¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Realiza nuestro Master Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial y consigue tu Titulo expedido por Euroinnova International Online Education, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre:

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Cesar Antonio Morente

CÁCERES

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

Es increíble el poder de la i.a. inteligencia artificial. Me gusta saber cómo actuar desde la ética y el derecho en este tema. Muy satisfecho, 10 de10.

Martina Casa

CARTAGENA, MURCIA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

Resulta muy instructivo aprender de verdad qué es la inteligencia artificial con una formación tan buena como esta. Euroinnova me da más confianza que otras escuelas online. Muy contenta con los resultados.

Dalia F.

HUESCA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

Es el mejor master en inteligencia artificial que he encontrado dentro de la rama del derecho. Es un tema muy actual y creo que me puede ofrecer nuevas oportunidades.

Helena G.

MURCIA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

Ya me dedico a este sector, pero necesitaba especializarme para poder mejorar mi trabajo, me ha servido de gran ayuda. Os recomiendo el Master Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial.

Cecilia G.

VALENCIA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

Me faltó algo más de ejercicios complementarios, aunque por lo general es un curso muy completo. Recomiendo que lo realicéis, no os arrepentiréis.

Tomás José D.

GUADALAJARA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

He podido obtener esta titulación de manera muy cómoda, porque el tiempo invertido en estudiar me lo he podido distribuir de forma flexible, gracias a la metodología del curso. Volveré a matricularme con Euroinnova para seguir complementando mi formación desde casa.

María Del Carmen F.

PONTEVEDRA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

El Master Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial es excelente. Euroinnova es una plataforma fácil de usar y el equipo docente es todo un profesional.

Esteban G.

TARRAGONA

Opinión sobre Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial

El Master Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial es muy completo, he aprendido mucho en cuestiones relacionadas con la ética y el derecho.
* Todas las opiniones sobre , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master ética derecho inteligencia artificial

MASTER ÉTICA DERECHO INTELIGENCIA ARTIFICIALAprovecha la oportunidad que te ofrece Euroinnova para desarrollar las habilidades y competencias profesionales necesarias para cumplir tus objetivos en el ámbito laboral, y además al mejor precio. ¡No esperes más y solicita información sin compromiso!

Resumen salidas profesionales
de Master ética derecho inteligencia artificial
Con esta formación innovadora, como es el Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial, estarás totalmente actualizado/a en la relación tan estrecha que a día de hoy es posible entre los seres humanos y los sistemas inteligentes. De ahí la importancia de profesionales capacitados para conocer acerca de la materia y saber implantar códigos éticos y de control para que los dispositivos no supongan amenaza alguna entre las personas y la sociedad. Constantemente las empresas y Administraciones Públicas emplean algoritmos de inteligencia artificial, por lo que es esencial conocer las limitaciones y usos correctos para aplicar dichos algoritmos. Aprenderás todo lo relativo a la inteligencia artificial aplicada desde una perspectiva transversal, jurídica y ética.
Objetivos
de Master ética derecho inteligencia artificial
- Conocer la inteligencia artificial desde su perspectiva jurídica y ética. - Saber utilizar herramientas de inteligencia artificial mediante prácticas justas, seguras y confiables. - Poder analizar controversias jurídicas, políticas y éticas sobre inteligencia artificial. - Incorporar la inteligencia artificial correctamente al ejercicio profesional y de investigación. - Conocer el impacto de la inteligencia artificial en la seguridad jurídica, del Estado y derechos fundamentales.
Salidas profesionales
de Master ética derecho inteligencia artificial
Las salidas profesionales de este Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial son diversas. Principalmente cualifica para asesorar de forma competente en proyectos de investigación que se deban aplicar la inteligencia artificial en sus proyectos. En general, ofrece una especialización actual y multidisciplinar para profesionales de la tecnología, abogacía y Administración.
Para qué te prepara
el Master ética derecho inteligencia artificial
El Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial te prepara para aprender a aplicar la inteligencia artificial al ejercicio profesional, teniendo en cuenta el debate ético y el respeto por el marco jurídico de la inteligencia artificial para desarrollar unas buenas prácticas. Además, conocerás los límites del uso de los datos personales, el impacto en distintos ámbitos de la inteligencia artificial y su alcance en la justicia.
A quién va dirigido
el Master ética derecho inteligencia artificial
Este Master en Ética y Derecho de la Inteligencia Artificial va dirigido a profesionales de la tecnología, el derecho, la asesoría, empresa y empleo público, que quieran especializar sus conocimientos para aplicar la inteligencia artificial en su ejercicio. Además, se dirige a estudiantes que quieran ampliar sus conocimientos, y en general, a cualquier persona interesada en la materia.
Metodología
de Master ética derecho inteligencia artificial
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master ética derecho inteligencia artificial

