¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Inscríbete en nuestro Master en Ingeniería de Software y obtén una Doble Titulación con Título Universitario con 5 Créditos ECTS, expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
725 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

María R.

SORIA

Opinión sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

Gracias a Euroinnova he podido obtener una formación completa en ingeniería de software, la cual me pidieron en el trabajo. Sobre todo, valoro haber podido compaginar mi vida diaria con este Máster de Euroinnova ya que la metodología online me lo permitía. Lo recomiendo 100%.

ángel F.

CUENCA

Opinión sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

El disponer de plataforma online me gustó mucho, me facilitó mucho el poder aprender adaptando mis horarios a la realización del Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos. Además de ser cómoda, se puede realizar tranquilamente desde casa. Lo recomiendo sin duda.

Vicente T.

ALBACETE

Opinión sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

Estoy muy satisfecho con el servicio que me ha proporcionado Euroinnova, y por supuesto con todos los conocimientos sobre ingeniería de software y sistemas que he adquirido. Estuve buscando ofertas de trabajo en este sector y este tipo de formaciones en ingeniería de software estaban demandadas en gran cantidad de ofertas de empleo, por lo que estoy seguro que haber elegido este Master de sistemas Informáticos impulsará mi carrera laboral.

Juan Manuel P.

CÓRDOBA

Opinión sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

He terminado el Master Online superando todas mis expectativas. Destaco, especialmente, el apoyo que he recibido por parte de mi tutora, porque había algunas cosas sobre Ethical Hacking en las que quería indagar más, y me ha resuelto rápidamente todas mis dudas.

Vanesa L.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria

Me matriculé en este Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos para ampliar mi formación como informático y aumentar mis expectativas laborales. Gracias a este máster he adquirido altos conocimientos acerca del desarrollo y mantenimiento de software, y sobre seguridad informática. Lo recomiendo sin duda
* Todas las opiniones sobre Master en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master en ingeniería de software

