Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, crece en oportunidades. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Realiza este Master en Lingüística España y consigue Doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 8 Créditos ECTS, baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo (consultar bases concurso oposición).

Modalidad
Modalidad
Online
Duración - Créditos
Duración - Créditos
800 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Pedro M. N.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

Este máster es de lo más completo del mercado. Dispone de un campus virtual, fácil e intuitivo, que te motiva a seguir adelante en el avance de contenidos. Y gracias al tutor puedo decir que me fue mucho más fácil finalizarlo con éxito.

Avelina C. B.

ZARAGOZA

Opinión sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

Me decidí por el Máster en Lingüística España, aparte de que el temario tenía casi todo lo que andaba buscando, por las facilidades de financiación que ofrecen. Dan un servicio fácil, rápido y adaptado a las necesidades de los usuarios.

Iratxe R. M.

LUGO

Opinión sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

Las facilidades que ofrece la metodología online, así como los recursos extras que la tutora me dio me hacen estar más que satisfecha con este máster online. Lo recomiendo si de verdad quieres dar un impulso a tu carrera profesional.

Joan D. B.

BARCELONA

Opinión sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

Necesitaba actualizar muchos conceptos obsoletos y adquirir nuevas habilidades profesionales. La mejor decisión de optar por el Máster en Lingüística España de Euroinnova fue lo intuitivo del campus online. Puedes acceder las 24 horas, es rápido y sencillo.

María José B. S.

CEUTA

Opinión sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria

Lo más destacado para mí fue, aparte del temario que ofrece este máster, la metodología de aprendizaje. Por mi trabajo solo me es posible estudiar por la noche, por lo que la facilidad de la formación online, junto con su calidad, me hicieron decidirme por Euroinnova.
* Todas las opiniones sobre Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica + Titulación Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master En Linguistica Espana

MASTER EN LINGÜÍSTICA ESPAÑA: Matricúlate ahora en este master online y adquiere las habilidades y competencias adecuadas para desarrollar tu carrera profesional de la forma mas rápida, cómoda y sencilla gracias a la metodología online. ¡Inscríbete hoy mismo!

Resumen salidas profesionales
La lingüística o ciencia del lenguaje, es la encargada del análisis y estudio del origen, la evolución y la estructura del lenguaje, con el objetivo de determinar las normas que rigen una lengua. Para llevar a cabo este estudio, se analizan tanto las estructuras fundamentales del lenguaje como sus variaciones a través de todas las familias de lenguaso los condicionantes que favorencen la comprensión y la comunicación por medio de la lengua natural. A través del presente master en linguistica España el alumnado podrá desarrollar las habilidades y herramientas profesionales para especializarse en el estudio de la lengua española.
Objetivos
El presente Máster en Lingüística España persigue la consecución de los siguientes objetivos:
- Realizar un análisis de la historia y evolución de las lenguas romances. - Analizar la lingüítica y la adquisición de la lengua. - Conocer la dialectología de la lengua española. - Elaborar un discurso escrito, oral y digital. - Estudiar el análisis del discurso como disciplina teórico. - Aprender un método de análisis textual de los discursos. - Comprender el lenguaje y cultura en la lingüística moderna. - Elaborar las delimitaciones conceptuales y metodológicas. - Estudiar una lengua de cultura: el español. - Analizar la valoración del lenguaje en la historia de la cultura. la reducción a instrumento. - Conocer los aspectos fundamentales de la didáctica de la lengua y de la literatura. - Saber las principales características de la lengua oral y escrita en el sistema educativo. - Conocer el léxico, la ortografía, la sintaxis y la morfología de la lengua española. - Indagar al respecto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en educación.
Salidas profesionales
Este Máster en Lingüística España se enfoca en aumentar los conocimientos de los profesionales dedicados a la lingüística, educación, enseñanza o literatura. También está dirigido a aquellos que se dedican al análisis de textos, análisis gramatical o investigación lingüística que, de igual manera, deseen adquirir nuevos conceptos para poder aplicarlos laboralmente en su sector.
Para qué te prepara
Gracias al master en linguistica España podrás adquirir las herramientas y competencias fundamentales para llevar a cabo el análisis y estudio de la lengua de forma profesional, especializándote en el estudio de la lengua hispánica.
A quién va dirigido
El master en linguistica España se dirige a estudiantes y profesionales del ámbito de la lingüística y la comunicación en general que quiera ampliar o desarrollar sus conocimientos sobre ciencia del lenguaje y lingüística hispánica.
Metodología
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master En Linguistica Espana

