¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Enfermería Pediátrica y obtén una doble titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Luis T.n.

BADAJOZ

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

Me gusta bastante la plataforma online, es sencilla. Por otro lado recomiendo el temario, es amplio y de calidad. Ha cubierto bastante bien las carencias que tenía.

Eva S. M.

BARCELONA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

Me ha resultado muy ameno. El temario es extenso y está bien explicado, lo recomiendo.

Pedro V. T.

MÁLAGA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

Quería una formación online, para compaginarla con mi trabajo. Este máster online tiene una calidad - precio estupendos. Recomiendo a los tutores, competentes y serios.

Marisa C.

MADRID

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

He finalizado el Master Enfermería Pediátrica. Me ha parecido un master completo, ya que me ha ofrecido muchos conocimientos que no tenía. Ahora conozco las enfermedades infantiles de declaración obligatoria y he estudiado a que hace referencia la especialidad de neurología, incluso hay un tema sobre las urgencias pediátricas en el ámbito neurológico.

Ana B. T.

JAÉN

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS

Estoy realizando el Master Enfermería Pediátrica y he aprendido como describir las principales características del recién nacido sano y los cuidados básicos de éste entre otras muchas cosas. Me está pareciendo una formación online muy completa y recomendable.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Enfermeria Pediatrica + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master enfermería pediátrica

MÁSTER ENFERMERÍA PEDIÁTRICA. Inscríbete en este Master Online y adquiere conocimientos sobre pediatría y puericultura. Hazte un experto en urgencias pediátricas y accede a uno de los mercados laborales más en auge del momento. La formación brillante del presente, será el éxito profesional del futuro. ¡Fórmate con Euroinnova!

Resumen salidas profesionales
de Master enfermería pediátrica
Este Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica te proporcionará una formación especializada en este ámbito de la salud que requiere profesionales altamente cualificados. Realizando esta formación tendrás la oportunidad de repasar los cuidados inmediatos del recién nacido y la primera infancia, los conceptos básicos en psicología infantil, las principales urgencias y procedimientos quirúrgicos en pediatría y la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en niños. Además, podrás adaptar el ritmo de aprendizaje a tus horarios y situación personal, pudiendo realizarla de forma cómoda y flexible. Contarás en todo momento con el apoyo de un equipo docente, que resolverán tus dudas y te ayudarán a profundizar en las áreas que más te interesen.
Objetivos
de Master enfermería pediátrica
- Identificar los procesos rutinarios del cuidado del recién nacido. - Conocer los aspectos más relevantes del crecimiento y la evolución del niño. - Adquirir conocimientos sobre las principales urgencias pediátricas. - Saber identificar los procedimientos quirúrgicos urgentes en pediatría. - Conocer las técnicas de soporte vital básico y avanzado en pediatría.
Salidas profesionales
de Master enfermería pediátrica
El Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica no habilita para el ejercicio de profesiones reguladas. Es una formación especialmente pensada para ampliar y complementar los conocimientos y competencias de los profesionales que desempeñan su labor en el sector de la sanidad o quieren lanzar su carrera hacia ese ámbito, especialmente los profesionales de la enfermería.
Para qué te prepara
el Master enfermería pediátrica
Realizando el Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica recibirás nociones sobre las características físicas y neurológicas del recién nacido, las alteraciones, enfermedades y síndromes presentes en la infancia, la inmunodeficiencia pediátrica, los procedimientos habituales en el paciente quirúrgico pediátrico, las técnicas en soporte vital pediátrico, así como el uso del desfibrilador automático, la oxigenación y la ventilación.
A quién va dirigido
el Master enfermería pediátrica
Este Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica se dirige especialmente a todos los profesionales del ámbito de la sanidad que quieran profundizar en esta importante área del sector, concretamente a los profesionales de enfermería que deseen realizar una formación que les permita adaptar el ritmo de aprendizaje a sus necesidades de manera flexible.
Metodología
de Master enfermería pediátrica
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master enfermería pediátrica