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Introducción a la inteligencia artificial
  2. Historia
  3. La importancia de la IA
  1. Algoritmos aplicados a la inteligencia artificial
  1. Relación entre inteligencia artificial y big data
  2. IA y Big Data combinados
  3. El papel del Big Data en IA
  4. Tecnologías de IA que se están utilizando con Big Data
  1. ¿Qué es PLN?
  2. ¿Qué incluye el PLN?
  3. Ejemplos de uso de PLN
  4. Futuro del PLN
  1. Introducción a Python
  2. ¿Qué necesitas?
  3. Librerías para el análisis de datos en Python
  4. PLN en Python con la librería NLTK
  5. Otras herramientas para PLN
  1. Principios del análisis sintáctico
  2. Gramática libre de contexto
  3. Analizadores sintácticos (Parsers)
  1. Aspectos introductorios del análisis semántico
  2. Lenguaje semántico para PLN
  3. Análisis pragmático
  1. Aspectos introductorios
  2. Pasos en la extracción de información
  3. Ejemplo PLN
  4. Ejemplo PLN con entrada de texto en inglés
  1. Retos de la inteligencia artificial en el Derecho
  2. Riesgos de la inteligencia artificial en el Derecho
  3. Oportunidades de la inteligencia artificial en el Derecho
  1. Marco normativo en inteligencia artificial
  2. El estatuto jurídico de la inteligencia artificial
  3. El Libro Blanco sobre la inteligencia artificial
  4. La era digital en Europa
  1. La aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho
  2. La "codificación" del conocimiento jurídico
  3. Evolución en los sistemas de codificación y análisis predictivo
  4. Potencialidades y riesgos de las herramientas predictivas en el ámbito jurídico
  5. Responsabilidad Civil y Penal derivada del uso de la IA
  1. Inteligencia artificial y democracia constitucional
  2. El algoritmo como código regulador de la comunidad política. Limitación de poder y fuentes de Derecho
  3. La constitucionalización de los algoritmos y la digitalización de la Constitución
  4. Los Derechos fundamentales como marco constitucional multinivel de la IA
  5. Inteligencia artificial y principio de igualdad y no discriminación
  6. Inteligencia artificial. Libertad, seguridad y privacidad
  7. Inteligencia artificial. Opinión pública libre y participación política
  8. Inteligencia artificial y derecho a la educación
  9. Inteligencia artificial y derechos sociales
  1. Inteligencia artificial como apoyo a la investigación policial
  2. Prueba electrónica y uso de la inteligencia artificial en juicio
  3. Videoconferencia en el proceso judicial
  4. Inteligencia artificial y eliminación de antecedentes penales
  5. Mapas criminales
  6. Drones
  7. Detección de denuncias falsas
  8. Gafas de identificación de sospechosos
  9. Control telemático de penados
  10. Evaluación del riesgo de reincidencia
  11. Robots como agentes provocadores
  12. Robots para rehabilitación de delincuentes
  13. Riesgos del uso de la inteligencia artificial en el proceso penal
  1. Repercusión de la inteligencia artificial en el proceso judicial
  2. Límites morales y éticos en la aplicación de la inteligencia artificial
  3. Herramientas de inteligencia artificial más utilizadas en el Derecho
  4. Control del cibercrimen y ciberdelincuencia. Reconocimiento facial, control de fronteras, usos de IA por fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
  5. Tutela judicial efectiva, presunción de inocencia e inteligencia artificial
  6. Predicción y dictado de sentencias. Algoritmos
  7. Análisis de personalidad
  8. Transparencia y protección jurídica de la inteligencia artificial
  9. Juicios telemáticos
  10. Las legal techies
  11. Aplicaciones de IA en el ámbito judicial y resolución alternativa de conflictos
  12. Condicionantes legales en el uso de aplicaciones de IA para funciones concretas
  1. ¿Qué es la justicia 4.0?
  2. Impacto de la tecnología para la mejora del Estado de Derecho
  3. Tecnologías y soluciones de la Justicia 4.0
  1. Explotación de datos privados y públicos en Estados Unidos y Europa
  2. Situación jurídica actual de la privacidad y protección de datos en la Unión Europea y Estados Unidos
  3. Inteligencia artificial e Internet Of Things en Estados Unidos y Europa. Comparativa
  1. Ética normativa y ética aplicada
  2. Historia y caracteres de la ética de la inteligencia artificial
  3. Ética realista y ética ficción
  4. Inteligencia artificial como objeto y sujeto
  5. Singularidad tecnológica y futuro de la especie humana
  6. Machine ethics. Nuevos entes autónomos y estatus moral