Descargar GRATIS
el temario en PDF

PARTE 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS LENGUAS ROMANCES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA E INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
  1. El indoeuropeo
  2. El proceso de romanización en la Península Ibérica
  3. El latín vulgar en la Península Ibérica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN DE LAS LENGUAS ROMANCES
  1. Situación sociolingüística durante la formación de lenguas romances
  2. Formación y evolución de las lenguas romances en la Península Ibérica
  3. - El reino de León y las lenguas surgidas en España

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS LENGUAS ROMÁNICAS Y SU RELACIÓN CON EL CASTELLANO
  1. Tendencia analítica y otras tendencias evolutivas de las lenguas romance
  2. Cortesía e imperativos en las lenguas romance de la Península Ibérica
  3. Expresiones de futuro en las lenguas romances de la Península Ibérica
  4. - Las lenguas iberorromances

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPALES TEXTOS EVOLUTIVOS
  1. El uso de glosarios y su interés para la historia de la lengua
  2. - Situación durante el periodo visigótico

    - La lengua romance en la escritura

  3. La imbricación de la oralidad en los textos escritos
  4. - Las glosas romances primitivas

  5. Las glosas de San Millán y Silos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORALIDAD Y ESCRITURA
  1. El español entre las lenguas romances
  2. Las voces de origen griego y los elementos germánicos del español
  3. El influjo de la lengua árabe
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVOLUCIÓN FONÉTICA DE LAS VOCALES LATINAS
  1. Clasificación general del sistema vocálico
  2. Consecuencias de la acentuación vocálica
  3. Evolución de las vocales generales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVOLUCIÓN FONÉTICA DE LAS CONSONANTES LATINAS
  1. Clasificación consonántica
  2. - Las consonantes latinas

  3. Evolución de las sibilantes en castellano
  4. - Evolución de las sibilantes en Latinoamérica y Andalucía

  5. La pérdida de la F- inicial latina

PARTE 2. LINGÜÍSTICA Y ADQUISICIÓN DE LA LENGUA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS BÁSICOS SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA
  1. La adquisición de segundas lenguas
  2. Adquisición del lenguaje y gramática universal
  3. La interlingua y los modelos teóricos
  4. Evidencia negativa y errores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE ERRORES
  1. El análisis de errores
  2. - El tratamiento de errores en clase de ELE

    - Propuestas didácticas en ELE

  3. Teoría de Chomsky
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFOQUES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA
  1. Metodología durante la enseñanza de segundas lenguas
  2. El enfoque durante la enseñanza de una segunda lengua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
  1. Propuesta curricular para ELE
  2. - Plan Curricular del Instituto Cervantes

    - Consejos para evitar durante la creación de una planificación didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA
  1. La lingüística: una dimensión científica
  2. La visión lingüística de Saussure
  3. La visión lingüística de Coseriu
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE LAS LENGUAS EN SUS DISTINTOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
  1. Niveles de organización de la lengua
  2. Límites entre la morfología y la sintaxis
  3. Nivel textual de la lengua
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA CON OTRAS DISCIPLINAS
  1. Psicología y lingüística
  2. Didáctica y lingüística
  3. Filosofía y lingüística