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  2. - Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria

    - Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada

  3. Centros sanitarios en el sistema sanitario español
  4. - Estructura funcional de los centros sanitarios

  5. Tipos de documentos en el ámbito sanitario
  6. - Documentación sanitaria

    - Documentación administrativa

    - Órdenes de prioridad en la atención

    - Métodos de archivo de la documentación

  7. Vías de atención sanitaria al paciente
  8. Personal sanitario
  9. - Personal sanitario en pediatría

  1. Maternidad y trabajo
  2. - Etapas y derechos de la embarazada

    - Derechos de la mujer embarazada y el trabajo

  3. Legislación en la lactancia
  4. Derechos del niño hospitalizado
  5. - Carta Europea de los Niños y Niñas Hospitalizados

  6. Ética infantil
  7. - Consentimiento informado

  8. Exploración genital infantil
  9. Aspectos médicos-legales en las urgencias de pediatría
  10. Parte judicial
  11. - Fallecimiento de un niño en Urgencias

  12. Nuevo código penal y el ejercicio de la medicina
  1. Pediatría
  2. Puericultura
  3. - Clasificación de la puericultura

  4. Periodo prenatal
  5. - Cromosomopatías

    - Embriopatía

    - Patología prenatal: gameopatías, blastopatías, embrioapatías y fetopatías

  6. Neonatología
  7. - Recién nacido normal

    - Características físicas del recién nacido

    - Clasificación de los recién nacidos

    - Sufrimiento fetal agudo

    - Distrés respiratorio en el recién nacido

    - Traumatismos obstétricos

    - Patología infecciosa neonatal

    - Síndrome hemorrágicos del recién nacido

    - Ictericias del recién nacido

    - Trastornos metabólicos del recién nacido

  1. 1. Cambios de la mujer durante el embarazo
  2. - Cambios en el cuerpo

    - Cambios hormonales

    - Cambios afectivos

  3. Necesidades nutricionales durante el embarazo
  4. - Energía

    - Proteínas

    - Lípidos

    - Minerales

    - Vitaminas

  5. Riesgos y señales de alerta durante el embarazo
  6. El parto
  7. - Etapas del parto

    - Clasificación de los partos

    - Tipos de parto

  8. La lactancia materna
  9. - El puerperio

    - Necesidades nutricionales en la lactancia

    - Características principales de la lactancia

    - Tipos de lactancia

    - Duración y frecuencia en las tomas

    - Problemas de la lactancia

  1. Procedimientos rutinarios
  2. - Cuidados del recién nacido después del parto vaginal

  3. Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido
  4. - Exploración física

  5. Exploración neurológica
  6. Pronóstico del prematuro
  7. Recién nacidos distróficos PEG o RCIU
  8. Gemelaridad
  1. Conceptos básicos en Psicología Infantil
  2. Concepto actual de desarrollo
  3. Etapas del desarrollo prenatal
  4. - Etapa celular: el origen del desarrollo

    - Etapa embrionaria

    - Etapa fetal

  5. Problemas en el desarrollo prenatal
  6. - Ambiente y factores teratogénicos

    - Anomalías genéticas

    - Detección precoz de las alteraciones en el desarrollo prenatal

    - El control del neonato

  7. Desarrollo físico y psicomotor
  8. - La conducta refleja

    - Pautas del crecimiento

    - Las habilidades motoras gruesas

    - Las destrezas motoras finas

  9. Desarrollo sensorial y perceptivo
  10. - Desarrollo de la audición

    - Desarrollo de la visión

    - Desarrollo del olfato

    - Desarrollo del tacto

    - Desarrollo del gusto

    - Desarrollo de la percepción intermodal

  11. Desarrollo cognitivo
  12. Desarrollo del lenguaje
  1. Desarrollo psico-social y afectivo
  2. - Desarrollo socio-afectivo: el apego