MASTER EN INGENIERÍA DE SOFTWARE. Con la realización de este máster online podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales especializándote en el campo de la informática. ¡Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master en ingeniería de software
La gestión de sistemas informáticos, tanto desde la perspectiva del software como del hardware, se ha convertido en la actualidad en una de las áreas más importantes de cualquier tipo de organización o entidad. Esto se debe a la enorme integración y uso intensivo que se hace de las herramientas informáticos en cualquier entorno profesional. Este contexto a dado lugar a un gran incremento en la demanda de profesionales cualificados y capacitados para la gestión de estos sistemas. Por medio del Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos se ofrece al alumnado la formación necesaria para poder desarrollar una carrera profesional en el sector, llevando a cabo tareas que van desde la instalación y mantenimiento de software, hasta la gestión de la seguridad TIC, pasando por la gestión del sistema microinformático.
Objetivos
de Master en ingeniería de software
Los objetivos que se pretenden alcanzar en este Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos son los siguientes: - Conocer los conceptos, las etapas y los elementos de la ingeniería software. - Aprender el lenguaje de modelado (UML). - Conocer los patrones de diseño, las pruebas de software y las herramientas Case. - Especificar y aplicar procedimientos de instalación y configuración del software base y de aplicación según necesidades de explotación del sistema informático. - Identificar los componentes software del sistema distinguiendo sus características y detallando parámetros. - Planificar el soporte a los usuarios asegurando la máxima disponibilidad y la documentación de las tareas correspondientes. - Analizar el sistema mediante técnicas de simulación y modelado para optimizar el rendimiento. - Llevar a cabo la instalación y configuración de redes domésticas y pequeñas redes de empresa. - Clasificar los componentes que se utilizan en el montaje de los equipos microinformáticos, identificando sus parámetros funcionales y características, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas. - Instalar los elementos que componen los equipos microinformáticos, aplicando criterios de calidad, eficiencia y seguridad, de acuerdo a especificaciones técnicas recibidas. - Verificar los equipos microinformáticos montados y asegurar su funcionalidad, estabilidad, seguridad y rendimiento, de acuerdo a las especificaciones dadas. - Conocer la definición precisa de los diferentes tipos de hackers y de sus objetivos. - Aprender sobre la metodología de un ataque y los medios para identificar las vulnerabilidades o fallos de seguridad a través de los que introducirse en un sistema. - Conocer los fallos físicos, que permiten un acceso directo a ordenadores, y los fallos de red y Wi-Fi se presentan e ilustran cada uno con propuestas de contramedidas. - Saber sobre el Cloud Computing (su historia, su funcionamiento) para dominar mejor la seguridad. - Tener en cuenta la seguridad en la web y los fallos actuales identificados gracias a la ayuda de herramientas que el lector puede implantar fácilmente en sus propios sistemas. - Identificar siempre los posibles fallos para establecer después la estrategia de protección adecuada. - Conocer algunos ejemplos los fallos de sistemas en Windows o Linux y los fallos de aplicación, para familiarizarse con el lenguaje ensamblador y comprender mejor las posibilidades de ataque. - Aprender las claves para un correcto entendimiento de los procesos ITIL 2011 y su organización. - Descubrir y entender las contribuciones de ITIL en la gestión de los servicios. - Conocer la metodología para tener éxito en la implantación ITIL en la empresa, independientemente de su tamaño. - Conocer las principales relaciones entre los diferentes procesos ITIL, así como los posibles beneficios y principales dificultades que pueden aparecer. Esto permite al lector entender la anidación de los procesos y las implicaciones que esto tiene. - Demostrar conocimiento y comprensión de la evolución de la gestión de proyectos informáticos (situación actual y tendencias futuras) para aplicar este modelo a cualquier proyecto de este ámbito. - Conocer todo el ciclo de vida de un proyecto informático para aplicarlo y para que el proyecto sea exitoso. - Dirigir proyectos informáticos teniendo en cuenta la tecnología y las personas, encontrando las metodologías de trabajo más adecuadas para minimizar la resistencia al cambio por parte de las personas participantes en el proyecto. - Planificar una gestión de proyectos ajustada a la realidad teniendo en cuenta todas las variables (gestión de riesgos, gestión de la calidad, gestión de las pruebas, etc.) que intervienen en el marco de la ejecución de proyectos.
Salidas profesionales
de Master en ingeniería de software
Una vez finalizada la formación en el presente máster, habrás adquirido los conocimientos y habilidades que aumentarán tus expectativas laborales en los siguientes sectores: Informática, gestión de servicios TI, ingeniería de software, instalación de sistemas informáticos, mantenimiento de sistemas informáticos, instalación y mantenimiento de redes, gestión de proyectos informáticos, etc.
Para qué te prepara
el Master en ingeniería de software
Gracias al Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos podrás adquirir una visión amplia y detallada de todo lo relacionado con la gestión de sistemas informáticos a nivel profesional, desde la selección, instalación, configuración y mantenimiento de los elementos software, hasta la gestión de los componentes hardware, la seguridad informática o de servicios TI en general.
A quién va dirigido
el Master en ingeniería de software
El Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de la informática y otros afines que tengan interés en ampliar o actualizar sus conocimientos académicos y profesionales. Además, se dirige igualmente a cualquier persona que quiera formarse en ingeniería de software y sistemas informáticos para desarrollar una carrera profesional en uno de los sectores profesionales con mayor demanda de personal cualificado.
Metodología
de Master en ingeniería de software
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master en ingeniería de software

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Objetivo: Alineación con el negocio.
  2. Proceso Dinámico: mejora continua (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
  3. Factores influyentes:
  4. - Internos.

    - Externos.

  5. Actores:
  6. - Personas.

    - Datos-Información-conocimiento.

    - Recursos materiales (infraestructuras, sedes, tecnología).

  7. Actividades-Procedimientos o técnicas de trabajo.
  8. Organización:
  9. - Gobierno corporativo.

    - Mejores prácticas para la gestión de las tecnologías de la información.

    - Comité de estrategia de TI:

    - Scorecard balanceado estándar de TI.

    - Gobierno de seguridad de información.

    - Estructura organizativa de la empresa.

