Matricúlate en este Master Estudios Avanzados Gestión Contable y consigue una doble Titulación, expedida por INEAF y la Universidad Antonio de Nebrija, baremable en oposiciones
Nicolás D. O.
MADRID
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
Estoy en la Universidad de Nebrija, así que al ser un master complementario con créditos era una decisión obvia cursarlo. La experiencia muy buena, lo recomiendo.
Idoia S. U.
BIZKAIA
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
Me habían recomendado este master, por el precio y el temario, y he podido comprobar que la relación calidad-precio es buena. Además, el campus virtual es muy intuitivo y fácil de utilizar, lo que ayuda a agilizar el proceso formativo.
Daniel I. M.
MADRID
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
El sistema de evaluación ha sido clave para poder superar el master. Lo considero sencillo y práctico, porque te permite ir asimilando los conceptos que en un primer momento no terminas de comprender. Eso, unido a la ayuda del tutor, es lo que me ha facilitado aprender y poder superarlo a tiempo.
Servando P. G.
CÓRDOBA
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
Lo que más me ha gustado de INEAF es la metodología online. Esto ha posibilitado que estudio a mi ritmo, sin presión de horarios. Gracias a ello he podido sacarme el máster de manera cómoda, conforme he ido pudiendo. Por mi situación personal no lo hubiera podido conseguir de otra manera.
Joaquín D. V.
VALENCIA
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
Sin duda, lo que me motivó para matricularme en este master online son las salidas laborales. Me pedían estos conocimientos para un puesto de trabajo al que no puede acceder y ahora no solo los puedo acreditar, sino que me siento capacitado para aplicarlos profesionalmente.
Alicia O. F.
TOLEDO
Opinión sobre Master en Estudios Avanzados en Gestion Contable + Titulacion Universitaria
Quería realizar este master para ponerme al día en contabilidad. Llevo la administración financiera de una empresa y la verdad que he podido actualizar conocimientos con esta formación, totalmente útiles para desempeñar mejor mis tareas. Lo recomiendo.
MASTER ESTUDIOS AVANZADOS GESTIÓN CONTABLE. Aprovecha esta oportunidad y fórmate en el Master Estudios Avanzados Gestión Contable para destacar. Además, obtendrás una titulación universitaria y nuestra propia titulación. Ante cualquier pregunta, no dudes en llamarnos. ¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con muchas ganas!
- Definiciones
- Objetivos de la contabilidad
- División de la contabilidad
- Planificación y normalización contable
- Libro Mayor
- Teorías de cargo y abono
- Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
- El libro Diario
- Video Tutorial: El Libro Diario
- Terminología de cuentas
- El balance de comprobación de sumas y saldos
- Videotutorial resolución supuesto práctico
- Concepto
- Reflejo contable de las variaciones de neto
- Contabilidad de ingresos y gastos
- Videotutorial: Variaciones de neto
- Introducción
- Apertura de la contabilidad
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Cálculo del resultado. Asiento de regularización
- Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
- Videotutorial: Resolución supuesto práctico
- Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
- Método Especulativo
- Videotutorial: método Administrativo-especulativo
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Cuentas relacionadas con las compras
- Compras relacionadas con las ventas
- Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes
- Método de asignación de valor
- En las compras
- En las ventas
- Video tutorial: Liquidación del IVA
- Introducción
- Correcciones de valor de las existencias
- En las compras
- En las ventas
- En las compras
- En las ventas
- Sistema individualizado y sistema global
- Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias
- Contabilidad de los efectos a pagar
- Contabilidad de los efectos a cobrar
- Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
- Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
- Asiento de nómina
- Video tutorial: Contabilidad de una nómina
- Contabilidad de las retenciones
- Video tutorial: clasificación del inmovilizado material
- Inmovilizado en curso
- Precio de adquisición (Adquisición onerosa)
- Videozación de un elemento complejo
- Cambios de amortización
- Amortización de bienes usados
- Enajenación en las Pymes
- Enajenación en las Grandes Empresas
- Otras bajas
- Requisitos para la reclasificación
- Videotutorial: El subgrupo 58 del PGC
- Reconocimiento
- Valoración
- Investigación y desarrollo
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- Fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Deterioro de valor
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Clases de subvenciones
- Tratamiento contable
- Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