    - El origen del autoconcepto

  3. Desarrollo físico y psicomotor
  4. - Locomoción

    - Manipulación

  5. Desarrollo cognitivo
  6. Desarrollo del lenguaje
  7. - Aprendizaje del vocabulario

    - Las primeras oraciones

    - El desarrollo sintáctico

  8. Desarrollo psico-social y afectivo
  9. - El juego

    - Los juguetes

    - Vergüenza y desconfianza

    - La rebeldía

  10. Desarrollo psicomotor
  11. - El espacio

    - Resumen del desarrollo motor de los cuatro a los seis años

  12. Desarrollo cognitivo
  13. - El pensamiento preoperacional

  14. Desarrollo del lenguaje
  15. - Tres-cuatro años

    - Cinco años

    - Seis años

  16. Desarrollo psico-social y afectivo
  17. - La problemática afectiva del niño de tres a seis años

    - La socialización fuera de la familia

  1. Desarrollo orgánico del niño
  2. - El peso

    - Talla

    - Desarrollo craneal y cefálico

  3. Desarrollo dentario
  4. Desarrollo funcional
  5. - Hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos

    - Secreción salivar, babeo

    - Evolución de la eliminación urinaria

  6. Desarrollo inmunitario
  7. Vacunaciones
  8. - Vacuna antivariólica

    - Vacuna triple (antidiftérica, tetánica y tosferina)

    - Vacuna antipoliomielítica

    - Vacuna antituberculosa

    - Vacuna antisarampiosa

    - Vacuna contra la rubeola

    - Vacunación contra la parotiditis

  1. Patologías infantiles
  2. - Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal

  3. Malformaciones congénitas
  4. Síndrome de down
  5. Otras malformaciones en el recién nacido
  6. - Espina bífida

    - Labio leporino, fisura palatina

    - Luxación congénita de cadera

  7. Principales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal
  8. Neumopatías neonatales
  9. - Síndrome del distress respiratorio del neonato

    - Enfermedad de la membrana hialina

    - Aspiración pulmonar

    - Neumonías

  10. Cardiopatías congénitas
  11. Ictericia del recién nacido
  12. Alteraciones metabólicas
  13. - Hipoglucemia

    - Hipocalcemia

    - Hipomagnesemia

    - Hipercalcemia e hiperglucemia

  14. Enfermedad hemorrágica del recién nacido
  1. El recién nacido: pretérmino y término
  2. - Características de los recién nacidos

