(Inscríbete en nuestro Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria y obtén una Doble Titulación con Título Propio Universitario Baremable en Oposiciones expedido por la Universidad Antonio de Nebrija)
MASTER DIRECCION CENTROS EDUCATIVOS. Cursa nuestro Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria y aprovecha la oportunidad de maximizar tu potencial laboral de la mano de Euroinnova Business School. No lo dudes, toma las riendas de tu futuro profesional.
- Las organizaciones
- Principales etapas y modelos de procesos evolutivos de la Ciencia de la organización
- Enfoque desde las ciencias Naturales y Sociales
- Organización como acción
- Organización como estructura
- Componente social
- Componente vital
- Componente ecológico
- Enseñanzas no regladas
- CECAP
- Las metáforas: teorías prácticas sobre los centros
- El modelo de escuela en la actualidad
- Funciones del centro educativo
- Finalidades del centro educativo
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
- Admisión de los alumnos
- Agrupaciones de los alumnos/as
- Promoción del alumnado
- Asociaciones de alumnos
- Características del espacio escolar
- Diversificación del espacio escolar
- Características del aula
- División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- El material didáctico: organización y clasificación
- Director/Gerente
- Profesorado
- Características del centro de formación
- Centros de formación a distancia y online
- Estructuras básicas de las organizaciones escolares
- Representación formal de la estructura
- Dirección y liderazgo
- Participación y educación
- Director
- Jefe de estudios y secretario
- Principios generales de participación
- Consejo Escolar
- Claustro de profesores
- Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
- Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
- La innovación pedagógica de las TIC
- TIC aplicadas a la enseñanza
- Calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el uso de TIC
- Blogs
- Webs
- Wikis
- Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
- Internet y su influencia en la enseñanza-aprendizaje
- Internet: recurso educativo
- Entorno virtual de aprendizaje (EVA)
- Definición de ERP
- Criterios de selección de Sistemas ERP
- Implantación de Sistemas ERP
- Sistemas ERP en Centros Educativos
- Módulos de gestión de compras
- Módulo de producción
- Módulos de ventas
- Módulo de finanzas
- Módulo de recursos humanos
- Otros módulos especializados
- Alexia
- Aula1
- Clickedu
- Educamos
- Funciones y características
- Análisis de la situación de partida
- Objetivos
- Estrategias
- Comunicación de la propuesta
- Evaluación
- Alta inspección
- Inspección educativa
- Evaluación interna
- Evaluación externa
- Modelo cuantitativo o experimental
- Modelo cualitativo o transaccional
- Evaluación interna
- Evaluación externa
- Organización como acción
- Organización como estructura
- Componente social
- Componente vital
- Componente Ecológico
- Perspectiva Racional-tecnológica
- Perspectiva Interpretativa-Simbólica
- Perspectiva Socio-crítica
- Perspectiva Ecológica
- Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela
- El modelo de escuela en la actualidad
- Rasgos básicos de identidad del centro
- Iniciativas de Organización Escolar
- Estructuras básicas de las organizaciones escolares
- Representación formal de la estructura
- Dirección y liderazgo
- Participación y educación
- Director
- Jefe de estudios y secretario
- Principios generales de participación
- Consejo Escolar
- Claustro de profesores
- Marco evolutivo legal de la participación de los padres y madres
- Regulación de las Asociación de Madres y Padres de Alumnos
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
- Admisión de los alumnos
- Agrupaciones de los alumnos /as
- Promoción del alumnado
- Derechos del alumnado
- Deberes del alumnado
- Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
- Características del espacio escolar
- Diversificación de espacio escolar
- Características del aula
- División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio
- Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo
- Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo
- El material didáctico: organización y clasificación
- Evaluación interna
- Evaluación externa
- Conceptualización de Orientación Escolar
- Visión histórica
- Orientación e intervención psicopedagógica
- Conceptualización de Tutoría
- Características generales de la Tutoría
- Principio de prevención
- Principio de desarrollo
- Principio de intervención social
- Justificación de la Orientación como actividad educativa
- Calidad de la Educación desde una perspectiva orientadora
- Dificultades de aprendizaje
- Papel de los profesores
- Papel del tutor
- Técnicas de estudio
- Identidad personal
- Papel de los profesores
- Papel del tutor
- Desarrollo social en la adolescencia
- Papel de los profesores