- Diferencias temporarias
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Estimamos que podemos contabilizar el crédito
- En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
- Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas
- Activo
- Pasivo y Patrimonio Neto
- Estado de ingresos y gastos reconocidhabido beneficio
- Si ha habido pérdida
- IVA soportado en operaciones interiores
- IVA repercutido
- IVA a ingresar
- IVA a compensar o devolver
- Prorrata general
- Videotutorial: Caso práctico prorrata
- Prorrata especial
- Prorrata en los bienes de inversión
- Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión
- Regularización o ajuste de las deducciones
- Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Aspectos contables de la constitución de Sociedades
- Contabilidad de los derechos de suscripción preferentes
- El dividendo a cuenta
- Problemática contable de los gastos de constitución y de primer establecimiento
- Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay beneficio
- Tratamiento contable de la cuenta 129 si hay pérdida
- Prioridad de compensación de pérdidas
- Distribución no dineraria de beneficios
- Video tutorial distribución beneficios
- Requisitos para considerar una subvención reintegrable
- Tratamiento contable y fiscal de las subvenciones
- Contabilidad de curso bonificado
- Devolución de subvenciones
- Diferencia entre corrección valorativa, provisión y contingencia
- Reconocimiento
- Valoración
- Reserva de capitalización
- Reserva de nivelación
- Video tutorial. Reservas de capitalización y nivelación
- Bienes objetos de actualización
- Aspectos contables
- Coste de la revalorización
- Ventajas e inconvenientes de la actualización
- Adquisición originaria
- Adquisición derivativa
- Rappel por compra cobrado por anticipado
- Rappel por compra firmado al cierre del ejercicio
- Video Tutorial. Valoración ficha almacén
- Precio de adquisición y coste de producción
- Anticipos en el inmovilizado material.
- Condiciones y activación de los Gastos financieros
- Costes de desmantelamiento.
- Aportaciones no dinerarias
- Video tutorial. Imputación de gastos financieros
- Bienes de escaso valor
- Bienes usados
- Amortización de los Terrenos
- Amortización superior al coeficiente mínimo
- Libertad de amortización y Amortización acelerada
- Video tutorial. Amortización Fiscal y Contable
- Cambios de criterios contables errores y cambios en estimaciones contables
- Cálculo de la cuota de amortización de un elemento complejo
- Grandes reparaciones
- Correcciones valorativas del inmovilizado: criterio contable y fiscal
- Influencia del deterioro en la amortización.
- Tipos de permuta
- Apuntes coos mantenidos para la venta
- Vídeo tutorial. Tratamiento contable del Renting
- Conceptos básicos del factoring
- Contabilidad del factoring con recurso
- Contabilidad del factoring sin recurso
- Concepto
- Ventajas del confirming
- Contabilidad del confirming
- El confirming desde el punto de vista del proveedor
- Aspectos contables para el franquiciado
- Aspectos contables para el franquciador
- Video tutorial Interés contractual y no contractual
- Provisión de fondos
- Suplidos
- Otra opción contable
- Saldo acreedor de la cuenta 551
- Saldo deudor de la cuenta 551
- Videotutorial: Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
- Contabilidad para la gran empresa
- Contabilidad para la pyme
- Gran empresa acudiendo al principio de importancia relativa
- Videotutorial: Deudas con Entidades de crédito: Plazos y gastos de formalización
- Funcionamiento del préstamo participativo
- Implicaciones mercantiles
- Implicaciones fiscales
- Implicaciones contables
- Aspectos contables de la póliza de crédito
- Aspectos legales (Ley de Sociedades de Capital)
- Aspectos contables
- IVA no deducible en activos no corrientes
- IVA no deducible en activos corrientes
- IVA no deducible en los servicios
- El IVA en las importaciones
- El IVA en las exportaciones
- El IVA en las operaciones intracomunitarias
- Videotutorial: Esquema de liquidación del impuesto
- Videotutorial: Impuesto diferido
- Requisitos para contabilizar el crédito
- Compensación de bases negativas sin tener contabilizado el crédito
- Video tutorial. Caso práctico de variación anunciada del tipo impositivo.
- Valoración posterior de partidas no monetarias
- Operaciones de tesorería
- Operaciones de Tesorería
- Ajustes de existencias
- Rappels
- Correcciones valorativas
- Inmovilizado en curso
- Inmovilizado material
- Inversiones inmobiliarias
- Inmovilizado intangible
- Requisitos para la aplicación del PGCpymes
- Diferencias entre ambos planes
- Transición de un plan a otro
- Requisitos para tener la condición de microempresa.
- Criterio simplificado del arrendamiento
- Criterio simplificado del impuesto de sociedades
- Transición del PGCpymes a microempresa
- Pérdida del régimen de microempresa.