  7. Controversias éticas de la aplicación de la inteligencia artificial
  8. Bioética e inteligencia artificial
  9. Democracia e inteligencia artificial
  1. Gobernanza como sistema de prevención y control de riesgos en la inteligencia artificial
  2. Papel de la UE en la gobernanza de la inteligencia artificial
  3. Evaluaciones de impacto social, ético y legal de inteligencia artificial de alto riesgo
  4. Elaboración de un plan de gobernanza
  1. Principios de la inteligencia artificial responsable
  2. Aspectos de diseño éticos para Machine Learning
  3. Inteligencia artificial explicable (XAI). Hacia la IA responsable
  4. Imparcialidad de Datos (Fairness). Control del sesgo en los modelos
  5. Escenarios con modelos de IA de alto riesgo
  6. Auditabilidad en los sistemas de inteligencia artificial
  7. Sandbox normativo piloto del futuro reglamentario de IA en España
  8. Transparencia en modelos de Machine Learning
  9. Análisis de herramientas software para medir la imparcialidad
  1. Metodología de la ética en la inteligencia artificial
  2. Agentes artificiales morales
  3. Moralidad artificial desde un enfoque funcionalista
  4. Objeciones acerca de agencias morales artificiales
  5. Responsabilidad y Derechos de los robots
  1. Introducción a la filosofía política de la inteligencia artificial
  2. Empleo e inteligencia artificial
  3. Relaciones humanas e inteligencia artificial
  4. Funciones de los Estados e inteligencia artificial
  5. Educación e inteligencia artificial
  6. Salud e inteligencia artificial
  7. Movilidad e inteligencia artificial
  8. Articulación entre ética y política sobre la inteligencia artificial
  9. Globalización e inteligencia artificial
  1. Digitalización al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  2. Estrategia Europea de transición hacia una economía sostenible
  3. Cambio climático global
  4. Mejora de eficiencia en procesos organizativos con IA.
  5. Mejora de eficiencia en prácticas individuales con IA.
  6. Ética ambiental e inteligencia artificial
  1. Armas autónomas
  2. Intervenciones militares teledirigidas
  3. Ética de la guerra
  1. El metaverso
  2. Gemelos digitales humanos
  3. Creación de universos paralelos en 3D
  1. Sistemas autónomos en el ámbito laboral
  2. Inteligencia artificial para la mejora de calidad de vida en ciudades. Mejora del impacto medioambiental
  3. Combinación de smart cities, internet de las cosas y big data
  4. Inteligencia artificial y cuidado personal y sexual
  5. Análisis ético de la incorporación de la robótica en la vida humana
  1. Inteligencia artificial para restaurar funciones físicas y cognitivas deterioradas
  2. Optimizar las capacidades humanas con inteligencia artificial
  3. Debate académico sobre transhumanismo y poshumanismo
  1. Introducción. Los derechos en la Era digital
  2. Derecho a la Neutralidad de Internet
  3. Derecho de Acceso universal a Internet
  4. Ejercicio Resuelto: Derecho de Acceso universal a Internet
  5. Derecho a la Seguridad Digital.
  6. Derecho a la Educación Digital
  1. Derecho de Rectificación en Internet
  2. Derecho a la Actualización de informaciones en medios de comunicación digitales
  3. Derecho al Olvido en búsquedas de Internet
  1. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral
  2. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral
  3. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de video-vigilancia y de grabación de sonido en el lugar de trabajo
  4. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral
  5. Ejercicio resuelto: Geolocalización acorde con la AEPD
  6. Derechos digitales en la negociación colectiva
  1. Derecho al olvido en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  2. Derecho de portabilidad en servicios de redes sociales y servicios equivalentes
  1. Protección de los menores en Internet
  2. Protección de datos de los menores en Internet
  3. Ejercicio resuelto: Tratamiento de datos por Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)
  1. Derecho al testamento digital
  2. Utilización de medios tecnológicos y datos personales en las actividades electorales
  3. Políticas de impulso de los Derechos Digitales
  4. Compra Segura en Internet y Cloud Computing
  5. Impuestos sobre determinados servicios digitales
  6. Fingerprinting o Huella Digital del Dispositivo
  1. Video tutorial: Introducción a la Ley Orgánica 2. Video tutorial: Esquema normativo de Derechos Digitales
  2. Sentencias Imprescindibles de Derechos Digitales