  3. Enfermedades del recién nacido
  4. - Trastornos respiratorios

    - Trastornos digestivos

    - Anomalías de los testículos

    - Trastornos de la sangre y el metabolismo

    - Infecciones congénitas

    - Luxación congénita de la cadera

    - Espina bífida

  5. Enfermedades en la infancia
  6. - Enfermedades infecciosas

    - Trastornos dermatológicos

    - Trastornos oftalmológicos

    - Trastornos digestivos

    - Trastornos de la vía respiratoria

    - Trastornos hormonales

    - Trastornos neurológicos

  1. Hipertrofia de amígdalas palatinas y amígdala faríngea
  2. - Amígdalas palatinas

    - Amígdalas faríngeas

  3. Hipoacusias
  4. - Hipoacusia neurosensorial

  5. Disfonías y Afonías
  6. Trastornos ortopédicos más frecuentes
  7. - Alteraciones del pie

    - Alteraciones en los dedos

    - Alteraciones en las piernas

    - Alteraciones en la espalda

    - Tortícolis congénita

    - Pronación dolorosa

    - Dolores de crecimiento

  8. Fracturas del miembro inferior
  9. - Fractura de cadera

    - Fractura diafisarias de fémur

    - Fractura de rótula

    - Fracturas diafisarias de tibia

    - Fracturas de tobillo

    - Fracturas de calcáneo

  1. Ojo enrojecido en la niñez
  2. - Conjuntivitis

    - Orzuelo

    - Obstrucción del lagrimal

  3. Patología e infecciones en las vías urinarias
  4. Gastroenterología
  5. - Desarrollo del aparato digestivo

    - Enfermedad ulcerosa péptica

    - Gastroenteritis aguda

    - Celiaquía

    - Estreñimiento

    - Enfermedades parasitarias intestinales

  6. Cólico del lactante
  7. - Candidiasis bucal

    - Fisura del ano

  8. Enfermedades respiratorias
  9. - Asma bronquial

    - Bronquitis

    - Sinusitis

    - Laringitis

  10. Patología abdominal: apendicitis
  11. Diabetes Mellitus o Tipo I
  12. Meningitis
  13. Síndrome de la muerte súbita del lactante
  14. - Epidemiología

    - Cierre del caso por un equipo multidisciplinar

  15. Enfermedades infecciosas
  16. - Sarampión

    - Exantema súbito o roséola

    - Varicela

    - Parotiditis

    - Difteria

    - Tos ferina

  1. Intoxicaciones
  2. - Tratamiento general de las intoxicaciones

    - Intoxicaciones más frecuentes en pediatría

  3. Urgencias pediátricas
  4. - Formación del médico de Urgencias Pediátricas

    - Tratamientos que proporcionan los médicos de Urgencias Pediátricas

    - Localización de un Médico de Urgencias Pediátricas

  5. Soporte vital básico. El Soporte Vital en Pediatría: RCP pediátrico
  6. - Comprobación del nivel de conciencia

    - Vía aérea

    - Circulación

    - Posición de reanimación cardio-pulmonar (RCP)

  1. Definición del maltrato en la infancia
  2. Definiciones alternativas
  3. - Ministerio de Salud

    - UNICEF

  4. Tipos de malos tratos
  5. - Formas raras y graves de maltrato infantil

    - Otras formas de maltrato

  1. Introducción
  2. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  3. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  4. - Signos de maltrato físico

    - Formas de maltrato físico

    - Signos de abandono

    - Signos de maltrato emocional

    - Signos de abuso sexual

  5. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  6. - ¿Sospechas que un niño/a ha sido maltratado?

  7. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  8. Valoración de los malos tratos en la infancia
  9. - Características básicas para la consideración de los malos tratos a la infancia

    - Valoración del riesgo

    - Análisis del caso

    - Mitos y engaños frecuentes a desterrar acerca de los malos tratos en la infancia

  1. Características generales
  2. - Mecanismos que intervienen

  3. Tipo y mecanismos de respuesta inmunitaria
  4. - Respuesta innata o inespecífica

    - Respuesta adaptativa o específica

    - Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida

  5. Antígenos y determinantes antigénicos
  1. Órganos y tejidos linfoides
  2. Células del sistema inmune
  3. Anticuerpos
  4. Inmunoglobulinas
  5. Sistema del complemento
  6. Reacciones antígeno-anticuerpo
  1. Tipos de inmunodeficiencia
  2. - Primarias o congénitas

    - Secundarias o adquiridas

  3. Autoinmunidad
  4. - Enfermedades autoinmunes

  5. Anticuerpo órgano específicos y no órgano específicos
  1. Introducción a las inmunodefiencias pediátricas primarias
  2. Clasificación de las inmunodeficiencias primarias
  3. - Inmunodeficiencias combinadas

    - Inmunodeficiencias combinadas con características sindrómicas

    - Deficiencias de anticuerpos

    - Inmunodeficiencias con desregulación inmune

    - Defectos de fagocitos

    - Déficit de inmunidad innata

    - Trastornos autoinflamatorios y deficiencias del complemento

  1. Introducción a las inmunodeficiencias pediátricas secundarias
  2. Enfermedades infecciosas causadas por hongos
  3. - Criptococosis