- Papel del tutor
- Enseñar a adaptarse
- Papel de los profesores
- Papel del tutor
- Modelos de toma de decisiones
- Madurez vocacional y elección profesional
- Asesoramiento vocacional
- Papel de los profesores
- Papel del tutor
- Archivo individual
- Archivo grupal
- Cualidades del observador
- Tipos de observaciones
- Campo de observación
- Técnicas de acción tutorial en las que interviene la observación
- Elementos de la entrevista
- Partes de la entrevista
- Registro de la entrevista
- Tipos de entrevista
- Técnicas en las que interviene todo el grupo
- Técnicas de grupo con intervención de expertos
- Sociometría
- Condiciones de escolarización en los centros de Educación Especial
- Características de los centros de Educación Especial
- Respuesta educativa a la diversidad del alumnado desde la inclusividad educativa
- Proceso de detección de las necesidades específicas del alumnado: evaluación psicopedagógica
- Dictamen de escolarización
- Aula específica en un centro ordinario
- Aulas y centros específicos
- Modelo Counseling o Consejo
- Modelo Consulta
- Características e indicadores de madurez
- Etapas del desarrollo vocacional
- Variables relacionadas con la madurez vocacional
- Teorías clásicas
- Teorías del s. XX
- Modelos de reproducción
- Teorías de la resistencia
- El modelo de escuela en la actualidad
- Centro público
- Centro privado
- Centro concertado
- El currículo en Primaria, ESO y Bachillerato
- Currículo en Formación Profesional Básica
- Prestigio y reconocimiento de la profesión docente
- Estereotipos del profesorado y la actividad docente
- Departamentos
- Departamento de orientación
- Equipos docentes y educativos
- Figura del tutor
- Características sociales del alumnado a través de las etapas de desarrollo
- Organización del alumnado en el centro educativo
- Organización social en el aula
- Derechos y deberes del alumnado
- Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
- Tipos de familias
- Importancia del contexto familiar
- Implicación familiar en el ámbito educativo
- Compensación de las desigualdades en educación
- Escolarización en centros públicos y privados concertados
- Socialización diferenciada de niños y niñas
- Educación mixta y coeducación
- Paradigmas y modelos de educación multicultural
- De la multiculturalidad al interculturalismo
- Redes sociales en los dispositivos móviles
- Utilización de los medios de comunicación
- Utilización de Internet
- Creación de realidad
- Estudios universitarios
- Estudios de formación profesional
- Modalidades de formación
- Datos sobre la transición de la escuela al trabajo
- Concepto e instituciones de educación infantil
- Precedentes teóricos
- Primeras instituciones
- Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- Funciones del personal
- Características fundamentales de la escuela nueva
- Principales escuelas
- Principio de actividad
- Principio de creatividad
- Principio vivencial
- Principio de globalización
- Principio de normalización
- Principio de individualización
- Otros principios
- Características y funciones de la programación
- Objetivos de la programación
- Contenidos de la programación
- Actividades de la programación
- Metodología de la programación
- Tipos de programación
- Expresión oral
- Expresión gráfica
- Expresión lógico matemática
- Expresión corporal y musical
- Expresión artística
- Recomendaciones pedagógicas para implantar metodologías lúdicas
- Periodo sensoriomotor (0- 24 meses)
- Pensamiento preoperatorio (2- 7 años)
- Teorías sobre la adquisición del lenguaje
- Desarrollo evolutivo de las capacidades lingüísticas
- La Socialización
- Agentes de la socialización
- Concepto de Psicomotricidad
- Etapas del desarrollo motor en edades comprendidas entre 0- 6 años
- El apego: definición y funciones
- El curso evolutivo del apego
- Descubrimiento e identificación con el propio sexo
- Teoría Psicosexual de Freud
- Trato diferencial de niños y niñas: comportamiento de los adultos con los recién nacidos
- Estrategias educativas para evitar la discriminación de género
- Actitudes sexistas que permanecen en modelo escolar
- Problemas alimenticios y nutricionales de la infancia
- Diagnóstico de la dislalia infantil
- Tipos de dislalias
- Diagnóstico de la disglosia
- Clasificación de las disglosias
- Tratamiento de la tartamudez
- Tipos de tartamudeo
- Elementos causantes de la tartamudez
- Tratamientos de la dislexia
- Objetivos y competencias clave
- Contenidos
- Lenguaje
- Lengua y habla
- Componentes y dimensiones de la competencia clave de comunicación lingüística
- Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia lingüística
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en la competencia lingüística
- Evaluación individualizada de 3º de primaria en la competencia matemática
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en competencia matemática