  1. Cuestiones generales: RGPD, Despachos, Abogados y profesionales
  2. Las políticas de protección de Datos
  3. Legitimación del tratamiento: Profesionales del Sector jurídico como Responsable o encargado del tratamiento
  4. Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  5. Tratamiento de los datos en el proceso y en el juiciO
  6. Secreto profesional y confidencialidad
  1. El principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Análisis de riesgo en los Despachos de abogados y Procuradores
  4. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los tratamientos de alto riesgo
  5. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  6. Brechas de seguridad en el Despacho de Abogados. Violaciones de seguridad
  7. Registro de actividades de tratamiento: Identificación y clasificación del tratamiento de datos
  8. Códigos de conducta y certificaciones
  1. Páginas web y cookies
  2. Comunicaciones electrónicas entre profesionales del Sector Jurídico y clientes
  3. El cloud computing
  4. Publicación de sentencias en internet
  5. Tratamiento de datos derivados de la aplicación de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales
  6. Cesión de Datos a la Agencia Tributaria (AEAT)
  7. Colegios Profesionales: publicación de datos de los colegiados
  1. Modelo de contrato de encargo con cláusula informativa
  2. Modelos para el uso y la navegación en páginas web
  3. Modelo de acuerdo de encargo de tratamiento
  4. Modelos para el ejercicio de derechos
  5. Modelos de respuesta para el ejercicio de derechos
  1. Introducción teórica al concepto de know-how
  2. Entorno de Innovación Abierta
  3. Política de Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial
  4. Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial en Proyectos de I+D+I
  5. Patent Box
  1. Jurisdicción Europea Y Española
  2. Relevancia del secreto
  3. Requisitos del secreto empresarial
  1. Gestión de la protección
  2. Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial en la era digital
  3. Gestión de la Propiedad Intelectual e Industrial en explotación y defensa
  4. Non Disclosure Agreement (NDA)
  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Ley de Propiedad Intelectual: una doble perspectiva
  2. Derechos de propiedad intelectual sobre las páginas web
  3. Acceso a contenidos desde la perspectiva de la LSSI
  4. La Ley Sinde: Ley 5. Impacto de la Reforma
  5. Reforma del TRLGDCU impacto en los negocios online
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Marco normativo La Ley 2. Concepto de marca
  2. Clases de marcas
  3. Concepto de nombre comercial
  4. Prohibiciones absolutas de registro
  5. Prohibiciones relativas de registro
  6. Marca notoria y marca renombrada
  7. Marcas colectivas y de garantía
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
  1. Rol de la IA en la investigación y regulación de la competencia
  2. Propiedad intelectual digital: IA y NFTs
  3. Transmisibilidad de las creaciones de la IA
  4. Protección internacional de los desarrollos de IA
  5. Contratación internacional sobre desarrollos de IA
  6. Clasificación automatizada de patentes y marcas
  7. Inteligencia artificial en búsquedas, examen y comprobación de requisitos de patente
  8. Implicaciones de la IA sobre el Derecho de autor
  9. Policías algorítmicos y el control de contenido en línea
  1. Introducción teórica al concepto de know-how
  2. Entorno de Innovación Abierta
  3. Política de Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial
  4. Gestión de Propiedad Intelectual e Industrial en Proyectos de I+D+I
  5. Patent Box
  1. Jurisdicción Europea Y Española
  2. Relevancia del secreto
  3. Requisitos del secreto empresarial
  1. Gestión de la protección
  2. Protección de la Propiedad Intelectual e Industrial en la era digital
  3. Gestión de la Propiedad Intelectual e Industrial en explotación y defensa
  4. Non Disclosure Agreement (NDA)
  1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Ley de Propiedad Intelectual: una doble perspectiva
  2. Derechos de propiedad intelectual sobre las páginas web
  3. Acceso a contenidos desde la perspectiva de la LSSI
  4. La Ley Sinde: Ley 5. Impacto de la Reforma
  5. Reforma del TRLGDCU impacto en los negocios online
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Marco normativo La Ley 2. Concepto de marca
  2. Clases de marcas
  3. Concepto de nombre comercial
  4. Prohibiciones absolutas de registro
  5. Prohibiciones relativas de registro
  6. Marca notoria y marca renombrada