- Cuentas anuales normales y abreviadas
- Cuentas individuales y consolidadas
- Los estados financieros
- Estados obligatorios para Pymes y Microempresas
- Estados obligatorios para Grandes empresas
- Obligaciones formales en la formulación de las cuentas anuales
- Reformulación de las cuentas anuales
- Errores contables
- Expresión de las cuentas en euros
- Estructura atendiendo al tipo de sociedad
- Sociedades
- Grupos de sociedades
- Empresas individuales
- Memoria abreviada
- Las partidas que componen cada una de las cuentas anuales.
- Negocios conjuntos
- Definición del balance
- Partidas corrientes y no corrientes
- Correcciones valorativas
- Gastos de investigación activados
- Diferencia entre inmovilizado material e inversiones inmobiliarias
- Cuentas a largo plazo
- Cuentas de neto
- Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Moneda extranjera
- Subvenciones, donaciones y legados
- Definición de la cuenta de pérdidas y ganancias
- Clasificación y valoración de los ingresos
- Subvenciones, donaciones y legados
- Excesos de provisiones
- Combinación de negocios
- Ingresos y gastos excepcionales
- Cambios en el valor razonable
- Actividades interrumpidas
- Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Definición del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio
- Estructura del Patrimonio Neto
- Estad (C.A.N.)
- Concepto de la CAN
- Determinación de la CAN
- Concepto del número medio de trabajadores
- Cálculo del número medio de trabajadores
- Grupos de empresas y consolidación contable
- Grupos de sociedades
- Sociedades multigrupo
- Sociedades asociadas
- Concepto
- Concepto
- Definición
- Regulación
- Empresas obligadas
- Empresas no obligadas
- Modelo de negocio
- Análisis medioambiental
- Cuestiones sociales
- Cuestiones referidas al personal de la empresa
- Derechos humanos
- Lucha contra la corrupción y el soborno
- Falta de información
- Estructura del Plan General de Contabilidad
- Video tutorial: Determinación del coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Clasificación del Inmovilizado Material
- Valoración Inicial
- Video tutorial: valoración inicial del inmovilizado
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación del inmovilizado
- Valoración posterior
- Video tutorial: valoración posterior del inmovilizado
- Bajas y Enajenaciones de Inmovilizado Material
- Permutas de inmovilizado material
- Video tutorial: clases de permuta y su contabilidad
- Solares sin edificar
- Construcciones
- Instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje
- Utensilios y herramientas
- Gastos realizados durante el ejercicio por obras para su inmovilizado
- Costes de renovación, ampliación y mejora
- Grandes reparaciones
- Inversiones en bienes arrendados
- Reconocimiento
- Valoración
- Gastos de Investigación y desarrollo
- Video tutorial: activación de gastos de I+D y su amortización
- Concesiones administrativas
- Propiedad industrial
- El Fondo de Comercio
- Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
- Derechos de traspaso
- Aplicaciones informáticas
- Video tutorial: aspectos contables de los ANMV
- Video tutorial: valoración y contabilidad del arrendamiento financiero
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Precio de adquisición
- Coste de producción
- Métodos de asignación de valor
- Video tutorial. Caso práctico FIFO y PMP
- Coste de las existencias en la prestación de servicios
- Video tutorial: prorrata en bienes de circulante y de inversión
- Video tutorial: Del resultado contable al resutado fiscal
- Video tutorial: Cálculo y contabilidad del impuesto corriente
- Video tutorial: Cálculo y contabilidad del impuesto diferido
- Video tutorial: contabilidad del crédito por bases negativas
- Video tutorial: Contabilidad de ajustes por variación del tipo impositivo
- Video tutorial: contabilidad simplificada del IS para microempresas
- Identificación del contrato
- Combinación de contratos
- Modificación del contrato
- Identificación del objeto del contrato. Obligacciones a cumplir
- Criterios de cumplimiento de la obligación
- Cumplimiento de las obligaciones en un momento dado de tiempo
- Cumplimiento de las obligaciones a lo largo del tiempo
- Determinación del precio de la transacción
- Contraprestación variable
- Existencia en el contrato de un componente financiero significativo
- Contraprestación distinta al efectivo
- Asignación del precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir
- Video tutorial: Tratamiento contable de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico de subvencion de capital
- Elementos integrantes en una auditoría de cuentas
- Videotutorial: Tipos de auditoría
- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas (LAC)
- Funciones y Competencias del ICAC
- Órganos Rectores del ICAC
- Contenido de Registro
- Videotutorial: El registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
- Requisitos para ser auditor, persona física
- Requisitos para ser auditor, persona jurídica
- Baja en Registro Oficial de Auditores de Cuentas
- Videotutorial: Normas Generales de Auditoria