- Evaluación individualizada de 6º de primaria en la prueba de la competencia de ciencia y tecnología
- Tecnologías de la información y comunicación
- Recursos
- Formación del profesorado en la competencia digital
- Conocimiento del medio
- Lengua y literatura
- Matemáticas
- Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- La evaluación
- Saber, Saber hacer, saber ser
- Socialización en la familia
- Socialización en la escuela
- Socialización con el grupo de iguales
- Socialización a través de los mass media
- Valores del espíritu emprendedor
- Metodología de enseñanza para instruir en el espíritu emprendedor
- La identidad cultural
- Multiculturalidad
- Interculturalidad
- Las trampas de la atención a la diversidad
- Atención a la diversidad en primaria y secundaria
- Principios de la educación intercultural
- Modelos de educación intercultural
- Objetivos y contenidos de la educación intercultural
- Principios metodológicos y evaluación de la educación intercultural
- Educar para la ciudadanía intercultural
- Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
- Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social
- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal
- Conocimiento del entorno
- Lenguajes: comunicación y representación
- Ciencias de la Naturaleza
- Ciencias Sociales
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Primera Lengua Extranjera
- Educación Física
- Educación Artística
- Organización del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
- Organización del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
- Autoestima y autoconcepto
- Expresión de sentimientos, emociones y opiniones
- Habilidades para la resolución de conflictos
- Empatía
- Estilos de conducta
- Formación inicial
- Formación permanente
- Estrategias, modelos y programas de formación del profesorado
- Evolución
- Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
- Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- Planificación de la calidad
- Control de la calidad
- Aseguramiento de la Calidad
- Mejora continua de la Calidad
- La Calidad Total
- De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Los procesos en la organización
- Mapa de procesos
- Mejora de procesos
- La satisfacción del cliente
- Relación con proveedores
- Identificar
- Seleccionar
- Analizar
- Cualidades de los equipos de mejora
- Tipos de equipos de trabajo
- El papel de los Círculos de Calidad
- Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- Seiri (Despejar)
- Seiton (Ordenar)
- Seiso (Limpiar)
- Seiketsu (Sistematizar)
- Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Clasificación de las fortalezas de la organización
- Análisis DAFO. Ejemplo
Amplía tu formación sobre las estructuras básicas de las organizaciones escolares gracias al Master Direccion Centros Educativos y obtén una Doble Titulación que incluye:
Apuesta por tu futuro de la mano de Euroinnova.
Eva
Opinión sobre el Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria + Titulacion Universitaria
Eva , ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?
La diversidad de temas que abarca.
Eva , ¿qué has aprendido en el Master Online?
Los contenidos imprescindibles que hay que saber para la dirección de una escuela.
Eva , ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Es un contenido muy bueno. Actualizado, diversifica diversas áreas y muy completo. Estoy contenta con la elección que hice.
Eva , ¿qué has echado en falta del Master Online?
Nada, el máster es excelente.
Gabriel Molina
CÁCERES
Opinión sobre el Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria + Titulacion Universitaria
Es un máster bastante sencillo de seguir, además, como mandan los materiales a casa puedes estudiar en cualquier sitio y luego conectarte para hacer las pruebas. La plataforma va muy bien y el temario es bastante completo. Lo recomiendo.
Antonio Merlos
LUGO
Opinión sobre el Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria + Titulacion Universitaria
El Maste Direccion Centros Educativos me ha parecido muy útil e interesante. La plataforma funciona super bien y el contenido se hace ameno. Además, está acreditado con 5 créditos ECTS lo cual está genial.
Olivia Toledo
ZARAGOZA
Opinión sobre el Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria + Titulacion Universitaria
Ya es la tercera vez que me matriculo con Euroinnova que realizo y no será el último. Al ser todo online es muy práctico y te permite formarte a la vez que trabajas. El precio está muy bien y los tutores responde a todas las dudas que te puedan surgir. Un 10 de 10.
Ana Belén Romero
ALMERÍA
Opinión sobre el Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria + Titulacion Universitaria
El máster ha estado genial. Es muy completo y trata muchos temas interesantes e imprescindibles. Me ha gustado mucho.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es