    - Micosis

    - Zigomicosis

    - Candidiasis

  4. Menigitis
  5. - Tratamiento

  6. Infección del tracto urinario
  7. - Diagnóstico

  8. Neumonía
  9. - Etiología

  10. Histiocitosis
  11. - Diagnóstico e histopatología

    - Tratamiento

  12. Rinitis
  13. - Etiología y síntomas de la rinitis

  14. Cáncer infantil
  15. - Causas del cáncer infantil

    - Tipos de cáncer en niños y niñas

    - Alimentación y sistema inmunitario

  16. Virus de la inmunodeficiencia humana (SIDA)
  1. Introducción a la leucemia infantil
  2. Sintomatología
  3. Diagnóstico
  4. Clasificación
  5. - Leucemia Linfocítica Aguda (Linfoblástica)

    - Leucemia Mieloide Aguda

    - Leucemia Mieloide Crónica

    - Leucemia Linfocítica Crónica

    - Leucemia Mielomonocítica Juvenil

  6. Tratamiento
  7. - Inmunoterapia para el tratamiento de la leucemia en niños

  8. Consecuencias del tratamiento
  1. Introducción al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
  2. SIDA: fases de la infección por el VIH
  3. Manifestaciones clínicas del SIDA
  4. Marcadores de progresión de la enfermedad producida por el VIH a SIDA
  5. Alteraciones presentadas por el estado de inmunosupresión
  6. - Artritis séptica

    - Osteomielitis

    - Polimiositis

  7. Alimentación y VIH
  1. Conceptos básicos de vacunación
  2. - Historia de la vacunación

    - Bases inmunológicas

  3. Tipos de vacunas
  4. Concepto de anafilaxia e inmunización pasiva
  5. - Anafilaxia

    - Inmunización

  6. Calendario de vacunación
  7. Vacunación en menores
  8. - Vacunación de rescate o acelerada

    - Vacunación de menores inmunodeprimidos

    - Vacunación de prematuros

  1. Características bioquímicas y genéticas
  2. Función del MHC
  3. Clases de antígenos de histocompatibilidad y enfermedades asociadas
  4. Tratamiento con quimioterapia
  5. - Efectividad de la quimioterapia

    - Tipos de quimioterapia en la infancia

    - Resistencia a fármacos

    - Efectos secundarios comunes de la quimioterapia

  1. Fundamentos
  2. Tipos
  3. Estudio de alergias
  4. - Pólenes, moho y ácaros del polvo doméstico

    - Pruebas diagnósticas

  1. Reacciones de aglutinación y precipitación
  2. Técnicas de Inmunoelectroforesis
  3. Inmunoensayos (FIA, EIA, RIA)
  4. Inmunofluorescencia
  5. Técnicas de Inmunoelectroblot
  6. Turbidimetría y nefelometría
  7. Otras técnicas
  1. El Servicio de urgencias
  2. - Organización del servicio de urgencias

  3. Calidad en el servicio de urgencias
  4. Protocolos de sedación y tratamiento del dolor en urgencias
  5. - Sedación en el paciente terminal

    - Tratamiento del dolor en urgencias

  6. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  7. - Modelo de roles de la relación médico-paciente

    - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

    - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente

  1. Adenopatías
  2. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  3. Alteraciones hidroelectrolíticas
  4. - Tratamiento según el tipo de alteración

  5. Dolor torácico
  6. - Causas del dolor torácico

    - Diagnóstico y evaluación

  7. Llanto inconsolable
  8. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  9. Maltrato infantil
  10. - Abusos sexuales

  11. Púrpura
  12. - Tratamiento

  13. Síncope
  14. - Clasificación

    - Diagnóstico. Anamnesis, exploración física y tratamiento

  1. Sepsis neonatal
  2. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  3. Ictericia en el recién nacido
  4. - Diagnóstico