  10. Estrategia de sistemas de información:
  11. - Planificación estratégica.

    - Comité de dirección.

  1. Atendiendo a Objetivos:
  2. - Sistemas Competitivos.

    - Sistemas Cooperativos.

  3. Desde un punto de vista empresarial.
  4. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).
  5. Sistemas de información gerencial (MIS).
  6. Sistemas de soporte a decisiones (DSS).
  7. Sistemas de información ejecutiva (EIS).
  8. Sistemas de automatización de oficinas (OAS).
  9. Sistema Planificación de Recursos (ERP).
  10. Sistema experto (SE).
  11. Según el entorno de aplicación:
  12. - Entorno transaccional.

    - Entorno decisional.

  13. Tipos de DBMS:
  14. - Según modelo de datos:

    Sistemas gestores de datos relacionales.

    Sistemas gestores de datos orientados a objetos.

    Sistemas gestores de datos objeto-relacionales.

    - Según número de usuarios:

    Monousuario.

    Multiusuario.

    - Según número de sitios:

    Centralizado.

    Distribuido.

  15. Arquitectura de tres esquemas:
  16. - Nivel Interno o físico.

    - Nivel Conceptual.

    - Nivel Externo o de Vistas.

  17. Independencia de datos:
  18. - Lógica.

    - Física.

  19. Consultas a base de datos. Lenguajes:
  20. - Según nivel.

    - Según área:

    Lenguaje para definir vistas.

    Lenguaje para definir datos.

    Lenguaje para definir almacenamiento.

    Lenguaje para manipular datos.

  21. Transacciones:
  22. - Atomicidad.

    - Consistencia.

    - Isolation (aislamiento).

    - Durabilidad.

  23. Interfaces de usuario:
  24. - Interprete de comandos:

    Formularios.

    Interfaces gráficas.

    Interfaces en Lenguaje natural.

  25. SGBD libres.
  26. SGBD comerciales.
  27. SGBD no libres y gratuitos.
  1. Controles de aplicación:
  2. - Controles de entrada/origen.

    - Procedimientos y controles de procesado de datos.

    - Controles de salida.

    - Control cumplimiento objetivos proceso de negocio.

  1. Auditoría a los controles de aplicación:
  2. - Flujo de las transacciones a través del sistema.

    - Modelo de estudio de riesgos para analizar los controles de las Aplicaciones.

    - Observar y probar los procedimientos realizados por los usuarios.

    - Prueba de integridad de los datos integridad de los datos en los sistemas de procesamiento de Transacciones en línea.

    - Sistemas de aplicación de pruebas.

    - Auditoría continua en línea.

    - Técnicas de auditoría en línea.

  3. Auditoría del desarrollo, adquisición y mantenimiento de sistemas:
  4. - Administración / gestión de proyectos.

    - Estudio de factibilidad/viabilidad.

    - Definición de los requerimientos.

    - Proceso de adquisición del software.

    - Diseño y desarrollo detallado pruebas.

    - Etapa de implementación.

  5. Revisión posterior a la implementación.
  6. Procedimientos de cambios al sistema y proceso de migración de programas.
  7. Auditoría de la infraestructura y de las operaciones:
  8. - Revisiones de hardware.

    - Revisiones del sistema operativo.

    - Revisiones de la base de datos.

    - Revisiones de infraestructura e implementación de la red.

    - Revisiones de control operativo de redes.

    - Revisiones de las operaciones de si.

    - Operaciones lights-out.

    - Revisiones de reporte de problemas por la gerencia.

    - Revisiones de disponibilidad de hardware y de reporte de utilización.

    - Revisión de cronogramas.

  1. Parámetros de hardware:
  2. - Utilización de la Memoria, CPU, Utilización de disco.

  3. Parámetros de software:
  4. - Estadísticas del Administrador de Buffer.

    - Estadísticas de Conexión.

    - Detalles Cache.

    - Detalles de Bloqueos.

    - Detalles de Métodos de Acceso.

    - Detalles de la Base de Datos.

    - Entornos de prueba.

    - Prueba de Unidad.