PARTE 3. TRASTORNOS DEL LENGUAJE, EL HABLA Y LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL HABLA, EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
  1. Trastornos y patología del lenguaje
  2. Etiología de los trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
  3. Trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN Y EL HABLA
  1. Trastornos de la articulación y el habla
  2. Trastornos de la articulación y el habla: el habla
  3. Trastornos de la articulación y el habla: la disglosia
  4. Trastornos de la articulación: la disartria
  5. Trastorno de la fluidez verbal: disfemia o tartamudez
  6. Trastorno de la voz: disfonía
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES EN EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
  1. Trastorno del lenguaje
  2. Trastorno de la comunicación social (pragmática)
  3. Trastorno de la comunicación no especificado
  4. Trastorno del espectro del autismo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE ESCRITO
  1. Importancia de la lectura y la escritura
  2. Dificultades del aprendizaje de la lectura
  3. Trastornos de la lectura: dislexia
  4. Dificultades del aprendizaje de la escritura
  5. Trastornos específicos del lenguaje escrito: Disgrafía y disortografía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCAPACIDAD AUDITIVA Y LENGUAJE
  1. Implicación del lenguaje en la discapacidad auditiva
  2. Discapacidad auditiva
  3. Desarrollo cognitivo del niño con discapacidad auditiva
  4. Desarrollo del lenguaje propiamente dicho
  5. Alteraciones logopédicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISCAPACIDAD MOTORA Y LENGUAJE
  1. Discapacidad motora
  2. Parálisis cerebral
  3. Desarrollo de los niños con parálisis cerebral
  4. Desarrollo del lenguaje en parálisis cerebral
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LENGUAJE
  1. Discapacidad intelectual
  2. Clasificación de la discapacidad intelectual o TDI
  3. Etiología de la discapacidad intelectual
  4. Desarrollo en discapacidad intelectual
  5. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje en discapacidad intelectual
  6. Síndromes asociados a la discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL LENGUAJE
  1. Evaluación de la conducta lingüística
  2. Objetivos de la evaluación del lenguaje
  3. Contenidos de la evaluación del lenguaje
  4. Evaluación de un caso concreto: El diagnóstico
  5. Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje
  6. La intervención del lenguaje
  7. Objetivos de la intervención del lenguaje
  8. Contenidos de la intervención del lenguaje
  9. Procedimientos de intervención: modelos y estrategias
  10. Otros componentes en la intervención del lenguaje

PARTE 4. DIALECTOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESTUNIDAD DIDÁCTICAIO DE LA VARIACIÓN DIALECTAL
  1. Variación lingüística del español y dialectología
  2. La geolingüística
  3. Diferencias entre lengua, dialecto y habla
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GEOLINGÜÍSTICA Y SUS MÉTODOS DE ESTUNIDAD DIDÁCTICAIO EN LA VARIACIÓN DIALECTAL
  1. Historia de la geolingüística
  2. La geografía lingüística y la dialectología
  3. De los textos escritos a las lenguas vivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ESPAÑOL EN EL MUNDO HISPÁNICO
  1. La formación de los dialectos romances
  2. Español o castellano
  3. Demografía del español
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ESPAÑOL CASTELLANO Y SUS MODALIDADES
  1. El castellano septentrional
  2. Las zonas bilingües en España
  3. Castellano manchego
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ESPAÑOL MERIDIONAL
  1. El español meridional
  2. Orígenes del andaluz
  3. Rasgos generales característicos del andaluz
  4. Las dos Andalucías
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESPAÑOL CANARIO
  1. Historia del habla canario
  2. Características generales del habla de Canarias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL ESPAÑOL DE AMÉRICA
  1. El español de América
  2. Orígenes del español de América
  3. División dialectal en América

PARTE 5. ANÁLISIS DEL DISCURSO

UNIDAD DIDÁCTOCA 1. EL ANÁLISIS DEL DISCURSO COMO DISCIPLINA TEÓRICA
  1. ¿Qué se entiende por discurso?
  2. ¿El Análisis del Discurso es una disciplina?
  3. Nociones básicas Ejes de convergencia
  4. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 2. PERSONAS Y VOCES DEL DISCURSO
  1. La comunicación
  2. Las personas del discurso
  3. Las voces del discurso
  4. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 3. CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO
  1. El contexto
  2. De la intención a la interpretación
  3. Las producciones verbales
  4. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 4. EL DISCURSO ORAL
  1. Situación de enunciación
  2. Características del discurso oral
  3. Modalidades del discurso oral
  4. Géneros del discurso oral
  5. La conversación
  6. Adquisición y aprendizaje de la competencia oral
  7. La comprensión oral
  8. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 5. EL DISCURSO ESCRITO
  1. Orígenes de la escritura
  2. Situación de enunciación
  3. Estatuto del discurso escrito
  4. Marcas del discurso escrito
  5. Modalidades del discurso escrito
  6. Géneros del discurso escrito
  7. Aprendizaje de la competencia escrita
  8. La comprensión lectora
  9. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 6. EL DISCURSO DIGITAL
  1. Situación de enunciación
  2. Estatuto del discurso digital
  3. Propiedades del hipertexto
  4. Interdiscursividad
  5. Modalidades discursivas
  6. Los géneros digitales
  7. Adquisición y aprendizaje de la competencia digital
  8. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 7. GÉNEROS DEL DISCURSO Y TIPOLOGÍAS
  1. Consideraciones históricas sobre la noción de género
  2. De la Filología a la Estilística y a la Nueva Crítica
  3. Los géneros literarios
  4. La noción de género discursivo en M M Bajtín
  5. El género en Análisis del Discurso
  6. Tipologías de los géneros del discurso
  7. Interdiscursividad, intergenericidad e intertextualidad
  8. Transdiscursividad y transgenericidad
  9. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 8. UN MÉTODO DE ANÁLISIS TEXTUAL DE LOS DISCURSOS
  1. Un modelo discursivo de integración
  2. Voces enunciativas y modalización
  3. Planificación del texto
  4. Unidades de composición y de organización del texto
  5. La proposición
  6. El periodo
  7. La secuencia y prototipos
  8. Operaciones de textualidad
  9. Coherencia
  10. Referencias y lecturas aconsejadas
UNIDAD DIDÁCTOCA 9. ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS
  1. La observación directa
  2. La experimentación
  3. La encuesta
  4. La Lingüística de corpus
  5. Anotación de corpus
  6. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Análisis del Discurso López Alonso, Covadonga. Publicado por Editorial Síntesis

