Reglamento para el transporte seguro de material radiactivo
- Almacenamiento
- Utilización
- Aspectos particulares del diagnóstico por imagen
- Aspectos particulares del diagnóstico in vitro e investigación
- Aspectos particulares del tratamiento con fuentes no encapsuladas
- Aspectos particulares del tratamiento con fuentes encapsuladas
- Fuentes radiactivas fuera de uso
- Materiales residuales sólidos con contenido radiactivo
- Residuos radiactivos líquidos
- Gestión de los residuos generados en un servicio de medicina nuclear y radiofarmacia
- Gestión de los residuos generados en un servicio de radioterapia
- Registros relativos a la vigilancia de las áreas
- Registros de fuentes radiactivas encapsuladas
- Registros de fuentes radiactivas no encapsuladas
- Registros de equipos productores de radiación de uso en radioterapia
- Registros de equipos productores de radiación de uso en radiodiagnóstico
- Registros de residuos radiactivos sólidos
- Registros de residuos radiactivos líquidos
- Elaboración de procedimientos
- Calidad de archivo y documentación
- Sistema de información para la calidad
- Gestión de la revisión de estándares
- Incidentes
- Quejas
- Encuestas de satisfacción
- Mantenimiento y calibración de los distintos tipos de detectores
- Garantía de calidad en radioterapia
- Comisión de garantía de calidad y control en radioterapia
- Programas de garantía de calidad en instalaciones de cobaltoterapia, aceleradores lineales y equipos de braquiterapia
- Garantía de calidad en radiodiagnóstico
- Programa de garantía de calidad en instalaciones de radiodiagnóstico
- Sensores resistivos
- Sensores inductivos
- Sensores capacitivos
- Sensores de temperatura
- Sensores piezoeléctricos
- Electrodos de biopotenciales
- Sensores ópticos
- Electromiograma (EMG) y electroneurograma (ENG)
- Electrocardiograma (ECG)
- Electroencefalograma (EEG)
- Electrorretinograma (ERG)
- Protección frente a contactos directos
- Tipos de radiaciones ionizantes
- Interacción de las radiaciones con la materia
- Tipos de efecto biológico
- Magnitudes y unidades de medida de las radiaciones ionizantes
- Cómo medir las radiaciones ionizantes
- El tubo de Rx. Componentes del tubo
- Generador
- Película radiográfica
- Pantallas de refuerzo
- Otros componentes del equipo
- Efectos secundarios en radioterapia de cabeza y cuello
- Efectos secundarios en radioterapia del tórax
- Efectos secundarios del abdomen y la pelvis
- Tipos de braquiterapia en función de la localización
- Equipos de baja tasa
- Equipos de alta tasa
- Equipos de braquiterapia pulsada
- La materia. ¿Qué estructura posee?