    - Prueba de Interfaz o de integración.

    - Prueba del Sistema.

    - Pruebas de Recuperación.

    - Pruebas de Seguridad.

    - Pruebas de Estrés /Volumen.

    - Pruebas de Rendimiento.

    - Prueba de Aceptación Final.

    - Técnicas y procedimientos de resolución de incidencias en un sistema.

  5. Visión general de Gestión y respuesta a Incidentes.
  6. Conceptos de gestión de incidentes.
  7. Objetivos en la gestión de incidentes.
  8. Métricas e indicadores de la gestión de incidentes.
  9. Definición de los procedimientos de gestión de incidentes.
  10. Desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.
  11. Desarrollo de planes de respuesta y recuperación.
  12. Pruebas de los planes de respuesta y recuperación.
  13. Ejecución de los planes de respuesta y recuperación.
  14. Documentación de eventos.
  15. Decisiones posteriores al evento.
  16. ITIL-ISO/IEC 20000.
  1. Gestión del riesgo:
  2. - Visión General.

    - Conceptos de al GR en Seguridad de la Información.

    - Implantación de la GR.

    - Metodología para la evaluación y análisis de riesgos.

    - Evaluación del riesgo.

    - Controles y contramedidas.

    - Tiempo Objetivo de recuperación.

    - Integración en los procesos de Ciclo de Vida.

    - Niveles mínimos de Control.

    - Monitorización.

    - Capacitación y concienciación.

  3. ISO/IEC 27001.
  4. Desarrollo de aplicaciones:
  5. - Enfoque tradicional método del ciclo de vida del desarrollo de sistemas.

    - Sistemas integrados de gestión / administración de recursos.

    - Descripción de las etapas tradicionales de sdlc.

    - Estudio de factibilidad / viabilidad.

    - Definición de requerimientos.

    - Diagramas de entidad - relación.

    - Adquisición de software.

    - Diseño.

    - Desarrollo.

    - Implementación.

    - Revisión posterior a la implementación.

  6. Estrategias alternativas para el desarrollo de aplicaciones.
  7. ISO/IEC 15504.
  8. CMMI.
  9. METRICA 3:
  10. - Planificación de Sistemas de Información:

    - Catálogo de requisitos de PSI.

    - Arquitectura de información.

    - Desarrollo de Sistemas de Información:

    - Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS),

    - Análisis del Sistema de Información (ASI),

    - Diseño del Sistema de Información (DSI),

    - Construcción del Sistema de Información (CSI).

    - Implantación y Aceptación del Sistema (IAS).

    - Mantenimiento de Sistemas de Información.

  1. Clasificación de la información:
  2. - Quién.

    - Cuándo.

    - Cómo.

  3. Propietario de la información.
  4. Responsable de comunicación.
  5. Figura de Community Manager.
  6. Gestores de contenidos:
  7. - Internos.

    - Externos.

    - Características, lenguaje de programación, licencias (Joomla, Drupal).

  8. Clasificación por uso y funcionalidades:
  9. - Blogs.

    - Foros.

    - Wikis.

    - Enseñanza.

    - Comercio electrónico; plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.

    - Publicaciones digitales.

    - Intranet.

    - Extranet.

    - Web 2.0.

    - Redes Sociales.

  1. Correo electrónico (subscripción).
  2. Agregador de noticias:
  3. - Atom.

    - RSS.

    - Ejemplos.

