Inscríbete en nuestro Master en Trasplante y Medicina Capilar y obtén una Titulación expedida por Euroinnova International Online Education
Jhazel
MURILLO
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Jhazel, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El precio.
Jhazel, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Como realizar el seguimiento del tratamiento capilar en el centro especializado.
Jhazel, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Que puedes organizarte tú mismo.
Jhazel, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Me hubiera gustado más videos sobre transplante capilar ver cirugias muy teórico.
Mizadis Concepción
VALENCIA/VALÈNCIA
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Mizadis Concepción, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Las salida profesionales.
Mizadis Concepción, ¿qué has aprendido en el Master Online?
Sobre las alteraciones del cabello y cuero cabelludo.
Mizadis Concepción, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Los conocimientos adquiridos.
Mizadis Concepción, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada.
Jaescka Suarez
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Jaescka Suarez, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
el temario
Jaescka Suarez, ¿qué has aprendido en el Master Online?
la facilidad de estudio. Tiene herramientas utiles
Jaescka Suarez, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Los fundamentos de la medicina capilar
Jaescka Suarez, ¿qué has echado en falta del Master Online?
Muy buena, Un equipo diligente
Jessika Hernández
MADRID
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Jessika Hernández, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
temario
Jessika Hernández, ¿qué has aprendido en el Master Online?
temario
Jessika Hernández, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
trasplante capilar
Jessika Hernández, ¿qué has echado en falta del Master Online?
buena
Olga Benitez
LAS PALMAS
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Una amiga me recomendó Euroinnova porque ella ya había realizado un máster aquí y estaba muy contenta. La verdad es que me ha gustad mucho, y al ser todo online es mucho más cómodo. Además, como puedes fraccionar el pago es más accesible. Lo recomiendo 100%
Adolfo Cabrera
HUESCA
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
Elegí el Master en Trasplante y Medicina Capilar de Euroinnova por su precio y porque es una formación baremable. La plataforma está genial y el temario es muy completo. Lo mejor, sin duda, la atención personalizada que ofrecen los tutores de Euroinnova. Super recomendable.
Gema Ferrer
BARCELONA
Opinión sobre Master en Trasplante y Medicina Capilar
El Master en Trasplante y Medicina Capilar me ha parecido baste útil e interesante, aunque he echado en falta que se profundizará más en algunos temas. Aun así, he podido aprender conceptos nuevos y reforzar otros que ya conocía. Lo recomiendo como complemento a tu formación universitaria.
MASTER EN TRASPLANTE Y MEDICINA CAPILAR. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre las alteraciones capilares estéticas. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y de la manera más cómoda y efectiva posible.
- Acogida del cliente
- Comportamiento de trato al cliente
- Defectos estructurales del tallo con fragilidad aumentada
- Defectos estructurales del tallo sin fragilidad aumentada
- Otras anomalías
- Seborrea del cuero cabelludo y cabello graso
- Pitiriasis: simple y esteatoide
- Congénitas
- Adquiridas
- Difusas
- Circunscritas cicatriciales
- Circunscritas no cicatriciales
- Para el tratamiento de alteraciones estructurales del cabello
- Para el tratamiento de alteraciones cromáticas del cabello
- Para el tratamiento de alteraciones cuantitativas del cabello. Alopecias
- Para el tratamiento de alteraciones de la descamación del cuero cabelludo. Pitiriasis
- Para el tratamiento de alteraciones de la secreción sebácea del cuero cabelludo. Seborrea
- Productos antiparasitarios
- Generadores de vapor
- Compresores
- Vibradores
- Generadores de ozono seco
- Alta frecuencia
- Diatermia
- Continua o galvánica
- Emisores de radiación infrarroja
- Emisores de radiación láser
- Acondicionamiento
- Alteraciones estructurales
- Alteraciones del cuero cabelludo