    - Exploración

    - Tratamiento

  5. Cardiopatías congénitas en el periodo neonatal
  6. - Tipos de cardiopatías

    - Diagnóstico

  7. Shock en el recién nacido
  8. - Tratamiento

  9. Convulsiones neonatales
  10. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  11. El lactante con rechazo del alimento
  1. Traumatismos craneoencefálicos
  2. - Diagnóstico

    - Manejo del paciente con TCE en urgencias

  3. Traumatismos abdominales
  4. - Anamnesis

    - Exploración

    - Actuación en el servicio de urgencias

  5. Cojera en la infancia
  6. - Etiología de la cojera

    - Diagnóstico de la cojera

  7. Politraumatismo infantil
  8. Traumatismos renales
  1. Meningitis
  2. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  3. Encefalitis
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  5. Neumonía
  6. - Neumonía adquirida en la comunidad

  7. Síndrome febril
  8. Otitis medias agudas
  9. - Mastoiditis aguda

  10. Varicela-zoster
  1. Crisis asmática
  2. - Tratamiento

  3. Tos ferina
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  5. Bronquiolitis aguda
  6. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  7. Insuficiencia cardíaca
  8. - Diagnóstico etiológico y tratamiento

  9. El niño cianótico
  10. - Diagnóstico

  1. Cefaleas
  2. - Diagnóstico y tratamiento

  3. Trastornos paroxísticos no epilépticos
  4. - Clasificación de los trastornos paroxísticos no epilépticos

  5. Infección del tracto urinario
  6. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  7. Síndrome nefrótico
  8. - Tratamiento

  9. Hemorragia gastrointestinal
  10. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  1. Accidentes por animales. Mordeduras
  2. - Síntomas y diagnóstico en caso de mordedura de animal

  3. Intoxicación por monóxido de carbono
  4. - Actuación en urgencias

    - Tratamiento

  5. Quemaduras
  6. - Tratamiento

  7. Ingestión de cuerpos extraños
  8. - Aspiración de cuerpo extraño

  9. Síndrome de casiahogamiento
  10. - Alteraciones y lesiones

  11. Intoxicaciones por detergentes
  1. Urgencias oncológicas
  2. Cetoacidosis diabética
  3. - Tratamiento

  4. Hipoglucemias
  5. Patología suprarrenal aguda
  6. Patología tiroidea
  7. Anemia aguda, methahemoglobinemia y anemia hemolítica
  1. Urgencias bucodentales
  2. - Infección bucodental

    - Traumatismo bucodental

  3. Urgencias psiquiátricas
  4. - Urgencias psiquiátricas verdaderas

  5. Urticaria y Angioedema
  6. - Evaluación clínica y tratamiento

  7. Vómitos
  8. - Anamnesis y exploración del paciente

  9. Síndrome de Reye
  10. - Diagnóstico y tratamiento

  11. Shock anafiláctico
  12. - Diagnóstico

  13. Enfermedad de Kawasaki
  14. - Tratamiento

  1. El Servicio de urgencias
  2. - Organización del servicio de urgencias

    - Calidad en el servicio de urgencias

  3. Características del servicio de emergencias médicas
  4. - Competencias de enfermería en urgencias y emergencias

  5. Tratamiento del dolor en urgencias
  6. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  7. - Modelo de roles de la relación médico-paciente

    - Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente

    - Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente

  8. Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
  9. - Responsabilidades legales

    - Aspectos éticos

  1. Transporte sanitario: concepto, clasificación y dotación
  2. - Características diferenciales del transporte sanitario terrestre

    - Dotación material de la unidad de transporte sanitario según el nivel asistencial

  3. Transporte interhospitalario
  4. - Transporte neonatal

  1. Valoración inicial del paciente pediátrico
  2. - Apariencia

    - Respiración

    - Circulación

  3. Signos de gravedad
  4. Determinación de las constantes vitales
  5. Reanimación cardiopulmonar pediátrica
  6. - Soporte vital básico