  4. Agregadores centralizados en servicios web.
  5. Google Reader.
  6. My Yahoo!.
  7. Bloglines.
  8. Netvibes.
  9. IGoogle.
  10. Agregadores de escritorio.
  11. FeedReader (Windows).
  12. NetNewsWire (Mac).
  13. Liferea (Linux).
  14. Redifusión -Sindicación Web.
  15. SMS/MMS.
  16. Redes Sociales (fan, seguidores).
  17. Generación de alertas/avisos.
  1. Historia de ITIL
  2. ¿Qué es ITIL?
  3. Examen de certificación ITIL
  4. Recomendaciones
  5. Ventajas ITIL
  1. Servicios
  2. Procesos
  3. Funciones
  4. Roles
  5. Mejora continua
  1. ¿Qué son las dimensiones?
  2. Organizaciones y personas
  3. Información y tecnología
  4. Socios y proveedores
  5. Flujos de valores y procesos
  1. Sistemas de valor
  2. Oportunidades
  3. Demandas
  4. Diferencias entre demandas y oportunidades
  1. El enfoque en el negocio
  2. La gestión de servicios
  3. La colaboración y la comunicación
  4. La medición y la mejora continua
  5. La flexibilidad y la adaptabilidad
  6. La adopción de un enfoque de ciclo de vida
  1. La cadena de valor
  2. Planificación
  3. Contacto
  4. Diseño y transición
  5. Obtención y construcción
  6. Entrega y apoyo
  7. Mejora
  1. Prácticas ITIL
  2. Prácticas generales de gestión
  3. Planificación
  4. KPI e informes
  1. Prácticas de gestión de servicios
  2. Orientación al cliente
  3. Colaboración
  4. Monitoreo de la calidad
  1. Prácticas de gestión técnica
  2. Reducción de costes
  3. Gestión de plataformas del servicio
  1. Características principales
  2. Requerimientos: humanos y materiales
  3. Limitaciones de un proyecto
  4. Ámbito del proyecto
  5. Finalidad del proyecto
  1. Estructuración de gastos
  2. Importancia y realización del presupuesto
  3. Cálculo de resultados (Profit And Loss)
  4. El business case
  5. Continuidad con la atención al presupuesto
  6. Valoraciones finales sobre el presupuesto
  1. Los tres ejes o modelos
  2. - Desarrollo

    - Análisis

    - Control

  3. Estimación de los riesgos
  4. Posibles riesgos
  1. Primeros pasos
  2. Selección de ideas
  3. Organización del trabajo
  1. Sector
  2. Funcionalidades posibles
  3. Contexto técnico
  4. Generación de documentación
  1. Calidad del código y su gestión
  2. Control de versiones
  3. Entorno de pruebas
  4. La industrialización
  1. La integración y sus inconvenientes
  2. Las arquitecturas
  3. - Distribuidas

    - Orientadas a servicios (SOA)

  4. Cloud-computing
  1. El seguimiento del proyecto
  2. Problemas e imprevistos
  3. La dirección de control
  1. Estimación sobre el tiempo necesario del jefe de proyecto
  2. La gestión y estimación de los recursos
  3. La planificación general
  4. Finalización del proyecto
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube
  1. Virtualización
  2. Categorías de virtualización
  3. Cloud storage
  4. Proveedores fiables de cloud storage
  1. Servicios cloud para el usuario
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Servicio de centro de datos remoto
  1. Introducción
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales
  1. Qué es una nube privada
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
  3. La transición a la nube privada
  4. Alternativas para crear una nube privada
  1. Qué es una nube pública
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
  3. Análisis DAFO de la nube pública
  4. Nubes públicas vs Nubes privadas
  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades

Titulación de Master en ingeniería de software

Doble Titulación:

Titulación de Master en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Sistemas Microinformáticos y Redes con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública

Master EuroinnovaMaster en ingeniería de softwareCurso homologado universidad Antonio de Nebrija

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista en Fundamentos de Ingenieria de Software
CURSO DE INGENIERÍA DE SOFTWARE: Especialista en Fundamentos de Ingeniería de Software
4,8
260€
Maestria en Sistemas Computacionales. Especializacion en Ingenieria de Software
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE: Maestría en Sistemas Computacionales. Especialización en Ingeniería de Software (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3800€
Experto en Ingenieria Software para la Web
CURSO INGENIERÍA WEB: Experto en Ingeniería Software para la Web
4,8
260€
Maestria Internacional en Ingenieria de Software y Sistemas Informaticos
MAESTRÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES: Maestría Internacional en Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos
4,8
1495€

7 razones para realizar el Master en ingeniería de software

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master en ingeniería de software

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master en ingeniería de software

Artículos relacionados

1495
1495
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education