- Otros tratamientos locales complementarios
- Indumentaria
- Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo
- Indumentaria
- Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de tratamientos de alteraciones capilares
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis
- Las glándulas exocrinas
Glándulas sebáceas
Glándulas sudoríparas
- La emulsión epicutánea
- Ciclo piloso
Fase anágena
Fase catágena
Fase telogena
- Relación con los fototipos cutáneos
- Alteraciones estructurales: Congénitas o adquiridas
- Alteraciones cromáticas: Congénitas o adquiridas
- Alteraciones de tratamiento dermatológico (pediculosis)
- Alteraciones de la cantidad (alopecias e hipertricosis),
- Alteraciones en la secreción (hiperhidrosis, seborrea y deshidratación)
- Alteraciones en la queratinización (pitiriasis o caspa)
- Alteraciones de tratamiento dermatológico:
Psoriasis, ezcema, foliculitis y tina
- Equipos ópticos de magnificación o ampliación de la imagen
Lupa
Microcámara
Microvisor y microscopio óptico
- Equipos electrónicos que analizan la emulsión epicutánea
Luz de Wood
Medidor de la hidratación de la piel
Sebómetro
Peachímetro
- Clasificación de los cosméticos capilares
- Activos cosméticos
- Formas cosméticas
- Mecanismos de actuación
- Criterios de selección
- Recepción e instalación del cliente
- Establecimiento del diagnóstico
- Información y comunicación
- Modelos de cuestionarios para la entrevista
- Documentación profesional: ficha técnica, historial estético, informe para derivar a otros profesionales
- Examen directo del cabello y cuero cabelludo
- Examen mediante instrumental de diagnóstico
- Medidas de protección personal de los profesionales:
Indumentaria
Posiciones anatómicas aconsejables para el trabajo
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de diagnostico capilar:
Posiciones anatómicas aconsejadas para los procesos de diagnostico capilar
- Propuesta de tratamiento
- Definición, concepto, estructura y apartados
Pautas de elaboración
- Técnicas de comunicación
Métodos para la presentación
- Estructuras anatómicas donde se aplica el masaje
- Efectos fisiológicos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Fundamento del masaje para establecer criterios de selección en el tratamiento estético
- Maniobras y efectos
- Criterios de selección según las diferentes alteraciones
- Vaporizadores
- Vibradores
- otros
- Radiaciones electromagnéticas: infrarrojos, ultravioleta, láser, otros
- Criterios de selección de las diferentes técnicas
- Preparación
- Núcleo del tratamiento
- Finalización
- Normas de calidad
- Evaluación del grado de satisfacción del cliente
- Alteraciones estructurales: congénitas o adquiridas
- Alteraciones cromáticas: congénitas o adquiridas
- Alteraciones de tratamiento dermatológico (pediculosis)
- Alteraciones de la cantidad (alopecias e hipertricosis)
- Alteraciones en la secreción (hiperhidrosis, seborrea y deshidratación)
- Alteraciones en la queratinización (pitiriasis o caspa)
- Alteraciones de tratamiento dermatológico
- Ciclo del crecimiento capilar
- El cabello y el cuero cabelludo en las enfermedades sistémicas
- Influencias endocrinas
- Influencias metabólicas
- Recepción e instalación del cliente
- Establecimiento del diagnóstico
- Instrumentos o herramientas para el diagnóstico de alopecia
- Técnicas específicas de diagnóstico de la alopecia
- Tipos de cirugía estética capilar
- Alteraciones y complicaciones
- La genética aplicada a la alopecia
- Tratamiento hormonal
- Implante capilar
- Suplementos nutricionales
- Look rapado: diseño de la línea frontal
- Efecto densidad
- Estructura de la piel
- Particularidades de la piel en zonas que se va a pigmentar
- Funciones de la piel
- Obtención del color
- Ficha de medida
- Correcciones cuero cabelludo
- Jerarquía de los colores
- Colores terciarios
- Colorimetría capilar y los colores primarios, secundarios y terciarios
- Elección de los colores
- Lesiones producidas en la aplicación, cicatrización y regeneración de la micropigmentación
- Trastornos de la piel
- Lesiones cutáneas
- Alergias
- Presión ejercida
- Ángulo de la penetración
- Profundidad de la penetración
- Posibles migraciones del pigmento
- Prueba alérgica
- Medidas preventivas y contraindicaciones
- Línea fina
- Puntillismo
- Contorno
- Efecto de pelo