PARTE 6. ETNOLINGÜÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LENGUAJE Y CULTURA EN LA LINGÜÍSTICA MODERNA
  1. Positivismo y antipositivismo en relación con el carácter cultural del lenguaje
  2. Lenguaje y cultura en la escuela idealista
  3. Lenguaje y cultura en la lingüística no idealista
  4. Lenguaje y cultura en la «geografía lingüística»
UNIDAD DIDÁCTICA 2.DELIMITACIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS
  1. El lenguaje como hecho cultural
  2. El lenguaje humano: rasgos universales —
  3. Niveles y planos del lenguaje —
  4. El lenguaje como logos semántico
  5. Significado y designación
  6. Vocabulario común y terminología
  7. La formación de los significados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EINOLINGÜÍSTICA
  1. Introducción
  2. Definición y distinciones
  3. El lenguaje, reflejo de la cultura no lingüística
  4. Relaciones dialécticas entre lengua y cultura
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EINOLINGÜÍSTICA DEL HABLAR
  1. Objeto ^
  2. Conocimiento universal del mundo
  3. Otros contextos extralingüísticos
  4. Conocimiento del mundo e interpretación lingüística
  5. Norrias generales del pensar humano
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETNOGRAFÍA DEL LENGUAJE: NIVEL UNIVERSAL
  1. Objeto
  2. La llamada «hipótesis de Sapir-Whorf»
  3. Valoración del relativismo lingüístico de Whorf
  4. Prejuicios logicistas en la concepción del lenguaje
  5. Crítica de los planteamientos logicistas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ETNOLINGÜÍSTICA DE LAS LENGUAS
  1. Objeto
  2. Saber idiomático y saberes acerca de las «cosas»
  3. Lengua e ideología
  4. Abundancia y escasez de distinciones semánticas
  5. Palabras y mentalidad nacional
  6. El punto de vista diacrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ETNOGRAFÍA LINGÜÍSTICA: NIVEL HISTÓRICO
  1. Objeto
  2. Léxico y cultura extralingüística
  3. Etimología y cultura
  4. Lenguaje y «cosmovisión»: la lengua de los navajos
  5. Expresiones idiomáticas y cultura extralingüística
  6. Toponimia, civilización, historia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ETNOLINGÜÍSTICA DEL DISCURSO
  1. Objeto
  2. Noción de discurso y tipos
  3. La lingüística del texto
  4. Los textos periodísticos
  5. Ideología positivista y textos periodísticos
  6. Otros textos determinados por la cultura comunitaria
  7. Discurso y traducción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LENGUAJE Y CONTRACULTURA
  1. Introducción
  2. Algunos sufijos peculiares
  3. Acortamientos léxicos
  4. Léxico
  5. Lenguaje y ethos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN DEL LENGUAJE EN LA HISTORIA DE LA CULTURA. LA REDUCCIÓN A INSTRUMENTO
  1. Historia de la cultura y valoración del lenguaje
  2. Desconfianza del lenguaje
  3. Pensamiento clásico y lenguaje
  4. La relación entre significado y «cosa»
  5. Función del lenguaje y empleos ocasionales
  6. La reducción del lenguaje a instrumento
  7. Crítica de la concepción instrumentalista del lenguaje
  8. Conclusión
UNIDAD DIDÁCTICA 11. UNA LENGUA DE CULTURA: EL ESPAÑOL
  1. Introducción
  2. Geografía de la lengua española
  3. Nacimiento y primer desarrollo del castellano como lengua de cultura
  4. El español, vehículo del esplendor cultural del Siglo de Oro
  5. El castellano, lengua española
  6. El siglo XVIII: la preocupación por la fijeza lingüística
  7. El vocabulario moderno
UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS CULTURALES
  1. Introducción
  2. «Ciencias de la naturaleza» y «ciencias de la cultura»
  3. Ideología positivista y lingüística
  4. Carácter específico de las ciencias de la cultura
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SELECCIÓN DE TEXTOS
  1. EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de Lenguaje y cultura Casado Velarde, Manuel. Publicado por Editorial Síntesis