- Calidad del trabajo del auditor
- Consideraciones sobre el tipo de negocio de la Entidad
- Consideraciones sobre el sector de negocio de la entidad
- Desarrollo de un plan global
- Preparación del programa de auditoría
- Videotutorial: Planificación
- Definiciones de control interno
- Etapas del control interno
- Evaluación del sistema de control interno
- Pruebas para obtener evidencia
- Técnicas para la obtención de evidencia
- Niveles de materialidad
- Conocimiento de la actividad de la entidad
- Planteamiento de pruebas de controles
- Planteamiento de pruebas de detalles
- Programa de auditoría
- Videotutorial: Plan General de Auditoría
- Procedimientos de auditoría para obtener evidencia
- Ejecución de pruebas de controles
- Aplicación de procedimientos sustantivos
- Documentos de los resultados de las pruebas de auditoría
- Extrapolación de los resultados de las muestras
- Naturaleza y causa de los errores
- Pruebas sustantivas de detalles
- Videotutorial: Procesos de Evaluación de Resultados
- Proceso de utilización de procedimientos analíticos
- Aplicación de procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos
- Procedimientos analíticos en la revisión general
- Reconocimiento de los responsables
- Evaluación de la fiabilidad de las manifestaciones escritas
- Utilización del trabajo de otro auditor
- Utilización del trabajo de auditores internos
- Utilización del trabajo de un experto
- Objetivos del área
- Procedimientos y programa de trabajo (P/T)
- Conclusiones del área
- Descubierto en cuenta corriente
- El arqueo de caja
- La póliza de crédito
- Videotutorial: Tratamiento contable de la Póliza de Crédito
- Videotutorial: Deudas con Entidades de Crédito, plazos y gastos de formalización
- Clasificación del inmovilizado material y cuadro de cuentas
- Valoración inicial del inmovilizado
- Videotutorial: Activación de gastos
- Valoración posterior
- Videotutorial: Correcciones Valorativas de Inmovilizado
- Finalidad de la auditoria
- Concepto de inmovilizado intangible y cuadro de cuentas
- Valoración inicial y Valoración posterior
- Normas particulares del inmovilizado intangible
- Videotutorial: Fondo de Comercio
- Recuento de activos y comprobación de titularidad
- Verificación de los cálculos
- Revisión de las amortizaciones y deterioros
- Auditoría de los fondos propios
- Normativa de la auditoría de los fondos propios
- Auditoría de las deudas a largo plazo
- Papeles de trabajo
- Activos Financieros
- Distribución de resultados
- Videotutorial: Distribución del Resultado
- Finalidad de la auditoria de existencias
- Concepto de existencias y cuadro de cuentas
- Norma de registro y valoración 10ª. Existencias
- Control interno
- Recuento de existencias
- Valoración
- Registro contable
- Videotutorial: Método administrativo Especulativo
- Gastos financieros en las existencias
- Confusión mobiliario y existencias
- Finalidad de la auditoria de los ingresos
- Elementos del área de Cuentas a cobrar
- Norma de Registro y Valoración 9ª
- Videotutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Norma de Registro y Valoración 14ª
- Control interno
- Control interno en el área de gastos y compras
- Control interns y ganancias
- Videotutorial: Balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias
- Tipos de opinión en una auditoria de un solo estado financiero
- Párrafos en el informe de auditoría
- Norma de valoración de inmovilizado
- Norma de valoración de los instrumentos financieros
- Norma de valoración de los arrendamientos financieros
- Norma de valoración de las provisiones
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: Caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico paso de interés a descuento
- Video tutorial: caso práctico transformación del dominio
- Video tutorial: caso práctico vencimiento común y vencimiento medio
- Video tutorial: caso práctico préstamo amortizado por sistema francés
- Video tutorial: el coste amortizado y el tipo de interés efectivo
- Valoración inicial: Caso de desmantelamiento y rehabilitación
- Valoración inicial: Capitalización de los gastos financieros
- Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación del inmovilizado
- Video tutorial: Aspectos contables y fiscales de las permutas de inmovilizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Activos financieros a coste amortizado
- Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto.
- Activos financieros a coste
- Valoración inicial
- Valoración posterior
- Valoración inicial
- Valoración posterior
Titulación Múltiple:
“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 Opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 Opiniones |
5.856 |
Seguidores |
Flexibilidad
Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras
Docentes
Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos
Acompañamiento
No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Aprendizaje real
Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta
Seminarios
Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es
4,60
Excelente
Protección al Comprador