- Recubrimiento/Relleno
- Fundido
- Piel sobre piel
- Ochos
- Zig-Zag
- Giro
- Radial
- Movimientos rápidos
- Círculos abiertos
- Requisitos legales
- Criterios de selección
- Láser
- Radiaciones solares
- Productos químicos
- Resonancia magnética
- Características químicas de los pigmentos
- Formas de preparado
- Progreso de la piel ante la micropigmentación
- Características de los establecimientos
- Medios de producción
- Condiciones higiénico-sanitarias
- Características de instrumentos de trabajo
- Higiene y protección personal
- Asepsia y antisepsia
- Desinfección
- Esterilización
- Procedimiento de esterilización
- Obligaciones en la gestión de residuos
- Gestión de residuos sanitarios en micropigmentación
- Evaluación de la calidad del servicio
- Control de la calidad del servicio
- Color luz
- Color pigmento
- Colores primarios, secundarios y complementarios
- Saturación
- Brillo
- Armonía y contraste
- Reflejos
- Estado del cuero cabelludo
- Características del cabello
- Genético
- Edad
- El sol
- Las hormonas
- Coloraciones de origen genético
- Decoloraciones de origen genético
- Colores complementarios
- Reflejos y neutralización
- Tintes vegetales
- Tintes metálicos
- Tintes vegetometálicos
- Tintes de coloración temporal
- Tintes semipermanentes
- Tintes de oxidación
- Cejas, barba y bigote
- Pelucas y postizos
- Indicaciones de preparación y uso de los productos
- Mecanismos de actuación, efectos y precauciones
- Criterios de selección y pautas para su correcta utilización, aplicación y conservación
- Consideraciones ante las mezclas
- Grados de decoloración
- Técnica previa a la coloración: mordiente
- Técnicas para la aplicación de colorantes temporales
- Técnicas para la aplicación de colorantes semipermanentes
- Técnicas para la aplicación de colorantes de oxidación o permanentes: parcial o total
- Técnicas para la aplicación de decolorantes: parcial o total
- Aparatos de calor con o sin aire: infrarrojos, secadores, otros
- Pautas de selección
- Seguridad e higiene en la utilización de aparatos eléctricos utilizados en los procesos de cambio de color
- Indumentaria
- Posición higiénica postural idónea para el trabajo
- Indumentaria
- Posición higiénica postural aconsejada para los procesos de cambio de coloración capilar
- Prueba de sensibilidad a los productos cosméticos para cambios de coloración capilar
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001 y 14001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
¿Estás buscando una formación para completar y/o actualizar tus conocimientos en el ámbito sanitario? ¿Deseas aprender sobre las alteraciones del cabello y cuero cabelludo con repercusión estética? ¿No puedes seguir un horario fijo de estudio? Si la respuesta es afirmativa, este Master en Trasplante Capilar se ajusta perfectamente a tus necesidades de aprendizaje. Asimismo, dispone de una metodología e-learning que te permitirá compaginar estos estudios tanto con tu vida laboral como con tu vida personal.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.
¡Solicita toda la información que consideres necesaria!
La industria relacionada con los trasplantes de cabello y la medicina capilar ha aumentado sus beneficios considerablemente en los últimos años. Cada vez son más las personas, sobre todo hombres, que deciden realizarse un trasplante de cabello para evitar los efectos de la alopecia. Si hay un lugar famoso por el número de trasplantes de cabello que realiza es Turquía. Existen, incluso, paquetes vacacionales que incluyen la estancia en el país, el trasporte y la operación.
A la hora de llevar un correcto cuidado del cabello, es importante conocer qué productos se deben usar para llevarlo a cabo y por este motivo, debes conocer las características de tu cabello. Pueden presentarse dos opciones. Por un lado, que el cabello esté sano y, por tanto, solo requiera de productos capilares de uso habitual. Por otro lado, puede darse el caso de que el cabello presente algún tipo de patología y para lo que habrá que recurrir a tratamiento farmacológico.
Los productos capilares presentan múltiples funciones y entre las más importantes, destacamos las siguientes:
Euroinnova te ofrece el Master en Trasplante y Medicina Capilar que te permite acceder a una educación de gran calidad al mejor precio.