    - Soporte vital avanzado

    - Actuación de emergencia en asfixia

  7. Reanimación neonatal
  8. - Situaciones especiales de reanimación

    - Cuando no reanimar

  1. Monitorización de las constantes vitales
  2. Ventilación mecánica
  3. Sedación y analgesia en el paciente pediátrico
  1. Cuidados del paciente quirúrgico en pediatría
  2. Intubación endotraqueal
  3. - Procedimiento de intubación

    - Uso de aspiradores

  4. Cricotiroidotomía y traqueotomía
  5. Sondajes
  6. - Sondaje vesical

    - Sondaje nasogástrico/orogástrico

    - Sondaje rectal

  1. Canalización de vías
  2. - Canalización venosa periférica

    - Canalización de vasos umbilicales (arterial y venoso)

  3. Lavado gástrico
  4. - Procedimiento de colocación y lavado gástrico

  5. Punción lumbar
  6. Vendajes e inmovilizaciones
  7. Medicación de uso frecuente en urgencias pediátricas
  1. Dolor abdominal
  2. - Causas frecuentes de dolor abdominal

    - Exploración y diagnóstico

  3. Apendicitis aguda
  4. Invaginación intestinal
  5. Obstrucción intestinal
  6. Onfalocele
  7. Estenosis hipertrófica de píloro
  8. Divertículo de Meckel
  9. Peritonitis
  10. Atresia anorrectal
  1. Hernia inguinal
  2. Hidrocele
  3. Quiste del cordón espermático
  4. Retención urinaria aguda
  5. Escroto agudo
  6. - Torsión testicular

    - Epididimitis aguda

    - Torsión de los anejos testiculares

  7. Atrapamiento del prepucio en cremallera del pantalón
  8. Torsión de ovario
  1. Cirugía fetal de urgencias
  2. - Principales indicaciones para la realización de cirugía fetal intrauterina

  3. Cuerpos extraños
  4. Quemaduras
  5. - Tratamiento quirúrgico de las quemaduras

  6. Drenaje pleural
  7. - Procedimiento

    - Mantenimiento y retirada del drenaje pleural

  8. Drenaje pericárdico
  9. - Procedimiento

  10. Paracentesis
  11. - Procedimiento

  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Meningitis
  3. Bronquiolitis
  4. Hemorragias
  5. - Epistaxis

    - Transfusión de hemoderivados

  6. Intoxicaciones
  7. Shock anafiláctico
  8. Crisis convulsivas
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Función de la respiración
  3. - Ventilación pulmonar

    - Respiración celular e intercambio gaseoso

  4. Exploración del aparato respiratorio
  5. - Inspección

    - Percusión

    - Palpación

    - Auscultación

    - Pruebas de valoración

  6. Control y regulación de la respiración
  7. La hiperrespuesta bronquial en lactantes
  8. Espirometría
  1. Parada cardiorrespiratoria
  2. Resucitación cardiopulmonar
  3. - Ventilación manual

    - Masaje cardiaco externo

  4. Soporte vital básico. Protocolo
  5. Cadena de supervivencia
  6. - Valoración del nivel de conciencia

    - Valoración de la ventilación y pulso

  7. Prevención de parada cardiorrespiratoria en niños
  1. Aspiración endotraqueal
  2. - Equipamiento y procedimiento de la aspiración endotraqueal

  3. Aspiración nasotraqueal
  4. - Materiales y método

  5. Sondaje nasogástrico
  6. - Materiales y método

  7. Instauración de vía venosa periférica
  8. - Materiales y método

    - Reparación de la piel

  9. Canalización de vasos umbilicales
  10. - Materiales y método

  11. Drenaje torácico
  12. - Materiales y método

  1. Concepto de VMNI. Modos ventilatorios
  2. Objetivos y Beneficios de la VMNI
  3. Indicaciones y Contraindicaciones de la VMNI
  4. Material y funcionamiento en VMNI
  1. Reanimación cardiopulmonar básica
  2. - Secuencia de las actuaciones en RCP básica