- Los tipos de radiación
- Diseño de la instalación en medicina nuclear
- Gammacámara
- Tomógrafos PET (Positron Emission Tomography)
- Principales usos del ultrasonido
- Equipo de trabajo
- Procedimiento
- Estructura del agua
- Propiedades y funciones del agua
- Regulación del pH
- Mantenimiento del equilibrio osmótico
- Propiedades ópticas de los monosacáridos
- Estructura cíclica de los monosacáridos
- Homopolisacáridos
- Heteropolisacáridos
- Los aminoácidos
- Clasificación de las reacciones catalíticas
- Características de la catálisis enzimática
- El centro activo
- Clasificación de las enzimas
- Actividad enzimática: la energía libre de Gibbs, el estado de transición y la energía de activación
- Unión de la enzima con el sustrato
- Catálisis enzimática
- Estudio detallado del modelo de Michaelis-Menten
- Unidades de medida de la actividad enzimática
- Cinética de las reacciones con un solo sustrato
- Reacciones enzimáticas con más de un sustrato: mecanismos secuenciales y mecanismo de doble desplazamiento
- Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática
- Efecto del pH sobre la actividad enzimática
- Efecto de la presencia de cofactores sobre la actividad enzimática
- Efecto de las concentraciones del sustrato y de los productos finales
- Efecto de los inhibidores sobre la actividad enzimática
- Modulación alostérica de la actividad enzimática
- Valor numérico de la actividad enzimática: diferentes métodos analíticos
- El ADN
- El ARN
- Nucléotidos no nucleicos
- Replicación del ADN
- Transcripción
- Traducción
- Los cromosomas
- Mitosis
- Meiosis
- Fuentes de materia y energía para el metabolismo
- El sistema ADP/ATP
- Coenzimas trasportadores de electrones
- Vía de síntesis de novo
- Vías de recuperación
- Regulación de la biosíntesis de nucléotidos
- Interconversión de los nucleótidos monofosfato en nucleótidos trifosfato
- Hematíes y anemia hemolítica
- Células cerebrales e hipoglucemia en niños prematuros
- Miocitos
- Adipocitos
- Hepatocitos y muerte del embrión
- Células renales
- Historia
- Historia
- Patologías asociadas al transporte de ácidos grasos
- Oxidación de ácidos grasos
- Patologías asociadas al transporte mediado por carnitina y a la ß-oxidación
- Degradación ácidos grasos en el peroxisoma
- Patologías asociadas al metabolismo peroxisomal
- Biosíntesis de ácidos grasos
- Fosfolípidos
- Esfingolípidos
- Ciclo de la urea o ciclo de Krebs Henseleit
- Patologías asociadas al ciclo de la urea
- Metabolismo de treonina-serina y glicina y patologías asociadas
- Metabolismo de la fenilalanina y patologías asociadas
- Metabolismo de la familia del succinil-CoA y patologías asociadas
- Metabolismo de la metionina y patologías asociadas
- Concepto y funciones
- Métodos de muestreo
- Escala nominal
- Escala ordinal
- Escala de intervalo
- Escala de razón
- Distribución de frecuencias por intervalos
- Representación gráfica de una variable
- Representación gráfica de dos variables
- Tendencia central
- Variabilidad
- Asimetría o Sesgo
- Percentiles
- Cuarteles y deciles
- Amplitud total o Rango
- Varianza y desviación típica
- Amplitud semi-intercuartil
- Función de probabilidad
- Función de distribución
- Media y varianza de una variable aleatoria
- La distribución binomial
- Otras distribuciones discretas
- Distribución “Chí-cuadrado” de Pearson
- Distribución “t” de Student
- Teoría de la estimación
- Formulación de un contraste de hipótesis
- Contraste de hipótesis para la media de una población normal
- Contraste de hipótesis para la proporción
- Ciencias implicadas en el desarrollo de biomateriales
- Clasificación de los biomateriales
- Selección de biomateriales
- Polímeros
- Metales
- Materiales compuestos
- Cerámica
- Materiales biodegradables
- Éxito y el fracaso de los biomateriales y los dispositivos médicos
- En el presente, ¿qué temas son importantes para la ciencia de los biomateriales?
- Pruebas de biocompatibilidad primarias
- Pruebas de biocompatibilidad secundarias
- Recursos humanos necesarios
- Disposición e instrumentos
- El hombre de Kennewich
- Implantes dentales en las primeras civilizaciones
- Suturas por 32.000 años
- Corazones artificiales y perfusión de órganos
- El origen de la Ciencia de los Biomateriales
- El concepto de biocompatibilidad
- Generaciones de los biomateriales a lo largo de la historia
- Colágeno
- Queratina
- Actina y miosina
- Elastina
- Biomateriales naturales
- Biomateriales sintéticos
- Hierro
- Acero
- Fundiciones
- Algunos metales no férreos
- Titanio
- Materiales poliméricos
- Materiales cerámicos
Doble Titulación:
Titulación de Master en Física Médica con 1500 horas expedida por INESALUD, centro especializado en formación sanitaria Título Propio de Radiología expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,61
Excelente
Protección al Comprador