PARTE 7. ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA

MÓDULO 1. DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA
  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
  1. Introducción
  2. La comunicación
  3. - Elementos que componen la comunicación

    - Las barreras de la comunicación

    - Elementos que facilitan la comunicación

  4. Tipos de comunicación
  5. - Comunicación escrita

    - Comunicación verbal

    - Comunicación no verbal

  6. El uso de la lengua
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LENGUA ORAL Y ESCRITA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  1. Introducción
  2. Lengua oral
  3. La lengua escrita
  4. - Tipos de lectura

    - Componentes de la lectura

    - Modelos de lectura

    - Comprensión lectora

  5. La importancia de la memoria en la comprensión en general
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LÉXICO
  1. Introducción
  2. La palabra
  3. El diccionario y la enciclopedia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORTOGRAFÍA
  1. La ortografía del español
  2. Los signos de puntuación
  3. La ortografía de las letras
  4. - Ortografía de las letras b y v

    - Ortografía de la letra h

    - Ortografía de las letras g y j

    - Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos

    - Ortografía de la letra y y el dígrafo ll

    - Ortografía de la letra x

    - Ortografía de las letras r y rr

    - Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d

  5. La acentuación
  6. - Reglas generales de acentuación

    - Acentuación de interrogativos y exclamativos

    - Acentuación de diptongos e hiatos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MORFOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  1. Morfología
  2. Flexión
  3. Derivación
  4. Composición
  5. Creación de palabras
  6. Sustantivo
  7. - El género

    - El número

  8. Actualizadores y determinantes
  9. Pronombre
  10. - Clases de pronombres

  11. Adjetivo
  12. - Apócope

    - Grado

    - Sustantivación

    - Función sintáctica

    - Posición

  13. Verbo
  14. Adverbio
  15. Conjunción
  16. Otras clases de nexos
  17. Preposición
  18. Marcadores del discurso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
  1. Sintaxis
  2. Sintagmas
  3. - Sintagmas determinante y cuantificador

    - Sintagma nominal

    - Sintagma verbal

    - Sintagma preposicional

    - Sintagma adjetivo

    - Sintagma adverbial

    - Sintagmas funcionales

  4. Concordancia
  5. - Concordancia nominal

    - Concordancia verbal

    - Concordancia de polaridad

  6. Orden de constituyentes

MÓDULO 2. DIDÁCTICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. - Relaciones semánticas entre palabras

    - Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas

    - El cambio semántico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. - Rol del profesor y del alumnado

    - El alumno como nuevo agente del aprendizaje

    - Alumnado con capacidad de elección

    - Nuevo alumnado con nuevas capacidades

    - Capacidad de adaptación de los cambios

  5. Funciones de los medios
  6. Niveles de integración y formas básicas de uso
  7. NTIC y educación

Titulación de Master En Linguistica Espana

Doble Titulación:

Titulación de Master en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings

Título Propio de Enseñanza de la Lengua Española y Literatura expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Miguel de Cervantes)

Master En Linguistica EspanaMaster En Linguistica EspanaMaster En Linguistica Espana

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Intensivo Ingles A1. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
Curso Intensivo Ingles A1. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
4,8
260€
Curso Intensivo Ingles A2. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
Curso Intensivo Ingles A2. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
4,8
260€
Curso Intensivo Ingles B1. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
Curso Intensivo Ingles B1. Nivel Oficial Marco Comun Europeo
4,8
260€
MF1002_2 Ingles Profesional para Actividades Comerciales
MF1002_2 Ingles Profesional para Actividades Comerciales
4,8
175€
Euroinnova Business School
Juan Gil Jiménez
Tutor
Grado en Traducción e Interpretación, Máster Universitario en Traducción Profesional
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master En Linguistica Espana

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master En Linguistica Espana

Información complementaria

Artículos relacionados

Cursos Youtube Online Euroinnova Cursos Youtube Online Euroinnova
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200