Con este Master en Trasplante y Medicina Capilar podrás adquirir la formación que necesitas para trabajar en el ámbito de la medicina capilar. Adquiere la formación que necesitas gracias al Master en Trasplante y Medicina Capilar.
Como cualquier otra parte del cuerpo, el cuero cabelludo también puede presentar patologías propias de esta zona. A veces por desconocimiento, a veces por pereza, no prestamos la suficiente atención a esta zona y no lo proporcionamos los cuidados adecuados. Dependiendo del tipo de cuero cabelludo, se debe usar un producto u otro. A veces, una combinación de varios. Las enfermedades o patologías del cabello pueden tener diferentes orígenes. Así podemos encontrar:
Enfermedades de origen autoinmune.
Enfermedades comunes de diferente origen.
La pitiriasis bicolor es una patología que se relaciona con la infección por parte de hongos y provoco alteraciones en la piel. Normalmente, es a consecuencia de un determinado tipo de levadura provocando lo que se conoce con el nombre de erupción cutánea. Entre sus principales síntomas encontramos:
Se trata de un tratamiento que se centra en llevar unas unidades foliculares de una zona que actúa como donante, a aquellas partes de la cabeza donde no crece el pelo. Esto provocará que el pelo vuelva a crecer en aquellas zonas en las que antes no lo hacía. El trasplante capilar es sin duda un área que ha evolucionado mucho a lo largo de los años, hasta tal punto que las técnicas de las que disponemos hoy día hacen posible recuperar la densidad capilar que se había perdido.
Como aprenderás en nuestro CEU - Diplomado en Trasplante Capilar, este tipo de intervenciones no pueden ser realizadas por cualquiera, sino que debe encargarse un equipo médico especializado, que cuente con la tecnología necesaria para poder realizar este proceso sin poner en riesgo la salud del paciente, y consiguiendo además los resultados que se esperan.
Hay muchos factores que pueden influir en la pérdida del cabello, pero algunos son más comunes que otros. Para empezar, está científicamente comprobado que el estrés puede ser un gran enemigo del crecimiento capilar. Una persona que está experimentando altos niveles de estrés emocional es once veces más propenso a la pérdida de pelo que alguien que no sufra de estrés. Por si fuera poco, es un factor que afecta a todo el mundo, independientemente del sexo de la persona.
La genética, por otro lado, es uno de los factores que más pueden influir en la caída del pelo. Este tipo de causas suelen ser además más visibles en los hombres, y por desgracia aún no se cuentan con remedios naturales que puedan hacerles frente. Las gomas del pelo son otro factor a tener en cuenta, sobre todo cuando están hechas de materiales muy agresivos, o cuando se aprietan demasiado. Es preferible usarlas lo menos posible para evitar futuros problemas.
El número de cabellos que se pueden caer en un día ronda los cien, aunque en ciertas temporadas, y dependiendo de la persona, puede aumentar hasta los ciento cincuenta al día. Números más altos que estos pueden ser causa de preocupación, ya que podría significar que se está perdiendo densidad capilar. Un método bastante infalible de detectar si la caída del cabello es demasiado alta, es comprobando el cabello que se ha caído al desagüe tras un lavado de cabeza. Si la cantidad aumenta de forma extraña y sin ninguna explicación evidente, sería recomendable realizarnos una evaluación capilar para detectar las causas.
Accede a nuestra página web, nuestras redes sociales o ponte en contacto telefónico con nosotros y obtendrás toda la información que necesitas y resolverás todas las dudas con nuestro equipo técnico. No lo dudes más, toma las riendas de tu futuro gracias al Master en Trasplante Capilar que te ofrece Euroinnova. Gracias a la metodología e-Learning, podrás cursar el Master en Trasplante y Medicina Capilar desde cualquier lugar del mundo y a tu propio ritmo. Aprovecha la oportunidad, fórmate con Euroinnova.
Entra en nuestra web Euroinnova.edu.es y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades. ¿A qué estás esperando?
Amplía tu formación gracias a Euroinnova
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!