  7. Marcas colectivas y de garantía
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
  1. ¿Qué es Blockchain? Introducción e historia
  2. Criptomonedas
  3. Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
  4. Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
  5. Pros y contras de Blockchain
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más frecuentemente utilizados
  7. Funciones Hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de Cifrado
  1. Aplicaciones descentralizadas o DAPP
  2. Redes P2P
  3. Elementos de la arquitectura
  4. Principios de funcionamiento
  1. Limitaciones del Blockchain en la contratación y propiedad. Aspectos introductorios
  2. Naturaleza del Blockchain
  3. Naturaleza de los Contratos Inteligentes
  4. El Uso de Blockchain en la Contratación de Derechos Personales
  5. Tecnología Blockchain en la Contratación de Derechos Reales
  1. Regulación Legal de la Cadena de Bloques
  2. Red descentralizada carente de dueño
  3. Naturaleza y función de las Criptomonedas
  4. Reglamento UE 4.1. Ámbito de aplicación
  1. Progreso de la normativa de la Contratación Electrónica
  2. Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts
  3. Aspectos básicos de Smart Contracts
  4. Funcionamiento de los Smart Contracts
  1. El principio de neutralidad tecnológica como pilar de la innovación
  2. Los Contratos Inteligentes desde la perspectiva del Derecho de la Contratación
  3. Medios de prueba de Smart Contracts
  4. Usos de los Contratos Inteligentes
  5. ¿Qué es IoT?
  1. Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
  2. Diferencias entre Algoritmos de Consenso y Protocolos
  3. Tipos de Algoritmos de Consenso
  1. Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
  2. Creación de un contrato simple
  3. Contrato de Submoneda
  4. Instalación de Solidity
  5. Condiciones de Seguridad
  6. Solidity mediante ejemplos
  1. Introducción
  2. Bitcoin
  3. Ethereum
  4. Hyperledger
  5. Alastria
  1. Blockchain y Auditoría
  2. La revolución del sector de la Auditoría
  3. Test y Auditoría de Smart Contracts
  4. Estándares y Directrices de la Auditoría
  5. Planificación, ejecución y seguimiento
  1. Perspectivas utópicas de nuevos modos de ser de los individuos y sociedades
  2. Nuevas utopías y distopías derivadas de la IA
  1. Inteligencia artificial y sesgos de género y sexistas
  2. Ciberfeminismo
  3. Brecha digital de género
  4. Integración de la perspectiva de género en la IA
  1. Correcta aplicación e interpretación del Derecho antidiscriminatorio
  2. Subordiscriminaciones de ciudadanas en la sociedad digital
  3. Perspectiva de género sobre el BigData y la inteligencia artificial
  4. Análisis de la tecnología transfeminista
  5. Violencia digital
  1. Importancia de una IA con perspectiva de género
  2. Posibles soluciones para integrar la perspectiva de género en la IA
  3. Uso de la inteligencia artificial para promover la igualdad de género
  4. El caso de Suecia y su apuesta por la igualdad de género en el uso de IA
  1. El papel de la mujer en el desarrollo tecnológico
  2. Participación y empoderamiento femenino en internet
  1. Análisis comparado entre la UE, Suecia y España sobre inteligencia artificial e igualdad de género

Titulación de Master ética derecho inteligencia artificial

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Master Etica Derecho Inteligencia ArtificialMaster Etica Derecho Inteligencia ArtificialMaster Etica Derecho Inteligencia Artificial

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
Curso Practico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
4,8
59€
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
Asesor Fiscal. IVA e Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos juridicos Documentados
4,8
260€
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones
4,8
260€
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
Especialista TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital
4,8
260€
Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master ética derecho inteligencia artificial

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master ética derecho inteligencia artificial

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master ética derecho inteligencia artificial

Artículos relacionados

1196
1495
BECA 20% hasta el 28/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
120 / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 900 831 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education