  3. Posición de seguridad
  4. Obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño
  5. - Diagnóstico

    - Seguridad en la asistencia y solicitud de ayuda

    - Niño consiente con obstrucción de la vía aérea

    - Niño inconsciente con obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

  1. Asistencia respiratoria Avanzada
  2. - Limpieza de la vía aérea

    - Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual

    - Ventilación artificial instrumentalizada

  3. Soporte vital avanzado en niños. SVA pediátrico
  4. - Soporte Vital Avanzado en pediatría

  5. Soporte circulatorio
  6. - Ayudas mecánicas para la compresión torácica

    - RCP invasiva. Masaje cardiaco interno

  7. Arritmias y desfibrilación
  8. - Tipos de arritmias

    - Tratamiento eléctrico de las arritmias

  9. Soporte vital avanzado integrado
  10. Vías de infusión, fármacos y líquidos en RCP
  11. El Estilo Utstein
  1. El recién nacido
  2. - Clasificación del recién nacido

    - Cuidados inmediatos del recién nacido

  3. Introducción a la reanimación neonatal
  4. Preparación para la reanimación neonatal
  5. Técnica de reanimación neonatal
  6. - Evaluación inicial

    - Estabilización inicial

    - Valoración

    - Ventilación

    - Masaje cardiaco

    - Fármacos y fluidos

  7. Consideras éticas en la reanimación neonatal
  8. Conducta posreanimación
  1. Estabilización posreanimación
  2. - Estabilización hemodinámica

    - Estabilización respiratoria

    - Estabilización neurológica

  3. Transporte neonatal
  4. - Material para el traslado neonatal

    - Funciones del equipo de traslado

  5. Bases éticas en neonatología
  6. - Principios de actuación

  1. Crisis asmática
  2. - Tratamiento

  3. Tos ferina
  4. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  5. Bronquiolitis aguda
  6. - Diagnóstico

    - Tratamiento

  7. Ventilación mecánica
  8. Insuficiencia cardíaca
  9. - Diagnóstico etiológico y tratamiento

  10. El niño cianótico
  11. - Diagnóstico

  1. Aspectos generales
  2. - Tipos de ondas. Monofásica y bifásica

    - Complicaciones del uso del DEA

  3. Uso del DEA
  4. - DEA en niños y lactantes

  5. Oxigenoterapia
  6. - Sistemas de administración de oxígeno

  7. Ventilación
  8. - Ventilación mecánica

  9. Aerosolterapia
  10. - Administración de la aerosolterapia

Titulación de Master enfermería pediátrica

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Enfermería Pediátrica con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Curso homologado universidad Antonio de Nebrija

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Master en Enfermeria Oncologica Pediatrica + Titulacion Universitaria
MASTER ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: Master en Enfermería Oncológica Pediátrica + Titulación Universitaria
4,8
1495€
Curso en Cuidados de Enfermeria Pediatrica
CURSO TÉCNICO ENFERMERÍA PEDIÁTRICA ONLINE: Curso en Cuidados de Enfermería Pediátrica
4,8
260€
Curso en Enfermeria Pediatrica (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
CURSO DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: Curso en Enfermería Pediátrica (Titulación Universitaria + 6 ECTS)
4,8
99€
PACK 2 CURSOS OPOSICIONES ENFERMERIA - Enfermeria en Embarazo, Parto y Puerperio + Enfermeria Pediatrica (2 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 12 CREDITOS ECTS)
CURSOS ONLINE ENFERMERÍA HOMOLOGADOS: PACK 2 CURSOS OPOSICIONES ENFERMERÍA - Enfermería en Embarazo, Parto y Puerperio + Enfermería Pediátrica
4,8
165€

Claustro docente de Master enfermería pediátrica

Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master enfermería pediátrica

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master enfermería pediátrica

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master enfermería pediátrica

Artículos relacionados

780
975
Beca MAYOBECA20 activa
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
130 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education